login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

La Llosa, el tesoro natural sumergido en las aguas de Benidorm

Protegido por la bahía y la Isla de los Periodistas, es uno de los puntos de inmersión más interesantes de la Costa Blanca

by Nicolás Van Looy
viernes, 8-abril-2022
La Llosa, el tesoro natural sumergido en las aguas de Benidorm
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Por extraño que pueda parecer, a muy poca distancia de las siempre bulliciosas playas de Levante y Poniente, las ‘joyas de la corona’ de Benidorm, podemos encontrar un auténtico remanso de paz y tranquilidad submarino que, incluso para los más entusiastas practicantes del buceo, sigue deparando gratas sorpresas en cada inmersión: la Llosa.

En plano Parc Natural de la Serra Gelada, la Llosa es un punto de buceo relativamente escondido y eclipsado por la Isla de los Periodistas, de la que forma parte geológicamente. Al no existir una referencia visual en superficie para encontrarla, la mejor forma de visitar la Llosa es hacerlo utilizando los servicios de alguno de los clubs de buceo existentes en Benidorm, Altea o La Vila Joiosa.

También le puedeinteresar

De la Glorieta a la avenida de la Libertad

«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle

Alicante: lenguas e identidad a debate

 

Accesible todo el año

El acceso a esta maravillosa zona de inmersión no está restringido y los clubs locales realizan salidas durante los doce meses del año. Para disfrutar de una muy agradable inmersión, en verano bastará con un traje de tres milímetros, mientras que durante los meses más fríos del año, si no se dispone de un semiseco, es recomendable el uso de un neopreno de siete milímetros.

Las aguas que bañan la Costa Blanca, y en especial las de Benidorm y su bahía, sufren durante más de cinco meses al año, el continuo trasiego de miles de turistas ávidos de sol, calor y playa. Este panorama no parece ser muy halagüeño para aquellos que buscan la tranquilidad y la belleza de los parajes submarinos que ofrece el mar Mediterráneo. A pesar de todo esto, navegando apenas dos millas desde el Club Náutico de la capital turística, al buceador le espera una gran y agradable sorpresa: La Llosa.

 

El acceso a esta zona de inmersión no está restringido y los clubs locales realizan salidas durante los doce meses del año

Escondida tras la isla

Esta formación no es más que la prolongación geológica de la Isla de los Periodistas, otro punto de inmersión muy frecuentado, con la diferencia de que en la Llosa no existe ninguna parte emergida.

Su condición de zona totalmente sumergida la preserva de la presión que supone el turismo y la pesca indiscriminada. La profundidad de la zona de inmersión varía desde los seis metros que presenta la llamada plataforma hasta los treinta metros de su parte más profunda.

 

Los reyes de las inmersiones serán los pulpos y, por descontado, las morenas y congrios

Una inmersión fácil

El recorrido más habitual, y no por ello menos interesante, es realizar una bajada hasta los 20-24 metros por el cortado que presenta la Llosa en su parte Norte y Este, para ir ascendiendo poco a poco por su vertiente Oeste que presenta una pendiente relativamente inclinada.

Resulta siempre sorprendente que a tan poca distancia de un enclave turístico tan masificado como Benidorm, exista un lugar como La Llosa. Esto se confirma nada más saltar al agua y comenzar el descenso. La razón principal para que se dé esta circunstancia es la propia formación geológica del enclave.

Protegida por la Isla, que atrae el mayor flujo turístico en cuanto a embarcaciones y pescadores, la Llosa ofrece, en sus diferentes zonas, diversos grados de exposición a la luz solar y a las corrientes, por lo que en un pequeño espacio encontraremos una gran diversidad en cuanto a flora y fauna.

 

Entre todo este paraíso cabe destacar ‘El Arco’, una estructura rocosa que se encuentra sumergida y de una belleza incomparable

Explosión de vida submarina

En cuanto a la presencia de peces es difícil hacer una lista con todas las especies que el buceador se acabará encontrando en una inmersión en la Llosa. Las más llamativas y las más comentadas siempre a la hora del viaje de regreso son los pequeños bancos de barracudas casi omnipresentes, con los que es complicado no tropezarse.

Esporádicamente, también se recibe la visita de algunas rayas y, durante los meses más calurosos y soleados, es común tener la sensación de estar inmerso en un acuario gigante gracias a la explosión de formas y colores perfectamente visibles dada la buena visibilidad que permiten sus aguas tranquilas y la gran incidencia de luz que proporciona una zona en la que la profundidad nunca será excesiva.

Los reyes de las inmersiones serán los pulpos y, por descontado, las morenas y congrios. Si bien estas últimas son agresivas y territoriales, la mala costumbre de bajar comida ha hecho que las ‘más ancianas del lugar’ hayan perdido completamente el miedo a los buceadores, lo que hace que muchos de los visitantes se atrevan a disfrutar de su compañía.

 

La necesaria visita al arco

No sólo son los vertebrados las atracciones de este lugar. Las paredes de la Llosa están completamente cubiertas por diversas especies de invertebrados entre los que destacan, por su abundancia, varias especies de esponjas, nudibranquios y un largo etcétera de esos maravillosos ‘pequeñines’.

Y entre todo este paraíso cabe destacar ‘El Arco’, una estructura rocosa que se encuentra sumergida y de una belleza incomparable que hará las delicias de todos aquellos que atraviesen ese umbral pétreo y especialmente de los aficionados al vídeo y/o fotografía submarina, conservando un recuerdo imborrable.

Previous Post

Huellas de barro y arcilla

Next Post

Series Nostrum homenajeará al creador de la animación española

Next Post
Series Nostrum homenajeará al creador de la animación española

Series Nostrum homenajeará al creador de la animación española

L’Alfàs propone un corredor verde para evitar inundaciones

L’Alfàs propone un corredor verde para evitar inundaciones

«Sant Vicent Ferrer es una figura importantísima, el valenciano más universal»

«Sant Vicent Ferrer es una figura importantísima, el valenciano más universal»

  • Curiosidades
La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

6-agosto-2025
Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

5-agosto-2025
Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

4-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Deseo conocer el ambiente de Mestalla»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 25 años custodiando la historia paternera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

De la Glorieta a la avenida de la Libertad

De la Glorieta a la avenida de la Libertad

14 de agosto de 2025
«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle

«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle

14 de agosto de 2025
«Estamos en continua búsqueda de nuevas soluciones para nuestra ciudad»

«Estamos en continua búsqueda de nuevas soluciones para nuestra ciudad»

14 de agosto de 2025
Alicante: lenguas e identidad a debate

Alicante: lenguas e identidad a debate

14 de agosto de 2025
«Es inevitable que ciertos casos te traspasen, más si son niños»

«Es inevitable que ciertos casos te traspasen, más si son niños»

14 de agosto de 2025
Alfafar avanza en la mejora de infraestructuras clave tras la reunión con la directora general de Urbanismo e Infraestructuras, Mª José Martínez Ruzafa

Alfafar avanza en la mejora de infraestructuras clave tras la reunión con la directora general de Urbanismo e Infraestructuras, Mª José Martínez Ruzafa

14 de agosto de 2025
Alrededor de 70 jóvenes participan en la Game Party del Día de la Juventud

Alrededor de 70 jóvenes participan en la Game Party del Día de la Juventud

14 de agosto de 2025
El futuro del Bádminton en La Nucía en el “stage de alto rendimiento”

El futuro del Bádminton en La Nucía en el “stage de alto rendimiento”

14 de agosto de 2025
Benidorm dará el lunes la licencia de obra para construir 117 viviendas sociales en Poniente

Benidorm dará el lunes la licencia de obra para construir 117 viviendas sociales en Poniente

14 de agosto de 2025
Un dispositivo de vigilancia especial estará operativo durante las próximas Fiestas de l’Albir

Un dispositivo de vigilancia especial estará operativo durante las próximas Fiestas de l’Albir

14 de agosto de 2025
Crevillent aprueba una modificación de crédito para la compra del solar para el segundo centro de salud y para los “Bono Consumo 2025”

Crevillent aprueba una modificación de crédito para la compra del solar para el segundo centro de salud y para los “Bono Consumo 2025”

14 de agosto de 2025
Elda convertirá el centro urbano en un gran escaparate comercial con su segunda Shopping Night

Elda convertirá el centro urbano en un gran escaparate comercial con su segunda Shopping Night

14 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

De la Glorieta a la avenida de la Libertad
14 de agosto de 2025
«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle
14 de agosto de 2025
«Estamos en continua búsqueda de nuevas soluciones para nuestra ciudad»
14 de agosto de 2025
Alicante: lenguas e identidad a debate
14 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.