login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Las históricas lluvias de marzo convirtieron el Algar en un auténtico río bravo

El último fin de semana del mes provocó momentos de tensión en la Villa Blanca

por Nicolás Van Looy
lunes, 11-abril-2022
Las históricas lluvias de marzo convirtieron el Algar en un auténtico río bravo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La comarca de la Marina Baixa vivió el pasado mes de marzo uno de los episodios de lluvia más cuantiosos de los que se tienen registros. No fueron, salvo en algún momento puntual, precipitaciones torrenciales, pero sí muy duraderas. Llovió durante casi dos semanas de forma ininterrumpida.

El momento crítico para Altea se vivió en el último sábado del mes. Varios factores se alinearon para que ese día y, sobre todo, esa noche, la Villa Blanca entrara en su momento de mayor tensión.

También le puedeinteresar

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – mayo 2025

Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

Fue esa jornada cuando, al fuerte aguacero que cayó sobre la localidad durante todo el día, con cerca de 100 litros por metro cuadrado en algunos puntos del municipio, se unió la apertura parcial de uno de los dos aliviaderos del pantano de Guadalest, provocando una importante crecida en el río Algar que se hizo muy evidente en su zona más baja y en la desembocadura de Garganes.

 

Una fuerte tromba de agua y la apertura de un aliviadero del pantano de Guadalest propiciaron la crecida

Momento crítico

Por fortuna, la situación no llegó a descontrolarse por completo, aunque faltó poco. El propio portavoz del gobierno municipal, Diego Zaragozí, reconoció que “a media tarde del sábado hubo un momento crítico en el que estuvimos preocupados por el daño que hubiese podido ocasionar el agua en algunas zonas del casco urbano si hubiese seguido lloviendo con la misma intensidad”.

Finalmente, la mejora de la situación meteorológica experimentada durante la noche y, sobre todo, a lo largo de todo el domingo, ayudó a mitigar la situación y “la mayor parte del daño se centró en zonas de campo y en la sierra, donde ha caído algún muro”, aunque Zaragozí destacó que “para lo que ha llovido y cómo ha llovido, no hemos sufrido muchos daños”.

 

Río bravo

Efectivamente, la cosa se saldó con daños menores en zonas muy puntuales, el corte preventivo de alguna carretera y unos días de mucho trabajo para los equipos de limpieza, que se vieron obligados a implicarse a fondo para deshacerse lo más rápido posible del barro y objetos que el agua, en su viaje desde el interior hacia el mar, arrastró a su paso.

En cualquier caso, donde más evidente se hizo el impacto del temporal de lluvia fue en el cauce del río Algar y, en especial, en su desembocadura de la zona de Garganes, donde durante días el lecho habitualmente seco se convirtió en un río bravo.

 

Las autoridades municipales reconocen que se vivió un «momento crítico» que, por fortuna, no fue a mayores

Imágenes para el recuerdo

Allí, centenares de vecinos de Altea y del resto de la comarca se dieron cita en la mañana de aquel último domingo del mes de marzo de 2022, una fecha ya para la historia meteorológica del municipio, para contemplar la insólita imagen del cauce a rebosar de agua, una situación a la que contribuyó, además del aguacero del día anterior, la apertura de uno de los aliviaderos del pantano de Guadalest, decretada por la Confederación Hidrográfica del Júcar poco después de las siete de la tarde.

Eso provocó, como explicí Diego Zaragozí, “que se produjese una punta de muchísimo paso de agua que, por fortuna, no provocó problemas graves”. Afortunadamente, las medidas preventivas puestas en marcha por la Policía Local y las autoridades municipales propiciaron que las únicas consecuencias, de esa avenida de agua, fueran la acumulación de cañas por los márgenes de las carreteras de la zona y algunas barandillas de puentes dobladas por la presión de la corriente.

 

Medidor disparado

Como fiel testigo del espectacular incremento del caudal del río en esa tarde tan complicada, quedan los registros recogidos por el medidor situado en la zona conocida en Altea como ‘els dos rius’, por ser el punto de unión de los ríos Guadalest y Algar.

Se trata de una estación por la que durante buena parte del año no se registra el paso de ningún metro cúbico de agua, y que durante la semana previa a esas tensas 24 horas marcó registros de entre diez y veinte metros cúbicos por segundo, que se dispararon a un pico de 125 metros cúbicos por segundo en la medianoche del sábado.

 

La principal consecuencia para los vecinos se tradujo en la prohibición del uso del agua del grifo

Turbidez del agua

Más allá de esas espectaculares imágenes, el otro principal problema -arrastrado ya desde hace años- que sufrió Altea, como su vecina localidad de l’Alfàs del Pi, fue la prohibición del uso del agua del grifo para consumo humano debido a los altos índices de turbidez que presentó durante más de una semana.

El motivo, como en ocasiones anteriores, hubo que buscarlo cuenca arriba, en el propio pantano de Guadalest. Allí, los intensos aportes que llegaron durante todo el temporal, venían cargados de sedimentos. Altea, al no contar con una estación potabilizadora, no pudo filtrar todos esos sólidos en suspensión y no quedó más remedio que recomendar a los vecinos que no se usara el agua del grifo.

Noticia anterior

«Es importante mantener las tradiciones de un pueblo y estoy orgulloso de hacerlo»

Siguiente Noticia

La pesca ilegal amenaza seriamente las aguas del Parc Natural de la Serra Gelada

Siguiente Noticia
La pesca ilegal amenaza seriamente las aguas del Parc Natural de la Serra Gelada

La pesca ilegal amenaza seriamente las aguas del Parc Natural de la Serra Gelada

«En La Nucía podemos soñar con tener un corredor top en cinco o diez años»

«En La Nucía podemos soñar con tener un corredor top en cinco o diez años»

«Hay que seguir trabajando para naturalizar la aproximación artística desde niños»

«Hay que seguir trabajando para naturalizar la aproximación artística desde niños»

  • Curiosidades
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Todas las leyendas se han unido»

«Todas las leyendas se han unido»

14 de mayo de 2025

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – mayo 2025

14 de mayo de 2025
La veterana cremallera metropolitana

La veterana cremallera metropolitana

14 de mayo de 2025
Municipio pionero en mountain bike

Municipio pionero en mountain bike

14 de mayo de 2025
Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

14 de mayo de 2025
«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

14 de mayo de 2025
El Palleter, arrinconado

El Palleter, arrinconado

14 de mayo de 2025
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14 de mayo de 2025
Educación impulsa el nuevo decreto de convivencia que incide en la “tolerancia cero” ante la violencia en los centros

Educación impulsa el nuevo decreto de convivencia que incide en la “tolerancia cero” ante la violencia en los centros

14 de mayo de 2025
Se abre el periodo de solicitud de los huertos urbanos vacantes

Se abre el periodo de solicitud de los huertos urbanos vacantes

14 de mayo de 2025
La Nucía “luce” en la equipación de la Selección Española de Triatlón Multideporte

La Nucía “luce” en la equipación de la Selección Española de Triatlón Multideporte

14 de mayo de 2025
Benidorm celebra este sábado la ‘I Fiesta del Reciclaje’

Benidorm celebra este sábado la ‘I Fiesta del Reciclaje’

14 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Todas las leyendas se han unido»
14 de mayo de 2025
AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – mayo 2025
14 de mayo de 2025
La veterana cremallera metropolitana
14 de mayo de 2025
Municipio pionero en mountain bike
14 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.