login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Ahora ya se podrá aparcar fácilmente en el centro de San Vicente

López Perona nos cuenta cómo marchan las obras del nuevo parking y las próximas novedades en el transporte público

por David Rubio
martes, 6-septiembre-2022
Ahora ya se podrá aparcar fácilmente en el centro de San Vicente
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Juan Antonio López Perona / Concejal de Transportes y Parking (Murcia, 10-octubre-1963)

El Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig está llevando a cabo una importante remodelación en el parking de la plaza del Pilar, el cual lleva una década construido pero nunca se llegó a inaugurar. El objetivo es abrirlo por fin al público antes de terminar este año.

Aprovechamos la ocasión para conversar sobre éste y otros temas de la ciudad con Juan Antonio López Perona. Aunque es murciano de nacimiento, lleva residiendo desde niño en nuestra localidad. “Lo que más me gusta de San Vicente siempre ha sido su gente. Son personas muy afables y abiertas a la comunidad. Es un pueblo que siempre recomiendo para vivir” nos indica antes de comenzar la entrevista.

También le puedeinteresar

Que nos llega la industria

«A los hombres no les gustaba que una mujer les ganara a la petanca»

Habilidades innatas

 

¿Cómo te metiste en política?

Trabajé durante gran parte de mi vida como militar profesional y luego en el sector de seguridad, hasta que sufrí ciertos problemas con las piernas que me causaron una discapacidad. Aquello me inhabilitó para mi trabajo, así que tuve que rehacer mi vida.

Me interesé entonces por estudiar informática e inglés en la Escuela de Adultos Alberto Barrios, y acabé siendo presidente de su asociación de alumnos. De ahí pasé a ser miembro de la Federación Valenciana de Asociaciones de Escuelas de Adultos y del consejo escolar en València así como en la mesa de negociación de agentes sociales. Mis ideas siempre han sido de izquierdas, así que un día llamé por teléfono a la agrupación del PSOE. Me recibieron con los brazos abiertos… y todo empezó.

 

«El parking de la Plaza del Pilar podría estar ya operativo para noviembre»

Entraste de concejal a mitad del presente mandato por la dimisión de una compañera. ¿Por qué asumiste las áreas de Transportes y Parkings?

Son las que me asignó el alcalde Jesús Villar. No es que tuviera experiencia previa en estos campos, pero ya se sabe que con ganas de aprender enseguida te pones al día. Aparte de que por supuesto tenemos la ayuda de los funcionarios municipales, que son quienes realmente cargan con todo el peso específico del trabajo técnico.

 

¿Cómo van las obras del parking de la plaza del Pilar?

Los trabajos ya están en marcha. Desde agosto se ha estado instalando el sistema de iluminación de emergencia y el cableado para el sistema de vigilancia. Ahora en septiembre se realizarán diversas modificaciones en los aseos.

 

«Con las nuevas máquinas se podrá pagar el parking con tarjeta de crédito»

¿En principio cuando se podrá abrir al público?

La ejecución de las obras es de 90 días. Dado que los trabajos comenzaron en agosto, podría estar ya operativo en noviembre. Nuestra intención es tenerlo totalmente abierto para la campaña de Navidad pues en esa época acude mucha gente al centro para comprar.

 

¿Por qué ha costado tanto abrir este parking después de una década cerrado?

Esto fue un proyecto del antiguo equipo de gobierno del PP que se anunció como una obra faraónica, con una inversión bastante grande. Respondiendo a tu pregunta… la verdad es que no lo sé. Supuestamente hubo problemas con la empresa de Enrique Ortiz que lo iba a regentar, pero no creo que eso justifique tener una infraestructura parada durante tanto tiempo.

Por eso en cuanto yo asumí la concejalía mi primer compromiso fue abrirlo. A lo largo de todos estos años su deterioro se ha ido notando, por no hablar de que se han producido actos vandálicos. Es decir, que incluso tenerlo cerrado cuesta dinero de mantenimiento, y ahora la mitad de sus elementos ya están obsoletos. Así que creo que merecía la pena esta inversión.

 

«Estamos valorando la posibilidad de una nueva línea de bus para conectar los polígonos sin pasar por el centro»

¿Entonces ahora ya no lo va a regentar la empresa de Ortiz?

No, va a ser de gestión directa municipal. Igual que el parking del Ayuntamiento. Vamos a generar cuatro puestos de trabajo para cubrir las necesidades que tendrá este aparcamiento.

 

También se están realizando obras en el parking del Ayuntamiento. ¿Qué trabajos se están llevando a cabo?

En realidad todas las actuaciones están metidas en el mismo proyecto. En ambos parkings se van a cambiar las barreras y las máquinas expendedoras. También se incluye la reversión del sistema de cámaras, la remodelación de las oficinas y nuevos equipos informáticos.

 

«Sacaremos 3 nuevos bonos para el bus a Alicante dirigidos a jóvenes, mayores y discapacitados»

Muchos usuarios se quejan de que no se pueda pagar con tarjeta de crédito. ¿Con las nuevas máquinas sí se podrá?

En ambos parkings. Es cierto que hasta ahora solo se podía pagar con monedas, billetes de 5 euros o de 10. Eso estaba muy obsoleto y había que modernizarlo. Las tarifas se van a mantener igual en los dos aparcamientos, incluida la hora gratuita. Los abonos también valdrán para los dos.

 

En el parking del Ayuntamiento hay 315 plazas. Ahora con el nuevo de la plaza del Pilar se sumarán otras 215. ¿Estarán cubiertas todas las necesidades de aparcamiento que tiene San Vicente?

Yo pienso que se va a aliviar en gran medida los problemas de aparcamiento en el centro. Ten en cuenta que en un mes normal suelen pasar unos 420 vehículos diarios por el parking del Ayuntamiento, de los cuales la mayoría vienen a hacer compras o gestiones rápidas aprovechando la primera hora gratuita.

Serán dos parkings abiertos para todos los ciudadanos de San Vicente y también de los municipios limítrofes. Somos una localidad muy bien comunicada por carretera con el resto de la comarca de L’Alacantí, y todos aquellos que vengan tendrán la seguridad de poder aparcar en el mismo centro urbano.

 

«Espero que la Generalitat realice una encuesta a los sanvicenteros sobre si el TRAM debería ser subterráneo»

¿Quizás en algún barrio o zona exterior pudiera hacer falta también un parking?

Sí. Hay parkings habilitados, pero no los suficientes. El problema es que tampoco hay tantos terrenos municipales, lo cual lo complica todo. Tenemos algunos planteamientos futuros en varias zonas, pero por el momento no puedo desvelarte nada. Espero que tengamos buenas noticias pronto.

 

Hablemos ya del transporte público. ¿Consideras que el autobús urbano llega a todas las zonas del municipio o debería ampliarse?

De momento creo que se están cubriendo todas las necesidades que hay con las dos rutas existentes unificadas. La afluencia cada día es mayor y el sistema de abonos es gratuito para los mayores, además de que tienen el Bono Mobilis para coger la línea 24 a Alicante.

Aún así estamos realizando un estudio sobre la posibilidad de conectar los polígonos industriales entre sí. Sería añadir una línea que los conectara sin necesidad de pasar por el centro urbano. Ahora estamos valorando si realmente existe esta necesidad para los trabajadores o la gente que viene desde Alicante en TRAM.

 

A principios de este año se cambió el autobús. ¿Qué tal está funcionando el nuevo vehículo?

Bien. Es un vehículo de bajas emisiones mucho más ecológico que el anterior. Además, se han habilitado marquesinas y tótems nuevos, e incluso se han añadido códigos QR para indicar el tiempo que le falta al autobús para llegar.

Asimismo, se ha modificado la plataforma anexa al autobús que baja a ras de suelo para que puedan subir los usuarios con algún tipo de discapacidad. Poco a poco vamos modernizando la red.

 

«Los bonobuses tendrán un 30% de descuento»

Para realizar esta entrevista yo he cogido esta mañana el autobús 24 en la avenida Óscar Esplá. El trayecto ha durado casi 50 minutos hasta el Ayuntamiento. ¿No deberían reducirse los tiempos para viajar entre San Vicente y Alicante?

Tienes razón. Coger la línea 24 es un poco lotería porque puedes pillar una hora de mucho mucho tráfico o no, y eso se nota. El problema es que en el Ayuntamiento no tenemos la competencia de los autobuses interurbanos para aumentar las frecuencias o reducir las paradas.

 

Pero éste es un problema general de la comarca, porque la línea 23 Alicante-Sant Joan-Mutxamel también es lentísima. ¿No podríais uniros los ayuntamientos de L’Alacantí para reivindicarlo a la Generalitat?

Ya existe una propuesta en este sentido para hacer una unificación tarifaria por zonas como tiene València. Esto sería una solución bastante buena para nuestra comarca. Estamos moviendo los hilos, y yo espero que esta decisión no tarde mucho en hacerse pública porque me consta que los trabajos están muy avanzados.

Poco a poco vamos consiguiendo reivindicaciones. Por ejemplo, ahora con la nueva ley de ayudas a los ayuntamientos para promocionar el transporte público no solo hemos rebajado nuestros bonos del autobús urbano un 30%, sino que también hemos firmado un convenio con la Generalitat y Vectalia para implementar el mismo descuento en el Bono Mobilis.

 

¿Se van a sacar nuevos bonos próximamente?

Sí, esto te lo puedo adelantar en exclusiva. Estamos negociando con la empresa para sacar tres bonos nuevos dirigidos a los ciudadanos de San Vicente que tomen los bus TAM hasta Alicante y comarca. Uno será para las personas mayores, otro para usuarios jóvenes hasta 30 años y el tercero para personas con más del 33% de discapacidad. Estos bonos servirán también para moverse por Alicante, si se hace transbordo con otra línea de autobús.

Aún no sabemos la fecha exacta, pero yo espero que estén funcionando antes de que termine este año.

 

¿Cómo va el proyecto de la Generalitat para que el TRAM entre realmente en el municipio en vez de quedarse en la entrada?

El proyecto para la ampliación está ya firmado y las partidas presupuestadas adjudicadas. Esto debería verse hacia el 2026 o 2027. Todavía nos queda esperar porque estamos hablando de una infraestructura muy grande y precisa de un gran estudio.

Este proyecto conectará desde la actual parada del TRAM hasta el Hospital Cardiovascular, lo cual implica pasar por toda la calle Alicante y Ancha de Castelar hasta el final. Es decir, la arteria principal de movimiento que existe en San Vicente.

 

¿Será subterráneo o por encima de la calle?

No está claro. La Generalitat aún lo está valorando. Yo soy consciente de que si pasa por encima… al pueblo no le va a gustar. Porque en este caso habría que desviar el tráfico por dos arterías que serían la calle de la Huerta, que ya de por si tiene una importante circulación, y por la circunvalación de la parte sur hacia el polígonos Canastell. Sería necesario realizar ampliaciones en ambas vías para absorber todo este flujo.

Si es subterráneo es cierto que se alargaría un poco más la obra, pero realmente una vez que metes la máquina excavadora eso ya va bastante rápido.

 

¿Entonces desde el Ayuntamiento habéis pedido a la Generalitat que la ampliación sea subterránea?

No, porque yo también tengo mis dudas. Pero creo que de ir por encima se formaría una línea divisoria que partiría en dos al pueblo. Esto nos crearía un problema y es algo que se debe valorar.

De todas formas yo pienso que antes de tomar la decisión, la Generalitat realizará una encuesta pública para que participe la ciudadanía. Al fin de cuenta son los habitantes del pueblo quienes lo van a utilizar.

Noticia anterior

«Los Moros y Cristianos de Mutxamel son un concierto increíble»

Siguiente Noticia

«Me queda el recuerdo y la experiencia para toda la vida»

Siguiente Noticia
«Me queda el recuerdo y la experiencia para toda la vida»

«Me queda el recuerdo y la experiencia para toda la vida»

Los regalos que nos trae el Mediterráneo

Los regalos que nos trae el Mediterráneo

Crevillent introduce el quinto contenedor

Crevillent introduce el quinto contenedor

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.