login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Un impulso para el Ravalet

El Ayuntamiento de Mutxamel ofrece ayudas a emprendedores y propietarios para que los locales cerrados se conviertan en negocios llenos de vida

por Adrián Cedillo
viernes, 5-agosto-2022
Un impulso para el Ravalet
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Uno de los grandes males que identifican a menudo los expertos a la hora de hablar de los problemas futuros que debe combatir la sociedad española, y que cada vez reconocemos con mayor facilidad el resto de la sociedad, es la expansión (o reducción según el punto de vista) de lo que se acostumbra a denominar como la España Vaciada. Es decir, aquellos municipios o zonas de nuestro país en que cada vez hay un menor número de vecinos, negocios y vida en sociedad en general.

 

También le puedeinteresar

La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

Las cuantías de las ayudas serán de hasta 2.000 euros

Medidas de choque

Esta problemática que es tan visible a estas alturas, también puede producirse en lugares que parecen ajenos, incluso en distritos o barrios de ciudades. La falta de comercios, hostelería, actividades recreativas o incluso de vecinos que se encuentren en edades activas, puede generar que lo que es un barrio lleno vida acabe convirtiéndose en un mero barrio dormitorio o, incluso, en cosas peores en casos más avanzados de abandono de la vida social, llegando a perder la esencia que tan especiales hace a dichas zonas.

Pero el gobierno municipal de Mutxamel no está dispuesto a que estas situaciones se puedan dar bajo ningún concepto y, por ello, hace tiempo emprendió medidas de choque para que ninguna zona de nuestro municipio se quede atrás y carezca de la vida que tanto necesitamos. Una reacción por adelantado (ya que, a pesar de las actuaciones, la vida sigue siendo una realidad en Mutxamel) que se ha demorado, como tantas acciones, por la pandemia, pero que ya empieza a ser una realidad en el Ravalet.

 

«Es importante generar estas ayudas para activar la zona norte entorno del Ravalet» A. Sola

Estudios preliminares

Con el objetivo de marcar las líneas maestras a seguir y encontrar los proyectos adecuados, el Ayuntamiento de Mutxamel encargó, a través de la Agencia de Desarrollo Local y dentro del presupuesto del año 2021, un estudio del espacio urbano de concentración comercial de la zona ‘Ravalet-Gran Via’. De dichos trabajos, que contaron con la cofinanciación de la Consellería de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, se extrajo la imperiosa necesidad de dinamizar la economía y el comercio de la zona y las estrategias adecuadas para lograrlo.

El objetivo de estas medidas no es otro que el de convertir el área urbana en un espacio confortable y de encuentro para los residentes de la zona, a la vez que facilite la conexión dentro del casco urbano, algo que destaca el estudio que sí se logra en la zona de Gran Vía, pero que tiene una mayor dificultad en lo que se refiere al entorno urbano del Ravalet.

La metodología para conseguir el objetivo de dinamización de la zona pasa principalmente por el desarrollo comercial del Ravalet. Y es que los datos hablan por sí solos, cerca de la mitad de los locales comerciales de la zona se encuentran cerrados hasta la fecha de este verano. Y ya se sabe, sin actividad comercial no sólo es muy difícil conseguir generar visitantes que acudan a las calles del barrio, sino que los propios vecinos que habitan dichas calles tienden a salir a otras zonas en busca de sus actividades más cotidianas, desde comprar a disfrutar de un rato de ocio.

 

Dinamización comercial

Ante la fotografía mostrada por el estudio, el Ayuntamiento de Mutxamel decidió emprender las medidas necesarias para que los análisis no cayeran en saco roto, promoviendo una dinamización de la zona en forma de la mejora de los locales y el fomento de la apertura de nuevos negocios en el Ravalet que doten a los vecinos locales, y también al resto, para tener un incentivo añadido por el que acudir a las tradicionales calles del barrio.

Para que esto sea una realidad y no quede en meras intenciones vacías, dentro del Plan de Apoyo e Impulso al Emprendimiento en Mutxamel, en su anualidad 2022, se ha incluido la convocatoria de Ayudas para fomentar el emprendimiento en el entorno del barrio El Ravalet.

“Es importante generar estas ayudas para activar la zona norte ‘Entorno del Ravalet’, desde el aspecto comercial y de su integración para venta de productos y servicios adaptados a los colectivos sociales residentes en la zona, con ayudas a emprendedores, autónomos y empresas que apuesten por este barrio”, reconoce Antonio Sola, concejal de Promoción y Desarrollo Económico e impulsor de la iniciativa a través de la Agencia de Desarrollo Local.

 

El estudio previo a las ayudas habla de ‘desertificación comercial’ en el Ravalet

Necesidad de impulso

Para entender la necesidad de estas ayudas sólo hay que percibir lo que relata el informe sobre el espacio urbano de la zona encargado en 2021 por el Ayuntamiento de Mutxamel. En él se pueden comprobar datos como el envejecimiento que se está sufriendo en la zona, a pesar de tener una ligera tendencia hacia vecinos en edad infantil, lo que denota el perfil que responde a los cerca de tres mil habitantes del Ravalet y su entorno.

Estos perfiles, y otros factores identificados en el texto, ponían en evidencia lo que desde la consultora se llegó a calificar como una ‘desertificación del comercio’ en el área urbana, a pesar de la resistencia de algunos establecimientos tradicionales de proximidad y un supermercado cercano.

 

Ayudas concretas

Desde el Ayuntamiento de Mutxamel han dispuesto de ayudas directas a los emprendedores que apuesten por el Ravalet y su entorno como el lugar adecuado para lanzar su negocio dentro del municipio, en una apuesta clara por no dejar caer el área comercial y que siga ese proceso de ‘desertificación comercial’ que el estudio previo había resaltado.

Las ayudas alcanzan los 2.000 euros por cada emprendedor que apueste por acudir al Ravalet, un dinero que percibirán en forma de subvención y para lo cual deberán solicitarla a través de la web del ayuntamiento de Mutxamel. Estas ayudas son finalistas, es decir, el empresario deberá de justificar mediante presupuestos o facturas los gastos que serán cubiertos con el importe total o parcial de la subvención otorgada por el consistorio.

El plazo para la solicitud de esta subvención ya se encuentra abierto para todos aquellos que deseen apostar por el Ravalet, siendo, obviamente, requisito indispensable que el negocio se inicie dentro de las calles acotadas por el convenio regulador de la subvención. La fecha final para la presentación de solicitudes será el próximo 30 de septiembre de este mismo año, dejando margen a los emprendedores para que puedan analizar la mejor ubicación para su negocio.

 

El objetivo es la mejora estética, visual y social del Ravalet y su entorno

Mejora de locales

Sin embargo, una de las iniciativas más llamativas de la propuesta municipal para la mejora del Ravalet y su entorno a través de la dinamización comercial es, sin duda, el apoyo para la mejora de los locales que en estos momentos se encuentra cerrados, que son más del 50% de los que se encuentran en las calles señaladas.

Esta ayuda, que también será de 2.000 euros, pretende incentivar a los propietarios de los locales cerrados para que ofrezcan una mejora de sus espacios, dotándoles de este modo de un mayor atractivo de cara a los posibles emprendedores que decidieran, ahora mediante esta subvención o en un futuro, emprender su negocio en la zona.

Con el dinero proveniente de la subvención se deberán acometer gastos derivados de la mejora estética del local, como puede ser la fachada. Tal y como reconoce Sola, el objetivo es la mejora del barrio entero, no sólo la ayuda al emprendimiento, sino “también para la integración en un entorno más amable con ayudas a los propietarios de locales y la rehabilitación de las fachadas situadas en los mismos, para ampliar la oferta comercial de la zona».

 

El plazo de solicitudes permanecerá abierto hasta el 30 de septiembre

Comercio especializado

La idea final, tras este proceso iniciado y todavía abierto, es la mejora estética, visual y social del Ravalet y su entorno. En este sentido se ha hecho hincapié en la especialización de algunos de los negocios que puedan abrir dentro del marco de la subvención que ya se encuentra en funcionamiento, algo que permitirá a los beneficiarios de la ayuda aumentar el importe de las mismas hasta la cantidad de 2.500 euros.

La apertura de nuevas tiendas de alimentación especializada, alimentación artesanal, artesanía local, hostelería, moda o comercios étnicos son algunas de estas especializaciones que se pretende se animen a dar el paso en la zona de interés, dotando al barrio y su entorno de un estilo propio, y atrayendo a un público con ganas de conocer y compartir experiencias propias y que, tal vez, no puedan encontrar en otros puntos del municipio o incluso de la comarca.

 

Los propietarios de locales cerrados podrán acogerse a ayudas para la mejora estética de la zona

Apuesta por el Ravalet

Con esta línea de ayuda específica al Ravalet el gobierno municipal intenta dejar claro el cumplimiento de su palabra a la hora de fomentar la recuperación del barrio y su entorno comercial. Como dato de interés, el importe con el que estará dotado esta ayuda, contando tanto las que se destinen a emprendedores como de las que se vean beneficiados los propietarios de locales actualmente cerrados, alcanzará los 25.000 euros, mientras que el resto del municipio tendrá una cantidad total de 35.000 euros, lo que supone una clara apuesta por la renovación del Ravalet.

A estas ayudas específicas hay que unir las que todavía siguen cursándose para paliar el impacto de la pandemia en las diferentes economías, de la que todavía se encuentran recuperando muchos negocios de Mutxamel tras casi dos años de complicaciones y problemas.

Un esfuerzo por mejorar y recuperarse tras los duros tiempos recientes, que esta vez contará con un aliado en el Ravalet, un barrio que pronto emergerá recuperando sus mejores galas y con una vida todavía más elocuente gracias al impulso comercial que estos meses recibirá.

 

Calles llenas de vida

Los emprendedores que decidan iniciar su actividad en las calles Elda, Villena, Monóvar, Sant Francesc, Sant Vicent, los tramos de calles adyacentes a éstas últimas y la calle Alfonso XII, podrán beneficiarse de la línea de ayudas enfocada en el entorno del Ravalet.

Del mismo modo, los propietarios de locales en estas mismas calles podrán solicitar la subvención con el fin de mejorar sus locales y ofrecer unas instalaciones más atractivas con las que terminar de convencer a los emprendedores todavía indecisos.

Unas renovaciones con las que se espera que, además del impulso a la dinamización comercial, se dote a la zona de un entorno visualmente más agradable respecto al que actualmente se observa lleno de locales cerrados.

Noticia anterior

Santa Pola recupera su parque infantil de tráfico para este verano

Siguiente Noticia

«Crevillent tiene ciudad y afición para estar por encima de Preferente»

Siguiente Noticia
«Crevillent tiene ciudad y afición para estar por encima de Preferente»

«Crevillent tiene ciudad y afición para estar por encima de Preferente»

«Se busca la pureza del caballo»

«Se busca la pureza del caballo»

«Estrenaremos nuestro gran proyecto ‘Padre’ en Bigastro el próximo otoño»

«Estrenaremos nuestro gran proyecto ‘Padre’ en Bigastro el próximo otoño»

  • Curiosidades
El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21-mayo-2025
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20-mayo-2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las cuentas pendientes de Gran Alacant

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

23 de mayo de 2025
La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

23 de mayo de 2025
La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

23 de mayo de 2025
El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

23 de mayo de 2025
Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

23 de mayo de 2025
Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

23 de mayo de 2025
Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

23 de mayo de 2025
La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

23 de mayo de 2025
Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

23 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025
23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana
23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez
23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia
23 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.