login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

A un tiro o dos de piedra

Las pedanías alicantinas conforman un especial microcosmos que en algunos casos nos devuelve una imagen de la ciudad que fue

por Fernando Abad
lunes, 20-junio-2022
pedanias alicante
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las ciudades no acaban nunca en el callejero: sus amplias demarcaciones metropolitanas se extienden casi siempre mucho más allá, creando pequeños pueblos o caseríos, con sus correspondientes ‘tierras’, a los que llamamos pedanías o partidas rurales.

Muchas contienen generosos retazos de lo que quizá fue la vida en la urbe original. Una estampa bucólica, tal vez, pero con su trasfondo de realidad. ¿Cuál es el caso, por ejemplo, de Alicante ciudad?

También le puedeinteresar

«La danza y el teatro te abren la mente»

Que nos llega la industria

Tendremos en Alicante un centro de interpretación de las torres de la huerta

Oficialmente, esta contaba con dieciocho partidas: Albufereta, Alcoraya, Babel, Bacarot, Cañada del Fenollar, Condomina, Orgegia, Fontcalent, Los Ángeles, Monnegre, Moralet, Rebolledo, San Blas, Santa Faz, Tabarca, Tángel, Verdegás y Villafranqueza.

La Albufereta y Condomina han sido deglutidas por el Alicante urbano crecido y alimentado al norte de la Serra Grossa. Y Los Ángeles, Babel (polígono) y San Blas son hoy populosas barriadas que han hecho crecer más la ciudad germinada a las faldas del Benacantil y el Tossal.

 

Oficialmente, la ciudad contaba con dieciocho partidas

De regreso a la ciudad

Villafranqueza o el Palamó es un pequeño núcleo urbano que, registrado como barrio, con Hoguera de distrito, en realidad fue población independiente. Fundada por Pedro Franqueza y Esteve (1547-1614), conde de Villalonga, al comprar en 1592 las fincas El Palamó y Orgegia, se escindía de Alicante hacia la segunda mitad del siglo XVIII. Retornaba a la urbe en 1930 (fusión concretada en 1932), con los bolsillos vacíos.

Con 3.192 habitantes en 2021, aún conserva su carácter insular con respecto a la ciudad, y marcha unida a la partida rural y chaletera de Orgegia, que acompaña a la carretera nacional 332 y a la autovía Alicante-Murcia. Refugio de lo que fue la huerta alicantina y, con el prebético monte Orgegia, con depuradora de aguas residuales, paraíso de senderistas y ciclistas: tres kilómetros de marcha por el Parque Forestal Monte Orgegia, con dos miradores.

 

Territorios en multipropiedad

En Monnegre, pedanía en multipropiedad; Alicante, Mutxamel, Tibi o Xixona son algunos de los municipios que dentellean el recorrido del río Monnegre, nacido como Verd o Verde en la sierra de Onil, con nuevo bautismo tras cruzar el cedazo de la presa de Tibi, aseguran aún hoy que es la más veterana de Europa (1579). Desde Mutxamel hacia el mar, se convierte en el Sec o Seco.

Oficialmente, viven 318 personas, pero un recorrido por el lugar en fines de semana y vacaciones puede aumentarnos el conteo. El organismo supraprovincial incluye también junto a esta partida a los posibles habitantes del Cabeçó d’Or (que comparten Alicante, Busot, Relleu y Xixona), del que la capital posee el pico, como exclave (no unido físicamente al municipio).

 

Villafranqueza aún conserva su carácter independiente, insular

Con sabor rural

Si marchamos hacia el valle del Vinalopó, tenemos más partidas, de ambiente claramente rural, como la Alcoraia o Alcoraya (350 residentes en 2021), Verdegás (319), con uno de los caminos hacia la Cañada o Canyada del Fenollar (1.579) y el Moralet (2.277), a las que se puede acceder, a mano derecha, desde la autovía a Madrid, igual que previamente, a mano izquierda, al Rebolledo (1.209) y, antes de coger la autovía, al Bacarot (458).

Del resto de pedanías, apuntemos otra que escancia claro ambiente rural, huertano: al norte, Tángel (49), en los papeles barrio lindante con Mutxamel. Al Pla de la Vallonga (390), al sur, el principal parque industrial de la ciudad, el vial hacia Madrid lo parte en dos, generando en el fondo otra partida, las Atalayas, aunque esta conserva un recóndito núcleo poblacional con casona, anexa a una histórica torre, conocida como la ‘casa de la condesa’.

 

Singularidades a norte y sur

O Santa Faz, al norte, núcleo poblacional compartido con Sant Joan d’Alacant (San Juan de Alicante) que acoge a 737 almas en torno al monasterio con templo, culminado en 1766, que entraña el que se considera paño autentificado con que la Verónica enjugó la cara sudorosa y sangrante de Cristo.

De nuevo al sur, aún conserva carácter rural Fontcalent (fuente-caliente), cuya población casi única son los residentes de la principal prisión provincial. Posee un peliagudo y resbaloso sendero (no es familiar, digan las guías lo que prefieran) de impresionantes vistas: sólo hay que retrepar los 446 metros de la sierra que da nombre a la pedanía, entre olor a cantueso o tomillo, y con el roce del esparto y los cardos.

 

Urbanova, anotada como barrio, semeja partida de última hornada

Desde el Mediterráneo

En el mar, tenemos l’Illa o isla Tabarca (oficialmente, 56 habitantes), llamada así porque la poblaron, a partir de 1768, esclavos de origen genovés rescatados de su cautiverio en la península tunecina de Tabarka. Una pedanía, que fue en los papeles calle, que lleva lo de la insularidad de las partidas hasta sus últimas consecuencias.

Hoy es la más turística, con hoteles y enlaces por barco desde Alicante y Santa Pola. En verano crece exponencialmente la población de este pequeño archipiélago cuyas aguas son reserva marítima, y desde el que tenemos una amplia visión de la costa. Allí, Urbanova (3.611 habitantes en un registro que la une a otro barrio-urbanización, El Palmeral), una barriada nacida en 1972 y en el fondo pedanía de última hornada.

Noticia anterior

Sin acuerdo por el requisito de valenciano exigido a los funcionarios

Siguiente Noticia

«Desde febrero ha llegado un centenar de ucranianos a Mutxamel»

Siguiente Noticia
Antonina Rohalska

«Desde febrero ha llegado un centenar de ucranianos a Mutxamel»

Marcos Pastor Pérez

«Soy sanvicentero de corazón»

bienestar animal

«La tendencia nacional e internacional es a proteger cada vez más a los animales»

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.