login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

El verano deja en la Comunitat miles de hectáreas y economías reducidas a cenizas

Los agricultores alertan de que los cultivos de secano de montaña «tardarán años» en recuperarse

por Nicolás Van Looy
miércoles, 7-septiembre-2022
El verano deja en la Comunitat miles de hectáreas y economías reducidas a cenizas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Vall d’Ebo, Petrer, Les Useres, Bejís, Venta del Moro, Olocau y Calles son las zonas que han protagonizado la triste realidad de los siete incendios más devastadores que -al cierre de esta edición- se han cebado durante el verano de 2022 con la Comunitat Valenciana y que han totalizado, según los datos oficiales aportados por emergencias, algo más de 33.400 hectáreas calcinadas en nuestro territorio.

Todas esas áreas fueron declaradas como zona catastrófica por el Consejo de Ministros a finales del pasado mes de agosto, un primer e importantísimo paso para que las personas afectadas, especialmente aquellas que hayan podido perder sus casas o su forma de vida, vean acelerada la recepción de las ayudas que han sido prometidas por las distintas administraciones y que, como siempre ocurre en estos casos, las víctimas temen que puedan eternizarse en el complicado universo burocrático.

También le puedeinteresar

La Marcha BTT se consolida como una cita clave en la Comunitat

Milagro Ferrer, la luz de Paterna

València rompe la estacionalidad

 

«Se han perdido 3.000 hectáreas de cultivo, lo que equivale a una de cada cuatro» J. V. Andreu

Perdido un cuarto de los cultivos

Cada una de las más de 30.000 hectáreas que han ardido en los grandes incendios de este verano supone un drama medioambiental, pero a ello hay que sumar otros números y otras historias, como sucede en el caso de los agricultores que han visto quemados sus campos en esos incendios.

Así, según ha explicado el presidente de la Asociación de Jóvenes Agricultores de Alicante (Asaja), José Vicente Andreu, sólo en el caso del Vall d’Ebo se han perdido 3.000 hectáreas de cultivo, lo que, según explica, “equivale a una de cada cuatro”, aunque no descarta que ese número “siga creciendo conforme se vayan presentando los partes”.

 

Economías al límite

Andreu explica que los cultivos más afectados han sido “cerezos, almendros, manzanos de la variedad perelló y, sobre todo, olivos”, algo que “derivará en importantes pérdidas económicas para los agricultores, provocadas por estos daños iniciales y por los que se derivarán en las próximas temporadas, ya que deberán esperar varios años hasta que los árboles vuelvan a ser productivos”.

Y todo, porque “su ritmo de recuperación dista mucho del regadío. Una huerta destrozada alcanza un buen rendimiento en pocos meses, pero el secano de montaña requiere de años, por lo que este tipo de economía está al límite”.

 

Treinta municipios se podrán acoger al plan de ayudas urgentes aprobado por el Consell en su reunión extraordinaria

Ayudas de emergencia

Por su parte, la Generalitat Valenciana quiso darse un poco más de tiempo para decidir los próximos e inmediatos pasos que dará para paliar el desastre ecológico y económico que han supuesto estos devastadores fuegos. Así, el pasado día 30 de agosto el Consell celebró un pleno extraordinario en el que se acordaron las medidas más urgentes.

La vicepresidenta del Consell, Aitana Mas, explica que “el decreto dará cobertura a las ayudas de emergencia, que incluirán bienes públicos y de carácter particular, como pueden ser los daños causados en segundas residencias, aunque se espera que sean pocas, teniendo en cuenta que los fuegos apenas afectaron a los núcleos urbanos”, algo en cualquier caso importante porque esas segundas viviendas no están contempladas en las medidas del Gobierno de España.

 

«Las ayudas contemplan daños en infraestructuras y bienes públicos, así como aquellos que hayan podido sufrir instalaciones agrarias o ganaderas» A. Mas

Una treintena de municipios

En concreto, siempre según las explicaciones de Mas, serán una treintena las localidades que se verán beneficiadas por estas medidas. La vicepresidenta las especificó: “Altura, Barracas, Bejís, Jérica, Sacañet, Teresa, Torás, El Toro, Viver, Alcublas y Andilla” como damnificados por el incendio de Bejís; Vall d’Alcalá, Atzubia, Balones, Benimassot, Castell de Castells, Fageca, Famorca, Orba, Pego, Planes, Tollos, Tormos, la Vall d’Ebo, la Vall de la Gallinera y la Vall de Laguar por el incendio de la Vall d’Ebo; y Costur, Figueroles, Lucena del Cid y Les Useres por el de Les Useres”. A ellos, además, se suman “Petrer, Olocau y Calles” por sus respectivos fuegos.

Unas ayudas que se encargará de coordinar y tramitar la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias y que se podrán concretar como una inversión o mediante una concesión directa.

 

«También se cubrirán con ayudas los gastos extraordinarios derivados de las actuaciones de los servicios de emergencia» A. Mas

Para bienes no asegurados

La vicepresidenta del gobierno valenciano subraya que, el decreto aprobado tras el pleno extraordinario del Consell del pasado mes de agosto, “contempla daños en infraestructuras y bienes públicos, así como aquellos que hayan podido sufrir instalaciones agrarias o ganaderas”, lo que traslada algo de tranquilidad a todas esas familias que viven directa o indirectamente del campo.

Aitana Más, eso sí, especifica que “sólo se aceptarán solicitudes sobre afecciones que no estén cubiertas por el sistema de seguros”. En ese mismo sentido, la número dos del gobierno valenciano asegura que las ayudas también cubrirán los “gastos extraordinarios derivados de las actuaciones de los servicios de emergencia, como puede ser la restitución del volumen de una balsa de riego utilizada por los medios aéreos para coger agua”.

Previous Post

«Estas fiestas pueden suponer un cambio respecto a lo que había»

Next Post

Parémonos a reflexionar

Next Post
Parémonos a reflexionar

Parémonos a reflexionar

«Queremos llevar la venta online a todos los mercados de la ciudad»

«Queremos llevar la venta online a todos los mercados de la ciudad»

«He querido realizar una obra muy distinta al último que ganó»

«He querido realizar una obra muy distinta al último que ganó»

  • Curiosidades
La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4-noviembre-2025
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Echo muchísimo de menos no poder estar en las Fiestas del Cristo»

    «Echo muchísimo de menos no poder estar en las Fiestas del Cristo»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Mi sueño empieza de nuevo y además cuando menos me lo esperaba»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Marcha BTT se consolida como una cita clave en la Comunitat

La Marcha BTT se consolida como una cita clave en la Comunitat

8 de noviembre de 2025
Milagro Ferrer, la luz de Paterna

Milagro Ferrer, la luz de Paterna

7 de noviembre de 2025
Aguas de Alicante obtiene 6,2 millones en el último PERTE del Gobierno

Aguas de Alicante obtiene 6,2 millones en el último PERTE del Gobierno

7 de noviembre de 2025
València rompe la estacionalidad

València rompe la estacionalidad

7 de noviembre de 2025
«Tenemos una circulación más amable y se nota una mentalidad de respeto»

«Tenemos una circulación más amable y se nota una mentalidad de respeto»

7 de noviembre de 2025
«Una película primero debe emocionarte»

«Una película primero debe emocionarte»

7 de noviembre de 2025
Villena impulsa su transformación con cerca de cinco millones de euros

Villena impulsa su transformación con cerca de cinco millones de euros

7 de noviembre de 2025
«Las peñas son el alma y el corazón de las fiestas de l’Alfàs del Pi»

«Las peñas son el alma y el corazón de las fiestas de l’Alfàs del Pi»

7 de noviembre de 2025
«Empecé en Altea con pocos recursos y hoy tengo presencia internacional»

«Empecé en Altea con pocos recursos y hoy tengo presencia internacional»

7 de noviembre de 2025
«Si controlas la luz puedes hacer cualquier cosa que se te ocurra»

«Si controlas la luz puedes hacer cualquier cosa que se te ocurra»

7 de noviembre de 2025
«Soy una privilegiada, me siento querida»

«Soy una privilegiada, me siento querida»

7 de noviembre de 2025
«La música da identidad y cultura a nuestras propias fiestas»

«La música da identidad y cultura a nuestras propias fiestas»

7 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Marcha BTT se consolida como una cita clave en la Comunitat
8 de noviembre de 2025
Milagro Ferrer, la luz de Paterna
7 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.