login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Finestrat, el vivero a las faldas del Puig Campana

Desde el cielo hasta el Mediterráneo

by Fernando Abad
miércoles, 9-febrero-2022
Finestrat, el vivero a las faldas del Puig Campana
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Allá arriba, en lo alto del Puig o pico Campana, mientras allá abajo abarcamos el Mediterráneo, al este, y al oeste el interior de la provincia, todo lo montañoso que cabría imaginarle al brazo bético que hace muchos siglos llegó a conectarse con las Baleares, piensas. Que a este municipio no le iba mejor definición que la de Finestrat, de ‘finestra’, ‘ventana’ en italiano y en buena parte de las lenguas y dialectos derivados del antiguo occitano, como el valenciano finestratense o finestrense, y a su vez procedente de ‘fenestra’, palabra latina de origen etrusco.

Y que ahora, en cuanto pulmones y resto del cuerpo vuelvan más o menos a su ser, toca bajar, y la subida no fue sencilla. Mientras, queda seguir disfrutando con las vistas que ofrece este macizo de 1.410 metros de altitud, de calizas jurásicas salpimentadas con arcillas y yesos rojos triásicos, en especial hacia el sur, al veterano núcleo poblacional del municipio. Hoy al mar, a 7,8 km en línea recta, no lo tapa la habitual niebla, así que, sin extraviar prestancia, El Portell (portillo), lo que abajo se ve como un bocado, se deja en el camino algunas leyendas.

También le puedeinteresar

Ciclo de conferencias y visitas guiadas al Parque Natural Serra Gelada en su 20º aniversario

«La enseñanza y la cultura están a la cola en nuestra sociedad»

«Soy un director exigente, pero también me encanta que el actor proponga»

Como que esto es base extraterrestre, quizá cabeza de puente ‘anunnaki’, ‘anisaki’ o anisete, vete a saber. Incluso a la geología le puede aquí lo legendario: ¿al final, qué caballo le pegó la coz a la montaña, para así sembrar la isla de Benidorm, el del conquistador montpellerino Jaume I, el del apóstol galileo Santiago el Mayor o el del comandante franco Roldán (Orlando, el “furioso”)?

 

De fuente en fuente

Con cuidado: desde lo alto a la confluencia con el sendero vertical, tierras pedregosas, escarpadas, en rampas empinadas y resbalosas. Hay hasta cuerdas de seguridad. Luego, aunque por estrecheces, todo comienza a serenarse. Toca visita el ‘pou de neu’ (‘pozo de nieve’: nevero artificial donde se introducía nieve para disponer de hielo en épocas más cálidas) del XVIII. Las ruinas, recuperadas para el abundante senderismo, nos llevan al cruce del Coll de Pouet (cuello de pocillo o pocito).

Iniciamos la andada por el sendero PR-CV 289, y pasamos por el refugio José Manuel Vera, inaugurado el 14 de junio de 1979, según placa, en homenaje al homónimo espeólogo (1955-1976) fallecido en la malagueña cueva del Gato. Ahora, antes de retornar al comienzo, visitemos la intermitente Font o fuente de la Solsida (corrimiento de tierra). Y retornemos a los 15 caños de la Font del Molí (molino), cuyas aguas, que llegan por acueducto subterráneo de semilla árabe, están reguladas desde 1851 (las de ahora se rigen por la regulación de 1926).

La zona tuvo su ración catastrófica cuando el 24 de enero de 2009 el viento derribaba una torre de alta tensión. Unas mil hectáreas resultaban calcinadas, y hubo que evacuar a millar y medio de habitantes. La Generalitat declaraba en 1992 el lugar como de Interés Comunitario, y en 2006, junto al polopino Ponotx, el Puig Campana entraba en la red de Espacios Protegidos.

Se ha ido recuperando, y arces, encinas o fresnos, aparte de madreselvas, madroños, hiedras, lavandas o zarzaparrillas, o el característico pino carrasco y un autóctono, endémico, cistanche, crecen a la vista de rapaces y córvidos varios, más correteos de gatos salvajes o liebres y, aseguran, jabalíes y zorros. Buena compañía para acercarnos hasta el Finestrat poblacional, que fue alcazaba. Un pequeño dédalo de caminos nos conecta con él directamente o a través de la CV-758.

 

Callejero con historia

En buena parte cubierto, hay, a espaldas de la moderna Casa de Cultura, un aparcamiento para los visitantes, como en otras poblaciones interiores de las Marinas alicantinas. Lo suyo es dejar el automóvil y luego disfrutar de un laberíntico y montaraz casco histórico, donde vive buena parte del censo municipal (7.402 habitantes oficiales en el municipio en 2021, casi un 45% procedentes de otros países).

Fachadas blancas o de colores, calles estrechas, muchas en pendiente, alguna cubierta (el Carreró, que fue entrada a la muralla), casi todas escalando el promontorio, con terracitas. Y portones de madera, macetas en la rúa, botijos y jaulas en las ventanas, fuentes urbanas. Una bucólica estampa, a muy pocos kilómetros del litoral, con estaciones de descanso como la plaza de la Torreta, a la que saludan un moderno Ayuntamiento con aspecto antañón y la iglesia parroquial de San Bartolomé de Finestrat (fiestas patronales del 24 al 27 de agosto), consagrada el 24 de agosto de 1751, aunque posiblemente iniciada a mediados del siglo XVII.

Barroca (su austera fachada camina por primerísimos senderos neoclásicos), posee planta de cruz latina, interior en tonos pastel e historiado y esbelto campanario y típica cúpula alicantina que otean otras visitas. Como el parque con Museo Arqueológico y Etnográfico Font de Carré, edificio del XIX con anexo, y el parque núcleo del Castell (castillo), con auditorio al aire libre y la modernista ermita del Santísimo Cristo del Remedio (1925), que fue última estación de Vía Crucis, hoy ajardinado (cipreses, pinos y arbustos) Cinemascope de montañas y costa.

 

Gastronomía y moderneces

Probemos la renombrada gastronomía local, mixtura de mar, montaña y campo, donde escalan bancales de almendros, olivos y naranjas. Arroces de pescado, marisco, carne y verdura, bollos a la paleta (harina de maíz, melva o atún y espinacas), rollos ‘borratxos’, pasteles de boniato (moniato o batata) o ‘arrop amb talladetes’ (arrope con trozos de calabaza cocidos en jarabe de mosto). Los sirven también en la extensa zona de ocio de camino a la costa, entre urbanizaciones mil, que hay quien erróneamente adjudica a la colindante Benidorm. Hervidero de centros comerciales varios, inmenso aparcamiento y cines, sigue ampliándose.

Finestrat se extiende, en pendiente, hasta la misma costa. Si bien la denominada cala de Finestrat la comparte en realidad con las contiguas Benidorm y la Vila Joiosa, conurbando extensiones ciudadanas, el área, siempre amoldándose a la orografía, le aporta toque cosmopolita, con paseo marítimo remodelándose en 2021, a una porción litoral que, además de aliviar aguas de montaña, aún muestra, ante multitud de balconadas, calizos acantilados poblados de tamariscos, pinos y romero. Y un ápice de aliento salobre, de buen mar.

Previous Post

Las Unidades de Operaciones Especiales celebran su 60 aniversario en Alicante

Next Post

Una ceguera que no apagó la música

Next Post
Una ceguera que no apagó la música

Una ceguera que no apagó la música

La rehabilitación del antiguo complejo industrial de Rodes avanza a buen ritmo

La rehabilitación del antiguo complejo industrial de Rodes avanza a buen ritmo

El CEIP Príncipe Don Juan Manuel comienza la instalación de aulas prefabricadas

El CEIP Príncipe Don Juan Manuel comienza la instalación de aulas prefabricadas

  • Curiosidades
Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

2-septiembre-2025
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • «Estamos viviendo una gran injusticia»

    «Estamos viviendo una gran injusticia»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Que la ciudad este limpia es también tarea de todos los ciudadanos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«El amor consiste en salir de uno mismo»

«El amor consiste en salir de uno mismo»

18 de septiembre de 2025
Ciclo de conferencias y visitas guiadas al Parque Natural Serra Gelada en su 20º aniversario

Ciclo de conferencias y visitas guiadas al Parque Natural Serra Gelada en su 20º aniversario

18 de septiembre de 2025
La Policía Local de Santa Pola realiza 150 incautaciones durante las fiestas patronales

La Policía Local de Santa Pola realiza 150 incautaciones durante las fiestas patronales

18 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento recibe una ayuda europea para la adquisición de cinco vehículos eléctricos

El Ayuntamiento recibe una ayuda europea para la adquisición de cinco vehículos eléctricos

18 de septiembre de 2025
Las XVII Jornadas Internacionales de Guitarra de Elda arrancarán el viernes 3 de octubre

Las XVII Jornadas Internacionales de Guitarra de Elda arrancarán el viernes 3 de octubre

18 de septiembre de 2025
36 autores compiten este año en los Premis 9 d’Octubre de Creació Literària en Valencià de San Vicente

36 autores compiten este año en los Premis 9 d’Octubre de Creació Literària en Valencià de San Vicente

18 de septiembre de 2025
«La enseñanza y la cultura están a la cola en nuestra sociedad»

«La enseñanza y la cultura están a la cola en nuestra sociedad»

18 de septiembre de 2025
«Soy un director exigente, pero también me encanta que el actor proponga»

«Soy un director exigente, pero también me encanta que el actor proponga»

18 de septiembre de 2025
«Los personajes vivían en mi cabeza susurrándome tramas y subtramas»

«Los personajes vivían en mi cabeza susurrándome tramas y subtramas»

18 de septiembre de 2025
De Sant Joan de l’Horta a Sant Joan d’Alacant: la historia de un nombre

De Sant Joan de l’Horta a Sant Joan d’Alacant: la historia de un nombre

18 de septiembre de 2025
«Llegar al CN Xàbia me hizo muchísima ilusión, pasaba a un grandísimo club»

«Llegar al CN Xàbia me hizo muchísima ilusión, pasaba a un grandísimo club»

18 de septiembre de 2025
«La música festera siempre estuvo en mí»

«La música festera siempre estuvo en mí»

18 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«El amor consiste en salir de uno mismo»
18 de septiembre de 2025
Ciclo de conferencias y visitas guiadas al Parque Natural Serra Gelada en su 20º aniversario
18 de septiembre de 2025
La Policía Local de Santa Pola realiza 150 incautaciones durante las fiestas patronales
18 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento recibe una ayuda europea para la adquisición de cinco vehículos eléctricos
18 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.