login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«La situación del Segura es algo más optimista que el resto de cuencas»

Un invierno seco sí podría poner en aprietos el sistema de cara al futuro a medio plazo

por Nicolás Van Looy
lunes, 12-septiembre-2022
«La situación del Segura es algo más optimista que el resto de cuencas»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Mario Urrea / Presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS)

 

España está viviendo uno de los veranos más calurosos y secos de su historia, una realidad que se ha hecho muy visible en algunos embalses y ríos de la mitad sur peninsular, pero que, como explica el presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), Mario Urrea, no es tan alarmante en esta cuenca gracias, sobre todo, a las lluvias caídas durante la pasada primavera.

También le puedeinteresar

Dramas existenciales en Tabarca

«Ser finalista de los Premios ILBA es un abrazo al esfuerzo»

«El atletismo me sirve para desconectar»

 

El verano de 2022 ha sido especialmente seco en todo el territorio nacional y eso, según avisan los expertos, podría alargarse al próximo otoño-invierno. ¿Cómo ha afectado esta situación a las reservas hídricas de la cuenca del Segura?

La cuenca del Segura ha tenido un comportamiento algo mejor, junto con la del Jucar, que la del resto del territorio nacional en términos de pluviometría donde la escasez de lluvia ha sido una constante.

Gracias a las lluvias registradas en la primavera de 2022 y gracias a la planificación de los recursos hídricos llevada a cabo por la CHS, que incorpora las aguas desaladas, y al uso responsable que los usuarios hacen del recurso en esta cuenca habituada a la escasez, la situación en el Segura es algo más optimista que en el resto de cuencas.

 

«El suministro para los principales usuarios domésticos está garantizado»

Comienza ahora un nuevo año hídrico y, una vez más, lo hace con la preocupación derivada de los efectos a corto, medio y largo plazo del cambio climático. ¿Es la cuenca del Segura una de las más expuestas a esta situación en España?

La cuenca del Segura es una de las más deficitarias del país. Además, los efectos del cambio climático son más visibles y palpables en una región semiárida como son las provincias de Alicante, Almería y Murcia.

Las previsiones indican que los eventos extremos se van a intensificar y a hacer más frecuentes, por lo que las regiones con mayor escasez del recurso convencional van a ser las que probablemente más sufran los efectos del cambio climático.

 

En términos históricos y mirando las reservas de agua de la cuenca, ¿estamos ante una situación normal para esta época del año?

Las reservas totales de la cuenca cuentan con 429 hm3, unos 50 hm3 menos que en las mismas fechas del año pasado. Sin embargo, el promedio de recursos disponibles en estas fechas es de 364 hm3, considerando la serie desde el año 2000, con un mínimo de 125 hm3 del año 2003.

A la vista de estas cifras podemos concluir que, a pesar de estar al 37,6% de capacidad total de los embalses, las existencias actuales son mejores de lo normal en estas fechas, lo que nos sitúa en buenas condiciones para afrontar el próximo año hidrológico.

 

Teniendo en cuenta esos datos y suponiendo que tengamos un invierno seco, ¿hasta cuándo está garantizada el agua para los usuarios de la cuenca?

Los indicadores de escasez, calculados conforme al Plan Especial de Sequías aprobado en 2018, indican a fecha de 1 de agosto de 2022 una situación de prealerta, debido fundamentalmente a la mala situación del subsistema del Trasvase.

Un invierno seco probablemente lleve estos indicadores hasta la situación de Alerta, situación a partir de la cual se ponen en marcha las herramientas previstas en el mencionado Plan de Sequía para paliar los efectos de la escasez de recursos.

 

En el caso concreto de los regantes, ¿hasta qué punto la situación actual de sequía puede afectar a los cultivos de la cuenca del Segura?

Como se indicaba anteriormente, los indicadores actualmente nos sitúan en prealerta, por lo que no existe sequía declarada.

Si las precipitaciones de otoño e invierno fueran escasas, y los indicadores de escasez se ubicaran en Alerta, o incluso Emergencia, el mencionado Plan Especial de Sequía prevé restricciones al regadío que van del 25% en situación de Alerta hasta el 50% en situación de Emergencia.

 

«Las existencias actuales de agua embalsada son mejores de lo normal en estas fechas»

Y en el de los usuarios domésticos, ¿hay riesgo de que se tenga que hacer frente a restricciones en el suministro?

El suministro para los principales usuarios domésticos está garantizado ya que, además de las aportaciones propias de la cuenca, contamos con las procedentes del trasvase Tajo-Segura que están garantizadas hasta el final de este año natural, a las que hay que añadir las procedentes de las desaladoras que gestiona directamente la Mancomunidad de los Canales del Taibilla, como aquellas otras de ACUAMED, con las que se tienen convenios, como la de Torrevieja.

 

¿Qué actuaciones tiene previstas la CHS a medio y largo plazo para paliar una situación que, según los modelos predictivos, se dará con más frecuencia en el futuro como es la de la falta de precipitaciones?

En una cuenca con escasez como la del Segura, las actuaciones dirigidas a incrementar el recurso disponible y a fomentar una optimización del recurso aplicado son una constante en la actividad ordinaria del Organismo.

Si bien es cierto que las previsiones apuntan a una menor disponibilidad de recursos, y a una intensificación de los eventos extremos, resulta complejo planificar a largo plazo cuando hay tanta incertidumbre en cuanto a la disponibilidad real de recursos naturales en el futuro.

 

«Los indicadores actualmente nos sitúan en prealerta, por lo que no existe sequía declarada»

¿Algo concreto?

Entre las actuaciones previstas cabe destacar los incrementos de la producción de las desaladoras existentes, la utilización en las mismas de las energías fotovoltaicas, el proyecto de interconexión de las desaladoras existentes en la cuenca del Segura, los Planes de Ordenación de acuíferos en riesgo de no alcanzar el buen estado cuantitativo para eliminar la sobreexplotación de los mismos, la permanente mejora de los sistemas de control de aprovechamientos y la revisión de superficies sin derecho que permita proteger los recursos disponibles entre otros.

 

Previous Post

«Ganar el premio Vila de Crevillent supone muchas cosas para mí»

Next Post

«La infancia es el patio donde jugarás toda tu vida»

Next Post
«La infancia es el patio donde jugarás toda tu vida»

«La infancia es el patio donde jugarás toda tu vida»

Los pinceles del valle

Los pinceles del valle

«Ganar las dos pruebas ha sido, para mí, mejor imposible»

«Ganar las dos pruebas ha sido, para mí, mejor imposible»

  • Curiosidades
Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

14-octubre-2025
Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

10-octubre-2025
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Crónicas de una urbe inacabada

Crónicas de una urbe inacabada

15 de octubre de 2025
Dramas existenciales en Tabarca

Dramas existenciales en Tabarca

15 de octubre de 2025
Los caminantes del Más Allá

Los caminantes del Más Allá

15 de octubre de 2025
«Queremos que Petrer sea un referente en infraestructuras para los jóvenes»

«Queremos que Petrer sea un referente en infraestructuras para los jóvenes»

15 de octubre de 2025
Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

15 de octubre de 2025
La Generalitat formará a la ciudadanía en ciberseguridad con motivo del 18 aniversario de CSIRT-CV

La Generalitat formará a la ciudadanía en ciberseguridad con motivo del 18 aniversario de CSIRT-CV

15 de octubre de 2025
«Ser finalista de los Premios ILBA es un abrazo al esfuerzo»

«Ser finalista de los Premios ILBA es un abrazo al esfuerzo»

15 de octubre de 2025
Octubre marca el inicio de las obras del tan demandado tercer colegio

Octubre marca el inicio de las obras del tan demandado tercer colegio

15 de octubre de 2025
«El atletismo me sirve para desconectar»

«El atletismo me sirve para desconectar»

15 de octubre de 2025
«En ciclismo debes ser muy constante»

«En ciclismo debes ser muy constante»

15 de octubre de 2025
«Una miss no deslumbra, inspira»

«Una miss no deslumbra, inspira»

15 de octubre de 2025
«Tengo gran respeto por esta profesión»

«Tengo gran respeto por esta profesión»

15 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Crónicas de una urbe inacabada
15 de octubre de 2025
Dramas existenciales en Tabarca
15 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.