login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Con ‘Los Prytz’ hago un fresco de la sociedad alicantina del último tercio del siglo XIX»

El escritor Gabriel Martínez fue el único finalista alicantino de la última edición de los Premios Azorín con la novela ‘Los Prytz’

por Jonathan Manzano
lunes, 9-mayo-2022
«Con ‘Los Prytz’ hago un fresco de la sociedad alicantina del último tercio del siglo XIX»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Gabriel Martínez Rodríguez / Escritor (Rafal, 1952)

 

‘Los Prytz’ es la primera entrega de la trilogía de novelas históricas en la que está trabajando el escritor rafaleño Gabriel Martínez y que lleva por nombre ‘El honor de los Prytz’. Abarcará desde 1870, con la llegada a Alicante de Hugo Prytz, un marino mercante sueco dispuesto a hacer fortuna con el comercio, hasta 1942, con la muerte de Manuel Prytz, el último de sus hijos.

También le puedeinteresar

«Siento que he crecido como portero»

«Es tanto lo que me ha regalado Miguel Hernández… y sigue haciéndolo»

«Crear no es otra cosa que transformar»

 

¿Qué significó para ti ser el único escritor alicantino finalista de la pasada edición de los Premios Azorín de Novela?

Un orgullo, por supuesto, sobre todo porque era la segunda vez en ser finalista de un premio de novela tan importante. En la provincia de Alicante hay muchos y buenos escritores y representar de alguna manera a todos ellos fue una gran satisfacción.

 

«Representar a los escritores alicantinos en los Premios Azorín fue una gran satisfacción»

Fuiste uno de los candidatos seleccionados por la obra ‘Los Prytz’, ¿de qué trata esta novela?

Con ‘Los Prytz’ pretendo hacer un fresco de la sociedad alicantina y de la España del último tercio del siglo XIX, con un estamento decadente, como la aristocracia, y otro emergente, la burguesía, con sus vicios y virtudes.

 

¿A qué diferentes adversidades tendrán que hacer frente el protagonista de la historia?

El protagonista, Hugo Prytz, intentará hacerse un hueco entre una burguesía establecida, compuesta por familias españolas y otras, muchas, de origen francés e italiano, entre las que no es bien recibido. Por ello, tendrá que buscar alianzas y, aunque aspira a casarse por amor, un matrimonio conveniente.

 

¿Qué te inspiró a llevar a cabo esta trama?

Un día descubrí que algunas estatuas que adornan el paseo de Canalejas en Alicante procedían del jardín de un palacete en la Huerta de San Juan, perteneciente a la familia Prytz. La curiosidad me llevó a indagar sobre esa familia, importantísima por muchas razones en su época y hoy prácticamente olvidada.

 

«La familia Prytz fue importante en su época y hoy está prácticamente olvidada»

¿Cómo ha sido el proceso de documentación para esta novela histórica?

Recurrí a los archivos municipales y a los testamentos de cada uno de los miembros de la familia. Para la tercera parte, aún en proyecto, he recurrido a los archivos de la Guerra Civil de Salamanca, así como un rastreo exhaustivo a la prensa de la época.

Por último, localicé a una descendiente directa de la familia, residente en Tarragona, con la que me entrevisté para recabar ese tipo de información que solo conoce la familia. En total, uno o dos años para documentarme y seis meses aproximadamente para escribirla.

 

‘Los Prytz’ es tu quinta novela histórica, después de ‘Los 52’, ‘Al sur de Orán’, ‘La estirpe del Cóndor’ y ‘Volveremos a Mandalay’, ¿por qué este género literario?

Obviamente me apasiona la historia. Hay un dicho: ‘el pueblo que desconoce su historia está condenado a repetirla’ y yo añado ‘o a desaparecer como pueblo’. Para saber quiénes somos y hacia dónde vamos, considero imprescindible saber de dónde venimos.

 

¿Hay una franja histórica que te llame más la atención?

Me interesa toda la historia en general, pero si hay una época que me fascina, de la que he leído tanto que me considero un especialista, es la Guerra Civil española.

 

«Me agrada pensar que alguien disfrutará y aprenderá leyendo mis novelas»

¿Por qué?

Al principio para intentar comprender, sin maniqueísmos, la razón por la que media España se lanzara a matar y a morir contra la otra media, averiguar de dónde venía tanto odio y sinrazón. Después, porque considero que sus efectos llegan hasta el presente de una manera en cierto modo perverso, más allá del hecho histórico que, objetivamente hablando, ya debería ser.

 

¿De dónde viene tu vocación por la escritura?

Es difícil saberlo. Muchos dirían que con la vocación se nace, yo no lo sé. Como anécdota te diré que en la adolescencia muchos amigos preferían que yo les contara una película a verla. Supongo que en el fondo de todo está el afán de contar historias y, por supuesto, el saber hacerlo.

 

De tus obras publicadas, ¿cuál destacarías?

Todas mis novelas son históricas o thrillers. El thriller me sirve para relajarme mentalmente entre una novela histórica y otra, pero me quedo con las históricas porque me gustan, porque aprendo y porque me agrada pensar que alguien disfrutará y, quizá, al leerlas aprenderá algo también.

 

Primera vez en los Premios Azorín

Con la novela ‘La estirpe del Cóndor’ fue finalista en los Premios Azorín en 2014.

La obra narra la conquista del imperio incaico, desde la llegada de Pizarro en 1532 y la toma de Cuzco en 1533, y, sobre todo, el llamado periodo de los Incas de Vilcabamba, independientes de la Corona española desde 1538 hasta su caída definitiva en 1572, con la ejecución del último inca, Túpac Amaru.

Noticia anterior

«Que en tu localidad reconozcan tus méritos es algo muy grande»

Siguiente Noticia

«Hemos pasado de la sequía a la eclosión hídrica en cuestión de días»

Siguiente Noticia
«Hemos pasado de la sequía a la eclosión hídrica en cuestión de días»

«Hemos pasado de la sequía a la eclosión hídrica en cuestión de días»

«Me siento muy vivo a mis cincuenta años»

«Me siento muy vivo a mis cincuenta años»

Las hormas que salvaron una ciudad

Las hormas que salvaron una ciudad

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • PLD Space, empresa de referencia aeroespacial en Europa, firmó con Teruel

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Siento que he crecido como portero»

«Siento que he crecido como portero»

12 de mayo de 2025
«Es tanto lo que me ha regalado Miguel Hernández… y sigue haciéndolo»

«Es tanto lo que me ha regalado Miguel Hernández… y sigue haciéndolo»

12 de mayo de 2025
«Crear no es otra cosa que transformar»

«Crear no es otra cosa que transformar»

12 de mayo de 2025
La obediencia del amigo más fiel

La obediencia del amigo más fiel

12 de mayo de 2025
«Busco que cada músico entienda las emociones que transmite la pieza»

«Busco que cada músico entienda las emociones que transmite la pieza»

12 de mayo de 2025
«La poesía en valenciano está pasando por un momento increíble»

«La poesía en valenciano está pasando por un momento increíble»

12 de mayo de 2025
Compromiso con nuestra tierra

Compromiso con nuestra tierra

12 de mayo de 2025
«Crear, a veces, es también padecer»

«Crear, a veces, es también padecer»

12 de mayo de 2025
La Justicia pone en jaque la economía local a la espera de nuevos recursos

La Justicia pone en jaque la economía local a la espera de nuevos recursos

12 de mayo de 2025
«La juventud pide más festivales de rap»

«La juventud pide más festivales de rap»

12 de mayo de 2025
«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Siento que he crecido como portero»
12 de mayo de 2025
«Es tanto lo que me ha regalado Miguel Hernández… y sigue haciéndolo»
12 de mayo de 2025
«Crear no es otra cosa que transformar»
12 de mayo de 2025
La obediencia del amigo más fiel
12 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.