login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El yacimiento del Tossal de La Cala, a las Jornadas Europeas de Arqueología

Los restos se han convertido en un gran atractivo de la oferta turística cultural de Benidorm

by Nicolás Van Looy
jueves, 12-mayo-2022
yacimiento del Tossal de La Cala Benidorm
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El ‘castellum’ del Tossal de La Cala es uno de los vestigios patrimoniales más antiguos con los que cuenta la ciudad de Benidorm. Como ocurrió con otros muchos elementos de indudable valor histórico y cultural, la capital turística vivió demasiados años de espaldas a ese tesoro, pero durante los últimos años ha trabajado de forma decidida para enmendar ese error y, a la vez, convertir este yacimiento arqueológico en un nuevo atractivo turístico de la ciudad.

Un trabajo que ahora ha comenzado a recoger sus frutos no sólo en forma del importante interés que por él muestran los turistas de Benidorm, que durante la pasada Semana Santa registraron cerca de 3.000 visitas al mismo, con picos de 1.150 visitantes en una sola jornada, sino también el de la comunidad científica.

También le puedeinteresar

De la Glorieta a la avenida de la Libertad

«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle

Alrededor de 70 jóvenes participan en la Game Party del Día de la Juventud

 

Protagonismo europeo

Así, el del Tossal de la Cala es uno de los yacimientos españoles que el próximo mes de junio participará en las Jornadas Europeas de Arqueología, dirigidas por el Instituto Nacional de Investigaciones Arqueológicas Preventivas francés (Inrap) y que se celebra simultáneamente en 46 países del continente.

Un importante paso adelante para un rincón absolutamente olvidado hasta hace poco y que sobre el que la concejala de Patrimonio Histórico de Benidorm, Ana Pellicer, ha explicado que “es la primera vez que nuestro ‘castellum’ romano participa de estas relevantes jornadas, pensadas para acercar aún más el patrimonio arqueológico a la población a través de diversas actividades, que ya se están planificando”.

 

Tras años sumido en el olvido, el enclave es ahora uno de los más visitados de la ciudad

Actividades para todos

A este respecto, la edil ha avanzado que “a falta de concretar todas y cada una de las acciones que se van a realizar, podemos adelantar que durante esos días habrá visitas guiadas al Tossal, con más pases de los habituales y también actividades pensadas para todos los públicos, algunas dirigidas expresamente a la población más joven”.

Pellicer ha señalado que “participar de estas Jornadas Europeas de Arqueología nos ayuda a posicionar más y mejor nuestro ‘castellum’, el fortín romano de la época de las guerras sertorianas que más información ha dado hasta la fecha a los investigadores”.

 

En Semana Santa 3.040 personas visitaron los restos del Tossal de la Cala, lo que supone una cuarta parte del número total de julio y agosto de 2021

Creciente interés científico

Lo cierto es que el enclave benidormense ha conseguido despertar un fuerte interés entre la comunidad científica por su indudable valor histórico y patrimonial, que va mucho más allá del ámbito local y que ha podido arrojar luz sobre una época ya muy remota y de la que los historiadores están ávidos por conocer nuevos detalles.

En ese sentido, la edil responsable de Patrimonio Histórico ha recordado que “hace pocos meses el Tossal vivió su bautismo científico con la publicación de un estudio global sobre el yacimiento en la revista del Archivo Español de la Arqueología (AESPA) -que edita el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)-, firmado por Feliciana Sala, Jesús Moratalla, Sonia Bayo y Ángel Morillo”.

 

El yacimiento fue objeto, hace pocos meses, de su primera publicación científica

Puesta en valor

Tras esa presentación científica, “hemos considerado que era el mejor momento para que el Tossal diera también el salto a esa plataforma de proyección pública que son las Jornadas Europeas de Arqueología”, lo que llevará a ese yacimiento a traspasar las fronteras españolas como, y salvando las evidentes distancias, ocurre con otros muchos atractivos de la capital turística.

Unas jornadas, ha agregado Pellicer, que “persiguen dar visibilidad y relevancia a los yacimientos arqueológicos europeos y que, por tanto, están en sintonía con el trabajo que desde hace años está realizando el ayuntamiento de Benidorm, invirtiendo en la recuperación y puesta en valor del patrimonio histórico local con recursos propios y también con los que se obtienen de otras administraciones, principalmente fondos europeos”.

 

Atractivo turístico

Esa inversión y apuesta por poner en valor el indudable interés histórico del yacimiento también se ha traducido ya en una clara oportunidad para el turismo, principal industria local. Así, Pellicer considera que el trabajo realizado durante los últimos años “está dando sus frutos tal y como demuestran las cifras de visitantes que mes a mes obtiene el Tossal y que crecen exponencialmente durante periodos vacacionales como el vivido en la pasada Semana Santa”.

De hecho, según los datos oficiales facilitados por el consistorio, durante esa primera gran cita vacacional pospandémica, 3.040 personas han paseado y conocido los restos del Tossal de la Cala, “lo que supone que en esos cinco días de Semana Santa el yacimiento ya ha alcanzado una cuarta parte del número total de visitantes que se registraron en los meses de julio y agosto de 2021”.

Especialmente relevante en ese sentido fue el dato recogido durante el Viernes Santo, cuando se firmó un récord de visitantes para el enclave con 1.152 personas en una sola jornada.

Previous Post

«Soy un pianista versátil que investigo e interpreto repertorio no sólo clásico»

Next Post

«Cada día que pasa tengo más claro que he tomado la mejor decisión»

Next Post
Pere Cañellas Astudillo / Deportista

«Cada día que pasa tengo más claro que he tomado la mejor decisión»

Lidia Mínguez / Actriz

«El cine es magia que queda plasmada para toda la vida»

Realidad virtual La Fe

La Fe incorpora la realidad virtual antiansiedad en radioterapia para niños

  • Curiosidades
La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

6-agosto-2025
Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

5-agosto-2025
Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

4-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Deseo conocer el ambiente de Mestalla»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 25 años custodiando la historia paternera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

De la Glorieta a la avenida de la Libertad

De la Glorieta a la avenida de la Libertad

14 de agosto de 2025
«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle

«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle

14 de agosto de 2025
«Estamos en continua búsqueda de nuevas soluciones para nuestra ciudad»

«Estamos en continua búsqueda de nuevas soluciones para nuestra ciudad»

14 de agosto de 2025
Alicante: lenguas e identidad a debate

Alicante: lenguas e identidad a debate

14 de agosto de 2025
«Es inevitable que ciertos casos te traspasen, más si son niños»

«Es inevitable que ciertos casos te traspasen, más si son niños»

14 de agosto de 2025
Alfafar avanza en la mejora de infraestructuras clave tras la reunión con la directora general de Urbanismo e Infraestructuras, Mª José Martínez Ruzafa

Alfafar avanza en la mejora de infraestructuras clave tras la reunión con la directora general de Urbanismo e Infraestructuras, Mª José Martínez Ruzafa

14 de agosto de 2025
Alrededor de 70 jóvenes participan en la Game Party del Día de la Juventud

Alrededor de 70 jóvenes participan en la Game Party del Día de la Juventud

14 de agosto de 2025
El futuro del Bádminton en La Nucía en el “stage de alto rendimiento”

El futuro del Bádminton en La Nucía en el “stage de alto rendimiento”

14 de agosto de 2025
Benidorm dará el lunes la licencia de obra para construir 117 viviendas sociales en Poniente

Benidorm dará el lunes la licencia de obra para construir 117 viviendas sociales en Poniente

14 de agosto de 2025
Un dispositivo de vigilancia especial estará operativo durante las próximas Fiestas de l’Albir

Un dispositivo de vigilancia especial estará operativo durante las próximas Fiestas de l’Albir

14 de agosto de 2025
Crevillent aprueba una modificación de crédito para la compra del solar para el segundo centro de salud y para los “Bono Consumo 2025”

Crevillent aprueba una modificación de crédito para la compra del solar para el segundo centro de salud y para los “Bono Consumo 2025”

14 de agosto de 2025
Elda convertirá el centro urbano en un gran escaparate comercial con su segunda Shopping Night

Elda convertirá el centro urbano en un gran escaparate comercial con su segunda Shopping Night

14 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

De la Glorieta a la avenida de la Libertad
14 de agosto de 2025
«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle
14 de agosto de 2025
«Estamos en continua búsqueda de nuevas soluciones para nuestra ciudad»
14 de agosto de 2025
Alicante: lenguas e identidad a debate
14 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.