login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Paseando por un huerto de azahar centenario

Con la primavera en plena expansión nos escapamos hasta uno de los lugares más especiales de la Comunitat Valenciana para disfrutar del aroma de la flor del naranjo

por Alejandro Carrilero
viernes, 6-mayo-2022
Paseando por un huerto de azahar centenario
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Los campos de lavanda de la Provenza francesa, los cenotes mexicanos, la gran barrera de coral de Australia y ¿por qué no? un campo de naranjos en Carcaixent. Todos los paisajes enumerados con anterioridad podrían formar parte de los destinos más visitados -y fotografiados- del mundo.

Con el azahar floreciendo y la primavera en su máximo esplendor, ese aroma tan característico -y propio- es el momento perfecto para visitar un huerto y una finca de producción agrícola, para conocer todos los detalles del cultivo de la que es la fruta de referencia -e icono- de nuestra tierra.

También le puedeinteresar

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

Pero cómo no sólo de naranjas vive el valenciano, en Huerto Ribera se abre la posibilidad de conocer de primera mano -además- como se cultiva y cuidan otros árboles frutales, tales como mandarinas, aguacate, mano de buda, caviar cítrico, limones, kumquats, pomelos, granados, papayas o nísperos.

 

A tan sólo 35 minutos de Valencia se encuentra la zona conocida como ‘Cuna de la naranja’

Andar entre naranjos de 1870

A tan sólo 35 minutos de Valencia, se encuentra la zona conocida como ‘Cuna de la naranja’, paraje donde se enclava la finca, y nos ofrece la posibilidad de visitar un huerto -que sigue activo, produciendo y vendiendo como hace más de un siglo- de naranjos centenarios, sus diferentes variedades y conocer a su vez unos jardines que te transportan en el tiempo.

Además de pasear por la finca, sus campos y jardines, un guía realiza la explicación durante todo el recorrido, donde -también- se puede llevar a cabo una recolección, al estilo tradicional, de naranjas o mandarinas (según temporada) para llevárselas a casa y degustarlas.

Tras una visita por la casa-palacio modernista del siglo XIX de estilo ecléctico, el día no podía terminar de otra manera que no fuera con una degustación de zumos, mermeladas caseras, miel de azahar y licores valencianos, además de la entrega del correspondiente diploma de agricultor cualificado.

 

Aprovechando un huerto monumental

Parte de la familia, que vive en la propia finca, está decidida a revitalizar la zona y poner en valor el cultivo de la naranja y todo lo que conlleva. En este sentido, en Huerto Ribera aparte de ofrecerte la posibilidad de recolectar tus propias naranjas, llevan a cabo otras iniciativas tan de la terreta como un taller para realizar una paella, otro sobre agua de València o incluso de gominolas.

Y cómo no puede ser de otra manera, tan en boga hoy en día con las redes sociales y la cultura de la imagen, el propio huerto, la casa y el jardín, se convierten en el estudio de fotografía perfecto para aquellos que quieran inmortalizar momentos únicos rodeados de un paraje espectacular y muy mediterráneo.

 

En 1781 el párroco Monzó, el boticario Bodí y el escribano Meseres plantaron el primer campo de naranjas en Carcaixent

Del campo a la mesa

Desde 2005 Naranjas Ribera vende online: naranjas, mandarinas y limones de València; y hace que el envío llegue del campo a la casa en tan solo 24 horas. Esta empresa valenciana, que tiene presencia en el mercado desde 1870, tiene como objetivo hacer llegar a toda España “naranjas 100 por cien naturales y valencianas”.

“Somos productores y vendemos nuestras naranjas, mandarinas y otros cítricos directamente a nuestros clientes, sin pasar por intermediarios. Ser productores y vendedores nos ha permitido ofrecer las mejores naranjas y mandarinas valencianas, recogidas directamente del árbol y enviadas a nuestros clientes en 24 horas y sin costes de envío”, nos señalan.

 

Historia y origen

La Familia Ribera tiene una larga historia en Carcaixent, cuna de la naranja de Valencia. Desde 1870 la familia está afincada en esta localidad valenciana que, por sus condiciones climatológicas y ambientales, favorecen la producción de naranjas y mandarinas de calidad, con gran sabor y aroma. Actualmente parte de la familia vive en el mismo Huerto Ribera y convive con naranjos centenarios, muestra de la tradición familiar por la naranja.

En 1781 el párroco Monzó, el boticario Bodí y el escribano Meseres plantaron el primer campo de naranjas en Carcaixent (pueblo situado a 40 kilómetros al sur de Valencia y a orillas de río Júcar) siendo todo un éxito. Puesto que esta población fue pionera en la plantación de cítricos se la conoce como ‘cuna de la naranja’.

Dado que las condiciones climatológicas y ambientales de la zona eran excelentes, las naranjas que se obtuvieron fueron de gran calidad, tamaño y sabor. Y pronto se empezaron a comercializar tanto a nivel nacional como internacional, provocando en la zona de la Ribera un gran crecimiento económico.

Los antepasados de la familia empezaron en esa época también el negocio de la naranja. A principios del siglo XIX Vicente Ribera Tarragó plantó el campo actual y, gracias a los ingresos de la venta de la naranja en París, en 1870 su hermano José Ribera Tarragó mandó construir la casa actual, el Huerto Ribera.

 

Naranjas 100% naturales y valencianas, del campo a la mesa en 24 horas

Catedral de la Naranja en Carcaixent

Así, José Ribera García heredó el huerto y prosiguió con el negocio, que en ese momento era floreciente. Dada la necesidad de manipulación para el encajado de la naranja y su exportación decidió construir el precioso almacén de estilo modernista conocido como ‘Catedral de la naranja’.

A día de hoy este almacén es un lugar emblemático de Carcaixent y de las naranjas de Valencia y pertenece al Ayuntamiento del municipio, donde se celebran toda clase de eventos. La Catedral de la Naranja fue construida por José Ríos Chinesta entre los años 1903 y 1910 y se encuentra ubicado junto a la estación de tren.

En 1968 la marca Naranjas Ribera se transfirió a Rafael Vila Sellens que prosiguió con el negocio, especializándose en regalos de Navidad y ofreciendo siempre la máxima calidad a los clientes.

Ahora la marca ha vuelto a la familia Ribera, y “de la misma forma que hicieron nuestros antepasados seguimos cultivando naranjas”, señalan. Han modernizado el Huerto San Vicente y evitan el uso de herbicidas y de abonos de origen sintético, protegiendo de esta forma la contaminación de las aguas y del medio ambiente, y obteniendo así una naranja 100% natural.

Noticia anterior

«Aparicio estuvo en el top de los artistas españoles de su época»

Siguiente Noticia

Científicos del CSIC participan en la tercera fase de funcionamiento del Gran Colisionador de Hadrones

Siguiente Noticia
Científicos del CSIC participan en la tercera fase de funcionamiento del Gran Colisionador de Hadrones

Científicos del CSIC participan en la tercera fase de funcionamiento del Gran Colisionador de Hadrones

Hoy probamos… Experiencia positiva en Finca Santa Luzia

Hoy probamos… Experiencia positiva en Finca Santa Luzia

La Diputación entrega el Plan Director para la puesta en valor del sistema hidráulico Qanats de Crevillent

La Diputación entrega el Plan Director para la puesta en valor del sistema hidráulico Qanats de Crevillent

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.