login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«El veto de Rusia en la ONU impide el envío de cascos azules a Ucrania»

Analizamos con una especialista en relaciones exteriores la respuesta que Naciones Unidas ofrece en la resolución de conflictos bélicos

by Javier Díaz
jueves, 7-abril-2022
«El veto de Rusia en la ONU impide el envío de cascos azules a Ucrania»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Raquel Rico-Bernabé, ex asesora de la ONU (Petrer)

 

Durante las últimas semanas, el mundo entero está viviendo una auténtica pesadilla por la invasión rusa en Ucrania. Las imágenes que nos llegan desde el este de Europa muestran un panorama desolador de muerte y destrucción que hacen recordar algunos de los episodios más oscuros que ha conocido el continente europeo en el siglo XX.

También le puedeinteresar

La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

 

El papel de la ONU

El drama que sufren millones de ciudadanos ucranianos dejando atrás sus hogares para escapar del horror de la guerra, ha puesto en tela de juicio la seguridad de la que, supuestamente, disfrutamos en occidente.

Puesta en marcha la maquinaria militar y diplomática, es necesario entender algunas de las decisiones que se toman en el seno de los organismos supranacionales para intentar poner fin al conflicto armado, así que hemos hablado con una mujer que ha trabajado durante catorce años en Naciones Unidas, la petrerina Raquel Rico-Bernabé, para que arroje algo de luz sobre cuál es el papel que desempeña esta organización internacional cuando estalla un enfrentamiento de estas características.

 

Me gustaría que comenzaras hablándome sobre ti, que me cuentes cómo llegas a Naciones Unidas y qué funciones desempeñabas en la organización.

Comencé trabajando para Naciones Unidas en 2004 en Sierra Leona, como oficial político dentro de la misión de paz de la ONU. En ese momento trabajábamos sobre todo en temas de reconstrucción postconflicto. Con el tiempo me especialicé en asistencia electoral (el apoyo que se da a los países que salen de una guerra o de una dictadura y necesitan ayuda para llevar a cabo elecciones democráticas).

Desde entonces trabajé en ese campo en diferentes países. Siempre dentro de misiones de mantenimiento de la paz o en el Programa de Desarrollo de Naciones Unidas (PNUD). Mi último puesto era en la sede, en Nueva York.

 

«El sistema de veto del Consejo de Seguridad es cuestionable»

¿Cómo es el sistema de funcionamiento interno de la ONU?

Para comprender el sistema de Naciones Unidas, en mi opinión hay que entender que la ONU no está formada por un único órgano. Todos conocemos los más nombrados, como la Asamblea General o el Consejo de Seguridad.

La Asamblea General es el único órgano en el mundo que cuenta con representación universal (en ella están los 193 países). Se debaten y aprueban cuestiones que atañen a la humanidad, como el cambio climático, la agenda de desarrollo sostenible, etc. Trabaja durante todo el año y, en mi opinión, es necesario como foro de discusión mundial y para lograr acuerdos.

En cambio, el Consejo de Seguridad, cuenta con cinco miembros permanentes (Estados Unidos, Rusia, China, Gran Bretaña y Francia) que tienen derecho a veto, y diez miembros no permanentes. Su responsabilidad principal es mantener la paz y seguridad internacionales, por lo que debe determinar la existencia de amenazas contra la paz o de actos de agresión. También tiene la capacidad de imponer sanciones e, incluso, autorizar el uso de la fuerza para mantener o restablecer la paz y la seguridad internacionales.

 

¿Entonces, con Rusia en el Consejo de Seguridad, la organización de Naciones Unidas está ‘atada’?

Poner freno al conflicto en Ucrania atañe especialmente al Consejo de Seguridad. Uno de los principales desafíos es precisamente la capacidad de veto de sus cinco miembros permanentes. Desde que Naciones Unidas fue creada en 1945, el Consejo de Seguridad ha aprobado el envío de cascos azules a muchos países. En el caso de Ucrania una de las partes directamente involucrada es Rusia que, con su capacidad de veto, impide una acción así.

Pero ese no es todo el mandato del Consejo de Seguridad. También tiene la capacidad de llevar a cabo diplomacia preventiva. De hecho, ahora está trabajando en eso: impulsando acuerdos entre las partes involucradas y barajando sanciones. Por supuesto, en el caso de Ucrania es muy complicado.

 

Entonces es el veto de Rusia el motivo por el que no se mandan fuerzas militares de paz de Naciones Unidas.

Exactamente.

 

«Las misiones de los cascos azules facilitan los acuerdos de paz y la reconstrucción posbélica»

Si la capacidad de veto de los miembros permanentes es un reto para el Consejo de Seguridad, ¿se podría expulsar a Rusia de este órgano?

No, precisamente porque se requiere unanimidad. En mi opinión, lo que pone de manifiesto este conflicto es que el sistema establecido tras la II Guerra Mundial para evitar una tercera, con los años y el cambio de la realidad internacional, ya no responde a la situación actual. Por eso se oyen voces de analistas diciendo que se necesita un nuevo orden mundial.

 

¿Se refieren con ello a que Naciones Unidas ya no es funcional?

No exactamente. No debemos olvidar que, además de esos dos órganos que hemos mencionado antes, la ONU tiene muchos otros que llevan a cabo una gran labor. Por ejemplo, sus agencias especializadas en temas concretos, como UNICEF, la OMS, la UNESCO… por mencionar las más conocidas.

 

«El Consejo de Seguridad tiene capacidad para llevar a cabo diplomacia preventiva»

¿Son esas las que trabajan cuando se pone fin a un proceso armado?

Esas y otras, sí. Las misiones de mantenimiento de la paz, o cascos azules, como se las suele llamar, también tienen un componente civil que facilita los acuerdos de paz y ayuda en la reconstrucción posbélica. Se hacen muchas cosas, como apoyar las primeras elecciones democráticas, fortalecer el funcionamiento de los Ministerios, del Parlamento, etc.

 

¿Cuáles crees que son los desafíos actuales a los que se enfrenta la ONU o qué aspectos deberían considerarse para reformar?

Yo creo que el sistema de veto y la membresía del Consejo de Seguridad son cuestionables. De hecho, hay países que, desde hace años, consideran que deberían ser miembros permanentes. Por otro lado, considero que, a nivel global, para que sea más representativo debería tenerse en cuenta la cantidad de personas que representa el voto de cada país.

Otro elemento importante es la concepción de los cascos azules. Mientras la ONU dependa de aportaciones militares voluntarias de los países no dispondrá de un cuerpo de intervención homogéneo.

Y muy importante es decidir si realmente queremos un órgano mundial con capacidad para poner freno a ciertas atrocidades, que sea independiente y que, por tanto, no esté supeditado a los distintos intereses nacionales. Pero eso afectaría a la concepción de la soberanía nacional; y es algo muy complicado…

Previous Post

El libro ‘AQUÍ nuestra historia’ se presenta este viernes 8 en La Tertulia

Next Post

«Los ucranianos rusoparlantes nunca le pedimos a Putin esta invasión»

Next Post
«Los ucranianos rusoparlantes nunca le pedimos a Putin esta invasión»

«Los ucranianos rusoparlantes nunca le pedimos a Putin esta invasión»

Los vecinos proponen crear un museo digital en las harineras de Benalúa

Los vecinos proponen crear un museo digital en las harineras de Benalúa

«Lo mejor de las fiestas de Crevillent son los amigos que se hacen»

«Lo mejor de las fiestas de Crevillent son los amigos que se hacen»

  • Curiosidades
¿Por qué los judíos se circuncidan?

¿Por qué los judíos se circuncidan?

15-julio-2025
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

14-julio-2025
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

11-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Los jugadores con contrato más allá de 2025 seguirán en Primera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tardeo con la brisa del mar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué los judíos se circuncidan?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

18 de julio de 2025
100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

18 de julio de 2025
Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

18 de julio de 2025
Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

18 de julio de 2025
El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

18 de julio de 2025
El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

18 de julio de 2025
El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

18 de julio de 2025
Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

18 de julio de 2025
Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

18 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas
18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona
18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos
18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva
18 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.