login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Queremos que tengan claro que se pueden dejar las adicciones»

La edil de Bienestar Social explica la labor continua de la UPCCA en Alfafar

by Adrián Cedillo
martes, 21-junio-2022
Josefa Carreño Rodríguez
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Josefa Carreño Rodríguez / Concejala de Bienestar Social (Bogarra, 9-septiembre-1961)

 

La aportación positiva de las nuevas tecnologías, encabezada por Internet y los smartphones, a nuestras vidas es indudable. Una comunicación total entre las personas que han facilitado muchas cuestiones y que han parecido más que imprescindibles en tiempos de pandemia. Pero, como casi todo, tiene también su parte más oscura, como son las adicciones que producen, especialmente entre los más jóvenes.

También le puedeinteresar

Alfafar avanza en la mejora de infraestructuras clave tras la reunión con la directora general de Urbanismo e Infraestructuras, Mª José Martínez Ruzafa

Familias veraniegas sobre ruedas

«Ningún asteroide conocido representa una amenaza de gran intensidad»

 

Prevención

Con el objetivo de minimizar los riesgos derivados de las conocidas como Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y otros adicciones más tradicionales, trabaja en Alfafar la Unidad de Prevención Comunitaria en Conductas Adictivas (UPCCA), que a diario fomenta, a través de la información y la formación, la prevención para que cada vez menos jóvenes caigan en las distintas adicciones que les acechan.

Fina Carreño, como concejala de Bienestar Social, está al frente del proyecto, con la satisfacción de que este se encuentra cada vez más asentado en Alfafar.

 

¿En qué situación considera que se encuentra Alfafar en cuanto a adicciones se refiere?

En general se detecta que se crean grupos y sabes que consumen, una cosa u otra. Dentro del colegio, en las encuestas, los niños te dicen que han consumido alguna sustancia, sobretodo tabaco, alcohol y cannabis. En la última encuesta un 70 por ciento declaró que habían probado alguna.

Sólo que caiga uno es alarmante, pero también es satisfactorio que muchísimos chavales lo dejan. Lo importante es que tengan la información; la información es poder, si te informas de las consecuencias y qué va a significar durante el resto de tu vida, estás formado y piensas por ti mismo, esa es la idea.

 

«Ahora sabemos que las tecnologías son adictivas y se actúa en los colegios»

Una de las adicciones más comunes entre los jóvenes actuales son aquellas vinculadas a las TIC, como son los teléfonos móviles, los videojuegos en línea… ¿Cómo se puede combatir la expansión de este mal?

Este año hemos hecho el programa de prevención en emociones y TIC’s, que se trabaja con bachillerato y tercer y cuarto de la ESO. Ahora sabemos que las tecnologías son adictivas y se actúa en los colegios, siempre bajo la supervisión de la técnica de la UPCCA.

 

¿Ha empeorado la situación durante la pandemia?

Han estado en casa y las nuevas tecnologías se usaban para todo, por ejemplo para las clases del colegio. Nos hemos dado cuenta de que sí, se han acostumbrado a estar solos, los juegos en línea, y aunque tengan enfrente a los amigos a veces están wasapeando.

La idea es socializar con las nuevas tecnologías, pero tratamos de explicar que lo que pueden es aislarse a través de esas nuevas tecnologías. Se les enseña esto, sobre todo, a partir de los doce años.

 

¿Realmente es esto posible? Es decir, ¿acaban muchos aislados por estar enganchados a la tecnología?

Sí, y eso se trabaja. Se explica desde el punto de vista que ellos lo entiendan como algo que pueden hacer positivamente, que no se deben aislar y hacer un uso negativo. Igual que están con el teléfono móvil o incluso la televisión. La tecnología, incluso no tan nueva como la televisión, a veces generan estas situaciones.

A veces los niños están solos en casa, porque los padres trabajan, y ahora hemos hecho un programa de conciliación por las mañanas y las tardes para que los niños no estén tanto solos gracias a que tengan alguna actividad y así socializar con sus propios amigos.

 

«En fiestas tratamos de que los jóvenes puedan divertirse de forma sana»

¿Cómo es ese trabajo de prevención?

Se trata de un programa de prevención universal prácticamente. La técnica les da ejemplos de cómo se puede hacer un buen uso de las tecnologías y les explica el mal uso, el aislamiento y que ellos deben elegir, una cosa u otra. Nunca se les dice que esto es malo o no pueden hacerlo, se les trata de encaminar por el camino que se cree correcto.

Pasa igual con el consumo. Se les dice, ‘tú consumes, pero tiene estas consecuencias’. También se aplica en las NNTT, el juego… todo puede ser divertido y productivo siempre que se trate con buenas prácticas, que entiendan que es un entretenimiento y no es tu vida la que está ahí.

 

El alcohol o el tabaco son otras adicciones comunes entre los más jóvenes. Desde la UPCCA se promueven actividades innovadoras, como por ejemplo fomentar las fiestas saludables.

Se hacen mojitos sin alcohol, smooties, cócteles de sandía o plátano… Todo esto se hace en las fiestas donde supuestamente habría alcohol, como en una discomóvil. Tratamos que puedan divertirse de forma sana, por eso se montan espacios donde puedan hacerse su propia bebida, tienen sus ingredientes… siempre no alcohólicas.

A partir de ahí se explica que se lo pueden pasar bien sin alcohol y que, si beben alcohol, deben tener en cuenta hasta donde pueden. Es bastante divertido, se lo pasan muy bien y tiene muy buena aceptación.

 

«Se explica la tecnología para que ellos lo entiendan como algo que pueden hacer positivamente»

¿Qué mensaje mandaría a quien pudiera verse en la situación de haber generado una adicción, sea de la edad que sea?

Tenemos un servicio que cualquier ciudadano puede venir y utilizarlo. Que tengan claro que salida hay y se pueden dejar las adicciones, de cualquier tipo.

Previous Post

«La espiritualidad dota de esperanza al ser humano»

Next Post

Arranca el verano 2022

Next Post
Arranca el verano 2022

Arranca el verano 2022

Las Olimpiadas del Saber de la Universidad de Alicante premian a 70 estudiantes de centros educativos de la provincia

Las Olimpiadas del Saber de la Universidad de Alicante premian a 70 estudiantes de centros educativos de la provincia

Antonio Rodes

«Estos son los mejores estudios cinematográficos de Europa»

  • Curiosidades
La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

6-agosto-2025
Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

5-agosto-2025
Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

4-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Deseo conocer el ambiente de Mestalla»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 25 años custodiando la historia paternera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

De la Glorieta a la avenida de la Libertad

De la Glorieta a la avenida de la Libertad

14 de agosto de 2025
«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle

«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle

14 de agosto de 2025
«Estamos en continua búsqueda de nuevas soluciones para nuestra ciudad»

«Estamos en continua búsqueda de nuevas soluciones para nuestra ciudad»

14 de agosto de 2025
Alicante: lenguas e identidad a debate

Alicante: lenguas e identidad a debate

14 de agosto de 2025
«Es inevitable que ciertos casos te traspasen, más si son niños»

«Es inevitable que ciertos casos te traspasen, más si son niños»

14 de agosto de 2025
Alfafar avanza en la mejora de infraestructuras clave tras la reunión con la directora general de Urbanismo e Infraestructuras, Mª José Martínez Ruzafa

Alfafar avanza en la mejora de infraestructuras clave tras la reunión con la directora general de Urbanismo e Infraestructuras, Mª José Martínez Ruzafa

14 de agosto de 2025
Alrededor de 70 jóvenes participan en la Game Party del Día de la Juventud

Alrededor de 70 jóvenes participan en la Game Party del Día de la Juventud

14 de agosto de 2025
El futuro del Bádminton en La Nucía en el “stage de alto rendimiento”

El futuro del Bádminton en La Nucía en el “stage de alto rendimiento”

14 de agosto de 2025
Benidorm dará el lunes la licencia de obra para construir 117 viviendas sociales en Poniente

Benidorm dará el lunes la licencia de obra para construir 117 viviendas sociales en Poniente

14 de agosto de 2025
Un dispositivo de vigilancia especial estará operativo durante las próximas Fiestas de l’Albir

Un dispositivo de vigilancia especial estará operativo durante las próximas Fiestas de l’Albir

14 de agosto de 2025
Crevillent aprueba una modificación de crédito para la compra del solar para el segundo centro de salud y para los “Bono Consumo 2025”

Crevillent aprueba una modificación de crédito para la compra del solar para el segundo centro de salud y para los “Bono Consumo 2025”

14 de agosto de 2025
Elda convertirá el centro urbano en un gran escaparate comercial con su segunda Shopping Night

Elda convertirá el centro urbano en un gran escaparate comercial con su segunda Shopping Night

14 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

De la Glorieta a la avenida de la Libertad
14 de agosto de 2025
«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle
14 de agosto de 2025
«Estamos en continua búsqueda de nuevas soluciones para nuestra ciudad»
14 de agosto de 2025
Alicante: lenguas e identidad a debate
14 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.