login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

La Virgen del arca de los peregrinos

Ofrecida la imagen al pueblo villenense por dos enigmáticos jóvenes, a Nuestra Señora de las Virtudes se la adora desde el siglo XV

por Fernando Abad
miércoles, 7-septiembre-2022
La Virgen del arca de los peregrinos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Dicen que no hay mal que por bien no venga, aunque quizá no pensasen igual, por la inmediatez a la desgracia, las gentes villenenses de finales del siglo quince si señalamos que, gracias a un brote de la bacteria yersinia pestis, Villena ganó un patronazgo canónico, a la Virgen de las Virtudes, cuyos festejos comenzaban con la romería del pasado veintiocho de agosto y cerraban con la del nueve de este mes.

Celebraciones que incluso cuentan con el complemento festero de los Moros y Cristianos, consiguiente transformación de los alardes (pase de revista de un ejército ante una autoridad) de la soldadesca, volcados a la adoración litúrgica. Así, las milicias de reserva (1497), provincial (1562) y del reino (1609) fueron sumándose a una advocación que impregnó a la sociedad civil.

También le puedeinteresar

«No debemos esforzarnos por producir más, sino por hacerlo mejor»

Una oferta juvenil muy global

L’Alfàs del Pi celebra su multiculturalidad con el Día Internacional

 

Santuario sobre ermita

Se la adora en la pedanía de las Virtudes, en el santuario agustino Monumento Histórico Artístico desde 1976, que comenzó a construirse en el siglo quince sobre una ermita (de la que queda una cripta) que las crónicas fechan indistintamente en los siglos catorce o quince. Surgió, según la tradición, cuando en 1474 la población villenense de la época se refugiaba en los alrededores huyendo de uno de los habituales envites de la peste.

Nuestra Señora de las Virtudes acabó por convertirse desde 1476 en la patrona del municipio y “abogada contra la peste”. Algunos registros históricos la llevarían a 1490, pero el fondo es el mismo: el vecindario refugiándose a causa de una pandemia y acogiéndose a idéntica protección divina. Y la acotación de fechas tampoco varía.

 

Patrona del municipio y «abogada contra la peste»

Un paraje de excepción

Lo cierto es que en este emplazamiento, junto a la fuente del Chopo, al pie del cabezo (cerro alto) de la Virgen, sembró devoción. No solo porque desde 1925 varios vecinos, hoy la Agrupación de Fiestas de Navidad y Reyes, comenzó con lo que conocemos como el ‘Auto Sacramental de Adoración de los Reyes Magos’, donde el complejo religioso se convierte en decorado de esta importante representación sacra al aire libre.

Tampoco por tratarse de un paraje de excepción, santuario y fuente. Sobre todo porque además es destino, fruto de una promesa entre pueblo y patrona (el Día del Voto, iniciado en 1624), de dos visitas: las romerías, aparte de al final del verano, en las fiestas patronales, se celebran al finalizar la Pascua. A la imagen, por otra parte, se le aplica la tradición de origen medieval de los ignotos peregrinos que van proveyendo de imágenes sagradas.

 

El pueblo pactó con su venerada dos adoraciones

Poco generosos y enigmáticos

La leyenda, sembrada en el Medievo, habla de estas extrañas gentes que recorrían caminos y puertos para ceder tallas sagradas a las poblaciones que las necesitasen y fuesen realmente acreedoras de ello. Aquí, se le encargo a dos personas del municipio que adquiriesen la correspondiente imagen donde pudieran. Pero el recorrido fue corto: según la leyenda, unos metros nada más.

Aparecieron entonces dos jóvenes que portaban un arca con la imagen. Tan pronto hubieron efectuado la entrega, desaparecieron como por artes mágicas, o divinas. No se mostraron muy generosos, eso sí, porque no juzgaron merecidas muchas otras comunidades: en la provincia solo aparece honrada también en Cox (donde la patrona es la Virgen del Carmen) y en la pedanía alicantina de Tángel (bajo patronazgo, como Villena, de la Virgen de las Virtudes).

 

En la provincia, se la honra también en Cox y Tángel

Otras tierras con la misma fe

Como ‘virgen encontrada’, más bien ‘cedida’, carente de un día concreto para su adoración, quedó incluida en las celebraciones de la Natividad de María, siempre el ocho de septiembre o en torno a ese día. En todo caso, la Morenica, como también se la conoce por el color tostado aplicado a lo que sería su piel, resulta una adoración tan singular que encabeza cualquier búsqueda de información.

Y eso contando con que actualmente también se le rinden honores, aparte de lo consignado, en Conil de la Frontera (Cádiz, con feria adjunta), Fuente de Piedra (Málaga), Paterna del Campo (Huelva), la Puebla de Cazalla (Sevilla) y Santa Cruz de Mudela (Ciudad Real). Como curiosidad, la adoración onubense arranca antes, en 1448, en el siglo quince también, dando pábulo a la existencia de los enigmáticos peregrinos repartiendo imágenes.

 

Las vísperas de un centenario

Este año, las fiestas villenenses, tras la romería de Despedida, seguida siempre por las comparsas de Moros y Cristianos, que ya se ha visto cómo han gozado de un desarrollo paralelo a los festejos devotos, poseen una particular coda, la que se tiene previsto que acontezca el domingo dieciocho con la apertura del centenario de la coronación canónica de Nuestra Señora María de las Virtudes (fue en 1923), más el inicio de un año jubilar (tiempo con gracias espirituales singulares, las indulgencias).

Prueba de la pervivencia de una devoción que, además de estar sobreviviendo a otra pandemia, comienza ya sus galas este año, con el acto litúrgico citado, que se espera que cuente, entre otras muchas ofertas, con actuaciones del grupo de Coros y Danzas de Villena más la Coral Ambrosio Cotes.

Previous Post

«Las fiestas fomentan lazos de amistad y familiares, y son una vía de escape»

Next Post

Torres humanas de cimentación medieval

Next Post
Torres humanas de cimentación medieval

Torres humanas de cimentación medieval

«El aporte de la biomecánica es maravilloso»

«El aporte de la biomecánica es maravilloso»

Luces agradecidas en la noche

Luces agradecidas en la noche

  • Curiosidades
Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

10-octubre-2025
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Gandia es fallera y se nota en la implicación de la gente» M. Borrull

«Gandia es fallera y se nota en la implicación de la gente» M. Borrull

14 de octubre de 2025
«No debemos esforzarnos por producir más, sino por hacerlo mejor»

«No debemos esforzarnos por producir más, sino por hacerlo mejor»

14 de octubre de 2025
Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

14 de octubre de 2025
Marián Cano exige de nuevo la “ampliación urgente de los aeropuertos valencianos” ante el récord de llegadas de pasajeros

Marián Cano exige de nuevo la “ampliación urgente de los aeropuertos valencianos” ante el récord de llegadas de pasajeros

14 de octubre de 2025
Una oferta juvenil muy global

Una oferta juvenil muy global

14 de octubre de 2025
El Ayuntamiento incorpora doce viviendas de protección pública para jóvenes

El Ayuntamiento incorpora doce viviendas de protección pública para jóvenes

14 de octubre de 2025
L’Alfàs del Pi celebra su multiculturalidad con el Día Internacional

L’Alfàs del Pi celebra su multiculturalidad con el Día Internacional

14 de octubre de 2025
«Mi sueño es hacer una foto tan original que nadie pueda imitarla»

«Mi sueño es hacer una foto tan original que nadie pueda imitarla»

14 de octubre de 2025
Prevenir para no tener que curar

Prevenir para no tener que curar

14 de octubre de 2025
«Es determinante el trato personal»

«Es determinante el trato personal»

14 de octubre de 2025
El Ayuntamiento asfalta vías por todo el término municipal de Orihuela

El Ayuntamiento asfalta vías por todo el término municipal de Orihuela

14 de octubre de 2025
«Los niños se adaptan a todo»

«Los niños se adaptan a todo»

14 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Gandia es fallera y se nota en la implicación de la gente» M. Borrull
14 de octubre de 2025
«No debemos esforzarnos por producir más, sino por hacerlo mejor»
14 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.