login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

La Fireta del Camp d’Elx regresa al paseo de la Estación

Del 14 al 16 de octubre los agricultores exhibirán sus productos, como la granada mollar o los dátiles, a todos los visitantes

por David Rubio
miércoles, 5-octubre-2022
La Fireta del Camp d’Elx regresa al paseo de la Estación
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Todos los amantes de los productos agrícolas tienen una cita el fin de semana del 14 al 16 de octubre en el paseo de la Estación de Elche. Durante estos días tendrá lugar la Fireta del Camp d’Elx, un evento anual cada vez más consolidado en la ciudad y que ya alcanza su undécima edición.

Si bien en 2020 tuvo que suspenderse a causa de la pandemia y el pasado año se realizó aún con diversas restricciones sanitarias, en esta ocasión la Fireta recupera su completa normalidad. Por ello, desde el Ayuntamiento se ha destinado una inversión de 49.000 euros, la mayor en la historia de este evento.

También le puedeinteresar

«La escalada es un deporte seguro»

«Buscamos cercanía y proximidad»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

 

Granada mollar

Sin duda uno de los productos estrella será un año más la granada mollar, cuya campaña de recogida se efectúa justo en estas fechas. “Esta fruta, con denominación de origen, es lo más cultivado del Camp d’Elx y constituye una marca que nos permite abrir puertas a otros productos ilicitanos” nos indica Felip Sànchez, concejal de Desarrollo Rural.

En un año normal el término municipal ilicitano produce unos 50 millones de kilos de granada mollar, aunque en este otoño la cosecha está siendo un poco más pequeña de lo habitual. “A causa del cambio climático se ha retrasado un poco, así que la recogida será casi al mismo tiempo que la Fireta. Aún así se pronostican unos 40 millones de kilos” nos explica Sànchez.

Hacia el 60% de la producción se exporta al extranjero. El principal país receptor es Francia, si bien las granadas mollares ilicitanas llegan a países de todos los continentes. El restante 40% se distribuye por toda España.

Así pues, se trata de un cultivo de enorme importancia para la economía ilicitana. En los últimos años desde el Ayuntamiento se está tratando de centrar los esfuerzos en conseguir que todos sus agricultores entren dentro del sello de Denominación de Origen. “Esto supone unos requisitos más estrictos en la calidad. Nosotros por supuesto siempre vamos a estar al lado de nuestros agricultores, porque es un sector clave como generador de empleo” nos explica Sànchez.

 

Cada año el Camp d’Elx produce unos 40-50 millones de kg de granadas mollar

Dátil

El otro producto más característico de nuestros huertos es el dátil fresco que se recoge de las palmeras ilicitanas. Si bien su producción no llega a ser tan alta como en el caso de la granada mollar, estamos hablando de cientos de miles de unidades al año.

Los más vendidos son los confitera y los medjool. La primera es una variedad 100% autóctona ilicitana cuyos dátiles son ideales para postres, aunque también se toma en platos salados como en las ‘delicias de Elche’. La segunda es originaria de Marruecos y destacan por su tamaño y dulzura.

“Es un producto que también nos identifica mucho en el exterior haciendo promoción sobre todo de nuestro Palmeral. En este caso se exporta más al mercado nacional” nos indica el edil.

Además en la Fireta se pueden hallar todo tipo de alimentos propios del Camp d’Elx como quesos, olivas, miel, productos elaborados, pan de higo, etc. “Son productos artesanales que la gente que acude allí sabe que va a encontrar” nos asegura Sànchez.

 

Las variedades de dátil más vendidas son la confitera y la medjool

Talleres

“Tenemos muchas ganas de poder vivir una Fireta sin condicionantes ni limitaciones de aforo, es decir como antes de la pandemia. Esto nos permitirá además tener un mayor número de expositores en el paseo”, nos comenta el concejal de Desarrollo Rural.

Uno de los puntos fuertes será la organización de diversos talleres relacionados con productos agrícolas locales como la palma blanca, el trenzado de esparto o la elaboración de rollos y pan de higo. También se enseñarán a los interesados costumbres propias del folclore ilicitano, tales como la trepa de palmeras o el uso musical de la dolçaina y el tabalet.

En muchos casos estos talleres son especialmente apreciados por los niños, aunque es habitual ver también a adultos aprendiendo estas costumbres ilicitanas. Además habrá exposiciones de arte rural, música, restauración o espectáculos.

 

«Los productos agrícolas ilicitanos nos hacen una gran promoción turística en el exterior» Felip Sànchez (Desarrollo Rural)

Otras instituciones

“La Fireta no es solo un lugar de venta, sino también un punto de encuentro para que los agricultores pongan en común sus experiencias y analicen hacia donde debe ir el sector de cara el futuro. Por ello queremos que este año participe también la Conselleria de Agricultura organizando talleres con productos de denominación de origen valencianos, y que se impartan charlas sobre agricultura ecológica” nos comenta Sànchez.

Como ya es habitual, el Museo de Puçol y la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) también tendrán su cuota de participación en la Fireta. “Es muy importante que estas dos instituciones estén presentes, porque el museo aporta el valor de la tradición y la UMH el de la innovación” nos aduce el edil de Desarrollo Rural.

 

Buenas expectativas

El año pasado, aún a pesar de las limitaciones de aforo obligadas por la pandemia, acudieron 21.000 visitantes a la Fireta. Para esta próxima edición los organizadores vaticinan una asistencia todavía mayor de personas, buscando probar esos milagros tan característicos de nuestros campos tales como la granada mollar o los dátiles.

“Después de nuestras fiestas patronales, quizás la Fireta sea el evento que más gente atrae a las calles de Elche. Tanto ilicitanos, como gente venida de otras poblaciones de la provincia”.

La inauguración oficial de la Fireta será el viernes día 14 a las seis de la tarde y estará abierta hasta las diez de la noche. Durante el sábado 15 y domingo 16 la jornada finalizará a la misma hora, pero arrancará a las diez de la mañana.

Noticia anterior

Regresa el mercado y el desfile medieval

Siguiente Noticia

Servicio de socorrismo hasta noviembre

Siguiente Noticia
Servicio de socorrismo hasta noviembre

Servicio de socorrismo hasta noviembre

«Lo que viví en Crevillent no lo había vivido nunca en mi vida»

«Lo que viví en Crevillent no lo había vivido nunca en mi vida»

Las fiestas patronales de Los Montesinos regresan con todo su esplendor

Las fiestas patronales de Los Montesinos regresan con todo su esplendor

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.