login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Los consumidores no suelen saber distinguir un buen tomate»

Un estudio de la UMH analiza las fortalezas y debilidades del tomate Muchamiel de cara al mercado

por David Rubio
jueves, 3-febrero-2022
«Los consumidores no suelen saber distinguir un buen tomate»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Margarita Brugarolas / Profesora de Economía Agroambiental en la UMH (Murcia, 11-junio-1968)

 

Hace dos décadas un grupo de investigadores de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) liderados por Juan José Ruiz (actual rector) contribuyeron decisivamente a salvar el tomate Muchamiel de la desaparición, estudiando mejoras genéticas y analizando la disposición de los consumidores para consumir estas nuevas variedades.

También le puedeinteresar

El PP abandona el Pleno antes de votar una moción por urgencia sobre el cáncer de mama y el sistema sanitario

El Archivo Municipal recuerda la normativa para la despedida de los duelos del año 1964

Elda prepara un amplio programa de actividades con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Ahora algunos de esos mismos docentes han trabajado en un nuevo estudio para analizar las posibilidades que el tomate muchamelero tiene en el mercado a corto y largo plazo. Hablamos con la catedrática Margarita Brugarolas Mollá-Bauzá, quien imparte varias asignaturas sobre marketing agroalimentario en la UMH. Ella ha dirigido el estudio ‘Posibilidades de mercado del tomate de variedad Muchamiel‘ en colaboración con los también profesores universitarios Santiago García y Laura Martínez-Carrasco.

 

¿Cómo surge la idea de realizar este estudio?

Es una continuación del trabajo que llevamos realizando ya desde hace veinte años en el estudio del tomate Muchamiel en colaboración con su ayuntamiento, el cual siempre nos ha manifestado su voluntad de trabajar por recuperar el cultivo. De hecho la actual concejala de Agricultura, Lara Llorca, fue nuestra alumna.

Esta variante tiene muchos activos como su fuerte identificación con el territorio o la recuperación de prácticas tradicionales. Pero también presenta problemas como que no tiene un cultivo fácil o que presenta una baja resistencia a la virosis. Además de que cada vez hay menos agricultores.

Por eso nuestras primeras investigaciones se centraron en acelerar la evolución de la naturaleza para hacer tomates más resistentes al virus sin que perdiese sus característicos olor, sabor, forma, etc. Ahora estamos analizando más en profundidad sus posibilidades comerciales.

 

«La unión de los agricultores mutxamelers les facilitaría acceder a los grandes distribuidores»

¿Habéis entrevistado a productores y comerciantes?

Sí. Buscábamos averiguar qué factores podían favorecer el cultivo y su aceptación en los mercados. Para la primera parte entrevistamos a agricultores de la zona. En la segunda a minoristas y a consumidores tanto de Mutxamel como de fuera.

Además conversamos con algunos productores que hacen venta directa, y también fuimos a Alcampo, pues ahora los grandes distribuidores buscan acercarse al consumidor local ofreciendo productos diferentes en cada localización.

 

¿La principal conclusión del estudio es que hay poca oferta de tomate Muchamiel en el mercado?

Para empezar es que hay pocos productores, y además los nuevos aún no saben bien cómo se cultiva. En las entrevistas notamos que los agricultores mutxamelers tienen mucha querencia por querer recuperar este tomate, pero quizás están obteniendo más rentabilidad con otros productos.

 

¿Cómo podríamos introducirlo más en el mercado?

La calidad es clave, porque cuando se introduce un producto en el mercado tiene que estar perfecto pues sino el consumidor no lo vuelve a comprar más. Recientemente organizamos unas jornadas donde yo comenté la posibilidad de poner en marcha algo parecido a una iniciativa que se está llevando a cabo en Cataluña para enseñar a los agricultores, sobre todo a los nuevos, las mejores técnicas para manejar los cultivos.

También juega un papel clave la hostelería local, para que se ofrezca este producto bien elaborado y condimentado.

 

«La hostelería debe ayudar a identificar el tomate Muchamiel en la carta»

¿Los restaurantes de la comarca no suelen servir tomate Muchamiel?

Depende, algunos sí pero no existe una gran identificación por el tomate. En la carta no suele reflejarse ‘ensalada de tomate Muchamiel’ como sí se hace con el vino Rioja, por ejemplo, o incluso con el tomate Raf o el rosa de Altea.

 

¿Los productores creen que podrían vender más si incrementan la producción?

Hay de todo. En algunos casos sí, pero otros tienen cierto miedo de dar el paso. Competir con otras variantes no es fácil. Ahora mismo la que tiene más éxito es el Raf, un tomate que ha sido sometido a estrés hídrico para que concentre mucho sabor.

Además visualmente el de Muchamiel no es que sea precisamente lo que yo llamaría un tomate precioso pues tiene cambios de colores. Por ejemplo, algunos productores nos comentaron que su característico rajado les supone un problema para la comercialización.

 

¿Quizás habría que informar más al consumidor para que sepan distinguir un buen tomate?

Sí. Muchos consumidores incluso no saben identificar cuando está bueno, pues buscan tomates que estén muy rojos y en el caso de la variante mutxamelera su estado óptimo es que esté algo verde. Cuando ya está rojo, es mejor usarlo para gazpacho.

 

«El sello de calidad de la Generalitat podría contribuir a posicionarlo en el mercado»

El Ayuntamiento ha demandado a la Generalitat que se reconozca el tomate Muchamiel con un sello de calidad propio. ¿Crees que esto ayudará a posicionarlo mejor en el mercado?

Efectivamente esto podría ayudar ya que es un distintivo que facilitaría su identificación y diferenciación, lo cual es muy bueno de cara al consumidor. Además esto ayudaría a evitar los posibles fraudes.

Fíjate que una de las cosas que hemos averiguado a través de este estudio es que los consumidores suelen pensar que el tomate Muchamiel es pequeño, lo cual no es cierto. Pensamos que esto se puede deber a que los tomates que van al mercadillo son de calidad y tamaño inferiores.

 

¿Alguna otra conclusión interesante del estudio?

Para poder acceder a los canales más mayoritarios, sería interesante que los agricultores se coordinen entre ellos. Si un gran distribuidor tipo Alcampo o Carrefour quiere comprar grandes cantidades, posiblemente un pequeño agricultor por sí solo no pueda dar abasto. Pero muchos pequeños pueden hacer un grande.

Previous Post

La Rambla y la Explanada quedarán unidas por una gran plaza

Next Post

«A la nueva ley le falta endurecer las penas por abandono y maltrato animal»

Next Post
«A la nueva ley le falta endurecer las penas por abandono y maltrato animal»

«A la nueva ley le falta endurecer las penas por abandono y maltrato animal»

Las dos batallas libradas en Santa Pola que cambiaron la historia

Las dos batallas libradas en Santa Pola que cambiaron la historia

El gran escultor internacional Benlliure

El gran escultor internacional Benlliure

  • Curiosidades
Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

30-octubre-2025
El CSIC sigue prestando apoyo científico un año después de la DANA

El CSIC sigue prestando apoyo científico un año después de la DANA

29-octubre-2025
Un análisis genético de una muestra de sangre podría detectar el párkinson antes de los primeros síntomas

Un análisis genético de una muestra de sangre podría detectar el párkinson antes de los primeros síntomas

28-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arranca un nuevo mandato político en Alfafar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

À Punt reúne a más de 700.000 espectadores con la programación especial por el aniversario de la dana

À Punt reúne a más de 700.000 espectadores con la programación especial por el aniversario de la dana

31 de octubre de 2025
El PP abandona el Pleno antes de votar una moción por urgencia sobre el cáncer de mama y el sistema sanitario

El PP abandona el Pleno antes de votar una moción por urgencia sobre el cáncer de mama y el sistema sanitario

31 de octubre de 2025
El Cementerio de La Nucía amplía su horario por “Tots Sants”

El Cementerio de La Nucía amplía su horario por “Tots Sants”

31 de octubre de 2025
La Volta a Peu de la Marina Baixa aterriza este domingo en Benidorm con la ‘Poniente Race 8K’

La Volta a Peu de la Marina Baixa aterriza este domingo en Benidorm con la ‘Poniente Race 8K’

31 de octubre de 2025
Ya a la venta las entradas para el espectáculo del cómico Miki Dkai en l’Alfàs del Pi

Ya a la venta las entradas para el espectáculo del cómico Miki Dkai en l’Alfàs del Pi

31 de octubre de 2025
El Archivo Municipal recuerda la normativa para la despedida de los duelos del año 1964

El Archivo Municipal recuerda la normativa para la despedida de los duelos del año 1964

31 de octubre de 2025
Petrer culmina la tercera fase de rehabilitación del Castillo-fortaleza con una inversión de 207.000 euros

Petrer culmina la tercera fase de rehabilitación del Castillo-fortaleza con una inversión de 207.000 euros

31 de octubre de 2025
Elda prepara un amplio programa de actividades con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Elda prepara un amplio programa de actividades con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

31 de octubre de 2025
La exposición de la UA «Diosidades, recorrido desde los orígenes de la Semana Santa en Torrevieja» ya es posible visitarla virtualmente

La exposición de la UA «Diosidades, recorrido desde los orígenes de la Semana Santa en Torrevieja» ya es posible visitarla virtualmente

31 de octubre de 2025
Orihuela adquiere dos inmuebles para ampliar el Centro de Atención Temprana

Orihuela adquiere dos inmuebles para ampliar el Centro de Atención Temprana

31 de octubre de 2025
El cupón de la ONCE anima a visitar Villena en la celebración del V Centenario de la ciudad

El cupón de la ONCE anima a visitar Villena en la celebración del V Centenario de la ciudad

31 de octubre de 2025
Sanidad anuncia la instalación de un mamógrafo de última generación en el Hospital de San Vicente en las próximas semanas

Sanidad anuncia la instalación de un mamógrafo de última generación en el Hospital de San Vicente en las próximas semanas

31 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

À Punt reúne a más de 700.000 espectadores con la programación especial por el aniversario de la dana
31 de octubre de 2025
El PP abandona el Pleno antes de votar una moción por urgencia sobre el cáncer de mama y el sistema sanitario
31 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.