login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El mundo árabe medieval era mucho más culto que el cristiano

El investigador Sanchis analiza los orígenes del pensamiento islámico en la época de Al-Ándalus

por David Rubio
martes, 21-junio-2022
Ramón Sanchis
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Ramón Sanchis / Autor de ‘Al Ándalus, puerta del pensamiento clásico en Europa’ (Ibi, 15-noviembre-1956)

 

De profesión ingeniero de caminos, Ramón Sanchis Fernández es un hombre dedicado en cuerpo y alma al estudio de las letras. Es miembro del Instituto Internacional Hermes en París, ha publicado numerosos ensayos sobre filosofía y literatura, imparte un taller online de escritura creativa organizado por el Libro Durmiente de Alicante y el Espacio Cultural Ítaca de Valencia, ha escrito libros sobre técnicas literarias, ha publicado poemas y relatos…

También le puedeinteresar

«Todas las leyendas se han unido»

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – mayo 2025

La veterana cremallera metropolitana

En los últimos tiempos su investigación se ha centrado en una de sus grandes fascinaciones: La civilización islámica medieval. Su nuevo libro es un completísimo repaso de catorce capítulos por la rica filosofía que desarrolló este pueblo, el cual habitó nuestra Península Ibérica durante ocho siglos.

 

¿De dónde viene tu interés por el mundo islámico?

Sin estar estudiando exclusivamente este tema, desde hace algún tiempo he ido descubriendo aspectos de la cultura islámica que me han gustado mucho. Por ejemplo los cuentos sufís, aquellos que acompañaban a Mahoma como sus discípulos y que viene a ser la parte más exotérica del islam.

A raíz de esto me fue surgiendo un interés cada vez mayor. Lo cierto es que hace algunos años el islam estaba más en boga para los investigadores, pero luego por el terrorismo y otras cosas negativas que achacamos a esta religión se fue enfriando bastante.

 

El islam en sus orígenes no era una religión discriminatoria para las mujeres

¿Este libro trata específicamente sobre Al-Ándalus, o también del mundo islámico en general?

Va más allá de Al-Ándalus. En realidad es un análisis del recorrido que tuvieron las ideas desde la caída del Imperio Romano y cómo van trasvasándose a otras culturas. Poco a poco los árabes las recogen hasta traerlas hasta la Península Ibérica e incluso subieron hasta el norte de Europa conformando las universidades. Esto se dice muy rápido, pero en realidad fue un complejo bastante complejo.

 

¿Entonces el pensamiento islámico surge incluso antes del propio islamismo… en la antigua Roma?

En realidad todo viene de cuando el Imperio Romano se divide en dos partes. El emperador Justiniano manda cerrar las escuelas de filosofía, por lo tanto muchos de estos pensadores tienen que irse a Capadocia, Siria, Palestina, Mesopotamia, etc. Así empiezan a surgir centros de conocimiento que antes no existían, y luego estas corrientes de pensamiento se concentran en Alejandría.

Más adelante nace Mahoma, surge el islam y conquistan estas zonas. Quizás la gran virtud de la civilización islámica es que aprovechan muy bien lo que las demás culturas les ofrecen, es decir integran aquellas filosofías que les resultan útiles. Los musulmanes son buenos astrónomos, matemáticos, botánicos, físicos, médicos, etc. Y todo porque saben beber de los pueblos con los que están en contacto. Por ello cuando llegan a la Península Ibérica recuperan enseñanzas, técnicas o inventos que se habían perdido aquí desde la caída del mundo clásico.

 

Quizás la gran cualidad de los musulmanes es que supieron recoger lo mejor de otras culturas

De los tópicos que se escuchan hoy en día sobre el islam… ¿cuáles te parecen más desacertados?

Pues los típicos como que es una religión muy extremista o que trata mal a las mujeres. Cuando estudias el islam descubres que en sus inicios no fue así, pero aquellos que lo fueron conformando a lo largo de los siglos lo transformaron en otra cosa.

De hecho las mujeres de Mahoma eran totalmente libres e independientes. Jadiya, quien fuera su gran amor, era una gran comerciante que organizaba rutas y que contrató al propio Mahoma para su empresa. Es decir que era toda una emprendedora, un concepto muy diferente al que tenemos ahora de la mujer musulmana sumisa bajo la sombra del hombre.

 

¿No llevaban velo entonces las esposas de Mahoma?

No. Solo existe alguna constancia de que cuando Mahoma estaba ya en su lecho de muerte, uno de los califas que le sucedieron quiso obligarlas a que se pusieran velos.

En el libro se deja bastante claro que aquellos que posteriormente se encargaron de coordinar la Sharia, hicieron y deshicieron a su antojo. Curiosamente son los mismos que dicen ser muy estrictos y que el Corán es inamovible, pero al igual que pasa con los Evangelios se han retocado bastantes cosas desde los primeros textos sagrados. En realidad, solo se ponen estrictos cuando les interesa.

Cabe recordar que hablamos de religiones milenarias y aquello que ha llegado a nuestros días no es sino un cuerpo muerto que a veces poco tiene que ver con lo que realmente peregrinaban quienes las crearon.

 

El origen de la filosofía islámica radica en sabios expulsados del Imperio Romano

¿Crees que la España actual sería muy diferente sin esos ocho siglos de presencia islámica?

Sí. Hay quien piensa que sería mejor, y que lo que vino del mundo árabe era todo malo o mediocre. Yo siempre les recuerdo que ellos se fueron hace solo cuatro o cinco siglos, por lo que todavía tenemos mucha herencia presente.

Y en segundo lugar, que Al-Ándalus fue un mundo árabe muy culto en poesía, danza, literatura, música… Por ejemplo Córdoba tenía unas 80 bibliotecas, más de 100 madrasas (escuelas), alcantarillado público, alumbrado, etc.

 

¿Más cultos que los cristianos en aquella época?

Desde luego. Las ciudades cristianas del alrededor no tenían nada de todo eso, y el analfabetismo era mayor. De hecho el Reino Visigodo, al igual que otros imperios europeos, se encontraba en una etapa muy decadente de luchas internas antes de la entrada de los árabes y por eso conquistaron la península con tanta facilidad. En prácticamente todo estaban por encima del mundo cristiano.

 

¿Dónde se puede comprar el libro?

Está a la venta en las principales librerías, y también se puede pedir directamente a la editorial Almuzara.

Noticia anterior

«Necesito jugar con los lenguajes que me seducen»

Siguiente Noticia

«Es importante tomarse la risa en serio»

Siguiente Noticia
Patricia Antón

«Es importante tomarse la risa en serio»

Vicente Martínez Serna

«Mi reto es que el Balonmano Petrer esté lo más arriba posible»

Antonio Navarro Más

«La elaboración de este libro ha supuesto un trabajo laborioso y titánico»

  • Curiosidades
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Nosotros: cincuenta años de amistad, arte y compromiso

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Todas las leyendas se han unido»

«Todas las leyendas se han unido»

14 de mayo de 2025

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – mayo 2025

14 de mayo de 2025
La veterana cremallera metropolitana

La veterana cremallera metropolitana

14 de mayo de 2025
Municipio pionero en mountain bike

Municipio pionero en mountain bike

14 de mayo de 2025
Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

14 de mayo de 2025
«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

14 de mayo de 2025
El Palleter, arrinconado

El Palleter, arrinconado

14 de mayo de 2025
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14 de mayo de 2025
Educación impulsa el nuevo decreto de convivencia que incide en la “tolerancia cero” ante la violencia en los centros

Educación impulsa el nuevo decreto de convivencia que incide en la “tolerancia cero” ante la violencia en los centros

14 de mayo de 2025
Se abre el periodo de solicitud de los huertos urbanos vacantes

Se abre el periodo de solicitud de los huertos urbanos vacantes

14 de mayo de 2025
La Nucía “luce” en la equipación de la Selección Española de Triatlón Multideporte

La Nucía “luce” en la equipación de la Selección Española de Triatlón Multideporte

14 de mayo de 2025
Benidorm celebra este sábado la ‘I Fiesta del Reciclaje’

Benidorm celebra este sábado la ‘I Fiesta del Reciclaje’

14 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Todas las leyendas se han unido»
14 de mayo de 2025
AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – mayo 2025
14 de mayo de 2025
La veterana cremallera metropolitana
14 de mayo de 2025
Municipio pionero en mountain bike
14 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.