login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Al frente de las tropas celestiales

La Fira i Festes de Sant Miquel de Llíria conforman un ciclo festero, dedicado al arcángel, cuya multitudinaria participación hunde sus raíces en el siglo XV

por Fernando Abad
sábado, 10-septiembre-2022
Al frente de las tropas celestiales
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Llíria volverá a llenarse de celebración en torno al día veintinueve. La Fira i Festes de Sant Miquel, en este municipio de 23.648 habitantes en 2021 (inscritos en la comarca de Camp de Túria), antigua Edeta (capital de la ibérica Edetania: dos terceras parte de València y sur de Castellón), constituye desde 1446, con la feria concedida por Juan II de Aragón y Navarra (1398-1479), una de esas citas festeras ineludibles.

Habrá actos tan espectaculares como la Baixà del arcángel, el veintiocho, desde el monasterio a la barroca iglesia arciprestal de la Asunción de Nuestra Señora, del siglo diecisiete, y la Pujà de la imagen, el treinta. Mientras, música, diversión, la Banda Primitiva de Llíria (1819) y la Unió Musical de Llíria (1903) tocando juntas en un escenario, atracciones, dulces… Lo más curioso es que todo lo disfrutado aquí abajo germinó, según las historias sacras, en el Cielo.

También le puedeinteresar

«Me encantan los musicales dramáticos»

«El trabajo realizado en la segunda película es más complejo» P. Mengual

«Muchas mujeres tienen problemas para encontrar calzado de su tamaño»

 

Guerreros del Cielo

La Iglesia primitiva estratificó el Cielo piramidalmente, reproduciendo allí lo que ocurría aquí abajo. Un Dios justiciero, ‘pantocrátor’ (todopoderoso), más del Antiguo Testamento que del Nuevo, guerrero, se rodeaba de unas huestes cósmicas que, además de imponer ley y orden, traían y llevaban: eran al tiempo mensajeros de las cortes celestiales e intermediarios divinos. Incluso había grados: serafines, querubines, tronos, dominaciones, virtudes, potencias, principados, arcángeles y ángeles.

A San Miguel arcángel (también Mija-El, Mikaiyáh, Mijaiá, Mījā’īl, Mijael, Michael o Michahel) las religiones judía, cristiana (anglicanos, católicos, coptos, ortodoxos…) e islámica le adjudicaron el papel de jefe de los ejércitos divinos. Aunque las primeras comunidades cristianas suavizaron este ceño fruncido otorgándole también la capacidad de cuidar y sanar enfermos. En Frigia (casi la actual península turca de Anatolia) comenzó a venerársele.

 

Además de guerrero, también cuidaba y sanaba los enfermos

Primeras apariciones

Desde la antigua Bizancio, Constantinopla en el 330 (y Estambul a partir de 1876), el culto llegaba al sur italiano hacia el siglo cuarto. Dos supuestas apariciones del arcángel detonaron las sucesivas expansiones de la devoción. La primera fue en el Gárgano (macizo montañoso que conocemos como ‘la espuela de Italia’) a finales del siglo quinto, un ocho de mayo (la primera ‘fiesta de la aparición’).

La segunda posee fecha más precisa: el veintinueve de septiembre (la ‘segunda fiesta’, la de Llíria) del 590. El papa San Gregorio Magno (540-604) lo vio aparecer, después de una epidemia de la recalcitrante peste, sobre el mausoleo de Adriano (el castillo de Sant’Angelo). Gregorio fue un gran benefactor de la orden benedictina o regla de San Benito, fundada por Benito de Nursia (480-547), cuyo libro de preceptos data del 516.

 

Los benedictinos expandieron la fe por todo el Mediterráneo

Expansión del culto

Fueron precisamente los benedictinos quienes extendieron la advocación por el Mediterráneo y más allá. En España, el culto entró por el norte de la actual Cataluña y de allí por la hoy Comunitat Valenciana. Varias fuentes decían que el Reial Monestir de Sant Miquel había sido fundado en 1319 como herencia de Jaume I el Conqueridor (1208-1276), quien tomó Llíria de manos musulmanas en 1238, la víspera de San Miguel.

Sin embargo, las más subrayan el 1326, a cargo de Jaume II (1267-1327). Y no como monasterio, sino como beaterio, esto es, una comunidad de ‘devotes dones eremiticades’ (beatas). En todo caso, incluso si aceptamos también una fundación a cargo del mismísimo Jaume I en persona, representa, en las alturas del monte San Miguel, un baluarte espiritual rococó que fue declarado Bien de Interés Cultural el treinta y uno de agosto de 1983.

 

El monasterio fue en realidad beaterio del siglo XIV

Los tres santuarios

El complejo religioso conforma una de las puntas monumentales de la tríada dedicada a San Miguel fuera de Italia. Las otras serían el santuario de San Miguel de Aralar en Huarte-Araquil (Navarra), de 1032 sobre ánima de un templo prerrománico del siglo noveno; y el monte Saint-Michel en Normandía, el de las mareas que se tragan caminos de ida y vuelta, erigido entre los siglos octavo al noveno sobre espíritus druídicos.

Anotemos como curiosidad que este último goza aún de construcción espejo en la británica Cornualles, el Saint Michael’s Mount (posiblemente sembrado antes, en el siglo octavo, recordando que en el quinto se les apareció San Miguel a unos pescadores), y volvamos a Llíria. Aquí, el arcángel preside las fiestas mayores del municipio y asegura la leyenda que incluso llamó a sus compañeros de armas celestiales para echar alguna mano.

 

Peregrinos escultores

Aunque se sabe, por supuesto, que la talla gótica policromada, carbonizada en 1936, era de manos humanas, las consejas populares hablan de cuando aparecieron por el lugar tres enigmáticos peregrinos que, a los tres días, se fueron sin dejar más rastro que tres imágenes: un Cristo del Hospital, una Virgen de los Desamparados y, naturalmente, un San Miguel.

La influencia social y geográfica del Reial Monestir sobre comarcas, además de la propia, como las valencianas Camp de Morvedre, Foia de Bunyol-Xiva, l’Horta de València y las riberas Alta y Baixa y Los Serranos, más la castellonense de l’Alt Palància, ha conseguido que cada vez más ciudadanía haya ido alimentando unas multitudinarias y espectaculares romerías.

Previous Post

El fútbol que va sobre ruedas

Next Post

Pasión en las calles, manifestación en la plaza

Next Post
Pasión en las calles, manifestación en la plaza

Pasión en las calles, manifestación en la plaza

Los mundos acuáticos podrían ser más comunes de lo esperado

Los mundos acuáticos podrían ser más comunes de lo esperado

Abierto oficialmente el curso 22-23 en la Universitat de València

Abierto oficialmente el curso 22-23 en la Universitat de València

  • Curiosidades
Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

15-octubre-2025
Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

14-octubre-2025
Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

10-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

TRAM d´Alacant facilitó la movilidad de 1,5 millones de usuarios en el mes de septiembre

TRAM d´Alacant facilitó la movilidad de 1,5 millones de usuarios en el mes de septiembre

16 de octubre de 2025
«Me encantan los musicales dramáticos»

«Me encantan los musicales dramáticos»

16 de octubre de 2025
La Generalitat y el Hospital de Salud Mental de Bétera colaboran en la creación de viveros terapéuticos

La Generalitat y el Hospital de Salud Mental de Bétera colaboran en la creación de viveros terapéuticos

16 de octubre de 2025
«La fiesta la hace el festero, pero la tiene que vivir el pueblo»

«La fiesta la hace el festero, pero la tiene que vivir el pueblo»

16 de octubre de 2025
«Queremos crecer desde la base y alejarnos pronto del sufrimiento»

«Queremos crecer desde la base y alejarnos pronto del sufrimiento»

16 de octubre de 2025
«La iglesia evoluciona cada vez que vuelve al mensaje del Evangelio»

«La iglesia evoluciona cada vez que vuelve al mensaje del Evangelio»

16 de octubre de 2025
«Tenemos muy buen equipo»

«Tenemos muy buen equipo»

16 de octubre de 2025
«El viaje duró un abrir y cerrar de ojos»

«El viaje duró un abrir y cerrar de ojos»

16 de octubre de 2025
«Si trabajas acabas plasmando la idea»

«Si trabajas acabas plasmando la idea»

16 de octubre de 2025
«Destaca mi revés, siempre a dos manos»

«Destaca mi revés, siempre a dos manos»

16 de octubre de 2025
«El ajedrez es una actividad sana que te quitará horas de pantalla»

«El ajedrez es una actividad sana que te quitará horas de pantalla»

16 de octubre de 2025
«La Cementera marcó el desarrollo urbanístico de San Vicente»

«La Cementera marcó el desarrollo urbanístico de San Vicente»

16 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

TRAM d´Alacant facilitó la movilidad de 1,5 millones de usuarios en el mes de septiembre
16 de octubre de 2025
«Me encantan los musicales dramáticos»
16 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.