login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Pólvora, fuego y verbena

Las Fogueres de Sant Joan se han convertido en una fiesta que abarca ya una semana o más, por lo que hay que planificarse qué ver

por Fernando Abad
lunes, 20-junio-2022
hogueras
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Dos años ya sin Fogueres de Sant Joan, y festeros y visitantes, a la expectativa. Obviamente, tras la lenta retirada de la pandemia, cambiarán muchas cosas, claro, aunque posiblemente solo las necesarias para que todo parezca igual. ¿Y qué es lo que hay que ver en estas celebraciones?

En el momento de preparar este reportaje, se preveía la participación de ochenta y seis distritos (en el ejercicio antes de la pandemia fueron ochenta y nueve), con sus correspondientes monumentos principal e infantil. En cuanto a barracas, se hablaba de cincuenta y seis, con dos de ellas todavía en la duda de montar o no. Aunque fueron cuarenta y ocho en ese 2019 que ha cobrado la categoría ‘del año pasado’.

También le puedeinteresar

«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

«Orihuela disfruta de las tradiciones»

Entre huertas, calles y montes

 

Orígenes y respuestas

Antes del dónde y cómo, reparemos en dos porqués. ¿Por qué se queman, tan bonitas y tan caras? Porque, además de fiesta, el arte efímero también es aquí un oficio, que a la vez incrementa las ganancias de otros durante la semana que duran (los monumentos se plantan el lunes 20).

¿Y por qué no en un recinto alejado de la ciudad? Las Fogueres las gesta José María Py (1881-1932), procedente de Cádiz, donde entre enero y febrero se organiza, desde aproximadamente el XVI, uno de los más importantes carnavales en el ámbito europeo. Y trabajó en las Fallas de Valencia (las de Sant Josep, por ‘falles’, antorchas, desde el XVIII).

 

Este año plantan ochenta y seis distritos, y posiblemente cincuenta y seis barracas

Conjunción festera

Ideó, aprovechando las veraniegas fechas, unir el jaraneo popular en las calles típico del Carnaval con la idea valenciana de quemar unos monumentos artísticos donde, entre ‘ninots’ (muñecos), se incluyen ironías, críticas y caricaturas a la situación sociopolítica. O sea, que lo suyo es salir a la calle. Cada uno de los distritos que planta hoguera dispone del correspondiente ‘racó’ (rincón), con barra para servir también a quienes no sean socios.

Cada hoguera puede albergar también hasta dos barracas, aparte del ‘racó’. Las barracas son ‘racons’ que no construyen monumento. Participan con el distrito, pero nacieron independientes, asociadas a los gremios profesionales. Aunque la primera, ‘Els 31 Foguerers’, surgía en 1931 desde una peña taurina y se mantuvo, tras el parón de la Guerra Civil, hasta 1940.

 

La primera barraca la fundaba en 1931 una peña taurina

Todo el mundo de verbena

Una semana da para mucho, aunque los días álgidos, desde el 21 hasta el 23, a partir de las 23 horas hay verbenas en barracas y ‘racons’. Verbenas ya hubo en Alicante antes: después de la ‘cremà’ (la quema de los monumentos), en barrios como Benalúa, con su templete, o Carolinas comenzaban las verbenas populares.

Orquestas invitadas, Dj’s, DVD’s o algún servicio de música por internet, con compases para comisionados o, en algunos distritos, elemento bailongo directamente a todo el barrio: Alicante deviene en discoteca nocturna, hasta la hora oficial de parar y recoger. En 1988 nace la ‘barraca popular’, impulsada por el Ayuntamiento y gestionada por la Ser. Poco a poco fueron sumándose otros medios y la Universidad.

 

Solo se dispararán las siete ‘mascletaes’ a concurso

Rincones, barracas y ‘mascletaes’

Lo principal es recorrerse la ciudad distrito a distrito mapas en mano. Conducir resulta un poco complicado: calles cortadas y poco aparcamiento, como no sea de pago. Mejor andar o recurrir, para los más alejados, al transporte público.

Y visitas a ‘racons’ y barracas (si se tiene amigos dentro, mejor) o simplemente a vivir una noche de gente en calles, plazoletas con horario extra y, bueno, entre olor a fritanga y gambas a la plancha, como menos.

Hay ‘mascletaes’ a las dos de la tarde en la plaza de los Luceros, desde 1988. Las pirotécnicas compiten, literalmente, por ofrecer su estruendoso espectáculo. Este año no habrá diez, como en 2019, sino solo las siete del concurso, del 18 al 24.

Y hay desfiles como la ofrenda de flores, desde 1941 (dada la cantidad de comisiones oferentes, el acto se divide en dos, el 21 y el 22), o el vistoso Desfile Folclórico Internacional, el 23.

 

Quemando monumentos

Y a la hora de la ‘cremà’, ¿con cuál quedarse, con la tradicional o la aún más tradicional? Las quemas de enseres viejos en la noche de San Juan, la del 23 al 24 de junio (en conmemoración del solsticio de verano, que acontece en la actualidad entre el 20 y el 21 de junio), carbonizan hoy incluso ‘ninots’ caseros en la playa del Postiguet (durante una época, en la de San Juan-Muchavista). Algunos distritos incluso aportan ‘correfocs’ (correfuegos).

La oficial es en realidad la noche del 24 al 25 de junio (San Guillermo, por San Guillermo Abad, o sea Guillermo de Vercelli, 1085-1142). Luego, aún queda reata, con el concurso internacional de fuegos artificiales, nacido en 1946, y que pinta de color y humo el cielo de la playa del Postiguet del 25 al 29.

Hay quien lo ve desde el mar, desde el barrio Raval Roig, desde el puente de acceso a la ampliación sur del puerto o desde las calas de El Cabo y aún más allá. ¿Y luego? Pues si no hay más percances, a preparar las Fogueres del año que viene.

Noticia anterior

«He tenido que escuchar comentarios tipo ¿y todo esto lo has hecho tu solita?»

Siguiente Noticia

Zaragozí supedita la tasa turística a que lo recaudado se revierta en servicios

Siguiente Noticia
tasa turistica

Zaragozí supedita la tasa turística a que lo recaudado se revierta en servicios

Luis Mesón

«Ayudar a los demás es parte intrínseca de la naturaleza humana»

FP Nucia

La Nucía contará el próximo curso con todas las titulaciones de FP deportiva

  • Curiosidades
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Nosotros: cincuenta años de amistad, arte y compromiso

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

14 de mayo de 2025
El Palleter, arrinconado

El Palleter, arrinconado

14 de mayo de 2025
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14 de mayo de 2025
Educación impulsa el nuevo decreto de convivencia que incide en la “tolerancia cero” ante la violencia en los centros

Educación impulsa el nuevo decreto de convivencia que incide en la “tolerancia cero” ante la violencia en los centros

14 de mayo de 2025
Se abre el periodo de solicitud de los huertos urbanos vacantes

Se abre el periodo de solicitud de los huertos urbanos vacantes

14 de mayo de 2025
La Nucía “luce” en la equipación de la Selección Española de Triatlón Multideporte

La Nucía “luce” en la equipación de la Selección Española de Triatlón Multideporte

14 de mayo de 2025
Benidorm celebra este sábado la ‘I Fiesta del Reciclaje’

Benidorm celebra este sábado la ‘I Fiesta del Reciclaje’

14 de mayo de 2025
L’Alfàs reubica el ecoparque móvil de los viernes en las inmediaciones del parking de La Bolleta

L’Alfàs reubica el ecoparque móvil de los viernes en las inmediaciones del parking de La Bolleta

14 de mayo de 2025
La alcaldesa de Santa Pola asiste al pleno de la Red Española de Grupos de Pesca en Tenerife

La alcaldesa de Santa Pola asiste al pleno de la Red Española de Grupos de Pesca en Tenerife

14 de mayo de 2025
Llega el “Paellas Fest” con los Dj Juanjo Vivancos y Alejo y el grupo pop rock Dr. Jekyll

Llega el “Paellas Fest” con los Dj Juanjo Vivancos y Alejo y el grupo pop rock Dr. Jekyll

14 de mayo de 2025
La Sociedad Unió Musical de Catarroja abrirá la entrada mora del domingo como un gesto solidario de Petrer con los afectados por la DANA

La Sociedad Unió Musical de Catarroja abrirá la entrada mora del domingo como un gesto solidario de Petrer con los afectados por la DANA

14 de mayo de 2025
Xàbia pone en marcha la campaña Tasta Xàbia 2025

Xàbia pone en marcha la campaña Tasta Xàbia 2025

14 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»
14 de mayo de 2025
El Palleter, arrinconado
14 de mayo de 2025
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida
14 de mayo de 2025
Educación impulsa el nuevo decreto de convivencia que incide en la “tolerancia cero” ante la violencia en los centros
14 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.