login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El poeta que cesó antes que el rayo

Se cumplen 80 años desde que Miguel Hernández falleciera en la cárcel de Alicante fruto de una enfermedad mal curada

por David Rubio
lunes, 11-abril-2022
El poeta que cesó antes que el rayo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El 28 de marzo de 1942 fallecía Miguel Hernández Gilabert en el Reformatorio de Adultos de Alicante, fruto de la tuberculosis. A la temprana edad de 31 años, se nos fue para siempre quien probablemente sea el literato más universal que ha dado esta provincia.

Para conmemorar el 80 aniversario de su defunción, en este periódico queremos recordar cómo fueron sus últimas vivencias. Sin duda la época más oscura de su vida, dado que pagó con creces su pertenencia al bando perdedor de la Guerra Civil.

También le puedeinteresar

«La salud de las rodillas está vinculada a la actividad que realizamos»

Autocuidado para la salud mental

«La música siempre ha estado en mí»

 

Inicios y explosión literaria

Miguel vino al mundo en 1910, tercer hijo de una familia oriolana dedicada a la ganadería. Ya desde adolescente desarrolló una enorme pasión intrínseca por la literatura. Buscando nuevos retos viajó a Madrid, donde trabajó como asistente del escritor José María de Cossío.

Durante la década de los 30 se relacionó con la élite intelectual española y sudamericana, personas de la talla de Pablo Neruda o Vicente Alexandre. Fueron sus años de mayor producción poética.

 

Miguel se casó con Josefina en la enfermería de la cárcel para que pudiera acompañarle en su lecho de muerte

Soldado republicano

Poco después de estallar la Guerra Civil se afilió al Partido Comunista y se enroló en el ejército republicano. Combatió en varios frentes e incluso llegó a viajar a la Unión Soviética en representación del Gobierno de la República.

En un permiso Miguel aprovechó para casarse con su novia Josefina Manresa. Establecieron su residencia en Cox, de donde era originaria la familia de ella. Aquí tuvieron a Manuel Ramón (fallecido a los pocos meses de nacer) y a Manuel Miguel.

Cuando el ejército republicano colapsó, Miguel tuvo la oportunidad de intentar escapar al exilio a través de algún barco por el Puerto de Alicante. Sin embargo prefirió regresar a Cox con su familia.

 

Tras la guerra

Consciente de que su detención por parte de las autoridades franquistas era inminente, Miguel huye junto a su esposa e hijo hacia Huelva y cruzan de extranjis la frontera de Portugal. Sin embargo son detenidos por la policía lusa en la localidad de Moura e inmediatamente repatriados a España. Era el 3 de mayo de 1939.

Miguel Hernández fue encerrado en los calabozos de Rosal de la Frontera, donde fue torturado por la Guardia Civil, y luego en la prisión de Huelva para más tarde ser trasladado a la cárcel madrileña de Torrijos.

A pesar de que los tribunales franquistas iniciaron un sumario judicial contra él por su implicación en el bando republicano durante la guerra, sorpresivamente en septiembre el juez le pone en libertad. Probablemente esto se debiera a un afortunado error judicial dado el tremendo caos administrativo que reinaba en aquellos primeros meses del régimen por el aluvión de detenciones políticas producidas.

 

Gracias a un probable error administrativo fue liberado de prisión durante 14 días

Juicio

Los siguientes 14 días serían para Miguel Hernández los últimos de su vida en los que pudo sentirse libre. Regresó de inmediato a Cox para reencontrarse con su esposa e hijo y también visitó a sus padres en Orihuela. Probablemente él mismo fuera consciente de que su libertad iba a ser efímera y quisiera despedirse. Y tal cual así fue.

Tras ser de nuevo detenido, un consejo de guerra en Madrid le condenó a la pena capital. No obstante ésta no llegó a ejecutarse y acabó siendo conmutada a 30 años de prisión.

Desde ese momento volvería a vivir un carrusel de traslados penitenciarios: Palencia, Yeserías (Madrid) y Ocaña (Toledo). Por fin en junio de 1941 quedó establecido en el Reformatorio de Adultos de Alicante, el edificio que actualmente constituye la sede de los Juzgados de Benalúa.

 

Regreso a Alicante

Después de dos largos años sin verles, en su nuevo destino Miguel Hernández pudo recibir visitas frecuentes de su esposa e hijo. Aquel verano-otoño sería sin duda su etapa más feliz como preso. Incluso tuvo de compañero de celda al también literato Buero Vallejo.

De hecho el poeta oriolano escribió sus últimas poesías desde la cárcel como ‘Todo era azul’, ‘El niño de la noche’ o ‘El hombre no reposa’. También terminó aquí su ‘Cancionero y romancero de ausencias’, considerada por algunos como su obra cumbre. Sin embargo a partir de noviembre su salud empeoró.

 

Intentó escapar de la Dictadura Franquista por Portugal pero fue detenido

Enfermedad

Primero fue una bronquitis mal curada que evolucionó a tifus y luego a tuberculosis. Cabe señalar que los medios sanitarios del Reformatorio eran mínimos, hasta el punto que Miguel rogó por carta a Josefina que le enviara algodones para sanar sus heridas.

Cuando se hizo patente la necesidad de una intervención quirúrgica solicitó un traslado al Hospital Antituberculoso de Valencia para que ser tratado por especialistas en mejores condiciones, pero la autorización administrativa llegó demasiado tarde. El poeta acabó siendo operado en la propia cárcel, sin demasiado éxito.

Existe bastante consenso de que Miguel Hernández podría haberse salvado perfectamente si hubiera recibido una atención hospitalaria adecuada, pero no fue así. A principios de marzo ya es un hecho que sus horas están contadas. Apenas podía levantarse de la cama.

 

Boda en la enfermería

Ante esta situación Josefina solicita poder acompañarle en sus últimas horas, pero las autoridades le deniegan este derecho aduciendo que no es su esposa (el régimen franquista anuló todos los matrimonios civiles). La única solución que encuentran es realizar una boda cristiana en la propia enfermería del Reformatorio.

Aquello fue el 4 de marzo de 1942. El poeta abandonaría para siempre este mundo 24 días más tarde. Dejaba en su haber decenas de obras escritas y un hijo de tres años del que apenas tuvo tiempo de disfrutar.

Así de rápido se fue la vida de quien tanto dio por la literatura española. Dice uno de sus más famosos versos que “este rayo ni cesa ni se agota”. Lo mismo se podría decir de su poesía.

Noticia anterior

¿Las hormigas duermen?

Siguiente Noticia

El Hércules C.F. da el pistoletazo de salida a su centenario

Siguiente Noticia
El Hércules C.F. da el pistoletazo de salida a su centenario

El Hércules C.F. da el pistoletazo de salida a su centenario

«Siempre es mejor adoptar una mascota que comprarla»

«Siempre es mejor adoptar una mascota que comprarla»

La prueba piloto del contenedor marrón cierra su primer mes con un rotundo éxito

La prueba piloto del contenedor marrón cierra su primer mes con un rotundo éxito

  • Curiosidades
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • PLD Space, empresa de referencia aeroespacial en Europa, firmó con Teruel

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Batalla del Tollo: orgullo y coraje de Utiel frente a Napoleón

La Batalla del Tollo: orgullo y coraje de Utiel frente a Napoleón

12 de mayo de 2025
«La salud de las rodillas está vinculada a la actividad que realizamos»

«La salud de las rodillas está vinculada a la actividad que realizamos»

12 de mayo de 2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12 de mayo de 2025
Telefonía, bancos y entidades financieras vuelven a encabezar las reclamaciones de los consumidores de la Comunitat Valenciana

Telefonía, bancos y entidades financieras vuelven a encabezar las reclamaciones de los consumidores de la Comunitat Valenciana

12 de mayo de 2025
Autocuidado para la salud mental

Autocuidado para la salud mental

12 de mayo de 2025
El deporte base se vestirá de fiesta

El deporte base se vestirá de fiesta

12 de mayo de 2025
«La música siempre ha estado en mí»

«La música siempre ha estado en mí»

12 de mayo de 2025
Un himno que levanta pasiones

Un himno que levanta pasiones

12 de mayo de 2025
«Siento que he crecido como portero»

«Siento que he crecido como portero»

12 de mayo de 2025
«Es tanto lo que me ha regalado Miguel Hernández… y sigue haciéndolo»

«Es tanto lo que me ha regalado Miguel Hernández… y sigue haciéndolo»

12 de mayo de 2025
«Crear no es otra cosa que transformar»

«Crear no es otra cosa que transformar»

12 de mayo de 2025
La obediencia del amigo más fiel

La obediencia del amigo más fiel

12 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Batalla del Tollo: orgullo y coraje de Utiel frente a Napoleón
12 de mayo de 2025
«La salud de las rodillas está vinculada a la actividad que realizamos»
12 de mayo de 2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico
12 de mayo de 2025
Telefonía, bancos y entidades financieras vuelven a encabezar las reclamaciones de los consumidores de la Comunitat Valenciana
12 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.