login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

¿Afán recaudatorio? No hombre, no

Editorial de Ángel Fernández, director de AQUÍ Medios de Comunicación

por Ángel Fernández
jueves, 3-febrero-2022
¿Afán recaudatorio? No hombre, no
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Lo de las normativas relacionadas con el tráfico es uno de esos temas que afecta a muchos, pero que nadie se atreve a cuestionar.

Cuando se habla en nombre de salvar vidas a ver quién es el que se opone, aunque la comidilla sea, en las pequeñas reuniones, que todas las medidas que se van sacando, apretando cada vez más, tiene realmente un afán recaudatorio.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento lanza una nueva encuesta ciudadana para trabajar en el proyecto de DTI

La Escuela de Adultos inicia el curso con 156 alumnos

Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

 

¿Qué pasa con los puntos negros?

Los radares, que teóricamente sirven como elementos para disuadir al conductor de sobrepasar los límites, están, mayoritariamente, en puntos poco peligrosos, y no en aquellos puntos negros donde realmente harían falta.

Bueno, la realidad es que los puntos negros se conocen, son aquellos donde más accidentes se producen por temas mal señalizados, mal estado de la vía, etc. pero siguen ahí, no se actúa sobre ellos para eliminarlos, con lo que con cada accidente debería penalizar a los responsables por su inanición.

 

Radares en tierra de nadie

Un solo ejemplo de radar colocado sin criterio, que seguro que a todos se nos ocurre muchos más. En la N-332 hay una zona peligrosa en el cruce con Santa Pola, donde se producen muchos accidentes, pero el radar está puesto varios kilómetros después, cuando ya no existen problemas ni se han ocasionado accidentes.

Además, la de tráfico es una de esas leyes que condena con penas incluso de cárcel a aquellos que, si bien pueden haber incumplido algunas de las normas, no han ocasionado daño a terceros. Incluso supone, en caso de accidente, que, aunque el culpable sea la otra parte, se condene directamente a aquel que ha sufrido el accidente en lugar de al que lo ha provocado, si el primero superaba, por ejemplo, el límite de alcohol.

Eso deriva habitualmente en darle carta blanca al seguro para que no se haga cargo de los daños, aunque el culpable haya sido el contrario, generando verdaderos problemas a muchísimos ciudadanos.

 

0,00025% de mortalidad

Y se podría defender en pro de evitar esos accidentes siempre que el Estado actuase igual de preventivamente en casos de violencia, desahucios, ruinas por no recibir las ayudas a tiempo, etc. Pero no, solo se hace en donde es el ciudadano el pagano.

Según datos oficiales del Gobierno de España en 2021 se realizaron casi 400 millones de desplazamientos por carretera, solo contando aquellos de largo recorrido. En ellos se produjeron siniestros que se cobraron la vida de 1.004 personas.

Evidentemente lo deseable sería que nadie falleciera por nada, ni accidentes caseros, ni negligencias médicas, etc. pero la cifra en proporción a los desplazamientos no justifica seguir ‘apretando’ a los conductores. Ya se ha bajado la velocidad en ciudades a 30 km/h y en marzo entra la nueva ley en vigor.

 

Responsabilidad compartida

Hay que tener en cuenta que, según la misma fuente oficial, tres de cada cuatro fallecidos son en vías convencionales, que carecen de un mantenimiento correcto en muchas ocasiones. La responsabilidad al menos debería ser compartida y no solo plantear la culpa del usuario, sino también la del Ministerio competente.

Puntos negros como la misma carretera mencionada (N332) a su paso por Torrevieja, desde donde se lleva reclamando desde hace muchísimos años que la vía se convierta en carretera de doble carril por sentido, deberían generar responsabilidades.

 

Polémica medida en adelantamientos

La nueva Ley prohibirá el poder sobrepasar en los 20 km/h actuales cuando se realiza un adelantamiento. La misma ha sido criticada por los especialistas que aseguran que con esto aumentarán las multas en los radares (de tramo), pero también la siniestralidad.

Según un estudio de la Universidad de Zaragoza a 90 km/h se invade el carril contrario en el adelantamiento durante 189 metros y 7,56 segundos, mientras que con 110 km/h (esos 20 más hasta ahora permitidos para esas maniobras) se reduce a 77 metros y 2,52 segundos. También Automovilistas Europeos Asociados (AEA) defienden la misma postura.

Igualmente desde el RACE consideran que la normativa que se extinguirá este 21 de marzo “minimizaba los riesgos”. Ahora queda abierto otro debate, si se tarda más en adelantar habría que modificar las distancias de las señales desde donde marcan que ya no se puede adelantar, así como repintar las carreteras con la línea continua pertinente, pero eso es algo que como ya no depende del conductor difícilmente veremos que se haga en todas las carreteras afectadas.

Es decir, una vez más si se producen accidentes por respetar la norma (no superar esos 20 km/h) y respetando las señales verticales y pintadas en la carretera, la culpa recaerá en el conductor, y no en la mala señalización que en este caso provocará más confusión que prevención.

 

Etiqueta medioambiental

En cualquier caso la política sigue siendo multar y recaudar, en lugar de mejorar la pedagogía en los conductores. No es la única medida que entra en vigor, ya que también aparecerá una nueva señal que se aplicará en 149 ciudades españolas, prohibiendo circular por distintas zonas a los vehículos que no tengan la etiqueta medioambiental.

 

La desigualdad que no se afronta

Existen otros motivos de fallecimiento. La pandemia ha provocado que los diez hombres más ricos del mundo aumenten su fortuna en 1.300 millones de euros al día. Como el dinero no se destruye, se traslada de manos, quiere decir que hay muchos más millones de personas pobres. Según Oxfam Intermón en el mundo mueren al día 21.000 personas por la desigualdad (falta de acceso a servicios de salud, violencia, hambre, etc.).

Con los 1,5 billones de dólares que amasan esas diez fortunas Oxfam afirma: “si estos diez hombres perdieran mañana el 99,999% de su riqueza, seguirían siendo más ricos que el 99% de las personas del planeta».

La fortuna de estos milmillonarios ha aumentado en los dos años de pandemia más que en los últimos catorce años acumulados. Mientras el resto de los mortales se han visto empobrecidos y con más deuda pública.

Previous Post

Razones para leer el Ulises de James Joyce en su centenario

Next Post

Toldos en Orihuela

Next Post
Toldos en Orihuela

Toldos en Orihuela

El PP denuncia que el Gobierno no contesta a las preguntas sobre Turismo y Comercio

El PP denuncia que el Gobierno no contesta a las preguntas sobre Turismo y Comercio

«La política no debería ser una ocupación para toda la vida»

«La política no debería ser una ocupación para toda la vida»

  • Curiosidades
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

10 de octubre de 2025
La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial

La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento lanza una nueva encuesta ciudadana para trabajar en el proyecto de DTI

El Ayuntamiento lanza una nueva encuesta ciudadana para trabajar en el proyecto de DTI

10 de octubre de 2025
La Escuela de Adultos inicia el curso con 156 alumnos

La Escuela de Adultos inicia el curso con 156 alumnos

10 de octubre de 2025
Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

10 de octubre de 2025
El sábado se celebra en la Casa de Cultura de l’Alfàs el concierto inaugural del 35 Festival Mozartmanía

El sábado se celebra en la Casa de Cultura de l’Alfàs el concierto inaugural del 35 Festival Mozartmanía

10 de octubre de 2025
El IES Cap de L’Aljub impulsa la actividad física y la salud como centro CEPAFE

El IES Cap de L’Aljub impulsa la actividad física y la salud como centro CEPAFE

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento trabaja en un estudio para reducir el volumen de tráfico en la calle Ángel

El Ayuntamiento trabaja en un estudio para reducir el volumen de tráfico en la calle Ángel

10 de octubre de 2025
La juventud de Petrer se implica en la conservación de las tradicionales Carasses

La juventud de Petrer se implica en la conservación de las tradicionales Carasses

10 de octubre de 2025
La novena edición de la Quincena Cultural Gramática Parda convertirá Elda en epicentro del cine y la literatura

La novena edición de la Quincena Cultural Gramática Parda convertirá Elda en epicentro del cine y la literatura

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

10 de octubre de 2025
Orihuela refuerza las medidas de prevención ante la alerta roja por lluvias

Orihuela refuerza las medidas de prevención ante la alerta roja por lluvias

10 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal
10 de octubre de 2025
La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial
10 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.