login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Altea mira con preocupación el impacto de la guerra en sus vecinos rusos

La Villa Blanca es uno de los municipios con mayor presencia de residentes rusos de toda la Comunitat Valenciana

por Nicolás Van Looy
miércoles, 6-abril-2022
Altea mira con preocupación el impacto de la guerra en sus vecinos rusos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Durante las semanas que precedieron a la decisión de Vladímir Putin de poner al mundo en jaque con su invasión de Ucrania, la tensión creciente en la frontera oriental de Europa, que comenzó a crecer ya en 2014 -por no hacer un análisis más pormenorizado y remontarnos al desmoronamiento de la URSS- con la invasión de Crimea, se convirtió en un tema recurrente en los medios de comunicación y en muchas conversaciones de los ciudadanos de a pie.

El sector turístico de la Comunitat Valenciana observaba con relativa tranquilidad aquel polvorín porque, como explicaban a principios del mes de febrero, el mercado ruso es prácticamente residual. Sin embargo, cuando empezaron a llover las bombas y, como fichas de dominó, iban cayendo todos los efectos colaterales de un conflicto bélico, el discurso cambió y la preocupación se instaló en un sector siempre muy dependiente de factores como los precios de los combustibles y, por supuesto, la sensación de seguridad de los viajeros.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

 

El mercado inmobiliario teme que las sanciones económicas puedan provocar un parón en las ventas

Realidad dispar

Además, cuando uno se refiere al ‘sector turístico’, suele hacerse de una forma homogénea. Como si fuese un todo con intereses comunes en todos sus ámbitos, algo que no podría estar más lejos de la realidad de una industria que, siendo la que más contribuye al PIB de Altea, la Costa Blanca y toda la Comunitat Valenciana, es tan dispar como lo son sus destinos e, incluso dentro de ellos, sus productos.

Así, en la Villa Blanca es cierto que, como sucede en el resto de la región, el mercado ruso meramente vacacional es, en términos comparativos, casi anecdótico. Sus cifras no se acercan, ni de lejos, a lo que suponen los viajeros nacionales y los procedentes de los emisores europeos más tradicionales como Reino Unido, Francia, Alemania o el Benelux.

 

Peso en el censo

Sin embargo, Altea es, junto a localidades como Torrevieja, Guardamar del Segura o Calp, uno de los municipios con más rusos -y ucranianos- residentes. Según las últimas cifras oficiales, las que refleja el padrón a día 1 de enero de 2021, en Altea residen de forma permanente 689 rusos y 164 ucranianos, lo que supone un peso total del 3,76% del censo.

Unos números que, en la Marina Baixa, y siempre en términos relativos, sólo se acerca Finestrat que, con 457 rusos y 121 ucranianos, dispara el porcentaje de ambas nacionalidades en el total del censo municipal hasta el 7,81%.

 

Vladímir Putin ha veraneado en varias ocasiones en alguna de las mansiones de Altea Hills

El mercado residencial

Los rusos suponen, por lo tanto, una importantísima parte de ese pastel que en las zonas turísticas se denomina ‘turismo residencial’. Un subsector que, a su vez, también vive distintas realidades. En el caso concreto de los rusos, se trata, mayoritariamente, de personas de entre cuarenta y cincuenta años que se trasladan a Altea para establecer allí su residencia fija junto a su familia y trabajar en la Villa Blanca para sus empleadores rusos o montando sus propias empresas en el municipio.

Muchos de ellos, los de mayor poder adquisitivo, se concentran en la zona de Altea Hills, un lugar en el que encuentran esa tranquilidad y privacidad que tanto buscan y donde se encuentran como en casa. AQUÍ en Altea ha tratado de comprender mejor cómo están viviendo la actual situación y, sobre todo, cómo puede esta afectar al futuro de estos vecinos.

 

Una zona exclusiva

En las empinadas rampas de la exclusiva urbanización Altea Hills, zona de altísimo poder adquisitivo en la que abundan lujosas mansiones propiedad de multimillonarios extranjeros, muchos de ellos rusos, el ir y venir de vehículos es constante. Pocos, o ninguno, de alta gama. La inmensa mayoría son furgonetas de empresas de construcción y distintos servicios de jardinería, mantenimiento de piscinas o instalación y mantenimiento de alarmas.

El sol incide con su agradable fuerza invernal sobre las faldas de la Sierra Bérnia y eso invita a que varios grupos de obreros se sienten entre palets y maquinaria pesada a dar cuenta de su almuerzo. Para ellos, la invasión rusa de Ucrania no es un motivo de mayor preocupación que para el resto de los habitantes de la Marina Baixa. Ninguno quiere hablar y sólo alguno termina reconociendo que sus jefes les han dado orden de no hacer comentarios con los medios de comunicación que se dejan caer estos días por la zona.

 

Muchos empleados alertan de las consecuencias que los bloqueos económicos pueden tener en la economía local

Inquietud en la construcción

Entre mordisco y mordisco a sus generosos bocadillos reconocen que, como todos aquí, saben del peso que para la economía y su sector tienen los rusos y, por eso, andan muy pendientes de qué podrá suceder una vez que el flujo de divisas, como pretenden las sanciones económicas impuestas por occidente, se detenga o, como mínimo, se ralentice.

“Pero eso no es cosa nuestra. Son los jefes los que saben con quién trabajan”, afirma uno de ellos mientras mira hacia el ‘skyline’ de Benidorm, muy visible desde Altea Hills, y se resigna: “hay muchas obras a las que ir”, sentencia.

 

Reservas y silencio

Más arriba las propiedades son más extensas, los muros más altos, las cámaras de seguridad más numerosas y, al menos en apariencia, las casas más lujosas. Aquí, los pinares ganan terreno y es el lugar ideal para que algunos residentes, sobre todo mujeres de mediana edad, aprovechen la soleada mañana para correr o caminar. Los rasgos eslavos son evidentes, pero su recelo lo es más.

De repente, nadie habla español, inglés o francés. Sólo ruso. Y la presencia del periodista, como si fuese un técnico de alto rendimiento deportivo, provoca un súbito acelerón en la marcha de todo aquel al que se aproxima. Es el hermetismo en mitad de la naturaleza.

 

Los rusos adinerados encuentran en Altea el anonimato y privacidad que buscan

Las visitas de Putin

“Alguna vez ha venido. La casa no es suya y no sé dónde está, pero sí hay gente que dice haberlo visto alguna vez”. El sujeto innombrado es, claro está, Vladimir Putin, que ha pisado en varias ocasiones la Marina Baixa. Quien hace la afirmación es un trabajador de una empresa de servicios que no quiere ser identificado porque “aquí todos trabajamos con los rusos y si hay algo que ellos valoran es su intimidad y el anonimato”. No está la cosa para jugarse el pan.

Ese mismo operario asegura que “por el momento, ninguno de los propietarios para los que trabajo me ha dicho que deje de ir a su casa. Los que están aquí, siguen haciendo su vida como siempre. Con los que están en Rusia sólo tengo contacto cuando informan que van a venir para que nos aseguremos que la casa está en perfectas condiciones a su llegada”.

 

El impacto de las sanciones

La falta de información es lo que más le quita el sueño estos días. “Yo soy autónomo. Si ellos no me pagan, yo no cobro, pero tengo que seguir pagando a mis empleados” y sólo sabrá si los pagos siguen llegando con normalidad a lo largo de los próximos días. Cuando las transferencias lleguen o no.

El presidente ruso ha veraneado en alguna ocasión en Altea Hills, desde donde hay unas espectaculares vistas sobre la bahía de Altea, todo el Parc Natural de la Serra Gelada y los rascacielos de Benidorm.

 

Entre rusos y ucranianos suman casi el 4% del censo municipal de Altea

Un destino con muchas opciones

Si Vladímir Putin hizo uso de la piscina de la casa en la que se alojó durante su estancia en Altea Hills es un misterio, como tantas otras cosas aquí. Pero si así fue, es muy probable que tuviera visión directa sobre el Sha Wellness Clinis, ubicado en pleno Parc Natural de la Serra Gelada, en el término municipal de l’Alfàs del Pi.

Aunque la empresa ni confirma ni desmiente nada, haciendo gala de su estricta política de garantizar el anonimato de sus clientes, algunos extrabajadores del Sha Wellness Clinic afirman que Putin se cuenta entre los huéspedes más ilustres de un centro que atrae a infinidad de personalidades del mundo de la política, los negocios, la cultura o el deporte con, al menos, una cosa en común: una boyante situación económica.

 

Las compras, en el aire

El continuo movimiento de obreros, grúas y material de construcción se traduce, al menos en teoría, en una obviedad: el mercado inmobiliario de Altea Hills ha salido del letargo pandémico y el dinero, también los rublos llegados desde más allá de los Urales, vuelve a confiar en el ladrillo de la costa española.

En el ámbito inmobiliario sucede lo mismo que a pie de obra: nadie quiere hablar más de la cuenta y, quien accede a hacerlo, pone la condición del anonimato. “El cliente ruso, a día de hoy, tiene un perfil de propietario. Ya no existe ese perfil de alguien con una gran fortuna que viene a invertir en la zona. Hace ya años que no es así. De ese perfil, hay más que se están marchando que nuevos compradores”, asegura una agente inmobiliaria que trabaja desde hace años en Altea.

 

El perfil del residente ruso es el de personas de entre 40 y 50 años que se traslada con su familia

Los bloqueos, un problema

Esa misma fuente afirma que “por el momento, no estoy notando cancelación de operaciones ni anulación de citas para ir a ver propiedades. Si algo se está produciendo, es un mayor interés; pero entiendo que esto no tiene nada que ver con la guerra. La gente está más ‘alegre’ desde que España anunció la relajación de medidas sanitarias”.

Lo que sí preocupa es que, en la mayor parte de los casos, “el dinero que utilizan para comprar sus nuevas propiedades en España está en Rusia, por lo que las sanciones económicas que se han impuesto van a ser un inconveniente. Ahora que les han cortado el Swift, será un problema, sobre todo, para todos aquellos que no son residentes y, por lo tanto, no tienen cuentas bancarias en España. Incluso, para aquellos que ya tienen su casa y pasan largas temporadas aquí. Van a tener muy complicado acceder a su dinero”.

 

Familias y trabajadores

Esa imposibilidad de disponer de sus fondos en Rusia y, por lo tanto, de convertir los rublos a euros que gastar en Altea, podría ser la primera ficha de un dominó gigante que, de ir cayendo, acabará afectando a muchos profesionales directa e indirectamente relacionados con el mercado inmobiliario en la Costa Blanca.

Porque, llegados a este punto, no sólo hay que quedarse con el ejemplo de los obreros, los encargados de mantenimiento o los agentes inmobiliarios. El perfil del comprador ruso nada tiene que ver con el centroeuropeo, normalmente ya jubilado, sino que “suelen ser personas mucho más jóvenes. Gente de unos cuarenta años con familia y que vienen para empezar aquí sus negocios”.

Unos vecinos que, como cualquier oriundo de la Villa Blanca, hace vida y consume en los negocios y servicios locales. Unos vecinos que, dadas las circunstancias, podrían dejar de llegar.

Noticia anterior

El turismo alerta de la falta de profesionales para la temporada alta

Siguiente Noticia

Aitana Fernández y Elena Gómez, reinas de las fiestas 2022

Siguiente Noticia
Aitana Fernández y Elena Gómez, reinas de las fiestas 2022

Aitana Fernández y Elena Gómez, reinas de las fiestas 2022

Los jóvenes de La Nucía cuentan ya con un servicio de orientación gratuito

Los jóvenes de La Nucía cuentan ya con un servicio de orientación gratuito

«La promoción es la principal labor que debe hacer una ciudad para atraer turistas»

«La promoción es la principal labor que debe hacer una ciudad para atraer turistas»

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.