login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Fomento plantea un nuevo proyecto de variante para Altea

El Ministerio no aceptará que la villa blanca cuente con una nueva salida de la autopista

por Nicolás Van Looy
martes, 1-marzo-2022
Fomento plantea un nuevo proyecto de variante para Altea
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La cuestión pasó casi desapercibida. Como si fuera una nota a pie de página; pero cuando el pasado 31 de enero los técnicos del Ministerio de Fomento visitaron Altea para hacer entrega al municipio de las dos rotondas construidas en la N-332 a su paso por la villa blanca, los responsables municipales y ministeriales mantuvieron una breve y poco esclarecedora reunión.

En ella se abordó, sin ningún tipo de concreción, el siempre pospuesto y prometido proyecto de crear una alternativa para el tráfico rodado que hoy en día sigue transitando en gran número por el Carrer La Mar, principal vía de Altea y parte del trazado de esa carretera nacional.

También le puedeinteresar

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

«Los Premis Altea crean cultura»

Se trata de una cuestión que colea desde hace demasiado tiempo. En concreto, desde finales de la década de los 90 del siglo pasado, cuando la liberalización de la autopista no era más que una quimera siempre pospuesta -en aquel momento, muy de actualidad tras la decisión del gobierno de José María Aznar de prorrogar la concesión-.

 

Pocos detalles

Diego Zaragozí, concejal de Infraestructuras y Obras y recientemente confirmado como próximo alcaldable por parte de Compromís de cara a los comicios de 2023, confirmó a AQUÍ en Altea la existencia de esa reunión.

Sobre ello aseguró también que los representantes ministeriales apenas habían ofrecido detalle alguno respecto de ese proyecto y que “debido a la sensibilidad que siempre despierta la creación de este tipo de infraestructuras, cuyo desarrollo afecta a mucha gente, queremos ser prudentes a la hora de hacer anuncios”.

El edil alteano, eso sí, adelanta que la iniciativa que ahora se ha planteado no prevé, al menos por los datos que se les han facilitado, retomar “el proyecto original que planteaba la creación de una vía rápida de circunvalación de Altea y l’Alfàs del Pi. Se trataba de un enlace que partía desde el cementerio de Benidorm hasta, más o menos, la altura de la Iglesia Ortodoxa de Altea enlazando en ambos puntos con el trazado de la N-332”.

 

El proyecto original, que data de finales de la década de los 90, contó con una fuerte oposición en toda la comarca

Rechazo ciudadano

Zaragozí añade que aquella solución “era algo muy similar a la variante de La Vila y en la que Altea contaba con un enlace bueno en la parte del Monthaud, donde se ubicará nuestra futura zona industrial; pero ya no tenía más hasta Altea la Vella”. Una propuesta que contó con una oposición muy fuerte en Altea por varios motivos.

El principal, por la afección brutal que suponía sobre el territorio, ya que se separaba más de lo deseado de la autopista y, al tener mucho ancho, afectaba a una gran cantidad de viviendas. Además, hacía mucho daño en la zona de Altea la Vella, que es muy densa en cuanto a construcción”.

“Desde Altea se elevaron más de mil alegaciones contra ese proyecto. Una oposición que no sólo fue de la población, sino que se celebró un pleno municipal en el que todos los grupos políticos del momento, que eran más o menos los mismos que ahora, se opusieron por unanimidad”, subraya Zaragozí.

Aunque todavía no se conocen los detalles, todo indica que la nueva propuesta será más amable con el territorio

Una solución más amable

El edil de la Villa Blanca reconoce que “no sé si fue por ese motivo o por cuestiones presupuestarias, pero el proyecto se paralizó y el Ministerio le dio carpetazo. Ahora, y aunque no conocemos los detalles, parece ser que está trabajando en algo más amable que da la sensación que tendría menos afección sobre el territorio”.

Ante la falta de concreción en los detalles, el equipo de Gobierno alteano ya ha mantenido “una reunión con el resto de grupos políticos del municipio para explicarles que, aunque no conocemos el proyecto, sí existe esa intención por parte del Ministerio de Fomento de volver a trabajar sobre ello”.

 

Enlace sur de la autopista

A la vez, han solicitado a Fomento “que nos de su idea general, aunque sólo sea un boceto, para hacernos una imagen”, pero se insiste en que “hasta que se nos informe, y a falta de una propuesta mejor, lo que seguimos defendiendo como la mejor opción para el municipio es el enlace sur con la autopista”.

Una propuesta, la de utilizar la ya liberalizada AP-7 como circunvalación, que “plantea una entrada en el punto en el que confluyen los lindes de los términos de Altea, l’Alfàs del Pi y La Nucía, ya que es una zona donde no hay construcciones en ninguno de los tres municipios. Ese enlace nos traería un ramal a Altea cruzando la zona de Monthaud”.

 

La liberalización de la autopista no ha restado presión al tráfico interno que circula diariamente por el Carrer La Mar

Negativa de Fomento

Zaragozí recuerda que “es un proyecto que se comenzó a valorar cuando la autopista todavía era de pago y que a nosotros nos solucionaba la problemática porque nos daba tres entradas al pueblo: por la zona industrial, por la zona alta y por Altea La Vella, que es la ya existente, y lo hacía con un destrozo mucho menor del territorio”.

Y aunque “la Conselleria había llegado a aprobar ese proyecto y estaban dispuestos a financiarlo”, todo hace indicar que nunca se convertirá en realidad, ya que “el Ministerio nos ha dicho ahora que se opone a que se ‘pinche’ más veces la autopista”.

 

Desde el Ayuntamiento quieren ser muy cautos para no generar polémicas antes de tiempo entre los afectados

Vía rápida entre capitales

Los motivos alegados desde Madrid para ello son que “consideran que la AP-7 es una vía rápida de conexión de València con Alicante, no de distribución de tráfico entre los pueblos vecinos. Argumentan, y eso es cierto, que cuantos más enlaces hay, más se ralentiza la vía”, subraya Zaragozí.

Pese a ello, el edil alteano sigue defendiendo esa solución no sólo por su impacto sobre el territorio, sino también porque “lo que teorizábamos nosotros es que, con la inversión que supone la creación de una circunvalación, se podría crear un tercer carril por sentido en la AP-7 a su paso por Altea y, así, poder hacer esos enlaces”.

 

Una liberalización con trampa

Dicho eso, Zaragozí también reconoce que las expectativas que se pusieron sobre el impacto que tendría la liberalización de la autopista sobre las vías tradicionales ha sido menor del esperado. “Los ciudadanos de la comarca siempre defendimos que la liberalización de la AP-7 iba a solucionar los problemas de movilidad entre municipios, pero resulta que estábamos equivocados. Se ha rebajado un poco, pero el tráfico interno de Altea sigue siendo muy grande”.

Una realidad de la que en su momento alertó la patronal hotelera HOSBEC y que el ayuntamiento de Altea, como el resto de administraciones y la inmensa mayoría de asociaciones de todo tipo de la comarca, negó ante la consecución de una de sus grandes reivindicaciones históricas. Sin embargo, la negativa de Fomento a ‘pinchar’ más veces ese vial ha supuesto un frío y duro baño para todos.

 

El gobierno local sigue defendiendo que la salida sur desde la AP7 sería la mejor solución para el municipio

El bulevar, a la espera

Una realidad que ha obligado, al menos de momento, a guardar en el cajón la propuesta de convertir el Carrer La Mar, denominación que recibe la N-332 a su paso por el casco urbano de Altea, en un bulevar.

Zaragozí reconoce ahora que aquel anuncio se realizó, quizás, de forma algo precipitada y que, tal y como ya se analizó en este mismo medio, habría que haber esperado a conocer el impacto real que la liberalización de la autopista pudiera tener sobre el tráfico interno en Altea. Sobre todo, teniendo en cuenta que, incluso a día de hoy, esos datos siguen estando muy desdibujados por el descenso en la movilidad que ha provocado la pandemia.

 

Proyecto condicionado

El concejal alteano explica que aquel “era un proyecto que estaba condicionado a varias cuestiones. En primer lugar, a la liberalización de la autopista. En segundo lugar, a la creación de ese enlace sur que ya he explicado. Y, por último, a la posibilidad de que existiera una vía alternativa. Una ronda interior que seguimos manteniendo en nuestro Plan General de Ordenación Urbana entre otras cosas porque el Ministerio nos obliga a crear una alternativa al actual trazado de la N-332. Esa ronda que te obligan a dibujar, nosotros la dibujamos por debajo de la autopista”, explica Zaragozí.

Con todo ello, el concejal de la villa blanca se rinde a la evidencia de que “si queremos convertir la actual carretera en un bulevar, los coches tienen que poder pasar por algún sitio… es algo que veo a largo plazo. Sin enlace sur y sin una vía alternativa, es inviable”.

 

El proyecto de crear un bulevar en la N-332 a su paso por Altea queda, por el momento, aparcado

Afección comarcal

Toda esta situación, en cualquier caso, no sólo afecta a Altea, sino que también tiene sus ramificaciones en los municipios de Benidorm y l’Alfàs del Pi, las otras dos poblaciones por las que, en su día, iba a transitar el proyecto original de la variante de la villa blanca y que, como en el caso alteano, se opusieron frontalmente al mismo.

Hoy en día, la capital turística ya cuenta con una circunvalación adaptada a sus necesidades, aunque la polémica se mantiene ya que, tras dos intentos en ese sentido, Fomento sigue negando la cesión de la N-332 a su paso por Benidorm al Ayuntamiento, algo que sí ha hecho en l’Alfàs del Pi y en Altea.

En l’Alfàs del Pi el asunto es, incluso, más peliagudo ya que el consistorio mantiene sus reticencias respecto a la propuesta alteana de ‘pinchar’ la AP-7 para contar con un acceso sur mientras que, sin manifestar una opinión clara hasta conocer más detalles, sus responsables reconocen en privado que su postura respecto a una variante permanece inalterada respecto a la que era en aquellos años 90.

 

Momento decisivo

Con todo, y esto sí es algo que se reconoce desde los tres ayuntamientos, se coincide en que el momento de tomar una decisión se acerca y que, sea la que sea, siempre habrá vecinos que se vean perjudicados por ella. Lo que tratan ahora desde Benidorm, l’Alfàs del Pi y Altea es que ese impacto, tanto sobre las propiedades privadas como sobre el terreno, sea el menor posible.

Y todo ello, en una época en la que se está fomentando el uso de medios de transporte alternativos al coche y, sobre todo, en la que la comarcalización de servicios e infraestructuras parece unir a gobiernos de muy distinto signo político, que saben que el futuro a largo plazo de la comarca pasa por una cada vez mayor proximidad de las tramas urbanas de sus pueblos y ciudades.

Noticia anterior

Benidorm rejuvenece de la mano de Eurovisión

Siguiente Noticia

El nuevo pabellón de l’Albir corona la transformación deportiva de l’Alfàs

Siguiente Noticia
El nuevo pabellón de l’Albir corona la transformación deportiva de l’Alfàs

El nuevo pabellón de l’Albir corona la transformación deportiva de l’Alfàs

«Combinamos grandes nombres con la promoción de la cultura más local»

«Combinamos grandes nombres con la promoción de la cultura más local»

«2022 será el año de la reactivación para el Teatre Principal»

«2022 será el año de la reactivación para el Teatre Principal»

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • PLD Space, empresa de referencia aeroespacial en Europa, firmó con Teruel

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.