login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Por la provincia, de veneración a devoción

La en general veterana Semana Santa alicantina presenta una gran variedad de conmemoraciones, sobre todo, en su zona meridional

by Fernando Abad
miércoles, 13-abril-2022
Por la provincia, de veneración a devoción
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Lo suyo sería anotar cuál fue primera, pero este es un tema que se pierde entre los legajos de la historia. En Alicante capital, por ejemplo, el 1600 inscribe la más antigua conmemoración municipal de Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo (aunque la Cofradía del Cristo del Divino Amor y la Virgen de la Soledad es de 1418), poco antes de la expulsión de los moriscos, musulmanes convertidos forzosamente al cristianismo que practicaban su religión original a escondidas.

La diáspora morisca sucedía a partir de 1609, pero ese mismo año se elaboró un exhaustivo censo que nos habla de una provincia que mantiene a 23.098 casas o familias. A la hoy capital le corresponden 5.040 habitantes. Pero si rebuscamos antigüedades en la Semana Santa provincial, podemos detenernos, quizá, en Callosa de Segura, donde hay brumosos registros desde el XIII y, más claros, en 1411, con devoción, por San Vicente, a la Vera Sangre de Cristo.

También le puedeinteresar

Miguel Induráin diseña el recorrido de la prueba Gran Fondo de La Nucía

La Línea Mujer 24 horas se consolida como un recurso esencial para las mujeres víctimas de violencia

La Generalitat formará a la población para afrontar las situaciones de emergencia

 

Desde los brumosos orígenes

La Semana Santa de Callosa del Segura, más o menos tal como conocemos hoy esta conmemoración, y que aquí posee un hito, bien sobrio, desde su primer día, con la Bajada de la Virgen de los Dolores desde su ermita, arrancará de todas formas con la creación en 1585 del convento de los Padres Alcantarinos Descalzos (surgían en Granada en 1495), impulsores, según algunos historiadores, de la expansión semanasantera por la Península.

Los ‘capuchinos’, la denominación popular alicantina y vallisoletana de los nazarenos, no comenzaron a desfilar aquí hasta pasada la Guerra Civil, pese a nacer la figura posiblemente en el XVI. Porque la Semana Santa empezó pronto en España: desde 1050, aunque será en el periodo de 1350 a 1500 cuando se fragüe la devoción que conocemos en la actualidad.

En el interior español derivó en dolorosa (heridas autoinfligidas, flagelaciones), mientras que en el sur y el Levante cobraba un pespunte más gozoso, incluso lúdico.

 

En Callosa del Segura surge en el año 1585

Bajada espectacular

Toca Semana Santa. El día del Corpus Christi, que fue destinado a reafirmar la fe en la Eucaristía, se celebra el jueves siguiente al octavo domingo después del Domingo de Resurrección. La conmemoración de la Pasión se calcula a partir de esa misma fecha, y ha de ser el domingo inmediatamente posterior a la primera Luna llena que sigue al equinoccio de primavera. Bueno, más sencillo: la que va detrás de la quinta semana de Cuaresma.

Esos siete días, claro, poseen sus propias idiosincrasias municipales en la provincia, como esa Semana Santa de comercios cerrados y sin nazarenos de Monforte del Cid, registrada ya en el acta del cabildo municipal del seis de junio de 1759.

En Alicante capital, la procesión más espectacular, mediáticamente, es la del Cristo Gitano, el Miércoles Santo, con bajada espectacular por las interminables escaleras del Casco Antiguo (y subida a la ermita a la carrera al final). De ello se ocupa, desde 1945, la Hermandad Penitencial de Santa Cruz.

 

En Monforte o en Petrer se solemniza sin capuchinos

A orillas de los ríos

En l’Alacantí podemos señalar también la Semana Santa mutxamelera, de orígenes perdidos por el fondo de los baúles del tiempo, aunque ya en 1843, posible año fundacional de los Moros y Cristianos, las comparsas participaban en el devoto recorrido por veteranas calles. Pero los valles del Vinalopó y del Segura le han dado un protagonismo especial a sus Semanas Santas. Crevillent posee raigambre histórica (primer cuarto del XVII) y solera artística (las imágenes de Mariano Benlliure, 1862-1947, con museo aquí desde 1961).

El Domingo de Resurrección ilicitano, con el Encuentro, vuelan sobre los transeúntes los aleluyas (imágenes religiosas y fotografías de cofradías o motivos y arqueologías ilicitanas, impresas en papeles de colores) para coronar lo más vistosamente posible una Semana Santa sembrada en 1581 (aunque la procesión se fecha en 1531 o puede que antes), al fundarse la Cofradía de la Sangre de Cristo. Más joven parece la santapolera, que suele complementarse con un mercadillo medieval en el castillo de 1557.

 

En el Levante español cobra aires más lúdicos

Procesiones monumentales

Petrer practica una Semana Santa austera, sin capuchinos (se intentó en los cincuenta), en la que destaca su Vía Crucis. La espectacular procesión del Encuentro toca en Martes Santo en la veterana (del XVII) conmemoración eldense. En Villena (desde 1613), la Hermandad del Santísimo Cristo de las Penas (1941) incorporó en Martes Santo el Juramento del Silencio, este año el décimo cuarto. Torrevieja presume también de solera: desde 1807 se noticia esta conmemoración relanzada en 1981 y con un llamativo Viernes Santo.

En Orihuela, Nicolás de Bussy (1640-1706) creó un paso, ‘El Triunfo de la Cruz’ (1695, ‘La Diablesa’, por una figura que no puede entrar en sagrado), que protagoniza un fastuoso Sábado Santo para una conmemoración de Interés Turístico Internacional surgida en 1536. Mientras, por las montañas alcoyanas, la procesión ‘dels Xiulitets’ (por los silbatos de agua), al amanecer del Domingo de Resurrección, patentiza desde 1645 la relación entre Semana Santa y Moros y Cristianos, cuyo primer acto, el pregón, enlaza con el anterior. Pero estas ya son otras alegrías.

Previous Post

¿Harto de la subida en la factura de la luz?

Next Post

Los tipos de usuarios que hay en Twitter

Next Post
Los tipos de usuarios que hay en Twitter

Los tipos de usuarios que hay en Twitter

Se inaugura el ‘Playground L’Aljub’, el parque infantil interior más grande de Alicante

Se inaugura el 'Playground L'Aljub', el parque infantil interior más grande de Alicante

Aguas de Alicante incorpora a la primera estudiante de FP Dual en la estación depuradora Rincón de León

Aguas de Alicante incorpora a la primera estudiante de FP Dual en la estación depuradora Rincón de León

  • Curiosidades
Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

5-agosto-2025
Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

4-agosto-2025
Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

1-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • «Eché en falta que mi partido al menos escuchara mi versión»

    «Eché en falta que mi partido al menos escuchara mi versión»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Cada vez estamos más integrados en las fiestas» N. Valenzuela

«Cada vez estamos más integrados en las fiestas» N. Valenzuela

8 de agosto de 2025
Viajar a lugares increíbles sin tener que salir de la Comunitat Valenciana

Viajar a lugares increíbles sin tener que salir de la Comunitat Valenciana

8 de agosto de 2025
«Poder acceder a ingresos variables motiva mucho más a los funcionarios»

«Poder acceder a ingresos variables motiva mucho más a los funcionarios»

8 de agosto de 2025
Un camposanto que vuelve a respirar paz

Un camposanto que vuelve a respirar paz

8 de agosto de 2025
«Queremos llegar a personas que quizás no se ven en una situación grave»

«Queremos llegar a personas que quizás no se ven en una situación grave»

8 de agosto de 2025
«Tenemos que ilusionar a jugadores que no veían futuro en su pueblo»

«Tenemos que ilusionar a jugadores que no veían futuro en su pueblo»

8 de agosto de 2025
La Nucía se suma a la Ruta del Vino para potenciar su oferta gastronómica

La Nucía se suma a la Ruta del Vino para potenciar su oferta gastronómica

8 de agosto de 2025
Un año más la cultura alfasina nos trae un intenso ‘Estiu Festiu’

Un año más la cultura alfasina nos trae un intenso ‘Estiu Festiu’

8 de agosto de 2025
Descubrir los rincones secretos de Altea

Descubrir los rincones secretos de Altea

8 de agosto de 2025
«Tocaba dar un paso adelante»

«Tocaba dar un paso adelante»

8 de agosto de 2025
«Estamos en construcción e ilusionados»

«Estamos en construcción e ilusionados»

8 de agosto de 2025
«Nunca he soltado el lápiz, ya de niño dibujaba a todas horas»

«Nunca he soltado el lápiz, ya de niño dibujaba a todas horas»

8 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Cada vez estamos más integrados en las fiestas» N. Valenzuela
8 de agosto de 2025
Viajar a lugares increíbles sin tener que salir de la Comunitat Valenciana
8 de agosto de 2025
«Poder acceder a ingresos variables motiva mucho más a los funcionarios»
8 de agosto de 2025
Un camposanto que vuelve a respirar paz
8 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.