login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«En la actualidad contamos con una escuela con 320 alumnos»

La Societat Musical La Nova es la más joven de las tres agrupaciones con las que cuenta Benidorm

por Nicolás Van Looy
martes, 8-febrero-2022
«En la actualidad contamos con una escuela con 320 alumnos»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Francisco José Rovira / Director de la Societat Musical La Nova (Benidorm, 6-mayo-1977)

 

La Societat Musical La Nova de Benidorm cumplirá este año su décimo aniversario. En este tiempo, además de haberse convertido en una agrupación muy presente en el ámbito cultural y festero de la capital turística, ha conseguido crear una escuela en la que se forman hasta 320 alumnos en la actualidad.

También le puedeinteresar

Altea prepara las primeras jornadas sobre salud y bienestar emocional para jóvenes

Miguel Bou gana las Ocean Man Series Ibiza en 2k y 5k

El ‘Dia de les Penyes’ inicia este sábado en Benidorm la cuenta atrás para sus Festes Majors Patronals

Un éxito que, como explica su director, Francisco José Rovira, ha sido fruto de un trabajo intenso y constante para conseguir llevar la música, muy especialmente, a los más jóvenes.

 

¿Cómo y cuándo surgió el proyecto de La Nova?

Nosotros venimos de una agrupación musical que, como bandeta, se utilizaba más para animar actos en la calle o en las fiestas. Fue en noviembre de 2011 cuando, tras dar un concierto en fiestas de Benidorm, decidimos dar el paso y crear la Societat Musical La Nova y darle el carácter que tiene ahora. La presentación al pueblo de Benidorm fue el veinticinco de marzo de 2012.

 

«Nuestro máximo competidor siempre es el deporte. Es muy complicado competir contra un balón»

En la actualidad, Benidorm tiene tres agrupaciones musicales. ¿Hay interés suficiente para nutrir a todas ellas?

Sí. Todas tenemos un número bastante importante de músicos. En nuestro caso, en cada concierto solemos contar con sesenta o setenta intérpretes a pesar de las dificultades actuales. Además, tenemos una escuela de música muy potente con 320 alumnos y las otras dos agrupaciones de la ciudad también tienen sus propias escuelas. A todo ello, además, hay que sumar el conservatorio profesional.

 

Benidorm es una ciudad muy cosmopolita y, por lo tanto, supongo que en la banda y en la escuela tendrá músicos venidos de otras partes de España y del extranjero. ¿Crees que la música puede ejercer como un elemento de integración en la cultura local y valenciana?

Así es. Es cierto que mucho alumnado extranjero tira más por instrumentos como el piano o el violín, mucho más comunes en sus países y no tanto por instrumentos de viento o percusión que aquí tenemos más asimilados.

 

¿Por qué crees que pasa eso?

Porque aquí vivimos más en la calle y estamos más acostumbrados a salir a ver la música en las fiestas de los pueblos. Cuando las bandas tocan en la calle, lo que acabas viendo son los instrumentos de viento y percusión y, seguramente, ese sea el motivo por el que los niños tengan una inclinación natural hacia ellos.

Además, debemos ser realistas y saber que los niños pequeños y los jóvenes no suelen asistir a conciertos sinfónicos a no ser que pongas una temática más destinada a ellos. Por eso, cuando los niños ven y conocen los instrumentos hay una fiesta en su barrio o su pueblo.

 

«Debemos ser realistas y saber que los niños pequeños y los jóvenes no suelen asistir a conciertos sinfónicos»

¿Cómo se puede despertar el interés de los niños en la música clásica?

Actualmente hay muchas herramientas. Nosotros, al igual que otras agrupaciones, llevamos años acercando la música a los colegios. Para ello, hemos hecho conciertos didácticos con el fin de que los niños muestren interés hacia la música. De hecho, haber conseguido tener 320 alumnos en estos diez años, que es una barbaridad, ha sido gracias a ese trabajo continuo y a haber sido capaces de haberles inculcado la música.

Eso hace que también haya funcionado el boca a boca entre ellos y sus familias. Antiguamente puede que fuera más complicado, pero hoy en día, entre los conciertos escolares y otros recitales más enfocados al público infantil, especialmente en la época navideña, se ha despertado ese interés. Que existan tres bandas y un conservatorio y que haya alumnado para todos significa que el trabajo se hace bien.

 

Y eso, en una realidad en la que los niños tienen un sinfín de opciones para sus actividades extraescolares.

Así es. Nuestro máximo competidor siempre es el deporte. Es muy complicado competir contra un balón, pero gracias a todo lo que te he dicho, lo vamos consiguiendo. Por supuesto, no queremos que dejen el deporte, que también es vital para que un niño se desarrolle.

 

«Para celebrar el décimo aniversario ya tenemos cerrado un concierto en el ADDA el quince de mayo»

Cuando un niño prueba un deporte, si no le gusta o no es bueno, suele descubrir a través de él otra disciplina que probar. En el caso de la música, ¿crees que puede ser la puerta de entrada a otras ramas de la cultura?

Está claro que sí. La música es parte de la cultura y, aunque trabajes esa parte, también hablas de otros muchos temas. A la vez que cantas una canción les explicas de dónde proviene esa música, quién la ha hecho, en qué época, qué estilo tiene… y, aunque no profundices mucho, les estás exponiendo a la cultura general.

 

Este año cumpliréis vuestro décimo aniversario. ¿Qué tenéis previsto para celebrarlo?

Todavía tenemos que reunirnos para delimitar un poco esa agenda, pero algo que ya tenemos cerrado y nos hace mucha ilusión es el concierto que daremos en el ADDA el día quince de mayo. Un poco antes, haremos el concierto del décimo aniversario en Benidorm, en el que reconoceremos a la gente que empezó y sigue con nosotros.

Además, nos gustaría poder grabar un disco con una música que se interpreta en la cabalgata de Reyes Magos de Benidorm y que me encargó el Ayuntamiento hace años. También estamos pendientes de un espectáculo con cantante sobre el festival de Eurovisión… por ahora, son cosas que todavía están por cerrar.

Previous Post

«La fraternidad que hay en el voleibol no la ves en otros deportes»

Next Post

Proyecto educativo para estudiar la Guerra Civil en clave comarcal

Next Post
Proyecto educativo para estudiar la Guerra Civil en clave comarcal

Proyecto educativo para estudiar la Guerra Civil en clave comarcal

El preservativo más caro de la historia

El preservativo más caro de la historia

Adolescentes y adicción al juego

Adolescentes y adicción al juego

  • Curiosidades
La ciencia se vuelca en frenar el impacto de las cremas solares sobre el mar

La ciencia se vuelca en frenar el impacto de las cremas solares sobre el mar

23-octubre-2025
“Comer carroña nos hizo humanos”, según un nuevo estudio en el que participa la UA

“Comer carroña nos hizo humanos”, según un nuevo estudio en el que participa la UA

22-octubre-2025
Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

21-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

    Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco

Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco

24 de octubre de 2025
Altea prepara las primeras jornadas sobre salud y bienestar emocional para jóvenes

Altea prepara las primeras jornadas sobre salud y bienestar emocional para jóvenes

24 de octubre de 2025
Miguel Bou gana las Ocean Man Series Ibiza en 2k y 5k

Miguel Bou gana las Ocean Man Series Ibiza en 2k y 5k

24 de octubre de 2025
El ‘Dia de les Penyes’ inicia este sábado en Benidorm la cuenta atrás para sus Festes Majors Patronals

El ‘Dia de les Penyes’ inicia este sábado en Benidorm la cuenta atrás para sus Festes Majors Patronals

24 de octubre de 2025
L’Alfàs del Pi se convierte en foro de reflexión sobre la crisis climática y la sostenibilidad global

L’Alfàs del Pi se convierte en foro de reflexión sobre la crisis climática y la sostenibilidad global

24 de octubre de 2025
Santa Pola invierte 85.000 euros en dos nuevos vehículos híbridos para la Policía Local

Santa Pola invierte 85.000 euros en dos nuevos vehículos híbridos para la Policía Local

24 de octubre de 2025
Elche redobla la fumigación para frenar la proliferación se mosquitos tras las lluvias

Elche redobla la fumigación para frenar la proliferación se mosquitos tras las lluvias

24 de octubre de 2025
Finalizan las obras de ampliación, accesibilidad y mejora del Consultorio Médico de San Felipe Neri

Finalizan las obras de ampliación, accesibilidad y mejora del Consultorio Médico de San Felipe Neri

24 de octubre de 2025
Petrer refuerza el dispositivo especial en el Cementerio Municipal con motivo de la festividad de Todos los Santos

Petrer refuerza el dispositivo especial en el Cementerio Municipal con motivo de la festividad de Todos los Santos

24 de octubre de 2025
Protección Animal refuerza el control y la atención veterinaria de las colonias felinas de la ciudad

Protección Animal refuerza el control y la atención veterinaria de las colonias felinas de la ciudad

24 de octubre de 2025
Torrevieja vibrará con Sidonie y La La Love You en el concierto estrella de las Fiestas Patronales

Torrevieja vibrará con Sidonie y La La Love You en el concierto estrella de las Fiestas Patronales

24 de octubre de 2025
Orihuela medirá en tiempo real la calidad del aire para prevenir episodios de contaminación

Orihuela medirá en tiempo real la calidad del aire para prevenir episodios de contaminación

24 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco
24 de octubre de 2025
Altea prepara las primeras jornadas sobre salud y bienestar emocional para jóvenes
24 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.