login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«La extraña sensación de vibrar cuando presencias arte en directo, no tiene precio»

El director de Villena es Música (VEM) defiende la vuelta «del piel con piel» en la cultura y prevé gran participación en la vuelta del festival el 17 de junio.

por Carlos Forte
miércoles, 15-junio-2022
pepe ayelo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Pepe Ayelo / Director del VEM (Villena, 1962)

El director de la Casa de Cultura nos desgrana lo que será una de las vueltas más esperadas tras la pandemia: VEM. El festival de homenaje a la música regresa con 24 horas de música ininterrumpida, con una programación variada y heterogénea donde tienen cabida todos los gustos musicales y edades.

Una diversidad que es seña de identidad de un edificio que este año 2022 cumple su 35 aniversario con importantes proyectos de renovación en el horizonte.

También le puedeinteresar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

 

24 horas de música en directo de forma ininterrumpida es algo único que no se produce en otros lugares, ¿cómo surgió esta idea?

Villena es Música surge de ver a mucha gente con instrumentos colgados por la calle, de conocer, a partir de la desaparecida Cantina de la Plaza, que en Villena había muchos más grupos de los que tuviéramos conocimiento.

Surge de la existencia de dos bandas de música, de dos centros de enseñanza musical con centenares de alumnos y alumnas, de formaciones singulares como Jvglárea o CC Pink y de grupos como Alademoska o Maniática que recorrían la geografía nacional. Esto nos llevó a pensar que una de las identidades sobre las que se sustenta la Fortaleza Mediterránea que es marca de nuestra ciudad, es la música.

 

Un desfile de bandas y la incorporación de una zona con deejays destacados de la ciudad, principales novedades para 2022

¿Cómo imaginas la vuelta del VEM a las calles de Villena, tras dos años de pandemia?

Pues la primera impresión que tengo, después de contactar con los responsables de los centros de formación, las grandes formaciones y los grupos, es que hay muchas ganas de volver a las calles.

No ignoramos la realidad que ha cambiado la pandemia, pero estamos convencidos que Villena, a un lado y al otro del escenario, será una verdadera fiesta musical desde las 19 horas del viernes 17 de junio a las 23 horas del sábado 18 de junio.

 

Tras varias ediciones se trata de un evento consolidado que la gente espera. ¿Qué novedades trae VEM 2022?

La principal novedad de esta edición es el gran desfile de bandas de música, que, con motivo del centenario de la Banda Municipal de Música de Villena, se llevará a cabo la tarde del sábado 18.

Otra novedad es la incorporación de la música de deejays a lo que hemos denominado VEM Moments, en la que participarán además de grupos eléctricos, un seleccionado grupo de Dj’s de nuestra ciudad.

 

¿Cuántas personas está previsto que participen interpretando música?

Este año con la participación de unas catorce bandas en el desfile, pasaremos de unos mil doscientos en la última edición a alrededor de dos mil personas.

 

Desde sus inicios VEM ha sido un evento de marcado carácter social. ¿Qué proyecto se verá beneficiado por el festival este año?

Una de las características identitarias de VEM es que nadie paga, pero nadie cobra. Cada año las asociaciones sociosanitarias de nuestra ciudad se postulan para ser la entidad destinataria de la causa solidaria de Villena es Música.

En 2022 será la Fundación Sanamente la entidad escogida a la que irán a parar los fondos voluntarios que los asistentes a los conciertos aportarán, bien adquiriendo un sombrero de VEM 2022, bien adquiriendo tickets de importe voluntario para ocupar los asientos en los conciertos, o bien comprando camisetas o tazas con la imagen de VEM 2022.

 

«Una de las identidades sobre las que se sustenta la Fortaleza Mediterránea, que es marca de nuestra ciudad, es la música»

Como director de la Casa de Cultura, ¿cómo valoras la vuelta a la presencialidad para los eventos culturales?

La piel con piel es la esencia de la cultura en vivo. Durante la pandemia hemos hecho grandes esfuerzos por mantener vivo el espíritu tanto del VEM como del resto de programas de la KAKV. Fueron muchas las actividades que llevamos a cabo online y mucha la colaboración de artistas y colectivos que se sumaron a la iniciativa de que la llama de la cultura no se apagara.

La vuelta al directo, ya sea en la calle o dentro de la sala es esencial. Volver a vernos las caras, romper la distancia entre intérprete y público, sentir la extraña sensación de vibrar cuando presencias arte en directo, no tiene precio.

 

«Trabajo para que esta Comunidad tenga, más pronto que tarde, una Ley de Derechos Culturales como tiene Navarra»

¿Añoras la vida política? ¿te planteas retomarla en un futuro?

La verdad es que en estos casi once años al margen de la política activa, ni siquiera me lo he planteado. La política me interesa y me ha interesado siempre, me preocupa el destino de mi ciudad y de mi país y creo que tengo unos valores que vendré defendiendo mientras viva.

Ahora bien, para volver a la política en primera línea considero que mi tiempo ya pasó. Hay gente que lo hace y lo hará mejor que yo lo hice y mi papel como militante socialista es aconsejar, si se me pide consejo, opinar donde debo opinar y ayudar en lo posible a que las políticas progresistas lleguen a quienes las necesitan de verdad.

 

La labor desde tu cargo entonces…

Mi labor ahora no está tanto en la defensa de políticas concretas, como en la defensa de un acceso igualitario a la cultura. En el trabajo, junto con otros profesionales de la gestión cultural, para que esta Comunidad tenga, más pronto que tarde, una Ley de Derechos Culturales como tiene Navarra, que impidan la vuelta al desierto cultural. ¿Esto es política?, la verdad es que no lo sé, ni me lo planteo, creo que es en lo que debo trabajar.

 

«La Fundación Sanamente es la entidad escogida a la que irán a parar los fondos voluntarios de los asistentes a los conciertos»

Este año se cumple el 35 aniversario de la Casa de Cultura en Villena. ¿Qué proyectos se atisban en el futuro a medio plazo?

Estamos trabajando en lo que hemos denominado el proyecto KAKV 4.0. A finales del presente año se cumplirán 35 años de la inauguración de la Casa de la Cultura, desde entonces todo ha cambiado mucho y de manera significativa los usos y hábitos culturales.

De la misma manera que la puesta en funcionamiento de este edificio supuso un cambio muy importante en la vida de la ciudad, creemos que ha llegado el momento de reflexionar sobre el papel que la KAKV jugará en el futuro.

De ahí que nos hemos puesto a trabajar en un proyecto de reflexión sobre los contenidos que ha de tener ese centro cultural del futuro, para definir a posteriori cómo será el continente que albergará esos contenidos.

 

Como histórico director de la KAKV has vivido muchas experiencias y espectáculos entre sus muros. Si tuvieras que quedarte con un espectáculo durante estos años, ¿cuál sería? ¿por qué?

Es difícil, tras treinta y cinco años de carrera profesional, escoger un espectáculo en concreto, sobre todo cuando se mantiene un nivel de actividad tan alto. Este año postpandémico acabaremos realizando más de doscientas actividades.

Diría que me siento muy orgulloso de seguir apoyando una iniciativa tan importante como el Club de Jazz de las Mil Pesetas y de haber propiciado una colección de más de doscientos catálogos de exposiciones artísticas, lo que en la práctica viene a decir que somos uno de los espacios expositivos más importantes de la provincia.

Somos un centro cultural que permanece a la escucha. Si estamos inmersos en el FIC es porque pensamos que es necesario acercar los nuevos lenguajes artísticos a la población, o que apostamos por la danza y el circo contemporáneos materializándolo en una muestra como es HOP¡!¡ Villena.

Creo que VEM es una muestra de esa actitud de escucha activa: confiamos plenamente en la fortaleza musical de nuestra ciudad.

Noticia anterior

Alcoy encargará un estudio con el que paliar los efectos del último temporal

Siguiente Noticia

«En ‘Ilustres ignorantes’ hemos creado un monstruo de tres cabezas muy tonto»

Siguiente Noticia
pepe colubi

«En ‘Ilustres ignorantes’ hemos creado un monstruo de tres cabezas muy tonto»

hogueras san juan

La noche del fuego purificador

terrazas valencia

Dejarse ver y ser visto en las azoteas y terrazas de moda en València

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.