login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

El alumnado en el ensanche

El edificio del Grupo Escolar El Salvador, a punto de transformarse en el nuevo Mercado Municipal, nacía en 1932 para sembrar historia

por Fernando Abad
jueves, 16-junio-2022
alumnado ensanche
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El anuncio llegaba en febrero de este mismo año. El Ayuntamiento informaba de la construcción de un nuevo colegio a ubicar en la partida-urbanización de l’Almaixada. Según el concejal de Educación, Rafael García, las otras escuelas atienden ya a unos 1.600 alumnos, por lo que se trata de aumentar la calidad docente en primaria disminuyendo la presión numérica por aula.

En la actualidad Mutxamel ya dispone para este segmento educativo, con el CP o colegio público Manuel Antón, en la calle Lazarillo de Tormes, también entre urbanizaciones, y los CEIP (centros de educación infantil y primaria) Arbre Blanc, junto a la calle Braçal de Murteretes y d’Aigües, y El Salvador, contiguo al Manuel Antón. Fue precisamente El Salvador el que, desde otra ubicación, lo inició todo.

También le puedeinteresar

Benidorm inicia las obras de mejora del aparcamiento disuasorio de la avenida Beniardá

Petrer celebra el primer mes del servicio gratuito de atención psicológica para jóvenes

Alicante agiliza la tramitación del Plan General con la contratación de un equipo redactor

 

Los grupos atienden a unos 1.600 alumnos de primaria

La escuela del ensanche

La edificación del Grupo Escolar El Salvador es hija del ensanche de 1982, con la segunda avenida mutxamelera, la ‘Rambla’, diseñada a cuadrícula hacia las huertas del Este.

La avenida de Carlos Soler permitió recolocar Ayuntamiento y cuartel de la Guardia Civil. Y abrir en 1932 el complejo educativo, un año después de finalizarse las obras y al principio sin mobiliario, como señala Antonio Yebes Rodrigo en ‘Grupo Escolar El Salvador. Epicentro de la historia escolar de Mutxamel’.

Pero el libro de Yebes Rodrigo, editado por el Ayuntamiento, nos dice mucho más, en texto e ilustraciones. Como al hablarnos de la existencia de dos previas unidades escolares (para niños y para niñas), o de que el constructor de la nueva escuela casi no cobra porque “los técnicos” del Ayuntamiento “consideraron que el tejado tenía deficiencias”.

 

Una famélica profesión

También nos enteramos de que en el curso 1943-44 hubo que contar con dos maestros por aula, uno para analfabetos y otro “para los que ya sabían leer y escribir, ya que el Ayuntamiento tenía instalada la luz eléctrica en una sola aula del Grupo Escolar”. Porque tras la Guerra Civil, cuando El Salvador poco a poco va convirtiéndose en parte del alma mutxamelera, las dificultades no merman.

“Passes més fam que un mestre d’escola”, se ha dicho siempre en el campo. Pero este posible hambre habrá que matizarla. El profesorado, tras la contienda, fue purgado. Y sustituido. Llegó brazo en alto, religiosos aparte, nuevo personal docente, y había de todo: personas hoy añoradas que cumplían con su vocación más allá de un sueldo exiguo que a veces se retrasaba, pero también convencidos políticos a los que se le había concedido esa sinecura con trampa.

 

Hubo dos previas unidades escolares, para niños y para niñas

Curiosos profesores

El segundo apartado trajo algún tipo siniestro. Como uno, que nadie quiere recordar, que golpeaba a quien hablara en valenciano, en una chavalería que se pasaba viviendo la huerta, el ‘camp’.

Afortunadamente, en este caso, abundaba en l’Alacantí quien simplemente estaba ahí porque había que trabajar. Buena gente en su mayoría, pero: uno de ellos se retiró a su terrenito, y hasta hace unas décadas antes de la pandemia tenía un cartel a la entrada que decía: “Ai avas”.

El Salvador tuvo suerte ya entonces: concitó mucho profesorado con la mejor aptitud desde la pizarra, a decir de un alumnado que, el resistente, peina canas, aunque cada vez menos. Y comenzaron a llegar con mayor regularidad los sueldos, que eso también alimenta la vocación.

Para 1940, un maestro cobraba del Ministerio de Educación y Ciencia, oficialmente, tres mil pesetas (18’03 euros, que sabe a poco incluso en la época), 7.200 en 1950 (43’27) y 16.920 en 1960 (101’69).

 

Las bases docentes

Las bases educativas que forjaron al alumnado eran las mismas que en cualquier punto de España: escuela de lunes a sábado, mañana y tarde, y se canta ‘Cara al Sol’ al empezar. La ley de 1945 de “caracteres y organización de la escuela española” pide enseñanza obligada y gratuita pero con separación de sexos, así como la “formación de una juventud fuerte, sana y disciplinada”, con la “lengua española” como “vínculo fundamental de la Comunidad Hispánica”.

No faltaba tampoco el requerimiento de un “espíritu nacional fuerte y unido, alegría y orgullo de la Patria”. Las “escuelas nacionales” se dividieron en “maternales y de párvulos. Primarias elementales, unitarias, graduadas y grupos selectivos. Preparatorias y de iniciación profesional (orientación agrícola y marítima). Públicas nacionales, de la Iglesia, de patronato y privadas”.

 

En 2005 presentaba sus actuales dependencias

Nuevas instalaciones

El Grupo Escolar El Salvador, el edificio, echaba la persiana definitivamente para dar paso en julio de 2020 a la un tanto eternizada construcción del nuevo Mercado Municipal. 1.113.109 euros para cambiar mapamundis y telurios (no el elemento químico, sino el aparato que permite mostrar el movimiento de los planetas) por alimentos, que también es importante. De momento, en ello siguen, en lo de la transformación.

Previamente habían comenzado a funcionar el Manuel Antón, para el curso 1977-78, y el Arbre Blanc, en 1980-81. En 2005, la escuela El Salvador presentaba sus actuales dependencias. En las antiguas, dejaba toda una historia que hoy se añora en las casas. Como que nació de un ensanche urbano.

Previous Post

Llegan las Hogueras del reencuentro

Next Post

«Me gusta estar con los músicos, aconsejarles y compartir ideas»

Next Post
Gabi Cano

«Me gusta estar con los músicos, aconsejarles y compartir ideas»

exhumaciones elche

La historia de las exhumaciones del Cementerio Viejo

Daniel Maciá

«Ser piloto es más duro de lo que la gente puede pensar»

  • Curiosidades
Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

21-octubre-2025
El virus del Covid-19 ha cambiado su forma de evolucionar desde que empezó la pandemia

El virus del Covid-19 ha cambiado su forma de evolucionar desde que empezó la pandemia

20-octubre-2025
Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

17-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

    Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

“Comer carroña nos hizo humanos”, según un nuevo estudio en el que participa la UA

“Comer carroña nos hizo humanos”, según un nuevo estudio en el que participa la UA

22 de octubre de 2025
Altea acoge el encuentro europeo del proyecto URBACT, Daring Cities

Altea acoge el encuentro europeo del proyecto URBACT, Daring Cities

22 de octubre de 2025
Benidorm inicia las obras de mejora del aparcamiento disuasorio de la avenida Beniardá

Benidorm inicia las obras de mejora del aparcamiento disuasorio de la avenida Beniardá

22 de octubre de 2025
La Nucía acogerá en 2026 pruebas de Skate y Patinaje de Velocidad

La Nucía acogerá en 2026 pruebas de Skate y Patinaje de Velocidad

22 de octubre de 2025
Juventud celebrará Halloween en l’Alfàs con juegos de rol para jóvenes y una fiesta para el público infantil

Juventud celebrará Halloween en l’Alfàs con juegos de rol para jóvenes y una fiesta para el público infantil

22 de octubre de 2025
La Fundación Oceanogràfic y el Museo del Mar de Santa Pola colaboran para reforzar la protección del Mediterráneo

La Fundación Oceanogràfic y el Museo del Mar de Santa Pola colaboran para reforzar la protección del Mediterráneo

22 de octubre de 2025
La nueva propuesta de Cultura: la exaltación a la Virgen del Rosario por parte del Grupo de Danzas “Pilar Penalva”

La nueva propuesta de Cultura: la exaltación a la Virgen del Rosario por parte del Grupo de Danzas “Pilar Penalva”

22 de octubre de 2025
Petrer celebra el primer mes del servicio gratuito de atención psicológica para jóvenes

Petrer celebra el primer mes del servicio gratuito de atención psicológica para jóvenes

22 de octubre de 2025
Elda inicia los trámites para adquirir el histórico chalé de Enrique Román

Elda inicia los trámites para adquirir el histórico chalé de Enrique Román

22 de octubre de 2025
La Concejalía de Mercados lanza una ruleta de premios para incentivar las compras

La Concejalía de Mercados lanza una ruleta de premios para incentivar las compras

22 de octubre de 2025
Villena celebra el Día de las Bibliotecas bajo el lema ‘Contra la desinformación, bibliotecas’

Villena celebra el Día de las Bibliotecas bajo el lema ‘Contra la desinformación, bibliotecas’

22 de octubre de 2025
Alicante agiliza la tramitación del Plan General con la contratación de un equipo redactor

Alicante agiliza la tramitación del Plan General con la contratación de un equipo redactor

22 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

“Comer carroña nos hizo humanos”, según un nuevo estudio en el que participa la UA
22 de octubre de 2025
Altea acoge el encuentro europeo del proyecto URBACT, Daring Cities
22 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.