login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«El límite es saber crear y expresarte con un doble sentido»

Antonio Pedro Serrano, ‘El canijo de Carmona’, participará en la cuarta edición del Festival de Carnaval Ciudad de Torrevieja - Costa Blanca

by Jonathan Manzano
jueves, 11-agosto-2022
«El límite es saber crear y expresarte con un doble sentido»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Antonio Pedro Serrano Álvarez / Autor de chirigotas e Ingeniero Informático (Sevilla, 1967)

 

El próximo 14 de agosto tendrá lugar la cuarta edición del Festival de Carnaval Ciudad de Torrevieja – Costa Blanca en el Teatro Municipal. Entre los artistas invitados se encuentra ‘El canijo de Carmona’, todo un referente de la chirigota que trae al municipio la que es su forma de entender el mundo.

También le puedeinteresar

«Poder acceder a ingresos variables motiva mucho más a los funcionarios»

«Tenemos que ilusionar a jugadores que no veían futuro en su pueblo»

«Tocaba dar un paso adelante»

 

¿Será vuestra primera actuación en Torrevieja?

Hemos estado en otras zonas de Alicante y Murcia, pero es nuestra primera vez en Torrevieja. Sabemos que en esta ciudad, y prácticamente en todo el levante español, hay mucha afición por el Carnaval de Cádiz, un interés que también se está manifestando en diferentes países de Sudamérica.

Nosotros como chirigota hemos participado en varios concursos y tenemos ya una trayectoria dentro de este mundo, por lo que estamos bastante solicitados por todo el país. Me alegra mucho poder ir a Torrevieja.

 

«La chirigota se está expandiendo a países de Sudamérica»

¿Qué piezas podremos ver?

Tenemos una selección de antologías de las mejores cosas que hemos realizado en los últimos años, actualizando parte del repertorio con acontecimientos recientes como la covid-19 o la gestión de la política en España.

La política es un terreno en el que hincamos el diente porque el carnaval es una mirada crítica de todo lo que nos rodea y, por lo tanto no hacerlo no sería correcto.

 

Eres conocido como ‘El canijo de Carmona’, ¿por qué este nombre?

Hace años pesaba más de cien kilos y tenía ese mote de forma irónica. A raíz de un ictus que tuve durante el confinamiento he adelgazado bastante y hay gente que, en broma, me dice que el nombre ahora si me hace justicia.

 

Tu llegada a la chirigota, ¿cómo fue?

Como muchos otros, por ver en mi casa la final del Carnaval de Cádiz por televisión. Cuando la vi por primera vez yo tendría unos catorce años y me enamoré, desde entonces ha sido mi vida.

 

Fuiste el primer sevillano en ganar en el Gran Teatro Falla de Cádiz en 2005, ¿recuerdas ese momento?

Sí, fue un sueño cumplido que ni siquiera soñaba aún, porque si le hubiesen dicho en algún momento a aquel chaval que veía el carnaval por la televisión que conseguiría ser el primer premio del Carnaval de Cádiz, no se lo hubiera creído nunca, pero las cosas sucedieron.

 

¿Cómo fue vuestra interpretación?

Fue con ‘Los que salimos por gusto’. Salimos disfrazados de espermatozoides explicando cómo es el proceso de la fecundación, eso sí, desde un punto de vista gaditano, con doble sentido, para que la gente pudiera escucharlo y no fuese una grosería.

Se valoró mucho y a partir de entonces vinieron otros premios y chirigotas que permanecen en mi memoria.

 

Fue el primer sevillano en ganar el carnaval gaditano en el Teatro Falla

¿Cuál es tu proceso creativo a la hora de componer las piezas?

Es un proceso que está formado por diferentes elementos como los textos, el vestuario, la parte escénica, etc. Es verdad que es difícil innovar todo el repertorio, pero en mi caso todas las cosas salen de la sinceridad, de lo que uno opina sobre la vida, sobre hacia dónde vamos como sociedad. Si es una sociedad que mira para abajo al teléfono móvil o que mira hacia delante.

 

Parece que la sociedad actual aboga por la revisión de las palabras, ¿hay límites para el humor?

Para mí siempre el límite es el buen gusto y la tradición gaditana, nunca lo grosero por lo grosero, sino el saber crear y expresarte con un doble sentido, cómo se ha hecho siempre en Cádiz, para evitar la censura y que además la crítica sea más efectiva.

 

Llevas casi veinte años ya con la Chirigota del Canijo, ¿qué te hizo formar parte de este proyecto?

Todo surge porque un día decidí escribir en Cádiz, tenía una propuesta de una serie de chavales jóvenes que tenían muchas ganas y aposté por irme con ellos. La apuesta ha salido bien porque me ha dado grandes amigos y los he visto crecer como personas.

 

«El carnaval es una mirada crítica de todo lo que nos rodea»

¿Qué tenéis de especial?

La gente nos dice que somos diferentes porque nos atrevemos con cualquier disfraz por raro que parezca. Somos capaces de vestirnos de cosas raras como una fruta, material escolar, una chuchería, etc y darles personalidad creando un personaje.

 

Padre del Carnaval de Cádiz

Antonio Rodríguez Martínez (1861-1912), popularmente conocido como ‘El tío de la tiza’, es considero por muchos como el primer gran pilar de la música y letra del Carnaval de Cádiz. De sus obras destaca especialmente ‘Los duros antiguos’, tango que cantaba en el coro Los Anticuarios.

Previous Post

«’Oriolus’ es un proyecto muy personal que he compuesto y autoproducido»

Next Post

«Una de nuestras actividades más importantes es el Baúl del Estudio»

Next Post
«Una de nuestras actividades más importantes es el Baúl del Estudio»

«Una de nuestras actividades más importantes es el Baúl del Estudio»

«Tenía ganas de probar nuevas experiencias y retos deportivos»

«Tenía ganas de probar nuevas experiencias y retos deportivos»

El arte «para ser tocado» de Juan Méjica musealiza el Paseo de Poniente

El arte «para ser tocado» de Juan Méjica musealiza el Paseo de Poniente

  • Curiosidades
Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

5-agosto-2025
Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

4-agosto-2025
Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

1-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • «Eché en falta que mi partido al menos escuchara mi versión»

    «Eché en falta que mi partido al menos escuchara mi versión»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Poder acceder a ingresos variables motiva mucho más a los funcionarios»

«Poder acceder a ingresos variables motiva mucho más a los funcionarios»

8 de agosto de 2025
Un camposanto que vuelve a respirar paz

Un camposanto que vuelve a respirar paz

8 de agosto de 2025
«Queremos llegar a personas que quizás no se ven en una situación grave»

«Queremos llegar a personas que quizás no se ven en una situación grave»

8 de agosto de 2025
«Tenemos que ilusionar a jugadores que no veían futuro en su pueblo»

«Tenemos que ilusionar a jugadores que no veían futuro en su pueblo»

8 de agosto de 2025
La Nucía se suma a la Ruta del Vino para potenciar su oferta gastronómica

La Nucía se suma a la Ruta del Vino para potenciar su oferta gastronómica

8 de agosto de 2025
Un año más la cultura alfasina nos trae un intenso ‘Estiu Festiu’

Un año más la cultura alfasina nos trae un intenso ‘Estiu Festiu’

8 de agosto de 2025
Descubrir los rincones secretos de Altea

Descubrir los rincones secretos de Altea

8 de agosto de 2025
«Tocaba dar un paso adelante»

«Tocaba dar un paso adelante»

8 de agosto de 2025
«Estamos en construcción e ilusionados»

«Estamos en construcción e ilusionados»

8 de agosto de 2025
«Nunca he soltado el lápiz, ya de niño dibujaba a todas horas»

«Nunca he soltado el lápiz, ya de niño dibujaba a todas horas»

8 de agosto de 2025
«Nos gusta mostrar, siempre que podemos, una vis cómica» P. García

«Nos gusta mostrar, siempre que podemos, una vis cómica» P. García

8 de agosto de 2025
Lo que el viento (y el boom turístico) no se llevó de Santa Pola

Lo que el viento (y el boom turístico) no se llevó de Santa Pola

8 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Poder acceder a ingresos variables motiva mucho más a los funcionarios»
8 de agosto de 2025
Un camposanto que vuelve a respirar paz
8 de agosto de 2025
«Queremos llegar a personas que quizás no se ven en una situación grave»
8 de agosto de 2025
«Tenemos que ilusionar a jugadores que no veían futuro en su pueblo»
8 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.