login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

¿Puedo alquilar mi vivienda a quién yo quiera?

AQUÍ en València recopila la opinión de profesionales del sector de la vivienda y de Derecho a raíz de las informaciones surgidas en los últimos meses

by Alejandro Carrilero
martes, 12-abril-2022
¿Puedo alquilar mi vivienda a quién yo quiera?
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Atendiendo al concepto de propiedad privada, pero sin obviar los posibles casos del fenómeno denominado como ‘discriminación residencial’, desde AQUÍ en València charlamos con un grupo de profesionales para que nos den su punto de vista sobre la situación en el sector.

 

También le puedeinteresar

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía

El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento

Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos

Preferencias del arrendador

Así, la abogada Mercedes Martínez (Aliter Abogados), señala que “depende del tipo de vivienda que se esté alquilando, el inquilino perfecto debe cumplir unas características (o tener unas necesidades) u otras. No es lo mismo alquilar un piso cerca de las universidades con la intención de que sea un piso compartido, que alquilar una vivienda unifamiliar en la playa”.

De hecho, la letrada resalta que: “cada arrendador puede tener sus preferencias en cuanto a quien quiere alquilar la vivienda de su propiedad: asegurarse el pago, que no tengan mascotas, que sean no fumadores… etc.”.

En esta línea coinciden fuentes del Ayuntamiento, que destacan sobre la libertad de un propietario/a de elegir al futuro residente de su casa que “en una vivienda del mercado libre, un propietario puede arrendarla a quien considere, como con cualquier servicio o producto, siempre que no se incurra en ningún tipo de discriminación racial, lgtbi-fobia, etc.”.

 

«La vivienda sigue sin ser un bien básico (cómo lo es la educación o la sanidad) y se sigue especulando con ella» M. Martínez (abogada)

Claridad de la oferta

Del mismo modo, Iñaki Unsain, presidente de la Asociación Española de Personal Shopper Inmobiliario (AEPSI), afirma que “el propietario siempre tendrá la posibilidad de seleccionar al mejor inquilino”. Unsain añade como algunos de los motivos para decantarse por un candidato/a: ”el propietario se fijará principalmente en la solvencia del inquilino, contrato laboral y que la renta no supere el 30-35% de sus ingresos”.

Por su parte, Mercedes Martínez destaca: ”el arrendador puede poner sus propias condiciones para el alquiler, siempre dentro de lo legal (y de lo razonable). Es conveniente en este caso que, las condiciones que vaya a poner, las recoja directamente en la oferta de alquiler para que, en la medida de lo posible, todos aquellos que se presenten como candidatos las cumplan o, al menos, sepan que se exigen”.

 

Discriminación residencial

Por lo que se refiere a la discriminación residencial también coinciden las fuentes consultadas para este reportaje. Así, el presidente de AEPSI, Iñaki Unsain, afirma que “Se debería crear un parque de vivienda social con precio ajustado y que se adjudicara si se cumplen unos requisitos. En este caso, al ser vivienda pública, la adjudicación seria por orden de solicitud”.

Bajo este prisma, Mercedes Martínez sentencia que “el problema de la vivienda es, en la actualidad, un problema generalizado. Sé discrimina, no solo la étnica o lugar de origen, si no, sobre todo, la falta de recursos económicos. Si bien el propietario está en el derecho de proteger su vivienda y garantizarse el cobro de la renta, la vivienda sigue sin ser un bien básico (como lo es la educación o la sanidad) y se sigue especulando con ella”.

 

En 2021 el Gobierno de España aprobó hasta dos Real Decreto-ley diferentes para frenar el ritmo de desahucios

Desahucios y escudo social

A estas cifras hay que añadir que según datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), el número de lanzamientos practicados en el segundo trimestre de 2021 fue de 11.571, lo que supone un aumento respecto al trimestre anterior (10.961) y al mismo periodo del año anterior (7.096).

De la totalidad de desahucios registrados este último trimestre, la inmensa mayoría fueron consecuencia de procedimientos de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU). Para ser concretos, el 69,4% de los lanzamientos (8.028) fue por impagos de alquiler, mientras que los derivados de hipotecas (2.849) representaron el 24,6%.

“La comparación con datos de 2020 puede llevar a confusión, ya que la entrada en vigor del Estado de Alarma paralizó muchos desahucios. Por lo tanto, si comparamos los datos del segundo trimestre del año con el mismo periodo de 2019, el más reciente previo a la irrupción de la pandemia del coronavirus, podemos afirmar que la cifra total de desahucios se redujo un 21,2%”, revela Ignasi Vives, abogado del despacho Sanahuja Miranda.

 

Protección social

En 2021, el Gobierno de España aprobó hasta dos Real Decreto-ley diferentes para frenar el ritmo de desahucios, entre otros aspectos. Acorde a estos documentos se adoptaron medidas urgentes de protección social, para solventar situaciones de vulnerabilidad social y económica surgidas a raíz de la pandemia de la covid-19.

Estas medidas, originalmente, iban a dejar de ser efectivas el pasado 31 de octubre, pero el día 26 se aprobó un nuevo Real Decreto-ley por el que las mismas quedaban prorrogadas hasta el 28 de febrero de 2022. Aquí se incluyen situaciones referentes a contratos de alquiler, el llamado ‘escudo social’ y los propios desahucios.

 

«Si la administración quiere ayudar a aquellas personas vulnerables tiene que crear un parque de viviendas de alquiler» M. Moreno (AEPSI)

Vivienda pública

“Pese a la implementación de estas medidas por parte del Gobierno, la cifra de desahucios en España sigue siendo alta. Miles de familias continúan estando desamparadas a ojos de la Ley. Una vez dejen de aplicarse estas medidas extraordinarias, se prevé que los desahucios vuelvan a aumentar, en especial los relacionados con el alquiler, ya que las ejecuciones de tipo hipotecario cuentan con otras medidas de protección”, afirma el abogado.

Uno de los motivos por los que, pese a los esfuerzos del Gobierno, sigue creciendo el número de desahucios es la existencia de casos excluidos de las condiciones establecidas por el blindaje social. De este modo, personas que no están empadronadas o que entran en la categoría de vulnerables, pero no cuentan con nadie a cargo, entre otros, pueden encontrarse con el caso de que los jueces dictaminen que su vulnerabilidad no está acreditada.

Por su parte, desde la Asociación Española de Personal Shopper Inmobiliario (AEPSI) su vicepresidenta, Montse Moreno, añade: “Si la administración quiere verdaderamente ayudar a aquellas personas vulnerables, que son las que no cumplen los requisitos de solvencia antes comentados, lo que tiene que hacer es generar un parque de viviendas de alquiler; bien nuevas, aunque eso tiene unos plazos de ejecución, bien comprando o haciendo atractivo que un particular alquile su inmueble a una persona en situación de vulnerabilidad”, y concluye “todo lo demás, son parches que no solucionan el problema”.

Previous Post

«Tuve un problema grande de visión y creo que supe sacarle partido a esa desventaja»

Next Post

¿Por qué se dice que los reyes tienen ‘Sangre Azul’?

Next Post
¿Por qué se dice que los reyes tienen ‘Sangre Azul’?

¿Por qué se dice que los reyes tienen ‘Sangre Azul’?

Falsificación de billetes en la Marina Baixa

Falsificación de billetes en la Marina Baixa

Rojales, el río de la vida

Rojales, el río de la vida

  • Curiosidades
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
El origen de la vida y el ancestro común universal

El origen de la vida y el ancestro común universal

2-octubre-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía

8 de octubre de 2025
El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento

El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento

8 de octubre de 2025
Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos

Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos

8 de octubre de 2025
La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas

La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas

8 de octubre de 2025
El Museo Mariano Benlliure cambia su horario de apertura al público

El Museo Mariano Benlliure cambia su horario de apertura al público

8 de octubre de 2025
Elda y Petrer presentan unas fotografías aéreas inéditas de las dos localidades que fueron realizadas durante un vuelo del año 1935

Elda y Petrer presentan unas fotografías aéreas inéditas de las dos localidades que fueron realizadas durante un vuelo del año 1935

8 de octubre de 2025
Orihuela realiza labores de conservación en el ficus monumental de la Glorieta Gabriel Miró

Orihuela realiza labores de conservación en el ficus monumental de la Glorieta Gabriel Miró

8 de octubre de 2025
Ayuntamiento y Villena en Bici se suman a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad

Ayuntamiento y Villena en Bici se suman a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad

8 de octubre de 2025
San Vicente del Raspeig acoge el I Spain Masters de Tenis de Mesa, que reunirá a los jugadores más destacados del país

San Vicente del Raspeig acoge el I Spain Masters de Tenis de Mesa, que reunirá a los jugadores más destacados del país

8 de octubre de 2025
Alicante regula los alojamientos turísticos y no concederá licencias en zonas saturadas

Alicante regula los alojamientos turísticos y no concederá licencias en zonas saturadas

8 de octubre de 2025
Cambios en la programación del 9 de octubre por la previsión de lluvia

Cambios en la programación del 9 de octubre por la previsión de lluvia

8 de octubre de 2025
València prevé una ocupación hotelera media del 78% durante el puente del 9 d’Octubre

València prevé una ocupación hotelera media del 78% durante el puente del 9 d’Octubre

8 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía
8 de octubre de 2025
El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento
8 de octubre de 2025
Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos
8 de octubre de 2025
La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas
8 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.