login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Historia de arriba y de abajo

Las plazas de Baix y de Dalt nos marcan un recorrido histórico por el crecimiento como ciudad del Petrer que fue y es actualmente

por Fernando Abad
lunes, 20-junio-2022
petrer arriba abajo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

A la expectativa estamos: la plaza de Baix, en la que fue penúltima restauración, seguía manteniendo los árboles, su carácter de plaza antañona, pese a las nuevas líneas.

Le perpetuaban una personalidad ideal para servir como proemio, prólogo, a una visita al Ayuntamiento, mucho más a la iglesia de San Bartolomé, de 1779 y con escudo del conde de Puñonrostro, por la época Francisco Javier Arias-Dávila Centurión (1751-1802), también conde de Elda. Tranquilidad y linaje.

También le puedeinteresar

«Si controlas la luz puedes hacer cualquier cosa que se te ocurra»

«Soy una privilegiada, me siento querida»

«Ahora mismo me centro en disfrutar de los placeres de un día corriente»

¿Y nos quitan los árboles, nos los cambian por macetones o jardincillos, como en la de Dalt, en lo más añejo hoy del vivir petrerí? Después de la primera quincena de mayo, tras las fiestas de Moros y Cristianos, el consistorio comenzaba una remodelación que, como recogieron estas páginas, pretende convertirla en “el epicentro de un gran proyecto de remodelación del centro histórico”. La verdad es que no siempre tuvo arbolillos, pero según proyecto habrá sombra.

 

Residentes de alcurnia

Como señalaba el artículo de Javier Díaz ‘La plaza de nuestras vidas’, publicado en este periódico en diciembre del pasado año, “ni siquiera se la ha conocido siempre con el mismo nombre: Mayor, de la Constitución, de la República o del Generalísimo, son los otros nombres”, que además “han venido dictados, en la mayoría de los casos, por los vaivenes políticos que ha vivido el país a lo largo de la historia”.

Pero el bautismo de Baix, enlazándola con la de Dalt, nos sirve y mucho para comprender cómo creció la ciudad. La serie británica ‘Arriba y abajo’ (‘Upstairs, Downstairs’, 1971-1975) nos hablaba de una estratificación: señores y sirvientes. Pero en Petrer no hablamos de pirámides sociales, sino de evolución. Como revela Díaz, este espacio sirvió “de residencia a algunos de los mayores propietarios y familias más prestigiosas de la villa”. Otra distribución.

 

La urbe surgió en el solar alrededor del castillo

Repoblamientos generosos

Digamos que el Petrer actual nació y se desarrolló en el solar que circundaba al castillo, en especial tras los repoblamientos después del vacío dejado por la expulsión de los moriscos (musulmanes forzosamente bautizados como cristianos) del actual municipio. El veintidós de septiembre de 1609, de 240 familias que habitaban el término quedaban siete, según la documentación de la época.

Gentes de Agost, la Foia de Castalla (Biar, Castalla y Onil), Mutxamel, San Vicente del Raspeig o Xixona arribaron no solo para suplir el hueco: se convirtieron en los futuros petrerins y, con ellos, la villa comenzó en serio a bajar en busca de las partes llanas de la comarca, el valle del Vinalopó.

Hacía falta más espacio vital, además de ampliar la huerta en unas tierras a las que sacian manantiales como Bienvenida, Caprala, la Esperanza o Santa Bárbara.

 

En veinte años aumentó la población un doscientos cincuenta por cien

Con trazado árabe

Esto comenzó a producir una clara diferenciación urbanística. Arriba, calles estrechas y en pendiente, el típico trazado laberíntico de claro aliento árabe de las alturas. Crecían las viviendas generalmente intramuros, alrededor de la ‘casba’, ‘casbah’, ‘kasbah’ o ‘qasbah’, o sea, el castillo o alcazaba. Creaban un entorno umbrío, fácil de defender si el enemigo cruzaba la muralla.

La construcción en dédalo, de sombreadas calles estrechas más resistentes a los embates del viento, originaba un modo de vida volcado al interior de viviendas con patio, en busca del frescor, al tiempo que incrementaba la defensa de enemigos exteriores, si estos lograban atravesar la muralla.

Pero conforme nacían nuevas barriadas, en zonas llanas, las arterias de la población se ensanchaban. Esto habrá de notarse especialmente en los incrementos demográficos del XX.

 

Las calles estrechas en lo alto fueron anchas en lo llano

Crecimiento demográfico extramuros

Un recorrido desde la plaza de Dalt, que queda cerca pero ya extramuros (lo alcanzamos por San Rafael), hasta la de Baix, por Rector Bartolomé Muñoz, que nos deja a las mismas puertas de la iglesia en nada (si vamos andando, es cuesta abajo), nos permite intuir o mayormente apreciar este Petrer nada urbanita, pintoresco.

A partir de la de Baix, ya comenzamos a sumergirnos en el crecimiento ciudadano. Las décadas aparecen representados por los diseños arquitectónicos.

Los borbotones demográficos fueron dejando huella. Si en 1950 contamos ya con 6.213 residentes, en 1960 pasaremos a 10.650, y a 15.804 en 1970 (en 2001 censaban 34.009). En solo veinte años nos encontramos con un aumento del doscientos cincuenta por cien. Y con la conurbación con Elda a la vuelta de la esquina.

 

Extrarradio y conurbación

El barrio de la Frontera, por la avenida de Madrid (la carretera pasaba por aquí), con la impronta urbanita al frente, fue antaño acequia que separaba lindes. Finalmente, tras un intento de fusión, en 1969, Elda-Petrer al trágala, llegó la paz, y luego la mancomunidad de servicios de 1972. Pero ya es otra historia.

La avenida de Madrid se nos queda muy lejos de las plazas de Baix y Dalt: nos encontramos en una zona que ha ido creciendo impulsada por nuevas urbanizaciones. Pareados, edificios altos, parques, el camino viejo de Elda. Ya no es el Petrer con solera, pero sí hijo suyo. Aunque allá arriba, más desde que lo rejuvenecieron en 1982, el castillo también podría hablar de paternidades.

Previous Post

«Las personas somos vulnerables y podemos tener momentos de flaqueza»

Next Post

«Nuestro Ayuntamiento es uno de los más actualizados en cuanto a empleo público»

Next Post
Alberto Belda Ripoll

«Nuestro Ayuntamiento es uno de los más actualizados en cuanto a empleo público»

Maite Gandía

«Espero que en el primer semestre de 2023 comiencen las obras del nuevo pabellón»

Emilio Terrado

«Eurodisea es mucho más que una línea en el currículum»

  • Curiosidades
La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4-noviembre-2025
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Echo muchísimo de menos no poder estar en las Fiestas del Cristo»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Mi sueño empieza de nuevo y además cuando menos me lo esperaba»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Aguas de Alicante obtiene 6,2 millones en el último PERTE del Gobierno

Aguas de Alicante obtiene 6,2 millones en el último PERTE del Gobierno

7 de noviembre de 2025
València rompe la estacionalidad

València rompe la estacionalidad

7 de noviembre de 2025
«Tenemos una circulación más amable y se nota una mentalidad de respeto»

«Tenemos una circulación más amable y se nota una mentalidad de respeto»

7 de noviembre de 2025
«Una película primero debe emocionarte»

«Una película primero debe emocionarte»

7 de noviembre de 2025
Villena impulsa su transformación con cerca de cinco millones de euros

Villena impulsa su transformación con cerca de cinco millones de euros

7 de noviembre de 2025
«Las peñas son el alma y el corazón de las fiestas de l’Alfàs del Pi»

«Las peñas son el alma y el corazón de las fiestas de l’Alfàs del Pi»

7 de noviembre de 2025
«Empecé en Altea con pocos recursos y hoy tengo presencia internacional»

«Empecé en Altea con pocos recursos y hoy tengo presencia internacional»

7 de noviembre de 2025
«Si controlas la luz puedes hacer cualquier cosa que se te ocurra»

«Si controlas la luz puedes hacer cualquier cosa que se te ocurra»

7 de noviembre de 2025
«Soy una privilegiada, me siento querida»

«Soy una privilegiada, me siento querida»

7 de noviembre de 2025
«La música da identidad y cultura a nuestras propias fiestas»

«La música da identidad y cultura a nuestras propias fiestas»

7 de noviembre de 2025
El CRIS y el CAT blindan su gestión concertada con la Generalitat

El CRIS y el CAT blindan su gestión concertada con la Generalitat

7 de noviembre de 2025
Las Oficinas de Turismo de Santa Pola reciben la Q de Calidad

Las Oficinas de Turismo de Santa Pola reciben la Q de Calidad

7 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Aguas de Alicante obtiene 6,2 millones en el último PERTE del Gobierno
7 de noviembre de 2025
València rompe la estacionalidad
7 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.