login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El pasado representado frente al templo

La representación del Tratado de Almizra en Camp de Mirra supone, gracias a sus actores no profesionales, bucear en nuestra historia

por Fernando Abad
viernes, 12-agosto-2022
El pasado representado frente al templo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La historia mundial atesora algunos pactos de paz cuyas consecuencias no se quedaron en la fecha en que sucedieron. Estas, para mal en unos casos, para bien en otros, para todas las opciones en su mayoría, aún perduran.

Y no hablamos ya de los relumbrones de la Conferencia de Yalta, del cuatro al once de febrero de 1945, cuando se repartió el mundo antes de acabar la Segunda Guerra Mundial y que comenzara la Guerra Fría.

También le puedeinteresar

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

«La escalada es un deporte seguro»

«Buscamos cercanía y proximidad»

A veces se trata de asuntos que tomamos como más locales, olvidándonos de aquello del aleteo de la mariposa que provoca un huracán en Nueva Zelanda. El Tratado de Almizra lo firmaban el veintiséis de marzo de 1244 Jaume I (1208-1276, Corona de Aragón) y Alfonso de Castilla, futuro Alfonso X El Sabio (1221-1284) y yerno de Jaume. Dicha alianza se revive todos los años en Camp de Mirra.

 

De aquellos nombres árabes

No es tema ligero: la alianza dio forma al Reino de Valencia, integrado en la Corona de Aragón (1164-1707, incluía también los reinos de Cerdeña, Córcega, Mallorca, Nápoles y Sicilia, los ducados de Atenas y Neopatria, o sea, la griega Tesalia, y el condado de Barcelona). Perduró como tal desde 1238 hasta 1707, para convertirse en el sustrato del País Valencià, actual Comunitat Valenciana.

Y todo ello acontecía en el Castell d’Almizra o Almisrà. El nombrecito del castillo procede, según los filólogos, o de ‘al-miṣrān’ (las dos fronteras o comarcas) o de ‘al-mazra’a’ (‘el cultivo’, de donde viene almazara o ‘almàssera’, molino de aceite).

En todo caso, de Almizra también derivó Camp o Campo de Mirra, la localidad donde se representan estos hechos históricos.

 

El acuerdo fraguó lo que hoy es la Comunitat Valenciana

Ejemplos cercanos

Representaciones: el Misteri d’Elx, cada agosto, desde el siglo quince. O todos los nueves de octubre en el barrio valenciano de Russafa, al conmemorar la entrada triunfal de Jaume I en una València rendida ya el veintiocho de septiembre. Además, el Entramoro de la valenciana Tuéjar, desde el siglo diecinueve pero a partir de párrafos más antiguos. Un toque medieval en todos los casos, aunque arranquen después.

Como ocurre con las navideñas. En la Cañada, por ejemplo, que desde el siglo diecinueve se viene escenificando ‘La Santa Infancia del Niño Jesús’ (1748), auto sacramental basado en un texto del malagueño fray Gaspar Fernández de Ávila (1735-1809). Y a partir de 1925, en la pedanía villenense de Las Virtudes se teatralizan al aire libre estos episodios bíblicos.

 

El primer libreto se estrena en 1976

Cercanos orígenes

Que en Camp de Mirra, municipio del Alto Vinalopó cuyo censo de 2021 anotaba 429 residentes, los habitantes se vuelquen en el acto no deja de resultar lógico. Es un honor participar en ello, cada 25 de agosto con apoyo físico de la Església de Sant Bartomeu (iglesia de San Bartolomé), un templo del dieciocho de sobria fachada y campanario rematado en cupulilla de ladrillo, para las campanas.

Pero la solera de que disfruta a ojos turísticos hunde sus raíces en realidad en el tercio final del pasado siglo, en 1976, con libreto del biarense o biarut Francesc González Mollà (1906-1987), al que se le achacó ser cartero de profesión (bien, el Nobel José Saramago, 1922-2010, fue policía, herrero y funcionario), quien se basa en lo narrado en el ‘Llibre dels feyts’ (‘Libro de los hechos del rey Jaime’, 1274).

 

La teatralización se incluye en las fiestas mayores

Nuevos textos y música

El texto resistió con éxito hasta 1981. Al siguiente año se estrenaba el actual, bilingüe (según bando que hable: los de Alfonso o los de Jaume) y gestado por Salvador Domènech Llorens (1929-1991), festero alcoyano a quien debemos varias Embajadas por la provincia. En este caso, recurrió al romance en versos heptasílabos (de arte menor, o sea, ocho sílabas o menos: siete aquí), con rima asonante (solo coinciden las vocales) en los versos pares.

La ‘Obertura’ de la prestigiosa compositora y pintora castellonense Matilde Salvador i Segarra (1918-2017) aportó aún más realce a un acto que en el 750 aniversario del Tratado incorporó escena enaltecedora de la figura de Jaume I, creada desde la Universitat de València por la escritora y lingüista benejamense Maria Conca y el matemático y político pancatalanista valenciano Josep Guia.

 

Parte de las fiestas mayores

Pero el gran atractivo para acudir a Camp de Mirra por estas fechas, aparte de ver representada nuestra propia historia, viajando al pasado sin más máquina que el automóvil si se viene de fuera, aún es el elenco. No hay actores profesionales, sino la propia vecindad dando vida a los personajes históricos de esta obra. Y a decir de ojos y oídos más versados en lo de criticar, con gran acierto.

En el prepandémico 2019 la escenificación alcanzaba el 775 aniversario y, como siempre, estaba incluida en un ciclo festero, las fiestas mayores, del 22 al 26 de agosto, en honor de San Bartolomé y de los santos Abdón y Senén (‘els santets de la pedra’, protectores de los campos contra el pedrisco), que incluyen Moros y Cristianos, con lo que la inmersión en el pasado resulta más firme.

Noticia anterior

«No es momento para sacar canciones tristes, sino para contagiar alegría»

Siguiente Noticia

El día de las albahacas gigantes

Siguiente Noticia
El día de las albahacas gigantes

El día de las albahacas gigantes

El fuego, la fiesta y la fe

El fuego, la fiesta y la fe

Arqueólogos del MARQ hallan relevantes cerámicas del Neolítico en una grieta de la Cova de l’Or de Beniarrés

Arqueólogos del MARQ hallan relevantes cerámicas del Neolítico en una grieta de la Cova de l’Or de Beniarrés

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.