login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Crevillent introduce el quinto contenedor

Se instalarán 150 contenedores por todo el municipio para el reciclaje de residuos orgánicos

by David Rubio
martes, 6-septiembre-2022
Crevillent introduce el quinto contenedor
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Durante la primera quincena de septiembre el Ayuntamiento de Crevillent colocará 150 nuevos contenedores de residuos orgánicos a lo largo el casco urbano y las pedanías. Son los conocidos popularmente como ‘el quinto contenedor’, pues se unen a los cuatro ya existentes de papel, plástico, vidrio y basura normal.

“El reciclaje es muy importante para la conservación del medioambiente y uno de los ejes principales de la Agenda 2030. Por ello desde la Conselleria de Transición Ecológica siempre nos incentivan a los municipios para añadir ‘el quinto contenedor’. Ojalá en pocos años solo utilicemos el contenedor gris para verter los pocos materiales que no se pueden reciclar como compresas o pañales”, nos indica Noemí Candela, concejala de Servicios Públicos.

También le puedeinteresar

Nil Moliner, Besmaya, La Hornet y el show de Tallarina On Tour encabezan el cartel de las Fiestas de Crevillent 2025

Cultura pone en marcha la actividad “El libro que más me ha marcado este verano”

La alcaldesa Lourdes Aznar convoca el Debate del Estado del Municipio

 

En estos contenedores se podrán verter residuos como restos de comida, bolsas de té, papel de cocina, serrín, etc.

Reciclar productos orgánicos

Estos contenedores de color marrón están pensados para el arrojo de biorresiduos tales como los huesos y pieles de las frutas y hortalizas, las cáscaras de los frutos secos, las bolsas de café o té, los palitos de helados, los papeles de cocina, las servilletas de papel, las plantas secas, los tapones de corcho, el serrín de madera, etc.

“Son muchos los residuos que se podrán reciclar en este quinto contenedor, aunque entiendo que a veces surjan dudas al ser una novedad. Por ello vamos a realizar diversas campañas de información y concienciación” nos indica Candela.

De hecho desde el Ayuntamiento se impartirán charlas pedagógicas en los centros educativos del municipio aprovechando la vuelta al cole. “Queremos que sean los propios niños quienes conciencien a sus padres de la necesidad del reciclaje y les expliquen los residuos que se deben verter al quinto contenedor. Por ello vamos a colocar también varios contenedores próximos a los colegios” nos comenta la concejala.

La edil nos recuerda que al principio también costó que la ciudadanía se adaptara a los contenedores de papel, vidrio y plástico; pero que a día de hoy el nivel de reciclaje de estos productos es bastante alto en Crevillent. De hecho nuestra localidad ganó en 2021 el ‘Reto de Reciclaje’ por ser el municipio del consorcio del Bajo Vinalopó que más recicló envases en los contenedores amarillos, percibiendo como premio 6.000 euros que fueron donados a las organizaciones benéficas Cruz Roja y la Conferencia San Vicente de Paul.

 

El Ayuntamiento llevará a cabo una iniciativa de recogida de basura puerta a puerta en las pedanías

Compost para cultivar

Todos estos desechos orgánicos que sean arrojados al quinto contenedor serán transformados en compost de uso agrícola. “A largo plazo esto nos supondrá también un ahorro en el bolsillo de los crevillentinos, pues la gestión de biorresiduos en la planta es más económica que en la basura general” nos asegura la edil de Servicios Públicos.

El Ayuntamiento ha adquirido también una nueva trituradora y una máquina compostadora para el Ecoparque, con la idea de poder transformar igualmente en compost natural todos los restos de podas que traen los vecinos hasta aquí. “Este abono será reutilizado en nuestra jardinería municipal, con lo cual también vamos a ahorrar gasto en dinero público” nos aduce Candela.

 

Recogida de podas

Precisamente este septiembre se ha incrementado el servicio municipal para recoger las podas que son arrojadas ilegalmente en rincones del municipio, de manera que ahora los operarios pasan todas las semanas.

“Este tipo de comportamientos incívicos han aumentado últimamente, sobre todo porque a raíz de que muchas personas han trasladado su residencia al campo por la pandemia. No queremos que se formen vertederos incontrolados y que esto repercuta en el medioambiente” nos explica la concejala.

Candela aprovecha para recordar a todos los vecinos que los restos de poda deben ser llevados al ecoparque, o bien se pueden quemar, con los permisos legales pertinentes, en determinadas épocas del año. “De cara al futuro nos estamos planteando adquirir una trituradora portátil y realizar recogidas puerta a puerta de poda” nos añade.

 

Puerta a puerta

Para este próximo otoño-invierno el Ayuntamiento también quiere poner en marcha una experiencia piloto de recogida de basura puerta a puerta en las pedanías de San Felipe Neri y El Raelengo.

“Como la pedanías tienen un urbanismo con casas de una o dos plantas es más fácil poder realizar aquí este tipo de iniciativas. Esto fomentará que los vecinos reciclen más. Al establecer un calendario definido de recogida, si la persona no ha tirado lo que debe tirar pues no se le recogerá” nos explica Candela.

Por el momento se está todavía elaborando el plan de estudio pertinente, pero la concejala confía en que a finales de este año o principios de 2023 ya se pueda llevar a la realidad esta medida.

 

«Daremos charlas en los colegios para explicar el buen uso del quinto contenedor» N. Candela (Servicios Públicos)

Mejorar la visión de Crevillent

Asimismo, en diversos puntos del extrarradio se colocarán nuevos contenedores de plástico, vidrio y papel donde hasta ahora no había. De igual forma el Ayuntamiento ha adquirido una nueva hidrolimpiadora para realizar baldeos por las calles, eliminando mejor la suciedad y los malos olores.

“Vamos a tratar de realizar mucha pedagogía con los vecinos. Porque no es más limpio quien más limpia, sino el que menos ensucia. Debemos realizar ese esfuerzo para mejorar la visión de Crevillent. Sabemos que hay cosas en las que fallamos y que son difíciles de solucionar con un contrato de la empresa concesionaria que tiene diez años, pero vamos a trabajar por ello. Nos ayudará mucho si los ciudadanos bajan la basura en el horario que toca, no arrojan basura a la calle o evitan tirar podas por los campos” nos indica la concejala Noemí Candela.

Previous Post

Los regalos que nos trae el Mediterráneo

Next Post

«Las primeras fiestas patronales postpandemia han sido organizadas con mucha ilusión»

Next Post
«Las primeras fiestas patronales postpandemia han sido organizadas con mucha ilusión»

«Las primeras fiestas patronales postpandemia han sido organizadas con mucha ilusión»

La Virgen que tañó una campana

La Virgen que tañó una campana

«Nos enfrentamos al regreso a las aulas más caro de la historia»

«Nos enfrentamos al regreso a las aulas más caro de la historia»

  • Curiosidades
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

25-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El origen de la letra ñ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Igualdad pone en marcha la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t”

Igualdad pone en marcha la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t”

5 de septiembre de 2025
La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares

La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares

5 de septiembre de 2025
Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano

Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano

5 de septiembre de 2025
Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi

Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi

5 de septiembre de 2025
El desfile multicolor de las fiestas contará con un espacio azul para personas neurodivergentes

El desfile multicolor de las fiestas contará con un espacio azul para personas neurodivergentes

5 de septiembre de 2025
Elche adjudica 1’6 millones de euros para el asfaltado y arreglo de aceras en el municipio

Elche adjudica 1’6 millones de euros para el asfaltado y arreglo de aceras en el municipio

5 de septiembre de 2025
Nil Moliner, Besmaya, La Hornet y el show de Tallarina On Tour encabezan el cartel de las Fiestas de Crevillent 2025

Nil Moliner, Besmaya, La Hornet y el show de Tallarina On Tour encabezan el cartel de las Fiestas de Crevillent 2025

5 de septiembre de 2025
El Emergente Fest celebra su tercera edición con tres bandas locales en el Parque El Campet el 13 de septiembre

El Emergente Fest celebra su tercera edición con tres bandas locales en el Parque El Campet el 13 de septiembre

5 de septiembre de 2025
Elda adquiere los terrenos de la antigua fábrica de Emérito Maestre para habilitar un nuevo aparcamiento público gratuito

Elda adquiere los terrenos de la antigua fábrica de Emérito Maestre para habilitar un nuevo aparcamiento público gratuito

5 de septiembre de 2025
Torrevieja y Telpark cierran un acuerdo para aparcar en el centro por 0,99 esos durante 12 horas

Torrevieja y Telpark cierran un acuerdo para aparcar en el centro por 0,99 esos durante 12 horas

5 de septiembre de 2025
Orihuela pone a punto los centros escolares para el inicio del curso 2025-2026

Orihuela pone a punto los centros escolares para el inicio del curso 2025-2026

5 de septiembre de 2025
Sant Joan prepara las Fiestas del Cristo 2025 más participativas

Sant Joan prepara las Fiestas del Cristo 2025 más participativas

5 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Igualdad pone en marcha la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t”
5 de septiembre de 2025
La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares
5 de septiembre de 2025
Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano
5 de septiembre de 2025
Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi
5 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.