login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El Festival de la Guitarra se asoma a su cuarto de siglo con un gran concierto aniversario

Veinticinco conciertos y cerca de un centenar de artistas vendrán a Petrer del 9 al 23 de julio para celebrar una edición muy especial del certamen musical

por Javier Díaz
martes, 5-julio-2022
Pepe Payá
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Pepe Payá / Director del Festival Internacional de Guitarra de Petrer (Elda, 7-junio-1965)

 

Nuestra ciudad vuelve a celebrar una nueva edición del Festival Internacional de Guitarra – José Tomas Villa de Petrer, y lo hace a lo grande, cumpliendo veinticinco ediciones. Algunos de los espacios más emblemáticos de la localidad como los miradores de las ermitas o la explanada del Castillo, además del Teatro Cervantes, los parques o la parroquia de San Bartolomé, se abrirán nuevamente al público para acoger todas las actuaciones programadas.

También le puedeinteresar

«La escalada es un deporte seguro»

«Buscamos cercanía y proximidad»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

Para esta edición tan especial, que se desarrollará del 9 al 23 de julio bajo el lema ‘Twenty five years together’, se va a celebrar un concierto extraordinario que reunirá sobre el mismo escenario a dieciséis artistas que ya han pasado por el festival y que por primera vez tocarán juntos.

Otra gran novedad será el día de la clausura, con la presentación de la nueva Orquesta Sinfónica de Petrer, integrada por músicos locales. Una ilusionante iniciativa que promete dar mucho que hablar y que nace con ánimo de tener continuidad en el tiempo.

 

Un cartel de artistas para enmarcar

Y todo ello sin olvidar la nómina de grandes figuras que durante estos quince días vendrán a Petrer: David Russell, Ricardo Gallén, Pavel Steidl, Roberto Aussel, Miguel Trápaga, Alex Garrobé, Margarita Escarpa o Irta Álvarez.

También, un concierto a cargo del ex Ketama Josemi Carmona, que junto a Javier Colina y Bandolero, presentarán su último trabajo de flamenco jazz titulado ‘Vida’. Tampoco faltarán el concurso José Tomás, y las habituales exposiciones y conferencias alrededor del instrumento de la guitarra.

El director del certamen, Pepe Payá, nos atiende para contarnos las sensaciones que le despiertan este gran festival de aniversario, que desde hace años es un referente dentro y fuera de nuestras fronteras por su indudable calidad, además de una cita cultural imprescindible del calendario veraniego en nuestra población.

 

«Siempre es complicado mejorar cada edición, así que lo que buscamos es reinventarnos»

Regresa el Festival de la Guitarra y lo hace cumpliendo veinticinco ediciones. Después de tantos años en los que no paráis de superaros, ¿con qué nos vais a sorprender en esta ocasión tan especial?

Siempre es complicado mejorar cada edición, así que lo que buscamos es reinventarnos. Este año hay novedades, entre ellas un concierto especial por el veinticinco aniversario donde van a participar dieciséis grandes artistas que ya han tocado en el festival a lo largo de todos estos años como Margarita Escarpa, Alex Garrobé, Marcos Socías, Fernando Espí, Miguel Ángel Rodríguez o Francisco Ricote entre muchos otros.

Va a ser un concierto homenaje a título póstumo al recientemente fallecido Armando Marrosu, que es el premio honorífico de este año. Cada uno de ellos tocará una pequeña pieza y después nos juntaremos en una orquesta de guitarras dirigida por Miguel García Ferrer. Va a ser una ocasión muy especial porque ver a tantos guitarristas y solistas juntos sobre un mismo escenario no es nada habitual.

También tenemos un proyecto nuevo y muy ilusionante para el concierto de clausura, que es la creación de una Orquesta Sinfónica compuesta por músicos de Petrer y de la zona, que tocarán con grandes músicos, dirigidos todos ellos por el maestro Diego Naser.

 

Cuéntame en qué consiste este novedoso proyecto para Petrer

Diego Naser lleva años diciéndome que un festival de gran calidad como este necesitaba de una orquesta. Nosotros todos los años tratamos de programar un concierto con orquesta donde participan grandes solistas, pero este año no pudimos traer ninguna porque todas tenían las fechas ocupadas.

Finalmente encontramos la Filarmonía Hispánica, que tenía una idea de proyecto similar y que es con la que tocará la nueva banda local. Además de los músicos de las dos bandas de Petrer, habrá también de otras ciudades españolas. Es un proyecto ambicioso que se inicia en este veinticinco aniversario.

 

El concurso José Tomás recupera la presencialidad total en todas sus categorías

Pepe Payá¿Tendrá continuidad o solo la vamos a poder ver este año?

La intención es que continúe más allá del festival y, sinceramente, creo que va a cuajar porque esta colaboración de los nuevos músicos con la Filarmonía Hispánica va a plantar la semilla de futuro.

 

Aparte de estas novedades, ¿qué más nos vamos a encontrar?

En total son veinticinco conciertos y cerca de cien artistas los que van a venir a Petrer. En la inauguración estará un gran amigo del festival como es David Russell. También tendremos a Yamandu Costa, Ricardo Gallén, Roberto Ausen, Mirta Álvarez o Miguel Trápaga, además de gente joven como las ganadoras de EuroString y del concurso José Tomás del año pasado.

Habrá representación de una amplia variedad de géneros musicales: fusión, cuarteto con guitarra, flauta y guitarra, canto y guitarra, música antigua con canto y guitarra, tango…

 

El festival siempre cuenta con músicos más conocidos para el gran público, es el caso este año de Josemi Carmona, Javier Colina y Bandolero, que vienen a presentar su último trabajo, ‘Vida’. ¿Qué supone para vosotros tener a estos tres grandes artistas?

Josemi Carmona es una persona muy polifacética en el campo de la guitarra flamenca, siempre ha hecho colaboraciones con distintas formaciones. Javier Colina es un contrabajista increíble y Bandolero uno de los grandes percusionistas de la actualidad.

Con ‘Vida’ nos lleva a un repertorio muy atractivo para el público, temas emblemáticos de grandes estilos, canciones populares adaptadas a su propio estilo con esa fusión del flamenco y del jazz. Es un concierto que está rotando muy bien por los grandes teatros de España.

 

¿Ha sido esta la edición más difícil de hacer por aquello del veinticinco aniversario?

Cada edición cuesta trabajo. A lo largo de los años hemos puesto en pie proyectos muy ambiciosos. Más que costar, es dar la talla.

El año lo empezamos con todas las expectativas puestas de que el festival fuera cien por cien normal, pero finalmente ha sido algo diferente a lo que pensábamos. Entre la guerra y la pandemia, ha habido artistas que no han podido venir y otros que se han caído del cartel y eso nos ha hecho tambalearnos un poco a la hora de confeccionar el programa.

En esta edición hemos recuperado la presencialidad total en todas las categorías del concurso José Tomás, con participantes de prácticamente todos los países del mundo: Puerto Rico, México, Italia, Dinamarca, Holanda…

 

«Los conciertos al aire libre son claves para el público»

¿Se van a mantener las retransmisiones en ‘streaming’?

Sí. El concurso y las conferencias se harán en ‘streaming’, y al igual que el año pasado se retransmitirán por las redes sociales los conciertos de los artistas que nos den permiso para ello.

Por ejemplo, Yamandu Costa colgó en su canal de Youtube el concierto que dio aquí el año pasado, y ha tenido más de 80.000 visualizaciones. Eso da una publicidad increíble al festival.

 

Volvéis a apostar de nuevo por los conciertos en espacios al aire libre en lugares emblemáticos de Petrer.

Es clave para el público. Este año hemos combinado más el interior y el exterior, pero seguimos programando conciertos al aire libre: los miradores de la ermita del Cristo y de San Bonifacio, la explanada del Castillo o los parques.

 

También tenéis actividades paralelas como la feria de instrumentos, charlas y exposiciones que completan la oferta musical.

La feria es de las pocas que se hacen en España de guitarra y gracias a ella se han podido ver grandísimos instrumentos de museo. Muchos profesores tienen la oportunidad de probar instrumentos de calidad hechos por grandes luthieres. Durante un par de días se hacen conferencias en torno a la guitarra, presentación de CDs y de trabajos.

Este año haremos un homenaje al recientemente fallecido José Luis Romanillos, uno de los grandes historiadores y luthieres que ha habido en el mundo, con una conferencia sobre su figura a cargo de dos musicólogos.

Por lo que respecta a la exposición, la vamos a dedicar a los veinticinco años del festival, con una selección de fotos fantásticas que recogen grandes momentos de todas las ediciones celebradas hasta ahora.

 

«Este año haremos un homenaje al recientemente fallecido José Luis Romanillos, uno de los grandes historiadores y luthieres que ha habido en el mundo»

Pepe PayáAhora centrémonos en el aniversario propiamente dicho. Cuando empezaste con el festival, allá por el año 1998, ¿pensaste que llegarías a cumplir un cuarto de siglo?

No pensé ni que se iba a celebrar la segunda edición (risas). El festival comenzó casi de casualidad en el Casal de la Juventud, donde había un taller de teatro y otro de guitarra. Aquel año me propusieron hacer un curso en verano de guitarra para los alumnos y mi respuesta fue un “no lo sé”.

Finalmente acepté y celebramos un concierto en lo que es hoy la Oficina de Turismo con Miguel Ángel Rodríguez y el profesor Gabriel Martínez, que fueron los dos que iniciaron el festival.

Hubo siete alumnos y para nosotros fue algo grande. El segundo año fue igual, el tercero vino algún artista más y el cuarto fue clave para la evolución del festival, aunque, tengo que decirlo, muy mal organizado porque éramos muy inexpertos.

Alex Garrobé nos dio un gran consejo diciéndonos que las cosas había que hacerlas bien y que un festival tiene que organizarse en condiciones. A partir de ahí hubo una apuesta fuerte y fuimos creciendo, gracias también al buen trabajo de la asociación Pima y del Ayuntamiento.

 

Habrá un concierto especial por el veinticinco aniversario con la presencia de varios artistas juntos sobre el mismo escenario

Aunque ya sé que es complicado, dime con qué edición te quedas de todas las celebradas hasta ahora.

Todas han sido especiales, pero la de 2020, la del primer año de la pandemia, tuvo algo que nos llegó a todos muy adentro.

Y luego, aparte, me quedo con la edición de 2016, en la que hicimos algo impensable como fue rescatar una ópera de Fernando Sor que estaba abandonada, que se había estrenado en Barcelona hace más de 200 años y que en Petrer reestrenamos de nuevo. Fue algo muy grande que mucha gente nos ha recordado después como histórico.

 

Y poniéndote de nuevo en otro compromiso, nómbrame cinco artistas que hayan tenido más impacto en el desarrollo del festival.

Pues me lo vuelves a poner difícil (risas). Son tantos, que seguro que se me olvida alguien. Por citar algunos, mi ídolo David Russell. También Leo Brower, Tomatito, Hopkinson Smith, Roberto Aussel, Alex Garrobé, Berta Rojas, Margarita Escarpa…

Hemos tenido artistas muy grandes que han significado mucho para el festival. Carles Trepat, Ricardo Gallén, Pavel Steidl, Yamandu Costa, Roland Dyens o Jorge Cardoso. Son compositores que estás tocando sus obras y de repente los tienes aquí en vivo.

 

La creación de la nueva Orquesta Sinfónica de Petrer es uno de los proyectos estrella de este año

¿Algún nombre que aún no haya venido y que te gustaría traer?

Al Di Meola es uno de los que me gustaría que viniera. También el Duo Assad, que fueron premio honorífico pero que por la pandemia no pudieron estar aquí. Álvaro Pierri, Ana Vidovic, no sé, han estado casi todos. Hemos tenido la gran suerte de que a Petrer han venido muchísimos grandes artistas.

Noticia anterior

El Elda 40gra2 toma toda la ciudad

Siguiente Noticia

«Con la pandemia hemos aprendido a tener previsión de futuro»

Siguiente Noticia
José Luis León Gascón

«Con la pandemia hemos aprendido a tener previsión de futuro»

Estiu Festiu

El ‘Estiu Festiu’ saca la cultura a la calle

Vanessa Moltó

«Una subvención no se regala, sino que requiere una planificación previa»

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.