login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Los colosos del agua

El uso moderno de torres de agua para sistemas públicos de agua presurizada se desarrolló a mediados del siglo XIX, y hoy sigue con distintos usos y estéticas de lo más llamativas

por Alejandro Plá
lunes, 12-septiembre-2022
Los colosos del agua
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las torres de agua son esos enormes pozos de agua que rompen el ‘skyline’ de multitud de municipios del área metropolitana de València. Su diseño se antoja muy variado e incluso en ocasiones se ha convertido en referente de todo un pueblo.

A veces conocidas como torres de agua o cisternas de almacenaje, su puesta en marcha como depósito de agua posee ya varias décadas de antigüedad y su uso ha sido variado. Hoy en día estos colosos mantienen su actividad, aunque otros languidecen como gigantes dormidos.

También le puedeinteresar

«Es más complicado restaurar una obra que crearla desde el principio»

Pompeu Fabra frente al anhelo valenciano

Por donde respiran nuestros mares

Su construcción se antojó necesaria cuando no hay elevaciones naturales del terreno. Su forma, tamaño y materiales de construcción seleccionados dependen de las necesidades de cada población. En el área metropolitana de València su diseño resulta bastante análogo, aunque si uno sale al extranjero hallará ejemplos de lo más llamativos.

 

Almacenar agua

En término generales, el ciclo urbano del agua se compone de las siguientes fases: abastecimiento, saneamiento y reutilización. Dentro de la primera cabría incluir la del almacenamiento. ¿Dónde recoger y mantener el agua para sus posteriores usos? De ahí surge la necesidad de estas llamativas torres de agua.

El propósito pasa por almacenar grandes cantidades de agua a una altura suficiente para presurizar sistemas de distribución, principio que ocurre a través de la elevación del agua. Esta idea de hacer uso de la gravedad para mantener la presión del agua no es reciente, pues ya se ponía en práctica en la antigua Roma (y antes).

Los depósitos de agua pertenecen a distintas compañías propietarias del suministro del agua potable en los diferentes municipios donde se erigen estos enormes depósitos, por lo que suelen estar perimetradas para evitar la entrada de extraños a la propiedad.

 

Su construcción se antojó necesaria cuando no hay elevaciones naturales del terreno

Mecanismo eficiente

El uso moderno de torres de agua para sistemas públicos de agua presurizada se desarrolló a mediados del siglo XIX, a medida que el bombeo de vapor se hizo más común y había mejores tuberías que podían soportar presiones más altas.

El acero y el hormigón armado o pretensado son los materiales frecuentes para su construcción, aunque también se utilizan madera, fibra de vidrio o ladrillo. En estos últimos casos se incorpora un revestimiento interior para proteger el agua de los efectos del material de revestimiento.

La torre de agua se antoja muy eficiente, dado que reduce la necesidad de consumo eléctrico de bombas cíclicas. Así pues, reduce también la necesidad de un costoso sistema de control de bombas que exigiría un tamaño suficiente para proporcionar la misma presión a altos caudales.

 

El propósito pasa por almacenar gran cantidad de agua a altura suficiente para presurizar sistemas de distribución

Lucha contra incendios

Existen también otros tipos de torres de agua que sólo pueden almacenar agua no potable para protección contra incendios o fines industriales. Estos depósitos, pues, no se encuentran conectados necesariamente a un suministro público de agua. Tal es el caso del proyecto Guardian, liderado por los ayuntamientos de Paterna y Ribarroja.

Desde su puesta en marcha en distintos puntos del enorme bosque de La Vallesa, que une ambos términos municipales, veinte torres de cañones de agua, provistas de aspersores, lanzan agua regenerada bombeada desde los distintos depósitos construidos como parte del proyecto.

En caso de incendio detectado a través de los sensores, los cañones, cuyo radio de acción es de cuarenta metros, se activan inmediatamente para ayudar a evitar la propagación de las llamas en el Parque Natural del Túria.

 

En La Canyada da la bienvenida a su club de tenis y también da nombre a un legendario restaurante

Diseños llamativos

El Ayuntamiento de Paterna rehabilitó hace apenas cinco años el depósito elevado de agua situado en el parque empresarial Táctica, para frenar su degradación y mejorar la seguridad de su estructura.

Esta torre de agua se encontraba fuera de servicio hacía más de una década y el consistorio recuperó con brillantez este elemento simbólico del progreso del municipio de mediados del siglo XX, a fin de paralizar el deterioro del hormigón y la oxidación de las armaduras de esta infraestructura.

 

Faros en tierra

Muchas de las primeras torres de agua ahora se consideran históricamente significativas y se han incluido en varios listados de patrimonio en todo el mundo. Algunos se convierten en apartamentos o áticos exclusivos en las grandes urbes.

En la zona residencial de La Canyada, por ejemplo, dan la bienvenida a su club de tenis (Peñacañada) o directamente al nombre de uno de sus legendarios restaurantes (‘El Pozo’) por estar inserto en él. Son numerosas las torres de agua que se asoman por encima de las copas de los pinos en esta zona residencial del área metropolitana de València.

Los vecinos de las urbanizaciones de Monasterios y Alfinach también disfrutan de un puerto en tierra. Así, cuando inician el descenso hacia Puzol avistan con claridad, y como referencia, el depósito de agua que se levanta en dirección al municipio vecino de El Puig.

Previous Post

Comienza el Año Jubilar en Villena

Next Post

«Comencé a practicar el ciclismo con más de cuarenta años»

Next Post
«Comencé a practicar el ciclismo con más de cuarenta años»

«Comencé a practicar el ciclismo con más de cuarenta años»

«No concibo la vida sin la poesía»

«No concibo la vida sin la poesía»

«Nos hemos reforzado sobre todo con jugadores de ataque»

«Nos hemos reforzado sobre todo con jugadores de ataque»

  • Curiosidades
Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

10-octubre-2025
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

14 de octubre de 2025
Marián Cano exige de nuevo la “ampliación urgente de los aeropuertos valencianos” ante el récord de llegadas de pasajeros

Marián Cano exige de nuevo la “ampliación urgente de los aeropuertos valencianos” ante el récord de llegadas de pasajeros

14 de octubre de 2025
Una oferta juvenil muy global

Una oferta juvenil muy global

14 de octubre de 2025
El Ayuntamiento incorpora doce viviendas de protección pública para jóvenes

El Ayuntamiento incorpora doce viviendas de protección pública para jóvenes

14 de octubre de 2025
L’Alfàs del Pi celebra su multiculturalidad con el Día Internacional

L’Alfàs del Pi celebra su multiculturalidad con el Día Internacional

14 de octubre de 2025
«Mi sueño es hacer una foto tan original que nadie pueda imitarla»

«Mi sueño es hacer una foto tan original que nadie pueda imitarla»

14 de octubre de 2025
Prevenir para no tener que curar

Prevenir para no tener que curar

14 de octubre de 2025
«Es determinante el trato personal»

«Es determinante el trato personal»

14 de octubre de 2025
El Ayuntamiento asfalta vías por todo el término municipal de Orihuela

El Ayuntamiento asfalta vías por todo el término municipal de Orihuela

14 de octubre de 2025
«Los niños se adaptan a todo»

«Los niños se adaptan a todo»

14 de octubre de 2025
El arte urbano vuelve a conquistar las paredes de nuestro municipio

El arte urbano vuelve a conquistar las paredes de nuestro municipio

14 de octubre de 2025
«En la Casa Hogar la atención está muy centrada en la persona»

«En la Casa Hogar la atención está muy centrada en la persona»

14 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales
14 de octubre de 2025
Marián Cano exige de nuevo la “ampliación urgente de los aeropuertos valencianos” ante el récord de llegadas de pasajeros
14 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.