login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Se cumplen 40 años de la Guerra de las Malvinas

El conflicto enfrentó a Reino Unido y a Argentina durante más de dos meses en 1982 y se saldó con cientos de víctimas en ambos bandos

por redaccion
sábado, 2-abril-2022
Se cumplen 40 años de la Guerra de las Malvinas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Este 2 de abril se cumplen 40 años del inicio de la Guerra de las Malvinas, un conflicto que enfrentó a Reino Unido y a Argentina durante más de dos meses en 1982 y que se saldó con cientos de víctimas en ambos bandos. Estos territorios son considerados de ultramar por Londres y reclamados por Argentina desde 1833 y bajo la dictadura del general Leopoldo Galtieri intentó tomarlos sin éxito.

La Guerra de las Malvinas cumple 40 años. Un conflicto entre Argentina y Reino Unido iniciado por la soberanía sobre este archipiélago, también conocido como Falkland, que generó cientos de muertos y una crisis internacional sin precedentes en la región. En la crónica de historia de esta semana profundizaremos en las causas de esta guerra, su desarrollo y las consecuencias, que perduran hasta la actualidad.

También le puedeinteresar

Sanidad designa al Hospital La Fe y al Doctor Balmis centros de referencia de alargamiento y tratamiento de deformidades óseas de alta complejidad

Los equipos médicos del SAMU reaniman a 1.185 pacientes en parada cardíaca durante este año

TRAM d´Alacant facilitó la movilidad de 1,5 millones de usuarios en el mes de septiembre

La reclamación de Argentina se extiende desde el año 1833 sobre el archipiélago de las Malvinas y las islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur. Una serie de territorios situados en la parte más austral del continente sudamericano que poseen un gran valor estratégico. Pero que, a pesar de su cercanía a las costas argentinas, son considerados un territorio de ultramar para Londres.

 

Las Malvinas como objetivo para mejorar el prestigio de la dictadura

Con estos antecedentes históricos se llega a abril de 1982. Argentina está bajo el poder de una dictadura militar comandada por Leopoldo Galtieri, cuyo gobierno sufría un profundo desprestigio por la crisis económica e inflación que azotaba a la nación austral y los casos de violaciones a los derechos humanos contra opositores. Galtieri y su entorno consideraron que una incursión a las Malvinas elevaría la popularidad de su Gobierno y terminaría con las críticas.

Su otro punto fuerte para iniciar la operación era la creencia de que Reino Unido no respondería a la toma de un territorio situado a casi 13.000 kilómetros de Londres. Por aquella época, Reino Unido estaba gobernado por la conservadora Margaret Thatcher y atravesaba una profunda crisis interna por la reconversión industrial que había llevado a huelgas generales constantes de obreros y mineros en toda la nación. Pero Galtieri se equivocó. Y su plan de anexión de las Malvinas, se convirtió en una guerra.

Aunque sus tropas tomaron Malvinas y las Georgias y Sándwich del Sur en dos días Reino Unido declaró la guerra y envió a 30.000 efectivos el 5 de abril.

Dos portaviones británicos, junto a varios buques de guerra y destructores, recorrieron el Atlántico para repeler la acción argentina. Además, mientras que Galtieri contó con tímidos apoyos en América Latina y la URSS, Reino Unido tuvo el firme respaldo de Estados Unidos, Francia y Chile. Argentina desplegó 10.000 hombres en las Malvinas y puso en acción por primera vez en su historia a la fuerza aérea.

 

El inicio de la guerra

Iniciada la guerra, Reino Unido logró hacerse con las Georgias del Sur el 25 de abril de 1982 y hundió la nave argentina General Belgrano el 2 de mayo, provocando uno de los mayores desastres de la guerra y la muerte de 323 militares argentinos.

El Ejército británico se centró en destruir el aeropuerto de Stanley, la capital de las Malvinas y proteger a los dos portaaviones enviados. Argentina logró dañar varios buques de guerra, pero no los portaaviones, mientras que Reino Unido destruyó alrededor del 30% de las aeronaves argentinas.

El mando militar británico era consciente de que podía perder la guerra si esta se prolongaba y que la única oportunidad que tenía de finalizarla era realizar una gran operación por tierra. Para ello, el 21 de mayo realizó una invasión por el norte de la isla Soledad para rodear Stanley, la capital de las Malvinas, lugar donde se concentraba el mayor número de argentinos.

Durante semanas, se produjeron intensos combates cuerpo a cuerpo que dejaron decenas de muertos. Aunque, a pesar de la tenaz resistencia argentina, la superioridad británica hizo que Stanley quedara bajo sitio en unos días.

 

El Ejército argentino no estuvo bien equipado

Las condiciones del ejército argentino desplegado en Malvinas durante la guerra fueron muy precarias. Buenos Aires no se preocupó de proporcionar suministros básicos a sus soldados, que portaron armamento defectuoso y carecían de ropa adecuada para soportar el duro invierno en estas islas. Además, muchas de estas personas eran jóvenes sin apenas experiencia de combate.

Las unidades de élite del Ejército de Tierra argentino no fueron desplegadas en Malvinas, ya que la mayoría lo estaban en la frontera con Chile debido al miedo que existía a una invasión de Augusto Pinochet, abiertamente enfrentado con Argentina para esa época.

Con su Ejército rodeado, el 2 de junio Buenos Aires intentó dar un último golpe a la flota británica a través de la Operación Algeciras, en España, que tenía el objetivo de terminar con la flota de Reino Unido desplegada en la base de Gibraltar, pero también fracasó, precipitando el inevitable final de la contienda.

 

Un dura derrota para Argentina

La dura derrota fue un shock para Argentina, y especialmente para el Gobierno cívico-militar, que quedó totalmente desprestigiado y cayó definitivamente en 1983, dando paso a la democracia. En total, 649 argentinos fallecieron en la contienda, por los 255 británicos.

Por su parte, la figura de Margaret Thatcher creció en popularidad, forjando su figura de ‘Dama de Hierro’ y ganando las elecciones al año siguiente. La victoria fue recibida con júbilo en Reino Unido, pero el conflicto nunca se cerró. Argentina sigue considerando que las Malvinas son parte de su soberanía y continúa realizando reclamaciones sobre estas islas a pesar de la negativa mostrada por Londres y por los habitantes de estas islas, que prefieren continuar ligados a la corona británica, una cuestión que dificulta que las aspiraciones de Argentina puedan materializarse en el corto plazo.

Previous Post

Qué hacer para que tu bebé duerma bien

Next Post

Salud asume la limpieza de propiedades en la Saïdia, Extramurs o Malva-rosa

Next Post
Salud asume la limpieza de propiedades en la Saïdia, Extramurs o Malva-rosa

Salud asume la limpieza de propiedades en la Saïdia, Extramurs o Malva-rosa

Victor Frankestein, protagonista de la segunda edición del Club de Lectural de 2022 en Alaquàs

Victor Frankestein, protagonista de la segunda edición del Club de Lectural de 2022 en Alaquàs

La Semana Santa de Alboraya vuelve con traslados y procesiones de elevado interés turístico

La Semana Santa de Alboraya vuelve con traslados y procesiones de elevado interés turístico

  • Curiosidades
Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

17-octubre-2025
La Generalitat y el Hospital de Salud Mental de Bétera colaboran en la creación de viveros terapéuticos

La Generalitat y el Hospital de Salud Mental de Bétera colaboran en la creación de viveros terapéuticos

16-octubre-2025
Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

15-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «La hoguera ya no es nuestra, es de todos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Huellas históricas bajo los cerros

Huellas históricas bajo los cerros

20 de octubre de 2025
Almodóvar, los Borgia, Nati y Augusto

Almodóvar, los Borgia, Nati y Augusto

20 de octubre de 2025
Farmamundi, la ONG valenciana que hace de la salud un derecho global

Farmamundi, la ONG valenciana que hace de la salud un derecho global

20 de octubre de 2025
El virus del Covid-19 ha cambiado su forma de evolucionar desde que empezó la pandemia

El virus del Covid-19 ha cambiado su forma de evolucionar desde que empezó la pandemia

20 de octubre de 2025
Sanidad designa al Hospital La Fe y al Doctor Balmis centros de referencia de alargamiento y tratamiento de deformidades óseas de alta complejidad

Sanidad designa al Hospital La Fe y al Doctor Balmis centros de referencia de alargamiento y tratamiento de deformidades óseas de alta complejidad

20 de octubre de 2025
La Almazara Municipal augura un incremento notable de la producción de aceite

La Almazara Municipal augura un incremento notable de la producción de aceite

20 de octubre de 2025
La Nucía vive un fin de semana histórico de ciclismo con el éxito del Critérium y el Gran Fondo 2025

La Nucía vive un fin de semana histórico de ciclismo con el éxito del Critérium y el Gran Fondo 2025

20 de octubre de 2025
Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

20 de octubre de 2025
L’Alfàs acogerá el taller gratuito ‘La administración cerca de ti’ para facilitar el acceso digital a los servicios públicos

L’Alfàs acogerá el taller gratuito ‘La administración cerca de ti’ para facilitar el acceso digital a los servicios públicos

20 de octubre de 2025
Santa Pola defiende en Lisboa su proyecto de regeneración del área Vatasa-Cantera

Santa Pola defiende en Lisboa su proyecto de regeneración del área Vatasa-Cantera

20 de octubre de 2025
El Ayuntamiento se une al Día Internacional del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO con dos propuestas

El Ayuntamiento se une al Día Internacional del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO con dos propuestas

20 de octubre de 2025
La Semana Santa de Torrevieja, declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómico

La Semana Santa de Torrevieja, declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómico

20 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Huellas históricas bajo los cerros
20 de octubre de 2025
Almodóvar, los Borgia, Nati y Augusto
20 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.