login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Un santo muy viajero

San Vicente es hoy patrón de un buen número de localidades de la Comunidad Valenciana en general y de la provincia en particular

por Fernando Abad
martes, 12-abril-2022
Un santo muy viajero
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El dominico valenciano Vicente Ferrer (1350-1419) tenía su punto caprichoso. Una vez que descubrió su capacidad taumatúrgica, o sea, de hacer milagros, los repartía con cierta veleidad, según los mitos o supuestas constataciones que acompañan a su vida. A mitad del camino de Moraira a Teulada, por donde vivía su hermana Constanza, atacó la sed y, ni corto ni perezoso, hizo brotar de la piedra un manantial hoy conocido como la Font Santa (fuente santa). Pero no ocurrió lo mismo en Sant Vicent.

Por las agostadas tierras del municipio de l’Alacantí, allá por 1411, se le pidió un poco de líquido elemento para regar campos, y el santo respondió aquello de “aquest poble serà sequet però sanet” (este pueblo será sequillo pero sanillo). Al menos aportó escudo de armas a un municipio cuyos habitantes supo ganarse, hasta el punto que le dedicaron el nombre del lugar y todo un notable ciclo festero que sumar a las varias celebraciones provinciales en honor al santo.

También le puedeinteresar

«La escalada es un deporte seguro»

«Buscamos cercanía y proximidad»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

 

Un valenciano de mundo

Vicente Ferrer, San Vicente o Sant Vicent a partir de su pronta canonización, el veintinueve de junio de 1455, gracias al papa también valenciano Calixto III (1378-1458), viajó mucho, predicando, filosofando (era experto en lógica, o sea, en el estudio del argumento, el significado y la verdad), y poseía, milagrerías aparte, un indudable don de gentes. Nacía en la misma Valencia, pero pronto tocó hacer maletas: entre 1368 y 1375, este hijo de familia acomodada que tomó los hábitos en 1367 estudiaba en Lérida (Lleida), Barcelona y Toulouse.

Donde iba, dejaba huella, desde su misma ciudad natal, que lo tiene como santo patrón, e incluso lo honra en fiestas con estampas de su vida, posiblemente las que inspiraran al cineasta valenciano Carles Mira (1947-1993) su polémica película ‘La portentosa vida del padre Vicente’ (1978), que en su tiempo se dejó de proyectar en la hoy Comunidad Valenciana tras explotar el veintiséis de septiembre de 1978 una bomba en los lavabos del alcoyano cine Goya.

 

El futuro canonizado fue experto en lógica

Patronazgos a vista de mapa

Vista hoy, la cinta, con sus notas de humor ‘a la valenciana’, a lo fallero o foguerer, si se quiere, resulta enormemente fiel a los episodios de una historia que los habitantes de Valencia, Alicante o Castellón han hecho muy suya. Aunque tengan que compartir festejos con poblaciones tan lejanas como el municipio argentino de San Vicente, en la provincia de Buenos Aires, con 72.118 habitantes según último cuenteo. O el francés Vannes (53.780 residentes), donde fallecía, un cinco de abril.

Vannes, en plena Bretaña, lo tiene como patrón, y desde 1891 una estatua en la posiblemente más impactante de sus seis puertas arquitectónicas. Pero es en la Comunidad Valenciana donde el santo arrambla con mayor número de dedicatorias urbanas, desde barriadas a ciudades enteras. En la provincia alicantina, anotamos las localidades de Alcalalí, Alcoleja (o Alcolecha), Algorfa, Almoradí, Beneixama, Benidoleig, Biar, Bigastro, Busot, Callosa de Segura, El Campello, Castalla, Confrides, Elche, La Nucía, Petrer, Sant Vicent, Teulada-Moraira (en concreto Teulada) y El Verger.

 

Se le conmemora incluso en Argentina o Francia

Con Moros y Cristianos

En el ámbito provincial, quizá sea Sant Vicent del Raspeig, dado su propio nombre, la que mayor interés mediático acapara. No solo protagoniza el recuerdo del santo, sino que también le proporciona a la urbe, con 58.912 habitantes en 2021, sus fiestas mayores, patronales, con Moros y Cristianos desde 1975, en honor al canonizado: diez días de homenaje y jolgorio. La Generalitat declaraba los festejos, el veintiocho de septiembre de 2007, de Interés Turístico Provincial.

Eso sí, conviene avisar de que, si la conmemoración oficial es el cinco, la del calendario festero, en toda la Comunidad, se rige por otro planteamiento: siempre el lunes de la segunda semana de la Pascua de Resurrección. Este año toca el veinticinco, al que viene el diecisiete, y el 2024 el ocho. Por ello, en las patronales de Sant Vicent, los días más celebrados son sábado, domingo y lunes después de Pascua. Pero no constituyen, ya lo vimos, las únicas visitas a hacer.

 

Las fiestas de Sant Vicent son de Interés Turístico Provincial

Modelos de fiesta

Después de todo, Vicente Ferrer está considerado como protector de fuentes y manantiales, y estas tierras o tienen abundancia o necesidad de ellos. Por ejemplo, juegos populares, paellas gigantes, chocolatadas, teatro… en las agrícolas, y chaleteras, pedanías ilicitanas de Perleta (1.454 habitantes) y Maitino (928), del 22 al 25 este año, toca, según programa, volver. Como en Callosa de Segura (19.273), que mantiene la tradicional procesión Comulgar de San Vicente, surgida prácticamente desde las visitas del santo al municipio mientras estuvo en Orihuela.

La costumbre litúrgica practicada aquí, de llevar el viático a los enfermos creyentes, no es más que una manifestación más de la Processó dels Combregars (procesión de los comulgantes), que se desarrolla prácticamente en toda la Comunidad, generalmente en honor a un santo, en muchas localidades precisamente a este santo, identificando lunes de San Vicente y Combregars. Distintas formas de celebrarlo, pues, todas gozosas, a voluntad, quizá capricho.

Noticia anterior

Los doce restaurantes más antiguos del mundo

Siguiente Noticia

«El cambio de la Semana Santa alicantina ha sido brutal en los últimos años»

Siguiente Noticia
«El cambio de la Semana Santa alicantina ha sido brutal en los últimos años»

«El cambio de la Semana Santa alicantina ha sido brutal en los últimos años»

«Se podría decir que nuestra comunidad es como una ciudad propia»

«Se podría decir que nuestra comunidad es como una ciudad propia»

«Mutxamel tiene un cariño especial por su música festera»

«Mutxamel tiene un cariño especial por su música festera»

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.