login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Acoger a una familia ucraniana es lo más gratificante que he hecho en mi vida»

La historia de esta ilicitana es el reflejo del movimiento de solidaridad que mueve a la ciudadanía a ayudar a los refugiados que huyen de la guerra en Ucrania

por Manuela Guilabert
viernes, 8-abril-2022
«Acoger a una familia ucraniana es lo más gratificante que he hecho en mi vida»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Verónica Tejados / Familia de acogida (Elche 10-septiembre-1994)

 

La tragedia humanitaria que ha provocado la invasión de Ucrania por parte de Rusia, multiplica cada día los gestos solidarios de la ciudadanía.

También le puedeinteresar

Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales

400 mujeres de toda España participan en el XI Encuentro de Patchwork de la Asociación Colibrí

La X edición de Elche Street Food Market será el fin de semana del 23 al 25 de mayo

La población se ha volcado completamente con los ucranianos tratando de realizar acopio y envío de material que pueda ser de utilidad, en la situación tan dramática que atraviesan. Las campañas de recogida de ropa, mantas y alimentos han recibido una respuesta masiva. Desde Elche salieron recientemente 65.000 kilos de alimentos y otros productos.

El foco de la ayuda humanitaria está ahora centrado en la evacuación y acogida de refugiados. Familias enteras huyen de la guerra en busca de cobijo mientras dure esta pesadilla.

 

Ejemplo de solidaridad

Hoy os contamos el caso de Verónica, una ilicitana de 27 años. Ella y su marido, que tienen tres hijos pequeños, son vendedores de aceitunas en los mercadillos. Aunque su economía es humilde, no se lo pensaron a la hora de acoger en su casa a una familia compuesta por un matrimonio, tres hijos pequeños y la abuela.

Se pusieron en contacto con ellos través de una ONG que pedía ayuda para refugiados y así empezó todo. Era el principio de la guerra y se convirtieron en una de las primeras familias de Elche que reaccionaron y acogieron ucranianos en sus casas.

 

¿Qué os llevó a tomar esta decisión?

Un día estábamos mi marido y yo en casa viendo por la tele el horror de tanta gente, mientras nosotros estábamos tranquilamente en nuestra casa, con nuestros hijos, con la casa caliente y la cena preparada. Nos miramos y casi sobraron las palabras. Había que colaborar.

No sabíamos como hacerlo y vimos a través de Facebook un mensaje pidiendo ayuda y buscando casas de acogida para refugiados. Fue así como nos pusieron en contacto con esta familia y les ofrecimos nuestra ayuda.

 

«Nos miramos y casi sobraron las palabras, había que hacer algo»

¿Tuvieron problemas para llegar?

Emprendieron el viaje desde Kiev en su coche prácticamente con lo puesto porque en el coche viajaban seis personas, una de ellas un bebé de meses.

Tardaron nueve días en poder llegar a España con todo tipo de obstáculos en el camino, con el miedo y la incertidumbre en el cuerpo por todo lo que dejaban atrás y no saber con lo que se iban a enfrentar.

Cuando por fin nos encontramos, sus caras reflejaban el horror que vivían y solo podían decir gracias, gracias, una y otra vez, y nos abrazamos todos llorando. Me sigo emocionando cada vez que lo recuerdo.

 

¿Cómo habéis podido alojarlos a todos en vuestra casa?

Nosotros tenemos la suerte de vivir en el campo y, aparte de la casa, tenemos una nave que utilizamos para almacenar todos los productos que vendemos en los mercados.

Lo que hemos hecho es sacar nuestras cosas para dejar un buen espacio para ellos. Lo hemos acondicionado, les hemos arreglado un aseo, chimenea, utensilios, camas y otros muebles, para que se sientan cómodos.

Queríamos que el cambio tan drástico en sus vidas fuera lo menos traumático y proporcionarles lo más parecido a un hogar. Nosotros estamos justo al lado pendientes de que no les falte comida, ni todo lo que precisen, pero sobretodo mucho cariño y apoyo, que es en este momento lo que más necesitan.

 

«Venían destrozados, lo habían perdido todo»

¿Ha habido respuesta vecinal?

No te imaginas como reaccionaron nuestros vecinos cuando se enteraron. Se fue corriendo la voz y nos traían ropa, mantas, comida, cosas de aseo. En el mercadillo donde vendemos también se enteraron y los compañeros nos daban de lo que tenían: fruta, verdura, ropa, de todo. Ha sido increíble. Vienen a verles, visitarles y a darles su cariño.

Al principio no sabíamos lo que teníamos que hacer y a través del ayuntamiento nos informaron. Hemos tramitado los temas burocráticos que había que solucionar para que conste que están aquí con nosotros.

 

«Solo podían decir gracias, gracias, una y otra vez, y nos abrazamos todos llorando»

¿Qué os han contado?

Venían destrozados. Son una familia de clase media, trabajan los dos en puestos de responsabilidad, tenían varias viviendas y de repente, lo han perdido todo.

Sus casas han sido bombardeadas, se han quedado por el momento sin trabajo y han tenido que abandonar su vivienda, su país, sus familias, sus amigos… es realmente descorazonador escucharles hablar. Son muy buena gente, una familia encantadora y tenerles con nosotros es toda una lección de vida. Lo más importante y gratificante que hemos hecho hasta ahora.

 

¿Cómo es vuestra vida diaria?

Nuestra familia ha aumentado con su llegada. Los domingos son una fiesta cuando nos juntamos todos y hacemos una paella que se prolonga con largas sobremesas y donde nos contamos nuestras vivencias. Afortunadamente, la mujer habla español y nos podemos comunicar sin problemas.

Los primeros días fueron difíciles porque no dejaban de llorar y de contarnos el horror que estaban viviendo en su país. Hay que entender que dejan allí todos sus recuerdos. Han visto imágenes de vecinos suyos muertos en la calle. Ahora lloran pero de agradecimiento y no dejan de darnos las gracias por poder estar aquí y seguir vivos.

 

¿Qué dice tu familia?

Al principio me decían que me lo pensara mejor y que bastante tenía yo con mi vida y mis tres hijos. Ahora mis padres tratan al bebé como si fuera su propio nieto, al igual que a sus dos hermanos de 8 y 12 años.

De verdad, es algo que no se puede explicar. No tenemos ninguna prisa en que se vayan. Todo lo contrario. Estamos felices con ellos, y solo nos gustaría que si se van, sea porque el conflicto ha terminado y pueden volver a sus vidas.

Noticia anterior

«El Canyar de les Portelles es el mejor espacio para realizar eventos al aire libre»

Siguiente Noticia

«Creo que tengo el potencial suficiente para optar por la plaza olímpica»

Siguiente Noticia
«Creo que tengo el potencial suficiente para optar por la plaza olímpica»

«Creo que tengo el potencial suficiente para optar por la plaza olímpica»

«Jiménez de Cisneros merece un museo o centro en Crevillent»

«Jiménez de Cisneros merece un museo o centro en Crevillent»

«Hice pódium en las tres categorías en las que competían mis pajaritos»

«Hice pódium en las tres categorías en las que competían mis pajaritos»

  • Curiosidades
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya

15 de mayo de 2025
Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

15 de mayo de 2025
L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

15 de mayo de 2025
Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales

Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales

15 de mayo de 2025
L’Alfàs presenta la red de información juvenil Eurodesk

L’Alfàs presenta la red de información juvenil Eurodesk

15 de mayo de 2025
400 mujeres de toda España participan en el XI Encuentro de Patchwork de la Asociación Colibrí

400 mujeres de toda España participan en el XI Encuentro de Patchwork de la Asociación Colibrí

15 de mayo de 2025
La X edición de Elche Street Food Market será el fin de semana del 23 al 25 de mayo

La X edición de Elche Street Food Market será el fin de semana del 23 al 25 de mayo

15 de mayo de 2025
El Museo Mariano Benlliure recibe un busto del siglo XX de María Danhaler de Pastor

El Museo Mariano Benlliure recibe un busto del siglo XX de María Danhaler de Pastor

15 de mayo de 2025
Petrer organiza un nuevo curso de especialización penal y procesal en violencia de género y funcionamiento del sistema VioGén 2

Petrer organiza un nuevo curso de especialización penal y procesal en violencia de género y funcionamiento del sistema VioGén 2

15 de mayo de 2025
El H2O Fest reunirá el próximo sábado 14 de junio a una selección de los mejores artistas de Elda en la Plaza Castelar

El H2O Fest reunirá el próximo sábado 14 de junio a una selección de los mejores artistas de Elda en la Plaza Castelar

15 de mayo de 2025
Nuca, la tortuga rescatada hace dos meses del puerto de Torrevieja regresa al mar tras recuperarse en el Oceanogràfic

Nuca, la tortuga rescatada hace dos meses del puerto de Torrevieja regresa al mar tras recuperarse en el Oceanogràfic

15 de mayo de 2025
La cultura de la tapa regresa a Sant Joan con el Tapaporte 2025

La cultura de la tapa regresa a Sant Joan con el Tapaporte 2025

15 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya
15 de mayo de 2025
Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara
15 de mayo de 2025
L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”
15 de mayo de 2025
Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales
15 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.