login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Aparicio estuvo en el top de los artistas españoles de su época»

por David Rubio
viernes, 6-mayo-2022
«Aparicio estuvo en el top de los artistas españoles de su época»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Pilar Tébar / Comisaria de la exposición ‘El pintor José Aparicio 1770-1838’ (Alicante, 19-octubre-1965)

 

Hasta el próximo 12 de junio se puede visitar en el Museo de Bellas Artes de València la primera exposición dedicada íntegramente al pintor alicantino José Aparicio Inglada, con obras procedentes de diferentes museos. Posteriormente viajará también a Alicante y Castellón.

También le puedeinteresar

Que suenen las bandas

Tres investigadores recopilan en una gran obra mapas y planos de Santa Pola y Tabarca desde el siglo XIV

València inicia la tercera fase de la campaña de plantación de arbolado viario

Conversamos con Pilar Tébar Martínez, comisaria de esta muestra. Licenciada en Historia del Arte y actual directora del Instituto Cultural Juan Gil-Albert de Alicante, ha dedicado tres décadas a investigar la obra de este trascendental artista.

 

¿En qué estilo artístico podemos encuadrar a José Aparicio?

La verdad es que fue un privilegiado porque pudo viajar al extranjero y conocer a grandes artistas que le influyeron mucho. Nosotros hemos dividido la exposición en varios apartados. El primero está dedicado a la formación que recibió en Alicante del tipo tardo-barraco. Luego se trasladó a Valencia y Madrid donde encontró un ambiente cultural muy rico, con pintores como José Camaron, Luis Antonio Planes o Vicente López.

Más adelante logró una beca para ir a París, donde fue alumno de Jacques-Louis David. Aquí se encontró frente al neoclasicismo francés. Hablamos de una pintura de colores fríos y dibujos muy cuidados, sin apenas mostrar sentimientos.

Después se fue a Roma y recibió mucha influencia de Dominique Ingres con la utilización de los rojos. En su vuelta a España le nombraron pintor de cámara de Fernando VII y académico de Bellas Artes, así que se dedicó a pintar cuadros propagandísticos de la Monarquía. Y su última etapa sobre todo es de retratista, ya que alcanzó tal fama que todo el mundo quería que le pintara.

 

«Encontramos varios recortes de un cuadro que se creía perdido por un incendio desde 1915»

Imagino que ser pintor oficial del Rey es el puesto al que aspiraban todos o casi todos los pintores de la época, ¿no?

Sí, eso refleja como estaba claramente en el top de los tres o cuatro pintores más importantes de España. De hecho en la exposición, aparte de sus obras, también hay una colección importante de documentos o recortes de prensa donde es nombrado.

 

Aunque pasara casi toda su vida fuera… ¿Siguió vinculado a su tierra natal de algún modo?

Siempre lo estuvo. En uno de sus cuadros más enormes, de unos quince metros, escenificó el fallecimiento de su padre por la epidemia de fiebre amarilla que sufrió Valencia. En la escena su hermana sostiene un retrato suyo y de otro hermano también ausente, para que el hombre viera a sus dos hijos por última vez antes de morir. Actualmente está expuesta en la Academia de Medicina de París.

Además dedicó su obra ‘Rescate de cautivos en tiempos de Carlos III’ a los tabarquinos originales que poblaron la isla de Tabarca procedentes de África. Por desgracia hoy este cuadro está perdido, aunque se conserva su boceto en el Museo del Prado.

 

«El estilo de Aparicio evolucionó desde el tardo-barroco al neoclasicismo francés»

Entre toda su obra, ¿le tienes especial cariño a algún cuadro en concreto?

Digamos que yo tengo dos grandes hitos descubiertos en mi investigación de Aparicio. Uno es que encontré un dibujo suyo en el IES Jorge Juan de Alicante, procedente del Consulado del Mar que probablemente regaló a su maestro Vicente Suárez.

Y hace unos años descubrí que varios retratos que están en el Museo Cerralbo de Madrid en realidad son recortes de un cuadro suyo mucho mayor llamado ‘Desembarco de Fernando VII en la isla de León’. Dicha obra original estuvo depositada en las Salesas de Madrid y se creía perdida desde 1915 por un incendio. Sin embargo yo hallé, a través de la Fototeca Histórica de España, que se conservaban estos recortes de personajes del cuadro.

 

¿Y qué ocurrió entonces con el resto del cuadro?

Tengo dos teorías. Quizás es que solo se quemó una parte del cuadro, y pudieron salvar algo. O quizás es que alguien aprovechara el desconcierto del incendio para robarlo y luego lo fue vendiendo a trozos. Ten en cuenta que las obras de Aparicio alcanzaron un gran valor económico.

 

«Acabamos de hallar una obra sin terminar donde dibuja a un contrabandista del tipo Curro Jiménez»

¿Algunas otras pinturas que querías destacar?

En realidad Aparicio fue un pintor bastante regular en la calidad de sus trabajos a lo largo de toda su vida. Por ejemplo, destacaría el cuadro ‘Atalía y Joás’, que de hecho lo hemos escogido como imagen de la exposición.

También me gusta mucho el retrato de la baronesa de Mayneaud de Pancemon procedente del MUBAG de Alicante, en el que se ven unos rojos muy intensos, a diferencia de los habituales de Jacques-Louis David que son más avinagrados. O el retrato de Ferdinando Dal Pozzo, que fue adquirido hace poco por el Museo del Prado y es impresionante. Tampoco me quiero olvidar de ‘Godoy presentando la paz a Carlos IV’ propiedad de la Academia de Bellas Artes San Fernando, la obra por la que obtuvo su beca para ir a París y Roma.

Hace poco hemos incorporado otra obra muy desconocida, venida del Museo Diocesano de Sigüenza, dedicada a la batalla de Bailén. Se quedó sin terminar, pero tiene un personaje perfectamente dibujado que es una especie de contrabandista tipo Curro Jiménez con sus botas y trabuco. Es muy interesante.

 

Previous Post

En lugar de levantar la voz, dialoga y refuerza tu argumento

Next Post

Paseando por un huerto de azahar centenario

Next Post
Paseando por un huerto de azahar centenario

Paseando por un huerto de azahar centenario

Científicos del CSIC participan en la tercera fase de funcionamiento del Gran Colisionador de Hadrones

Científicos del CSIC participan en la tercera fase de funcionamiento del Gran Colisionador de Hadrones

Hoy probamos… Experiencia positiva en Finca Santa Luzia

Hoy probamos… Experiencia positiva en Finca Santa Luzia

  • Curiosidades
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

30-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4 de noviembre de 2025
Que suenen las bandas

Que suenen las bandas

4 de noviembre de 2025
Alcoy convoca las ayudas para fachadas, medianeras, rehabilitación estructural y retirada de amianto

Alcoy convoca las ayudas para fachadas, medianeras, rehabilitación estructural y retirada de amianto

4 de noviembre de 2025
Cuarenta y una candidaturas optan a los premios ‘Festers d´Alacant’ el 20 de noviembre

Cuarenta y una candidaturas optan a los premios ‘Festers d´Alacant’ el 20 de noviembre

4 de noviembre de 2025
Villena valora positivamente el resultado de los recursos que frenan la planta solar de Peña Rubia

Villena valora positivamente el resultado de los recursos que frenan la planta solar de Peña Rubia

4 de noviembre de 2025
Familia lanza “Maleta Viajera”, un espacio de lectura y juego para niños ingresados en el Hospital Vega Baja

Familia lanza “Maleta Viajera”, un espacio de lectura y juego para niños ingresados en el Hospital Vega Baja

4 de noviembre de 2025
La Semana Santa de Torrevieja, declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómico

La Semana Santa de Torrevieja, declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómico

4 de noviembre de 2025
Petrer presenta la jornada “Or pareix, podrit es. Realitats invisibles” sobre la prostitución dentro de los actos del 25N

Petrer presenta la jornada “Or pareix, podrit es. Realitats invisibles” sobre la prostitución dentro de los actos del 25N

4 de noviembre de 2025
Elda aprueba el proyecto definitivo para construir la escuela infantil Santa Infancia

Elda aprueba el proyecto definitivo para construir la escuela infantil Santa Infancia

4 de noviembre de 2025
Crevillent aprueba por primera vez las bases de ayudas para rehabilitación de fachadas de vivienda

Crevillent aprueba por primera vez las bases de ayudas para rehabilitación de fachadas de vivienda

4 de noviembre de 2025
Elche celebra la 13º edición de la carrera “Mil Camins, Una Meta”

Elche celebra la 13º edición de la carrera “Mil Camins, Una Meta”

4 de noviembre de 2025
Tres investigadores recopilan en una gran obra mapas y planos de Santa Pola y Tabarca desde el siglo XIV

Tres investigadores recopilan en una gran obra mapas y planos de Santa Pola y Tabarca desde el siglo XIV

4 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado
4 de noviembre de 2025
Que suenen las bandas
4 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.