login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Si nos quedamos este año en casa las Hogueras se enfriarán»

Del 20 al 24 de julio San Vicente vivirá sus fiestas fogueriles con el estreno de Lillo como presidenta de la Federación

por David Rubio
viernes, 8-julio-2022
Mercedes Lillo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Mercedes Lillo / Pta. de la Federación de Hogueras y Barracas de San Vicente (San Vicente del Raspeig, 14-abril-1963)

 

Ya se quemaron las Hogueras de San Juan, pero ahora vienen las de San Vicente del Raspeig. Desde el 20 al 24 de julio la localidad sanvicentera vivirá sus fiestas del fuego. Una edición muy especial por ser la primera desde 2019 y también la del 75 aniversario.

También le puedeinteresar

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

Estas Hogueras también supondrán el estreno de María Mercedes Lillo Miró como presidenta de la Federación. Su larga vinculación a las fiestas viene desde pequeña a través de la comisión de Lillo Juan por la que fue dama de honor en 1982, y de la que su padre Vicente fue presidente.

Ya de adulta se integró a la barraca ‘I tot per dos duros’ y más adelante a la comisión de Carrer Major donde ejerció de presidenta desde 2011. El pasado otoño fue electa para presidir el máximo organismo festero.

 

¿Cómo recuerdas las Hogueras de tu infancia?

Yo he vivido aquella época en la que se cobraban cartillas, se iba con la banda de música hasta el barrio del Tubo y no había racós, sino el patio de un buen vecino que nos dejaba poner las cubetas con hielo para que, después del pasacalles, nos tomáramos el refresco o la sangría. Yo me crié en ese ambiente.

Entonces había mucha cercanía porque los vecinos esperaban que los de la comisión les visitáramos, y se organizaban almuerzos de calle. Luego fueron surgiendo los racós, y alguno tenía incluso un pequeño escenario donde se ponía una orquestita. Por las noches todos los vecinos sacaban las mesas a la calle para cenar. San Vicente era un pueblo y todo era muy familiar.

 

«Las Hogueras tienen también un componente psicológico, son como una gran terapia de grupo»

¿Por qué decidiste dar el paso recientemente para ser presidenta de la Federación?

Durante la pandemia todos hemos estado un poco fríos y extraños. Dos años sin fiesta han sido muchos. Fue el vicepresidente, José Luis Beltrán, quien me animó a coger las riendas aduciendo que si queríamos hacer cambios el momento era ahora y que yo al conocer a tanta gente le parecía la persona ideal para volver a juntarnos a todos.

Me lo estuve pensando durante un tiempo. En realidad era algo que yo ya me había planteado, pero por la enfermedad de mi madre no había querido asumir más responsabilidades festeras fuera de ser presidenta de mi hoguera. Dado que mi madre falleció en 2019, pues ahora ya sí tenía más disponibilidad. Por supuesto me daba un poco de miedo dar este paso, pero al final decidí que para adelante.

 

¿Qué es lo que temías del cargo?

Las responsabilidades como presidenta de la Federación son muy diferentes a las de presidenta de una comisión. Hoy en día las fiestas están muy burocratizadas, todo son papeles y papeles. Al final lo de todas las hogueras y barracas pasa siempre por esta entidad.

 

«Estoy convencida de que el Ayuntamiento plantará una hoguera oficial»

Lleváis dos años esperando sin fiestas… ¿cómo estáis los foguerers? Imagino que bastante desesperados, ¿no?

Yo más bien diría que muy ilusionados. Al principio, cuando las anunciamos, la gente estaba todavía muy escéptica de que se pudieran realizar este julio, pero luego viendo cómo se han celebrado las Hogueras en Alicante y las fiestas de Moros y Cristianos en otros sitios, pues todos nos hemos ido animando.

Está claro que el virus sigue ahí, pero ya no es tan virulento pues ahora estamos vacunados y más inmunizados. Hemos cogido más confianza, lo cual es esencial porque en esta zona somos muy sociables y necesitamos salir. Los mediterráneos somos así y las fiestas nos hacen falta.

Sobre todo para aquellas personas que no tenemos grandes sueldos como para irnos de unas largas vacaciones, así es como desconectamos de la rutina y los problemas. Las Hogueras tienen también un componente psicológico, son como una gran terapia de grupo (risas).

 

El 25 de junio se celebró un desfile en honor al 75 aniversario. ¿Hay más actos extraordinarios programados para este año?

El 2 de julio ha tenido lugar la gala del 75 aniversario para repasar lo que fue el antes y después de nuestras fiestas, y homenajear a tanta gente que ha luchado por ellas como los antiguos presidentes o las antiguas belleas. Además el día anterior presentamos por primera vez los bocetos de todas las hogueras juntos en un acto público.

 

«Pido paciencia a los vecinos porque las Hogueras traen mucho beneficio al municipio y son 4 días»

¿Cómo están las comisiones de presupuesto después de estos dos años de parón y perdonar cuotas a sus socios?

Estamos amoldándonos y reinventándonos con el dinero que tenemos para sacar la fiesta a la calle. Es cierto que algún comisionado se ha borrado por el tema económico, pero en general todos están luchando por recuperar las fiestas.

Si nos quedamos en casa las Hogueras se enfrían. Es importante salir a la calle para que todo el mundo recobre las ganas y se anime a no faltar al año que viene.

 

¿El número de hogueras y barracas se ha mantenido?

Repetimos todas menos la barraca Pinabet. Es decir, diez hogueras y doce barracas. La hoguera Hernán Cortés pidió una excedencia, pero este año volverá a plantar.

 

«Cada vez más alicantinos vienen a San Vicente durante estos días»

¿Qué ha ocurrido con la hoguera oficial? ¿Por qué crees que nadie se ha presentado al concurso?

No lo sé, esto es más para que lo conteste la concejala de Fiestas. Desconozco si habrá sido porque el presupuesto ha subido mucho o quizás porque los constructores estaban en ese momento muy centrados con las Hogueras de Alicante y les cogió un poco fuera de tiempo.

En cualquier caso estoy convencida de que habrá hoguera oficial, y más conociendo a la concejala Asun París de la cual no dudo de su competencia. Seguro que se plantará un monumento en la calle, no es algo que me preocupe. De hecho para la infantil oficial sí se ha presentado un proyecto muy bonito. Quizás se podían haber hecho las cosas de otra forma, pero a veces lo intentamos hacer bien y por lo que sea no nos sale.

 

En los meses que llevas de presidenta de la Federación, ¿qué es lo que te suelen pedir más las comisiones?

En general son todas bastante respetuosas y no nos piden mucho. Sobre todo que les ayudemos con los temas de papeleo. Y también confianza en el sentido de tener un órgano al que se puedan dirigir y sentirse representados.

Es lo mismo que yo pedía durante los años que he sido presidenta de mi hoguera. Es muy importante la transparencia para que las comisiones se sientan protegidas por su Federación.

 

«Todas las hogueras repiten y solo se ha borrado una barraca respecto a antes de la pandemia»

Ya sé que esto es competencia del Ayuntamiento, pero… ¿qué se podría hacer para mejorar la limpieza respecto a años anteriores?

Nosotros como racós y barracas estamos obligados a dejar nuestra ubicación limpia, porque así es como nos la entregan. Hay que tener en cuenta que hablamos de un pueblo donde puede haber por las noches bastante más de 10.000 personas de fiesta, contando los que están en los racós y las barracas sumados a los que están dando vueltas por ahí.

La fiesta es muy desinhibida, todos lo sabemos, y por mucho que digamos que no hay que beber tanto pues la gente pierde la vergüenza con dos copas y ocurren ciertos comportamientos que no deben ocurrir. Porque hay papeleras y contenedores de sobra para la basura, igual que aseos tanto en los racós como los que se ponen por todo el municipio. Al final lo que pasa en San Vicente es lo mismo que ocurre en cada pueblo cuando está en sus días de fiesta.

 

¿Contenta con las patrullas de limpieza?

Yo desde aquí les quiero agradecer infinitamente porque ellos están trabajando mientras que los demás estamos de fiesta. Así que solo pido un poco de paciencia a los vecinos durante estos cuatro días, igual que responsabilidad a los que nos gusta la fiesta.

Las Hogueras suponen muchos beneficios a San Vicente del Raspeig, pocas cosas mueven tanto dinero en tan pocos días. Todos los bares, heladerías, restaurantes, etc. están llenos. Es algo muy a tener en cuenta tanto por la parte política como por la parte vecinal.

 

Además da la sensación de que cada vez vienen más alicantinos a San Vicente durante esos días de Hogueras…

Sí, nosotros también lo hemos notado. Es recíproco, porque por ejemplo mi hijo igualmente tiene una mesa en una hoguera de Alicante. Mucha gente está en las dos, y la gente joven se mueve con mucha facilidad de unas fiestas a otras. Es normal dado la cercanía, se puede llegar andando.

 

«Yo ya celebraba las Hogueras cuando ni siquiera había racós»

Para quien aún no las conozcan, ¿qué tienen de especial las Hogueras de San Vicente?

Alicante es una ciudad muy grande, aquí tenemos 22 monumentos, contando los infantiles, que están más cerca entre sí y por tanto es mucho más fácil visitarlos todos. Además, al ser San Vicente un pueblo grande, el ambiente es más familiar. Por poner un ejemplo, es el mismo espíritu que la procesión de Santa Cruz. Es decir, todo muy de barrio con esas calles tan estrechas.

 

¿Quieres aprovechar para pedirle algo al Ayuntamiento?

Yo siempre estoy pidiendo (risas). En general debo decir que siempre tienen consideración hacia nosotros. Los festeros somos personas que hacemos un gran esfuerzo, movemos un colectivo muy grande y además también damos mucho dinero al municipio como se ha demostrado durante estos dos años sin Hogueras.

Así que lo que les solemos pedir desde Federación, más que temas económicos, es que nos reconozcan nuestra valía. Y yo creo que esto es así no solo en San Vicente, sino en todos los municipios con fiestas.

Entiendo que desde el Ayuntamiento nos tienen que reñir cuando no lo hacemos bien o cuando hay gamberradas, aunque muchas veces no seamos los propios festeros sino gente que viene de fuera. Esto ocurre como en las manifestaciones, a veces algunos se salen del tiesto. Pero los políticos también deben saber explicar a los vecinos que se quejan que esto son fiestas y que reportan muchos beneficios al municipio.

 

Para terminar. ¿Qué esperas de estas fiestas del reencuentro y del 75 aniversario?

Pues vivirlas contigo, con todos los vecinos de San Vicente y todos los visitantes. Lo más importante es disfrutar de las mascletàs, de ese olor a traca que tanta falta nos hace, de esas despertàs que nos hacen sentir que estamos en fiestas al ver a todas las comisiones con sus bandas…

Las fiestas son para disfrutarlas, luego cada uno que le ponga la intensidad que quiera (risas).

Noticia anterior

«No recomiendo que personas no formadas entren al agua a realizar el salvamento»

Siguiente Noticia

Estudian un nuevo fármaco contra el cáncer, procedente de una babosa marina

Siguiente Noticia
Enrique Barrajón

Estudian un nuevo fármaco contra el cáncer, procedente de una babosa marina

Kimg Jeong Cheol

«España es una de las grandes potencias del taekwondo a nivel mundial»

Los artífices del documental con los bisnietos de Juana de Oteyza frente al grupo de Las Tres Marías | Fernando Moreno

«Quien vea el documental no volverá a ver igual a la Virgen» (J. R. Ortiz)

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La diferencia entre bosque, selva, jungla, parque, floresta, arboleda

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.