login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

La Diputación de Alicante refuerza el municipalismo en el Primer Foro de alcaldes de la provincia

Grandes y pequeños municipios protagonizan las dos mesas de debate en las que han abordado aspectos como la digitalización, la sostenibilidad, los planes de inversión o las ayudas a las pymes

por Nota de Prensa
martes, 22-febrero-2022
La Diputación de Alicante refuerza el municipalismo en el Primer Foro de alcaldes de la provincia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, ha presidido esta mañana en el MARQ el primer ‘Foro de los alcaldes de la provincia’, una propuesta pionera que organiza la institución con el fin de estructurar un órgano de participación y diálogo con los ayuntamientos. Durante su intervención, el dirigente ha apostado por “poner el foco de atención en los asuntos cotidianos, en los aspectos que nos son comunes y en la mejora de aquellos que podemos implementar”, al tiempo que ha incidido en la necesidad de “seguir avanzando en cuestiones prioritarias como la captación de fondos europeos”.

Mazón, quien ha recordado que este foro “está configurado como un punto de encuentro para compartir ideas e instrumentos útiles que nos permitan mejorar los servicios que ofrecemos a la ciudadanía y el día a día de nuestros ayuntamientos”, ha insistido en que es un “espacio libre de diálogo para encontrarnos, aportar experiencias, sugerencias, mejoras y hacer hincapié en lo que vosotros, los alcaldes, queráis”.

También le puedeinteresar

Cultura presenta la octava edición de La Nit de l’Art

Comienzan los trabajos de adecuación de la parcela anexa para ampliar el patio del Rodolfo Tomás Samper

Cultura anuncia la 4ª Edición del programa de “Voluntariado por el valenciano”

El presidente se ha centrado durante su discurso de inauguración en la importancia que para la provincia de Alicante tiene la captación de ayudas europeas, motivo por que el se ha dedicado una ponencia íntegra a hablar de estas convocatorias a manos de un experto que ha detallado los instrumentos que tienen los consistorios para sumarse a ellas. Mazón ha puntualizado que, en este asunto, “competimos también con el resto de regiones europeas para conseguir esos fondos, por ello debemos estar muy concienciados a la hora de contar con un banco de proyectos en la provincia que nos permita conseguir esa transferencia de fondos y presentar propuestas con un mayor rigor y anticipación”.

Finalmente, ha recordado que la iniciativa del ‘Foro de los alcaldes’ surgió a propuesta del Grupo Socialista con el consenso del resto de formaciones de la Diputación, un órgano que consta en el nuevo reglamento orgánico de esta administración, junto con el ‘Debate del estado de la provincia’ que se celebró hace unos meses por primera vez en la historia de la institución.

El acto, presentado y moderado por la periodista Luz Sigüenza, se ha estructurado en torno a dos mesas de debate en las que han participado responsables municipales, siguiendo el criterio poblacional, para ahondar en asuntos como la digitalización de la administración, los destinos sostenibles, los planes de inversión en pequeñas y medianas poblaciones para luchar contra la despoblación, las ayudas para pymes o el emprendimiento, entre otros aspectos.

Cerca de un centenar de alcaldes de la provincia ha participado en esta pionera iniciativa en la que también ha habido un apartado dedicado especialmente a la captación de fondos europeos, su impacto económico en la provincia y los procedimientos para sumarse a dichas subvenciones por parte del especialista Quino Palací.

La vicepresidenta primera y diputada de Cultura, Julia Parra, ha sido la encargada de abrir esta cita con un llamamiento al diálogo para avanzar en materia de participación y gestión pública. En esa línea, ha afirmado que «hemos intentado hacer más partícipes a los alcaldes en el proceso de mejora del sistema de concesión de subvenciones con el objetivo de facilitar los trámites y eliminar obstáculos para que el dinero llegue lo antes posible a los municipios».

Parra también ha aludido al Fondo de Cooperación Municipal de la Generalitat, del que ha destacado que «castiga a los municipios más pequeños, por ello la Diputación ha vuelto a convocar en 2022 su Plan +Cerca, dotado con 30 millones de euros, que supondrá una ayuda considerablemente mayor para el 70% de los ayuntamientos alicantinos».

A continuación, ha tomado la palabra el alcalde de Alicante, Luis Barcala, quien ha calificado la jornada como “excepcional y una oportunidad magnífica para hablar de municipalismo, que es lo que nos une y el denominador común”.

Además, Barcala ha recalcado la necesidad de “poner encima de la mesa experiencias y posibles soluciones a problemas que nos afectan a todos”, al tiempo que ha insistido en el “peso específico de los ayuntamientos a la hora de contar con ellos para todo tipo de políticas, porque somos los más cercanos a los ciudadanos”. Para ello, tal como ha puntualizado, son necesarios dos ejes fundamentales a corto y medio plazo: la recuperación y la transformación.

Posteriormente, se han celebrado los espacios de intercambio de propuestas por parte de los ediles de la provincia. En el primero de ellos han intervenidoalcaldes de localidades de más de 5.000 habitantes, representados por Sant Joan d’Alacant, Santiago Román; Crevillent, José Manuel Penalva; Onil, Humildad Guill, y Calp, Ana Sala.

El primero en intervenir, Santiago Román, ha recalcado la cercanía de la Diputación y su trato en la gestión con los ayuntamientos, así como lassubvenciones que concede para infraestructuras, gasto corriente u otras necesidades locales. Para concluir, ha reclamado que se escuche a los alcaldes y que se aumenten las ayudas de toda índole.

Por su parte, Penalva ha recordado que esta ha sido una legislatura marcada por la pandemia, la DANA y otras emergencias climáticas, hecho que no exime de otras cuestiones importantes. Por ello, ha agradecido la celebración de este foro, pero ha solicitado para futuras ediciones que se dé voz a alcaldes y alcaldesas que no se sienten representados aquí. El alcalde de Crevillent ha lamentado, en otro orden de cuestiones, que la burocracia resta mucho tiempo a los alcaldes, que deberían estar liderando un proyecto político, y ha pedido a la Diputación un soporte para aglutinar y simplificar convocatorias y libertad para que los ayuntamientos decidan en qué gastar el dinero de las ayudas institucionales, sin condicionarlas.

La alcaldesa de Onil ha agradecido este debate, al tiempo que ha concretado que los alcaldes se enfocan en optimizar sus políticas en todas las líneas de acción que sean convenientes. Por ello, ha recalcado la necesidad de fomentar la participación y el diálogo con el propósito de sacar el mejor provecho a los desafíos que tiene la provincia en este momento. Ha pedido, en esta línea, mayor autonomía local, perfeccionar subvenciones, dotar y mejorar los servicios directos a los municipios por parte de la Diputación, así como dar una mayor visibilidad a la potencialidad que tiene el territorio, en colaboración con los ayuntamientos.

Esta primera ronda ha concluido con la intervención de Ana Sala, quien ha asegurado tener muy presente a la Diputación porque, según ha indicado, nadie duda de su importancia. En este punto, ha relatado que se trata de una institución esencial para los municipios más pequeños, en tanto que ejerce de ayuntamiento de ayuntamientos. Tal como ha asegurado, la pandemia ha aflorado su necesario papel de cercanía con la ciudadanía y con los consistorios mediante la batería de medidas y ayudas que ha desarrollado. Según ha puntualizado la alcaldesa de Calp, la emergencia no solo ha sido sanitaria, sino también económica, afectando a la solvencia de las empresas, sectores productivos y pequeño comercio.

La segunda mesa la han protagonizado las localidades de menos de 5.000 ciudadanos, a cargo de los alcaldes de Gata de Gorgos, Josep Francesc Signes; Benejúzar, Rosa García; Biar, María Magdalena Martínez, y Tibi, José Luis Candela.

Josep Fracesc Signes, primero en hablar en este apartado, ha puesto el foco de atención en el Fondo de Cooperación y ha pedido a la Diputación que se adhiera a él, precisamente para ayudar a los municipios pequeños, porque el hecho de no estar supone no trabajar por dichos pueblos. Además, ha lamentado la falta de estructura de estas poblaciones para asumir aspectos que sí pueden llevar a cabo las ciudades grandes y ha reclamado otra manera de ejecutar los planes de la Diputación con más celeridad, porque los vecinos preguntan sobre obras y ayudas que la institución demora.

Por su parte, Rosa García ha asegurado que es un foro que debe servir para dialogar, para que la Diputación tome apuntes de qué es lo que hay que mejorar y qué es lo que funciona bien con el fin de seguir manteniéndolo. Según ha indicado, lo importantes es salir de este encuentro con buenas ideas de futuro, en tanto que los pueblos pequeños tienen limitaciones económicas, materiales y humanas, pero también muchas necesidades que les impiden realizar aquello que desean. Como conclusión, ha pedido a la institución provincial ayuda para nivelar esas desigualdades que existen con respecto a los municipios más grandes y procurar un futuro a los ciudadanos.

El tercer parlamento ha sido a cargo de la alcaldesa de Biar, quien ha destacado que se trata de la primera vez que se reúnen todos los alcaldes para relatar su experiencia y exponer a la Diputación qué problemas tienen los consistorios de menor tamaño, esencialmente en el tema administrativo. Según ha manifestado María Magdalena Martínez, la Diputación está volcada en los pueblos, fundamentalmente en los pequeños, y ha recordado que los diputados siempre están dispuestos a escuchar las peticiones locales. Asimismo, ha agradecido el apoyo de la institución y de sus técnicos en los trámites burocráticosy ha solicitado ampliar este tipo de soporte técnico y administrativo, además de acabar con la brecha digital de las localidades pequeñas.

El broche de esta mesa lo ha puesto José Luis Candela, quien ha cerrado el turno de aportaciones, lamentando que a veces se pierden ayudas por la burocracia, especialmente en los fondos europeos. El alcalde de Tibi ha expuesto que las subvenciones anuales a las que se acogen están siempre enfocadas al ciclo hídrico, a los residuos, o a acabar con la plaga de dípteros, aunque ha insistido en que, con un presupuesto limitado, realizar la solicitud, esperar la resolución y luego justificar la ayuda es costoso para los consistorios, por lo que ha demandado que se eliminen esos trámites para los municipios pequeños, que disponen de escasos recursos humanos.

Por su parte, el experto en fondos europeos, Quino Palací, quien ha intervenido antes de las mesas de debate, ha recalcado que el euromunicipalismo“debe tener un peso específico en todas las políticas públicas de la provincia”, elemento para el que es necesario “disponer de estrategias claras y concretas y de un banco de proyectos con el fin de absorber los fondos europeos”. En este sentido. Palací ha recordado que el municipio tiene que estar adaptado a las convocatorias europeas y no a la inversa, premisa para la que advierte del momento crucial actual en “la alineación de las políticas de gobierno municipales, la identificación de lo que tenemos y la manera de dar salida a ese stock de proyectos”.

Finalmente ha resaltado la necesidad de que los ayuntamientos cuenten con “una cultura de fondos de gestión directa, porque demuestra que la provincia tiene ese banco de proyectos, para lo cual son necesarias las memorias técnicas”.

El primer ‘Foro de alcaldes de la provincia’ ha concluido con la intervención de la vicepresidenta segunda, Ana Serna, quien ha concretado que no existe “mejor ejemplo de diálogo, consenso y acuerdo que este foro de diálogo, un lugar de encuentro para poner sobre la mesa el trabajo de la Diputación y también de alcaldes, sin importar ideologías”.

La vicepresidenta se ha comprometido a aplicar directamente en las localidades las propuestas lanzadas, porque “la Diputación es un organismo vivo y una administración abierta que se nutre de cada uno de los municipios de la provincia”. Entre las medidas en las que trabajará la institución para ser más cercana y eficaz, destacan la reducción de la carga burocrática, la ampliación de los plazos de las convocatorias y de la justificación de obras, la optimización de la plataforma digital y el refuerzo del soporte técnico a los consistorios.

“Hemos escuchado a los alcaldes y por ello estableceremos una línea de financiación de subvenciones, así como un calendario de ayudas para una mejor planificación de los ayuntamientos”, ha concretado Serna, quien ha sostenido que este primer foro atestigua “el compromiso y la voluntad de participación y colaboración de la Diputación”, al tiempo que supone “un gran paso en el diálogo que nos exige la ciudadanía”.

La Diputación de Alicante convocará anualmente este cónclave abierto para detallar a los alcaldes las líneas estratégicas del gobierno provincial y, al mismo tiempo, para escuchar las propuestas de los representantes municipales en pro de optimizar las políticas y líneas de acción que ejecute la institución.

El ‘Foro de los alcaldes’ está recogido en el ‘Reglamento Orgánico de la Diputación de Alicante’ -aprobado en sesión plenaria el 4 de noviembre de 2020 y publicado en el BOP en su versión definitiva el 20 de enero de 2021-, en el ‘Título X. Debate del Estado de la provincia y Foro de los alcaldes’, artículo 116.

Noticia anterior

¿Quién fue Malcolm X?

Siguiente Noticia

El programa ‘Alcoi Prestigi’ para el comercio local llega a su cuarta edición

Siguiente Noticia
El programa ‘Alcoi Prestigi’ para el comercio local llega a su cuarta edición

El programa ‘Alcoi Prestigi’ para el comercio local llega a su cuarta edición

La Policía Local de Alicante estrena por el 175 aniversario su himno ‘Con la ciudad en la piel’

La Policía Local de Alicante estrena por el 175 aniversario su himno ‘Con la ciudad en la piel’

Villena termina las obras de seguridad y repintado en el puente del Camino de la Hoya

Villena termina las obras de seguridad y repintado en el puente del Camino de la Hoya

  • Curiosidades
El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21-mayo-2025
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20-mayo-2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La ciudad refuerza su apuesta por la innovación y la movilidad sostenible con el regreso de “OWN THE BUS”

La ciudad refuerza su apuesta por la innovación y la movilidad sostenible con el regreso de “OWN THE BUS”

22 de mayo de 2025
Cultura presenta la octava edición de La Nit de l’Art

Cultura presenta la octava edición de La Nit de l’Art

22 de mayo de 2025
Conciertos, festivales y monólogos copan la programación de la temporada estival de eventos en Benidorm

Conciertos, festivales y monólogos copan la programación de la temporada estival de eventos en Benidorm

22 de mayo de 2025
L’Alfàs opta a los Premios Digital Tourist 2025 con el proyecto VRA360

L’Alfàs opta a los Premios Digital Tourist 2025 con el proyecto VRA360

22 de mayo de 2025
Comienzan los trabajos de adecuación de la parcela anexa para ampliar el patio del Rodolfo Tomás Samper

Comienzan los trabajos de adecuación de la parcela anexa para ampliar el patio del Rodolfo Tomás Samper

22 de mayo de 2025
Cultura anuncia la 4ª Edición del programa de “Voluntariado por el valenciano”

Cultura anuncia la 4ª Edición del programa de “Voluntariado por el valenciano”

22 de mayo de 2025
Más de 125 artistas pasarán por Petrer durante el 28º Festival Internacional de Guitarra

Más de 125 artistas pasarán por Petrer durante el 28º Festival Internacional de Guitarra

22 de mayo de 2025
El viernes se abre la inscripción para la Escuela de Verano 2025

El viernes se abre la inscripción para la Escuela de Verano 2025

22 de mayo de 2025
El Ayuntamiento adjudica el nuevo contrato de gestión del Centro de Protección Animal a Asoka

El Ayuntamiento adjudica el nuevo contrato de gestión del Centro de Protección Animal a Asoka

22 de mayo de 2025
Villena visita la ciudad industrial de Alba Iulia (Rumanía) en el programa Urbact

Villena visita la ciudad industrial de Alba Iulia (Rumanía) en el programa Urbact

22 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invertirá más de un millón de euros para implantar 430 nuevas luminarias más eficientes en la avenida de l’Almassera

El Ayuntamiento invertirá más de un millón de euros para implantar 430 nuevas luminarias más eficientes en la avenida de l’Almassera

22 de mayo de 2025
Alicante y Generalitat impulsan un convenio para construir 220 viviendas protegidas

Alicante y Generalitat impulsan un convenio para construir 220 viviendas protegidas

22 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La ciudad refuerza su apuesta por la innovación y la movilidad sostenible con el regreso de “OWN THE BUS”
22 de mayo de 2025
Cultura presenta la octava edición de La Nit de l’Art
22 de mayo de 2025
Conciertos, festivales y monólogos copan la programación de la temporada estival de eventos en Benidorm
22 de mayo de 2025
L’Alfàs opta a los Premios Digital Tourist 2025 con el proyecto VRA360
22 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.