login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

De la universidad a la fábrica

La Escuela Politécnica de Alcoy, nacida en 1828, continúa reinventándose desde su ya lejana creación

por Fernando Abad
jueves, 3-febrero-2022
De la universidad a la fábrica
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Los recuerdos, con el tiempo, se emborronan. Te dicen que sus respectivos padres habían estudiado en la Universidad Laboral de la provincia y tú sabes que la Laboral, sembrada en los prolegómenos del arranque del desarrollismo franquista (1959: para crear una fuerte clase media) operó entre 1955 hasta 1989, bastante después de algunos de los titulados en Alcoy que te cuentan. Pero no te mienten: sí que venían de una institución equivalente.

La Laboral tuvo primera sede en Gijón, el mismo año fundacional, y la última en Vigo, en 1976; entre medias: Córdoba, Sevilla y Tarragona (1956), Zamora (1960), A Coruña (entonces La Coruña, 1964), Alcalá de Henares (1966), Huesca, Zaragoza y Cáceres (1967), Éibar (Guipúzcoa, 1968), Cheste (Valencia, 1969), Las Palmas, La Laguna y Toledo (1972), Málaga (1973), Logroño (La Rioja) y Almería (1974), Albacete y Orense (1975). En 1989 echaban las persianas. Entonces, ¿qué sucede con Alcoy? Ocurre que se había adelantado: ya existía algo muy semejante.

También le puedeinteresar

Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

El Ayuntamiento de Alcoy ofrecerá invitaciones para llenar El Collao

La Diputación sufraga con más de un millón de euros la atención a los colectivos vulnerables y la compra de equipamiento de uso social

 

Técnicos, geómetras y artistas

Alcoy, hacia 1828, cuando se activa el proyecto de lo que habrá de llamarse Establecimiento Científico Artístico (el 29 de octubre de 1828), ya competía en la carrera industrial, dedicada a productos textiles, papelería y metalurgia, sin desdeñar, sobre todo a partir de la siguiente centuria, manufacturas de productos alimenticios (olivas rellenas, encurtidos) y afines o una notable industria química que se ampliará desde los productos de uso industrial a la elaboración de artículos cosméticos y farmacéuticos.

Tal despliegue fabril necesita de técnicos, también para construir las viviendas de la burguesía generadora y, al tiempo, generada por esta actividad. Y en este último caso no solo técnicos, sino que además artistas. Se entiende así el nombre dado de entrada a la institución alcoyana y que en su fundación agrupara de la siguiente forma los estudios impartidos: una cátedra para leer, escribir y aprender contabilidad; otra para aritmética y álgebra; una más para geometría, mecánica, física y diseño geométrico aplicado a las artes; y la última centrada en la química.

 

La primera de las escuelas duró cinco años

Un ramillete de centros

Resulta evidente el trasfondo utilitario del Establecimiento Científico Artístico (o Escuela de la Bolla, por la sede gremial de la Real Fábrica de Paños de Alcoy, surgida en 1561, impulsora del proyecto) que, si bien no aguantó más que cinco años, resultó suficiente para asentar necesidad y ofrecer una manera de cubrir esta.

De una manera u otra, la idea conseguirá madurar hasta cuando el político Manuel Seijas Lozano (1800-1868) dicte en 1850 el decreto que estructurará la enseñanza industrial en tres niveles: elemental, medio o de ampliación y superior.

El superior se otorgó en exclusiva al Real Instituto Industrial de Madrid; el medio a Barcelona, Sevilla y Vergara (en Guipúzcoa) a las que más tarde se sumará Valencia; y al elemental se dedicarán Málaga, Cádiz, Béjar (Salamanca) y Alcoy, que ya no soltará presa. Este tipo de instituciones acabarán en buena parte borradas del mapa académico, sobre todo tras la pérdida de validez del decreto en plenos vaivenes políticos, pero no la alcoyana, que aguantará.

 

Sobrevivió a la reestructuración de la enseñanza industrial de 1850

Demografías industriales

La industria local crece entre una revolución obrera y otra, dadas las condiciones de sobre explotación que soportarán los trabajadores, en muchos casos familias enteras, niños incluidos. El Betlem de Tirisiti ha popularizado una frase muy significativa: “l’amo del comú quan no hi ha ningú” (el amo del común cuando no hay ninguno), para definir a quien se pretende señor y no tiene nada. Pero es que el común se refiere a un aseo único para toda una comunidad de vecinos, para un edificio o escalera.

No obstante, tales condiciones de insalubridad no asustan a una corriente inmigratoria atraída por la industria: si en 1857 se anotan 25.315 entradas en el haber poblacional alcoyano (frente a las 11.434, por ejemplo, de 1787), en 1900 ya viven 32.053 personas, y solo diez años después 33.896 (aunque la gripe española, 1918-1920, cosechará también en Alcoy: 36.463 habitantes en 1920). La industria sigue necesitando personal especializado. El antiguo tendedero de lanas de la Real Fábrica de Paños se transmutará en 1923 en el actual edificio del Viaducto.

 

En 1972 se integró en la Politècnica de València

El campus alcoyano

Ubicado en el paseo Ovidi Montllor, bautizado como Escuela Industrial, bajo el letrero que anuncia esto último se lee: “Universidad Politécnica de Valencia”, y ahí viene una clave de su permanencia. La institución alcoyana, que el real decreto del 17 de agosto de 1901 la bautiza como Escuela Elemental de Industria, se integrará desde 1972 en la citada Politècnica como el Campus de Alcoy o Escuela Politécnica Superior de Alcoy.

Esta sí, universidad laboral en su espíritu, aunque hoy mucho más, con sus edificios clásicos o el futurista Georgina Blanes o las remozadas, sin perder sus trazos modernistas, fábricas de Ferrándiz y Carbonell, conforman un complejo educativo que, con sus seis grados, dos dobles grados, cuatro másteres, un doctorado más un ramillete de títulos propios, alberga a más de dos mil personas entre alumnado, docencia y servicios. Y arrancó en el siglo XIX.

Noticia anterior

Agrícola Villena consigue escapar de la pesadilla económica

Siguiente Noticia

«El deporte y las fiestas pueden ser un gran atractivo turístico»

Siguiente Noticia
«El deporte y las fiestas pueden ser un gran atractivo turístico»

«El deporte y las fiestas pueden ser un gran atractivo turístico»

«No esperábamos que el Poador del Pontet fuera algo tan espectacular»

«No esperábamos que el Poador del Pontet fuera algo tan espectacular»

Los destinos de sol y playa se unen en un frente común para sumar

Los destinos de sol y playa se unen en un frente común para sumar

  • Curiosidades
El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21-mayo-2025
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20-mayo-2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las cuentas pendientes de Gran Alacant

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

23 de mayo de 2025
La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

23 de mayo de 2025
La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

23 de mayo de 2025
El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

23 de mayo de 2025
Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

23 de mayo de 2025
Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

23 de mayo de 2025
Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

23 de mayo de 2025
La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

23 de mayo de 2025
Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

23 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025
23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana
23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez
23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia
23 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.