login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Tres décadas del arcoíris del italiano Gianni Bugno en Benidorm

La ciudad, que este invierno acogerá la Copa del Mundo de ciclocross, vivió en 1992 la disputa del Mundial de ciclismo

por Nicolás Van Looy
sábado, 10-septiembre-2022
Tres décadas del arcoíris del italiano Gianni Bugno en Benidorm
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Hagamos un viaje en el tiempo. Un largo viaje en el tiempo. Situémonos en un momento en el que el curso escolar acaba de comenzar y en el que los últimos calores del verano todavía se dejan notar en las calles de Benidorm.

En la televisión, que pocos meses antes ha vivido la revolución de las cadenas privadas, triunfan todavía algunas reposiciones de El Equipo A y el Coche Fantástico que rivalizan con los ceñidos bañadores de David Hasselhoff y Pamela Anderson, y las gracietas de un jovencísimo Will Smith que se las hacía pasar canutas a su tío en Bel Air.

También le puedeinteresar

Alma Salada inunda Villena

Nuestra primera etapa compostelana

«Siempre busco un punto de reflexión»

En España, que se comenzaba a acostumbrar a viajar a más de 300 kms/h en tren, comenzaba ya la resaca de unos recién terminados Juegos Olímpicos y de la Exposición Universal de Sevilla. Madrid volvía a ser, tras su capitalidad cultural, la ciudad canalla que siempre ha sido. Estamos, claro está, en el inicio del otoño de 1992. Todo había ocurrido y en el país todo el mundo se preguntaba ‘y ahora, ¿qué?’.

 

Miguel Induráin, que acababa de ganar su segundo Tour, era la gran baza española

Un último gran evento

Pero no. No todo había ocurrido ya. En la Comunitat Valenciana quedaba la traca final de los mundiales de ciclismo. En València se había construido el velódromo de Burjassot y allí los mejores ‘pistards’ se batieron en unas jornadas históricas que, al menos para el gran público, sólo fueron el prólogo de lo que vendría, sólo unos días más tarde en Benidorm.

En la capital turística se celebró, los días 5 y 6 de septiembre -todavía quedaba algún tiempo para que la cita se convirtiera en una fiesta de toda una semana- en el epicentro del ‘Planeta Ciclismo’ con la disputa del mundial de carretera.

 

Circuito exigente

Benidorm ya sabía por aquel entonces lo que era acoger una gran prueba del deporte del pedal. La ciudad era, de forma alterna cada año, salida o llegada del GP Luis Puig -desaparecido en 2005 y ahora recuperado con el nombre de Clàssica Comunitat Valenciana 1969 con salida en La Nucía-.

Además, era lugar de paso casi obligado para la Volta a la Comunitat Valenciana, y parada y fonda habitual del pelotón de la Vuelta a España -que todavía se disputaba en el mes de abril-.

Pero el Mundial era otra cosa. Algo mucho más grande. Y para ello se diseñó un circuito de los de entonces: exigente y sin tantas florituras como los actuales. Un bucle con salida y llegada en la avenida Jaume I que, desde ese punto, ponía rumbo a Finestrat, un puerto no muy duro para un ciclista profesional, pero que a fuerza de subirlo una y otra vez, debía desgastar al pelotón y separar la paja del grano.

 

Gianni Bugno, defensor del título, no había tenido su mejor temporada antes de llegar a Benidorm

El deporte de moda

Estamos, recordemos, en 1992 y el ciclismo español vive uno de los mejores momentos de su historia hasta entonces. En 1988 Pedro Delgado había ganado el Tour de Francia. El segoviano, ídolo de masas, centraba a finales de los 80 toda la atención mientras a su lado un robusto mocetón navarro, con hechuras de ‘clasicómano’ -demasiado pesado para los grandes puertos, decían-, comenzaba a dar muestras de su potencial.

Tanto que ya en 1992 un tal Miguel Induráin llegaba a Benidorm con dos ‘Grande Boucle’ en su hoja de servicios y convertido en uno de los grandes favoritos para una carrera en la que España aspiraba, con el entonces imbatible ‘Miguelón’, a conquistar al fin su primer maillot arcoíris.

 

Dos favoritos y un ‘outsider’

Las cosas pintaban bien para España. Unos días antes, entrenando, uno de los grandes favoritos para aquel día, el belga Johan Museeuw, se había estampado contra un muro a la salida de Finestrat y se recuperaba de sus lesiones en el Hospital de La Vila Joiosa. La cosa, en principio, quedaba entre un jovencísimo Laurent Jalabert, que había explotado de forma definitiva en el Tour -se llevó una etapa y el maillot verde- y, claro, Induráin.

Muy pocos contaban el día 5, víspera de la prueba, con Gianni Bugno, el italiano defensor del título. Se había subido al tercer escalón del podio de París y había ganado la Milán-Turín, pero su temporada, en términos comparativos con las anteriores, había sido bastante floja. Pero llegaba enrabietado y con hambre.

 

Laurent Jalabert, que acabó segundo, era el gran favorito antes de la salida

A fuego lento

Llegó el día y las cosas se desarrollaron como cabía esperar. El alto de Finestrat iba haciendo su callado trabajo, dejando fuera de juego, vuelta a vuelta, a los más débiles. El grupo de favoritos se fue reduciendo a medida que iban pasando los kilómetros y allí resistían, salvo alguna ya olvidada excepción -las injusticias del desmemoriado deporte de elite-, los mejores.

España, poco acostumbrada por entonces a bregarse en el ciclismo de un día, dejó todo el peso de la carrera a italianos y franceses. Suficiente tenían aquellos corredores ‘vueltómanos’ con resistir el mayor tiempo posible junto a ‘Miguelón’. Y, de pronto, la última vuelta. El sprint final que pica para arriba en Jaume I.

 

Bugno, arcoíris

Y allí Miguel Induráin arrancó fuerte, el ácido láctico disparado. Ese dolor de piernas que hace que la cabeza pida parar a gritos mientras el corazón, desbocado, gana la partida exigiendo un último esfuerzo. Jalabert, mucho más rápido, que parece que se va a llevar el gato al agua cuando, de repente, Bugno, de la nada, emerge para levantar los brazos y revalidar el título. El primer arcoíris español tendría que esperar todavía un poco más, hasta 1995 en Duitama.

Han pasado 30 años de aquello. Tres décadas en las que el ciclismo no ha sido ajeno a Benidorm y que el próximo día 22 de enero, con la disputa de la Copa del Mundo de ciclocross en el Moralet, volverá a vivir un día grande en la historia deportiva de la ciudad.

Previous Post

Un equinoccio de fuego, cartón y pólvora

Next Post

El yacimiento de Sogai abre un nuevo capítulo de la historia remota de Altea

Next Post
El yacimiento de Sogai abre un nuevo capítulo de la historia remota de Altea

El yacimiento de Sogai abre un nuevo capítulo de la historia remota de Altea

El Sporting Club l’Alfàs se proclama campeón de liga de cricket

El Sporting Club l’Alfàs se proclama campeón de liga de cricket

El bike trial será una nueva disciplina en nuestro complejo deportivo

El bike trial será una nueva disciplina en nuestro complejo deportivo

  • Curiosidades
La Generalitat y el Hospital de Salud Mental de Bétera colaboran en la creación de viveros terapéuticos

La Generalitat y el Hospital de Salud Mental de Bétera colaboran en la creación de viveros terapéuticos

16-octubre-2025
Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

15-octubre-2025
Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

14-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «La hoguera ya no es nuestra, es de todos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Emprender precisa escucha y adaptación»

«Emprender precisa escucha y adaptación»

17 de octubre de 2025
Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

17 de octubre de 2025
Los equipos médicos del SAMU reaniman a 1.185 pacientes en parada cardíaca durante este año

Los equipos médicos del SAMU reaniman a 1.185 pacientes en parada cardíaca durante este año

17 de octubre de 2025
Alma Salada inunda Villena

Alma Salada inunda Villena

17 de octubre de 2025
Nuestra primera etapa compostelana

Nuestra primera etapa compostelana

17 de octubre de 2025
«Siempre busco un punto de reflexión»

«Siempre busco un punto de reflexión»

17 de octubre de 2025
«Correr es bueno a nivel psicológico»

«Correr es bueno a nivel psicológico»

17 de octubre de 2025
«Miguel Hernández es una marca que todavía se reconoce, pervive» A. Giménez

«Miguel Hernández es una marca que todavía se reconoce, pervive» A. Giménez

17 de octubre de 2025
«Todas las comparsas de Moros y Cristianos estamos aumentado socios»

«Todas las comparsas de Moros y Cristianos estamos aumentado socios»

17 de octubre de 2025
«Ahora toda mi vida es teatro»

«Ahora toda mi vida es teatro»

17 de octubre de 2025
«El buen rollo que se crea es lo que hace que la gente venga y se quede»

«El buen rollo que se crea es lo que hace que la gente venga y se quede»

17 de octubre de 2025
Vuelve a la competición el Patín Raspeig

Vuelve a la competición el Patín Raspeig

17 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Emprender precisa escucha y adaptación»
17 de octubre de 2025
Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono
17 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.