login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

La Virgen que tañó una campana

Nuestra Señora de Monserrate, según la leyenda oriolana, tuvo que hacerse oír para que la rescataran de donde había sido escondida

by Fernando Abad
martes, 6-septiembre-2022
La Virgen que tañó una campana
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Los actos anuales en conmemoración a la oriolana Virgen de Monserrate constatan, año tras año, que en ocasiones leyenda y realidad vienen tan juntas que no podemos prescindir de ninguna. Honrada siempre el ocho de septiembre, según la Iglesia católica el día de la Natividad de María pero también el día de las vírgenes ‘encontradas’, la imagen aparece ligada al santuario que la acoge.

Aseguran las crónicas que la talla la trajo el mismísimo San Trifón (232-250), nacido en la desaparecida ciudad griega Lámpsaco, citada incluso en la ‘Ilíada’, y a la sazón discípulo del apóstol Santiago el Mayor (5 antes de Cristo-44 después de Cristo). No existen hoy muchas más referencias a la presencia de Trifón en España, pero al santo griego se le considera protector contra plagas de insectos y roedores.

También le puedeinteresar

Torrevieja y Telpark cierran un acuerdo para aparcar en el centro por 0,99 esos durante 12 horas

Orihuela pone a punto los centros escolares para el inicio del curso 2025-2026

La Diputación respalda con 1,3 millones de euros la actividad de los clubes deportivos de la provincia

 

Una invasión tras otra

Ya tenemos una primera clave: la Orihuela de la época, quizá ya Uryula o Aurariola, es una sociedad fundamentalmente agraria. Eso sí, aún no tenemos nombre definitivo para la imagen, y todavía es una Virgen traída, no encontrada, o con denominación específica.

Mientras, aún tendrían que llegar dos ejemplos de turismo salvaje: musulmanes, sobre todo desde interior; y vikingos (el 858), desde la costa remontando un río Segura entonces muy distinto. Los primeros penetraban en la Península en el 711. Y aquí que llegaba el caudillo visigodo (los visigodos reinaron en la Península desde el 418 al 720) Tudmir o Teodomiro (se ignora cuándo nació, pero posiblemente falleció en el 743) con ganas de pactar.

 

Algunas crónicas atribuyen a San Trifón la llegada de la imagen

Un pacto nada respetado

El caso es que Teodomiro, quien manda sobre la mayor parte de las hoy provincias de Alicante y Murcia, decide firmar el cinco de abril del 713 un acuerdo para que se le respeten la mayoría de sus posesiones (lo que se conoce como el pacto de Teodomiro), con el segundo valí (gobernador) de Al-Ándalus (o sea, la Península Ibérica), Abd al-Aziz ibn Musa (quien fallece, según algunas referencias, en el 716).

Pero tal acuerdo no fue de altos vuelos, sino que comenzó a practicar pronto el vuelo rasante, así que la por entonces, según algunos historiadores, conocida como la Virgen de la Puerta (estaba en una salida de la hoy ciudad, ahora un municipio con 78.940 habitantes según censo de 2021). A la imagen, establecida ya su traída por San Trifón (¡en el 613!) o, en su defecto, por los visigodos, había que salvarla.

 

Se enterró en la sierra por si la dañaban los árabes

El milagro de la campana

Lo suyo era esconderla bajo una campana, allá por la sierra oriolana. Pero las pistas para que volviera a este mundo acabaron por llevárselas los claveros (los guardianes de las claves o llaves) al otro, al de sin retorno. El municipio era reconquistado un diecisiete de julio de 1242, festividad de las santas sevillanas Justa y Rufina (nacidas respectivamente el 268 y el 270 y asesinadas el 287), a las que Orihuela dedicó una iglesia Monumento Nacional desde 1971.

El caso es que todo el mundo se puso a buscar a la Virgen de la Puerta, y nadie la encontró. Al final, se rindieron y aún se encontraría en lo más hondo de la sierra si no fuera porque en 1306 un pastor escuchó una campana. Hasta ahí la historia, en este acontecer, porque luego la lírica y la imaginería nos devuelven la imagen de la Virgen tañendo una campana a su vez alzada por dos ángeles.

 

La comunidad aragonesa quiso denominarla Del Pilar

A la búsqueda de un nombre

Otra versión nos habla de un sonido de campana procedente del lugar, escuchado por el vecindario oriolano durante tres días seguidos, pero el caso es que, población u ovejero, la Virgen, como señalan los documentos conservados, había sido por fin encontrada, en una sierra (monte serrado, Montserrat, Monserrate). La entonces abundante comunidad aragonesa en la incipiente urbe incluso quiso llamarla Virgen del Pilar.

De entre las varias propuestas, triunfó la de Nuestra Señora María Santísima de Monserrate de Orihuela. La Cueva del Hallazgo (‘angelitos’ incluidos) se integró en las mimbres del templo que levantó en su honor, primero ermita y más tarde el actual Santuario de Nuestra Señora de Monserrate, en pleno Rabaloche, al pie de la sierra y al lado del colegio Virgen de la Puerta.

 

Fiestas litúrgicas y profanas

Las fiestas litúrgicas, patronales, celebradas en este templo barroco y neoclásico a la vez, con última reconstrucción en el siglo dieciocho, no se ofrecen sin embargo a la talla original, la del siglo trece, labrada en olivo “incorruptible”, sino, tras la Guerra Civil, una de 1940 obra del imaginero alicantino, de Pilar de la Horadada, José Sánchez Lozano (1904-1995), quien ya había realizado varias versiones para encargos particulares, antes de la contienda.

El espíritu es el mismo, se entiende, el que cada año consigue que un buen pico de la población oriolana se desplace al lugar desde el seis al dieciocho para asistir a misas, procesión, novenario y romería; pero también, por la parte profana, conciertos para toda la familia. Y que historia y leyenda sigan juntas.

Previous Post

«Las primeras fiestas patronales postpandemia han sido organizadas con mucha ilusión»

Next Post

«Nos enfrentamos al regreso a las aulas más caro de la historia»

Next Post
«Nos enfrentamos al regreso a las aulas más caro de la historia»

«Nos enfrentamos al regreso a las aulas más caro de la historia»

«Las fiestas de Elda son parte de mi vida desde siempre»

«Las fiestas de Elda son parte de mi vida desde siempre»

«A los catorce años me fui a Madrid para abrirme camino en la música»

«A los catorce años me fui a Madrid para abrirme camino en la música»

  • Curiosidades
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

25-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El origen de la letra ñ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Igualdad pone en marcha la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t”

Igualdad pone en marcha la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t”

5 de septiembre de 2025
La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares

La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares

5 de septiembre de 2025
Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano

Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano

5 de septiembre de 2025
Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi

Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi

5 de septiembre de 2025
El desfile multicolor de las fiestas contará con un espacio azul para personas neurodivergentes

El desfile multicolor de las fiestas contará con un espacio azul para personas neurodivergentes

5 de septiembre de 2025
Elche adjudica 1’6 millones de euros para el asfaltado y arreglo de aceras en el municipio

Elche adjudica 1’6 millones de euros para el asfaltado y arreglo de aceras en el municipio

5 de septiembre de 2025
Nil Moliner, Besmaya, La Hornet y el show de Tallarina On Tour encabezan el cartel de las Fiestas de Crevillent 2025

Nil Moliner, Besmaya, La Hornet y el show de Tallarina On Tour encabezan el cartel de las Fiestas de Crevillent 2025

5 de septiembre de 2025
El Emergente Fest celebra su tercera edición con tres bandas locales en el Parque El Campet el 13 de septiembre

El Emergente Fest celebra su tercera edición con tres bandas locales en el Parque El Campet el 13 de septiembre

5 de septiembre de 2025
Elda adquiere los terrenos de la antigua fábrica de Emérito Maestre para habilitar un nuevo aparcamiento público gratuito

Elda adquiere los terrenos de la antigua fábrica de Emérito Maestre para habilitar un nuevo aparcamiento público gratuito

5 de septiembre de 2025
Torrevieja y Telpark cierran un acuerdo para aparcar en el centro por 0,99 esos durante 12 horas

Torrevieja y Telpark cierran un acuerdo para aparcar en el centro por 0,99 esos durante 12 horas

5 de septiembre de 2025
Orihuela pone a punto los centros escolares para el inicio del curso 2025-2026

Orihuela pone a punto los centros escolares para el inicio del curso 2025-2026

5 de septiembre de 2025
Sant Joan prepara las Fiestas del Cristo 2025 más participativas

Sant Joan prepara las Fiestas del Cristo 2025 más participativas

5 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Igualdad pone en marcha la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t”
5 de septiembre de 2025
La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares
5 de septiembre de 2025
Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano
5 de septiembre de 2025
Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi
5 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.