login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Alicante aprueba su Plan Local de Residuos

La iniciativa nace para fomentar el reciclaje y el reaprovechamiento

por Nota de Prensa
viernes, 25-febrero-2022
Alicante aprueba su Plan Local de Residuos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Pleno del Ayuntamiento de Alicante ha aprobado definitivamente el Plan Local de Residuos (PLR) que desarrolla el modelo que regirá la recogida selectiva y valorización de los residuos en el municipio durante los próximos seis años, una planificación orientada a fomentar la concienciación en el reciclaje y el reaprovechamiento, reduciendo el rechazo en vertedero. Alicante se convierte en la primera de las grandes ciudades de la Comunidad Valenciana en aprobar este documento.

El documento ha salido adelante con los 16 votos a favor de PP (9), Ciudadanos (5) y Vox (2) y 13 votos en contra de PSOE (9), Unidas Podemos (2) y Compromís (2).

También le puedeinteresar

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

«La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

«La danza y el teatro te abren la mente»

El concejal de Medio Ambiente, Manuel Villar, ha agradecido “la confianza otorgada después del largo proceso invertido para su redacción, dada la complejidad técnica del documento, en el que se sientan las bases del modelo en el que se desarrollará la recogida de los residuos urbanos de la ciudad de Alicante, que plantea un modelo de recogida selectiva que incentiva la selección en origen, que reorganiza la recogida en islas de contenedores más compactas y que introduce sistemas electrónicos de control y gestión de la gestión de usuarios y la recogida selectiva”.

Villar también ha recordado que “el nuevo modelo incluye el desarrollo de experiencias piloto en la recogida puerta a puerta en barrios con las condiciones necesarias para este sistema, que ya han sido estudiados en el Plan, como pueda ser el de Divina Pastora, y que también se aplica en la recogida de residuos en establecimientos de restauración y hostelería, el conocido como canal HORECA”.

“Además, se adoptarán más de un centenar de iniciativas para fomentar el segundo uso y el reaprovechamiento, bien sean mediante campañas informativas apoyo a mercadillos o rastros, así como para reducir la generación de residuos en edificios públicos y centros educativos y avanzar hacia una economía circular fomentando la correcta separación en origen y el reciclaje con iniciativas, por ejemplo, al fomento del uso del agua del grifo en lugar de la embotellada para evitar la generación de recipientes plásticos”, ha comentado el responsable de Medio Ambiente.

Villar ha explicado el motivo del rechazo de las alegaciones por basarse en opiniones o en cuestiones no asumibles por los servicios técnicos. Villar ha recordado que «el plan tiene vigencia de seis años y que cada dos años hay que revisar, por lo que se podrán introducir mejoras. Nos tenemos que felicitar porque esta va a ser la primera localidad importante de la Comunidad valenciana que va a tener aprobado este documento con todos los estudios técnicos para afrontar la evolución en la generación de residuos en la ciudad y conseguir los objetivos de reciclaje y eliminación de los residuos».

«El objetivo es reducir la producción de residuos en el ámbito municipal, tenemos que revisar las ordenanzas, reducir la producción de residuos en edificios municipales, concertar también esta premisa con centro educativos, la realización de campañas de concienciación, fomentar el segundo uso y avanzar hacia la economía circular fomentando la segregación en origen con la correcta separación y mejora de la recogida selectiva» ha resaltado como principales objetivos.

El responsable de Medio Ambiente ha indicado que además que el PLR sienta las bases para sacar a licitación la nueva contrata de limpieza y recogida de residuos para un periodo de ocho años, cuyos pliegos de condiciones técnicas y administrativas ya se encuentra en el departamento de Contratación a falta de los últimos informes de los servicios jurídicos y de Intervención para aprobar su licitación.

Al mismo tiempo, Manuel Villar ha recordado que también se está tramitando el proyecto de gestión del Plan Zonal de Residuos de Alicante, que afecta al Centro de Tratamiento y al vertedero, y el Plan de Ecoparques y Ecopuntos móviles, que supondrán grandes avances en esta materia en la ciudad para cumplir con los objetivos marcados en las normativas autonómicas, nacional y europea.

 

Doble discurso

Manuel Villar ha cuestionado el doble discurso de los grupos de la izquierda municipal, que cuando gobernaban el Ayuntamiento en 2017 y en el Consejo de Sosteniblidad defendieron hace solo cuatro años un modelo de gestión de residuos similar al que se va a aprobar y que también se sigue en otras ciudades gobernadas por los socialistas como Elche o Valencia con Compromís y PSOE.

En este sentido, Villar ha recordado que el Tripartito de izquierdas planteaba en 2017 la introducción de un millar de contenedores marrones, de los que se llegaron a colocar 125 con un coste de recogida de 300.000 euros anuales y que llevó aparejada una campaña informativa ‘El vecino del quinto’ con un coste en torno a los 25.000 euros”.

También ha recordado el concejal de Medio Ambiente ejemplos como el de la ciudad de Barcelona donde se empezó con el modelo puerta a puerta y ha tenido que ser abandonado por su complejidad, para volver al modelo de contenedores.

 

Plan de Residuos de Alicante

El Plan de Residuos de Alicante se sustenta en cuatro grandes ejes: fomentar la conciencia cívica, reducir la producción de residuos, mejorar la selección en domicilio y hacer más eficiente la recogida selectiva. Para ello contempla, la implantación de cerca de cuatro mil nuevos contenedores de selectiva (orgánica -marrones-, envases -amarillos-, cartón -azules- y verdes -vidrio-), al tiempo que se reducirán los grises de resto, se establecerá una organización más eficiente en islas de recogida selectiva, se aumentará en tres el número de ecoparques con sus ecopuntos móviles y ecopuntos de proximidad para fomentar esta recogida selectiva y de otros residuos como puedan ser los aceites domésticos, entre otros.

También contempla fomentar la recogida ‘puerta a puerta’ para cartón en zonas comerciales, en los mercadillos, los residuos voluminosos como los enseres y, de forma particular, con sistemas de cooperación a través del canal Horeca para los envases de la hostelería con Ecoembes o el vidrio con Ecovidrio, entre otras alternativas o pruebas piloto que puedan desarrollarse.

El nuevo plan amplía la recogida de poda en zonas rurales y el desarrollo del compostaje colectivo a través de la extensión a todos los barrios del quinto contenedor para la recogida de los residuos orgánicos, que permitan producir un compost de alta calidad en la planta de tratamiento (CETRA), y del compostaje comunitario en 12 zonas diseminadas en pedanías.

Otro de los aspectos contemplados es la recogida de residuos para la Isla de Tabarca con un tratamiento similar al de cualquier otro barrio de la ciudad, así como la ampliación del número de papeleras de las 7.891 actuales a 9.231 señalizadas para alcanzar la ratio de 27 papeleras por cada 1.000 habitantes.

Uno de los aspectos más importantes del Plan Local de Residuos de Alicante se centra en el fomentar la concienciación cívica, para lo que se ha preparado una Guía de Gestión Doméstica de los Residuos, la realización de campañas específicas de concienciación, la habilitación de educadores ambientales en los ecopuntos móviles o el fomento de mercadillos de enseres o rastros para fomentar la reutilización, entre más de un centenar de medidas.

 

Selección en origen

La producción de residuos en Alicante en la actualidad alcanza las 194.355 toneladas año, más de media tonelada por habitante y año, y la previsión es superar las 200.000 toneladas año a 20 años vista. En este, sentido el Plan establece unos objetivos de tratamiento en cada fracción de la selectiva, como en la orgánica que debería alcanzar el 47,38% en 2022 para llegar al 60% en 2028, lo que representaría un aumento del 938% respecto al potencial de recogida que establece el documento.

Para conseguir llegar a estas cifras se ha previsto pasar de 88 a 2.056 contenedores de orgánica en 2022, de 1.334 a 1.654 de vidrio, de 1.045 a 2.000 de envases, de 875 a 1.971 de cartón, al tiempo que se reduciría el gris de la fracción resto en 650 contenedores en 2024 para pasar de 3.423 a 2.773 dispositivos.

Con esta planificación, se prevé aumentar del 2021 al 2035 del 30 al 60 por ciento la recogida selectiva y reducir la fracción resto del 70 al 40 por ciento, minimizando el depósito en el vertedero de residuos y, por lo tanto, aumentando su periodo de vida útil.

 

Impuesto de Plusvalías

El Pleno del Ayuntamiento de Alicante también ha aprobado este jueves por una amplia mayoría la modificación de la Ordenanza fiscal reguladora del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, también conocido como plusvalía. El acuerdo ha salido adelante con los votos favorables del equipo de gobierno (PP y Ciudadanos), de los grupos socialista, Compromís y Unidas Podemos (27 votos a favor en total), mientras que los dos ediles de Vox se han pronunciado en contra.

“Este acuerdo ha tenido un carácter eminentemente técnico”, ha destacado la edil de Hacienda, Lidia López, “con el objetivo de adaptar la Ordenanza municipal a la sentencia del Tribunal Constitucional de octubre pasado y al posterior decreto del Gobierno central para aportar la necesaria seguridad jurídica al contribuyente alicantino”.

 

Impuesto de Vehículos

El pleno ha rechazado también la modificación de la ordenanza fiscal reguladora del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica propuesta por el grupo municipal Vox para la supresión de su cobro, con 27 votos en contra y 2 a favor. La concejal de Hacienda, Lidia López, ha recordado que la norma se modificó en 2018 y que desde entonces el impuesto ha permanecido invariable o con bajadas en el caso de camiones y remolques.

Este equipo de gobierno demuestra a diario que está a favor de la rebaja de impuestos”, ha explicado la edil Lidia López, “pero también tenemos que aplicar criterios lógicos de estabilidad financiera y presupuestaria para actuar con responsabilidad y no poner en riesgo la recaudación que garantice las inversiones, ni la prestación de servicios públicos esenciales que nos reclaman los alicantinos”.

Noticia anterior

Alcoy pone en marcha un taller preventivo destinado a familias con adolescentes

Siguiente Noticia

El baile de las musas de Manolo Valls llega a la casa de Cultura de Villena

Siguiente Noticia
El baile de las musas de Manolo Valls llega a la casa de Cultura de Villena

El baile de las musas de Manolo Valls llega a la casa de Cultura de Villena

El pleno de Orihuela aprueba la nueva organización del Ayuntamiento

El pleno de Orihuela aprueba la nueva organización del Ayuntamiento

Torrevieja, primera ciudad de Europa que instala un proyecto piloto de ayuda a los peatones

Torrevieja, primera ciudad de Europa que instala un proyecto piloto de ayuda a los peatones

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.