login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«No es momento para sacar canciones tristes, sino para contagiar alegría»

Dalma cantará sus nuevos y viejos éxitos el sábado 27 de agosto en el Auditorio Municipal San Luis de Buñol

por David Rubio
viernes, 12-agosto-2022
Sergio Dalma
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Sergio Dalma / Cantante

 

El próximo sábado 27 de agosto Sergio Dalma (Sabadell, Barcelona, 28-septiembre-1964) llega al Auditorio Municipal San Luis de Buñol como parte de su gran gira veraniega por toda España.

También le puedeinteresar

«Ser finalista de los Premios ILBA es un abrazo al esfuerzo»

«En ciclismo debes ser muy constante»

«Lo más bonito del teatro viene después»

Conversamos con el veterano cantante sobre su carrera desde sus comienzos eurovisivos hasta su último trabajo ‘Alegría’. Como su título indica, un álbum especialmente rítmico y alegre con el que Dalma trata de transmitir todo el positivismo que tanta falta nos hace tras vivir estos últimos tiempos pandémicos.

 

Empecemos por tus inicios. ¿Cómo fue que te dio por ser cantante?

En mi caso fue algo vocacional y muy prematuro. Recuerdo ya en los festivales de fin de curso en mi cole que yo era de los primeros que me apuntaba a salir al escenario. Además en las fiestas de mi ciudad siempre venían muchas bandas de música y yo les admiraba por lo bien que se lo pasaban. Y en mi casa crecí con aquellas canciones italianas que luego grabé posteriormente en ‘Via Dalma’.

Todo este cúmulo de cosas hizo que a los dieciséis años me planteara dedicarme a nivel profesional. Así que empecé a cantar en orquestas, y sin dejar de estudiar, porque ese fue el pacto al que llegué con mis padres. Luego estuve varios años cantando jingles para radio y televisión. Poco a poco fui adentrándome en el mundo de la música y aprendiendo de profesionales. A día de hoy aún recuerdo aquella época con un cariño muy especial.

 

Uno de tus primeros puntos de inflexión fue el Festival de Eurovisión 1991 en el que quedaste cuarto.

Fue una experiencia irrepetible, mereció mucho la pena vivirla. Desde luego Eurovisión ha cambiado muchísimo desde entonces. Ahora veo imágenes de mi año y parece el festival de un colegio (risas). El montaje y la producción han evolucionado tremendamente.

 

«En este disco he trabajado las canciones más en casa que en un estudio»

Además desde entonces en España solo hemos quedado dos veces más entre los cuatro primeros. ¿Por qué crees que nos cuesta tanto?

Quizás éste haya sido el primer año en el que RTVE haya hecho un esfuerzo grande por acercar Eurovisión al público con el Benidorm Fest. Mucha gente joven se ha contagiado con ello. Hay países que trabajan durante todo el año para este festival.

Ojalá este éxito de Chanel sea un punto de partida para que la gente se vuelva a enganchar como cuando yo era pequeño, que las familias nos juntábamos todos alrededor de la televisión para verlo.

 

¿Por qué tu voz le pega tan bien a las canciones italianas? Algunas versiones tuyas me suenan mejor incluso que las originales.

(Risas). Porque la mía es una voz muy semejante a esos interpretes. Además, como te comentaba antes, yo crecí con estas canciones. El estilo de Sergio Dalma se creó a raíz de esta música. De hecho empecé cantando jingles un poco con ese estilo, es decir esa voz más rota y rasgada.

Con ‘Via Dalma’ quería homenajear a esa generación que nos enseñó aquellas canciones. También darle la oportunidad a gente joven de conocerlas. En principio pretendía que solo fuera un disco, aunque al final me salió una trilogía. Hubo quien incluso pensó que los temas eran míos, pero nada más lejos. Para mí ha sido todo un lujo poder interpretarlos.

 

¿Hay algún disco de tu extensa discografía al que le tengas especial cariño?

Siempre hay discos que tiene algunas canciones con las que te identificas especialmente. Al final cada trabajo refleja una etapa de mi vida. Por ejemplo ‘Bailar pegados’ supuso un antes y un después para mi carrera. El álbum de ‘A buena hora’ también fue dar un salto a ser un cantante un poco más adulto. Y luego esas canciones de ‘Via Dalma’ pienso que marcaron igualmente un punto importante.

Por supuesto también este último disco ‘Alegría’ por todo lo que ha supuesto, pues se ha creado durante la pandemia y de una forma distinta. Yo he podido convivir como nunca con estas canciones, montando un estudio en casa y amasándolas de otra forma. Y además dando un mensaje claro a la gente de volar y vivir la vida más que nunca después de lo que nos ha tocado padecer.

 

«RTVE por fin se ha volcado este año de verdad con Eurovisión a través del Benidorm Fest»

Sergio Dalma¿Entonces lo grabaste en casa durante el confinamiento?

Lo que son las maquetas para probar, sí. Fue una experiencia curiosa estar de repente en casa y decir: “Pues ahora me parece un buen momento para grabar una canción” (risas). Disfruté del proceso de una forma diferente a como lo había hecho anteriormente en otros discos.

 

En otras entrevistas algunos artistas me han comentado que el estar encerrados en casa les sirvió para encontrar cierto punto de inspiración…

Sí, y fíjate que yo era muy reacio a trabajar en casa. Bueno, lo cierto es que monté un miniestudio… tampoco nada muy exagerado. Pero sí es verdad que te daba la oportunidad de que en el momento que te sentías inspirado, pues podías grabarlo.

Yo normalmente soy de llevar las canciones poco trabajadas de casa porque me gusta más pulirlas en el estudio, pero en esta ocasión ha sido al revés. Como tenía tanto tiempo, pues he podido darle más pinceladas que de costumbre, para así sentirme más a gusto con ellas.

 

¿En qué consiste este nuevo álbum de ‘Alegría’?

Cuando estaba encerrado, al igual que creo le ocurrió a otra mucha gente, fui entrando cada vez en un bucle medio depresivo en el que al final dije: “Aquí ya hay que hacer algo”. Así que hablando con la gente de la compañía decidimos empezar a preparar un nuevo trabajo. Teníamos claro que queríamos transmitir ese afán de salir de las cuatro paredes, poder volar y recuperar las cosas que normalmente nos gusta hacer.

De hecho hablando con los autores llegué a pedirles en una ocasión que me mandaran también alguna balada, pensando que si todo eran cosas alegres y rítmicas al final el público me iba a matar (risas). Creo que al final nos ha salido un disco muy positivo, colorido y vitalista.

 

«Trabajo cada disco con la misma ilusión como si fuera el primero o el último»

Es quizás lo que más necesitamos ahora después de todo lo que hemos sufrido…

Y es también el rol que tenemos que adoptar los cantantes cuando salimos el escenario. Contagiar esa alegría a nuestro público y hacerles olvidar todo lo que han padecido. Por eso yo al final descarté poner canciones tristes, no es el momento como para cantar eso.

 

Una de las canciones está dedicada a la noche de San Juan, una noche emblemática en la Comunitat Valenciana.

Para mí es una de las noches más mágicas. En mi tierra también la vivimos intensamente y la estamos esperando todo el año. Incluso en mi infancia la recuerdo con muchísima felicidad, primero porque significaba que habíamos terminado ya el colegio (risas) y segundo que podíamos tirar petardos, bailar, comer bizcochos, etc.

Te confieso que al principio esta canción no se llamaba así, pero finalmente comprendí que tenía mucho más sentido. Porque esas hogueras de San Juan donde quemas todo lo malo para desear que venga algo mejor… es algo muy relacionado con todo lo que nos ha tocado vivir últimamente.

 

«He crecido desde pequeño escuchando música italiana en casa»

 

Si repasamos las listas de éxitos de los años 90 eres de los pocos nombres que todavía se repiten. ¿Cómo se hace para estar tres décadas en la pomada?

La verdad, yo todavía flipo con eso. Y más después de todo lo que ha evolucionado la música desde entonces.

Mira, cada vez que saco un disco siempre lo trabajo con la misma ilusión como si fuera el primero o el último. Siempre he intentado alejarme de la zona de confort. Por ejemplo cuando saqué ‘Bailar pegados’, nunca he pretendido repetirlo.

Igual que tampoco volvería a Eurovisión porque eso ya está vivido. Hay que intentar avanzar y evolucionar, aunque sea tropezándote en el intento. Porque siempre debes tratar de sorprender a tu público y seguir disfrutando con lo que haces.

Previous Post

«Lo más especial que tiene Altea es su gente»

Next Post

El pasado representado frente al templo

Next Post
El pasado representado frente al templo

El pasado representado frente al templo

El día de las albahacas gigantes

El día de las albahacas gigantes

El fuego, la fiesta y la fe

El fuego, la fiesta y la fe

  • Curiosidades
Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

14-octubre-2025
Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

10-octubre-2025
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

15 de octubre de 2025
La Generalitat formará a la ciudadanía en ciberseguridad con motivo del 18 aniversario de CSIRT-CV

La Generalitat formará a la ciudadanía en ciberseguridad con motivo del 18 aniversario de CSIRT-CV

15 de octubre de 2025
«Ser finalista de los Premios ILBA es un abrazo al esfuerzo»

«Ser finalista de los Premios ILBA es un abrazo al esfuerzo»

15 de octubre de 2025
Octubre marca el inicio de las obras del tan demandado tercer colegio

Octubre marca el inicio de las obras del tan demandado tercer colegio

15 de octubre de 2025
«El atletismo me sirve para desconectar»

«El atletismo me sirve para desconectar»

15 de octubre de 2025
«En ciclismo debes ser muy constante»

«En ciclismo debes ser muy constante»

15 de octubre de 2025
«Una miss no deslumbra, inspira»

«Una miss no deslumbra, inspira»

15 de octubre de 2025
«Tengo gran respeto por esta profesión»

«Tengo gran respeto por esta profesión»

15 de octubre de 2025
«Lo más bonito del teatro viene después»

«Lo más bonito del teatro viene después»

15 de octubre de 2025
«No fue una decisión local, sino una corriente a nivel europeo»

«No fue una decisión local, sino una corriente a nivel europeo»

15 de octubre de 2025
«Nos equivocamos, claro, no somos IA»

«Nos equivocamos, claro, no somos IA»

15 de octubre de 2025
«La hoguera ya no es nuestra, es de todos»

«La hoguera ya no es nuestra, es de todos»

15 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío
15 de octubre de 2025
La Generalitat formará a la ciudadanía en ciberseguridad con motivo del 18 aniversario de CSIRT-CV
15 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.