login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Nuestro día del amor

En honor a Sant Donís, València celebra este 9 de octubre La Mocadorà, el día de los enamorados valencianos

by Adrián Cedillo
miércoles, 5-octubre-2022
Nuestro día del amor
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Llega el 9 de octubre y València, junto a toda la comunitat, se prepara la celebración de su día grande, el día de la Comunitat Valenciana. Esta efeméride que todo el mundo tiene presente, va de la mano de otra gran celebración que, sin embargo, no todos conocen, especialmente si nos salimos de las fronteras de la ciudad y sus alrededores.

Este día celebramos también el día de Sant Donís o La Mocadorà, o lo que es lo mismo, el día de los enamorados valencianos, precisamente el mismo día que la comunitat.

También le puedeinteresar

«Empecé a escribir desde la rabia»

«Queremos llegar a personas que quizás no se ven en una situación grave»

Sobremesas de brisa, sol y cuchara

La Mocadorà hace referencia al dulce típico que los hombres regalan a sus parejas. Este regalo consiste en dulces de mazapán con forma de frutas y hortalizas que representan a los productos tradicionales de la huerta valenciana. Esta colección de dulces se obsequia a la persona amada envuelta en un pañuelo (de ahí el origen del nombre),

 

La tradición es regalar una bandeja de dulces de mazapán envueltas en un pañuelo

Una dulce tradición amorosa

Teresa Salvador, del Forn de la Creu, es ya la quinta generación de pasteleros y reposteros, por lo que ha crecido junto a esta tradición cada vez que se acercaba un nuevo 9 de octubre. Estos días, mientras escribíamos estas líneas, ya se estaba preparando para que por Sant Donís todo estuviera listo y que ningún enamorado se quedé sin su Mocadorà.

“Se empieza haciendo mazapán con almendra, luego hay que hacer piezas pequeñas, yo lo voy cortando con un círculo para que queden todas en la misma medida, luego le damos forma con unos moldes, uno por uno, una vez está hecho, con forma de limón, fresa, pera… Se pinta con un aerógrafo y se le da el color de cada fruta correspondiente. Después se hace la piruleta y el tronador que son con forma de herradura y otra alargada”, explica Teresa.

El amor se desprende en cada bandeja que el enamorado ofrece a su pareja. Y es que, no por casualidad, las formas de la piruleta y el tronador recuerdan a los miembros masculino y femenino con que el amor llega a sus estados finales en cada pareja.

 

La piruleta y el tronador representan los órganos del hombre y la mujer

Desde el siglo XVIII

Aunque nuestro día de los enamorados coincide en fecha con el día de la Comunitat Valenciana, ambos vienen a representar momentos coincidentes como efeméride, pero vienen de años distintos, si bien relacionados.

Corría el siglo XVIII cuando, tras la Guerra de Sucesión y los Decretos de Nueva Planta se abolieron leyes e instituciones en propias del Reino de València y del Reino de Aragón, entre los que se encontraba la celebración de la entrada de Jaume I en València cinco siglos atrás.

La respuesta de los valencianos no se hizo esperar y vino acompañada de la creación, por parte de los maestros confiteros, de dulces con forma de los petardos que se habían prohibido para la celebración, siendo este el origen de la piruleta y el tronador.

 

Las piezas de mazapán tienen la forma de frutas y verduras tradicionales de la huerta valenciana

En crecimiento

Muchos son los que no cumplen con la tradición y, a pesar de ser valencianos, celebran el día de los enamorados en San Valentín, el 14 de febrero. “A mí me gusta más el 9 de octubre porque es diferente al 14 de febrero que es más comercial, esto es más tradicional”, opina Teresa Salvador.

La confitera explica que hay diferentes perfiles dentro de aquellos que siguen la tradición a la hora de hacer el regalo a su amada. “Hay quien va a lo fácil y se lo lleva hecho, y hay quien te pide lo que quiere y se organiza su propia bandeja. También hay quien quiere pañueño y quien no lo quiere. Lo bonito es que la bandeja vaya con el pañuelo”.

Sea como fuere, y más allá de la tentación del dulce, éste y los próximos 9 de octubre venideros, no olvides que, además del día de la Comunitat Valenciana todos los valencianos celebramos Sant Donís, nuestro día de los enamorados.

Receta para las frutas de mazapán

Para hacer diez frutas pequeñas se necesita: 100 g de almendra molida, 100 g de azúcar glas, media clara de huevo, colorante alimentario (de los colores que se quieran usar según la fruta que se quiera simular), canela en polvo para decorar, rabitos de cerezas y hojas de papel para decorar, piñones, para simular los ojos de las patatas y chocolate negro para simular las pepitas de las rodajas de sandía.

Preparación

Poner las almendras en el vaso de la batidora y triturar hasta que suelten aceite. Añadir el azúcar glas al vaso con la harina de almendra y mezclar. Luego añadir la clara de huevo y volver a mezclar. Al sacar esta masa debe ser manejable, con una textura como plastilina, para dar la forma que simulen las frutas o verduras que se quieran hacer. Si todavía no está manejable, que depende del aceite que saque cada almendra al triturarla, hay que amasar la pasta con las manos, apretando lo más posible para obtener la consistencia deseada.

Después separar la masa en varias partes y poner en distintos boles para teñir con el color que le corresponda. Ya con las masas de mazapán teñidas hacer la forma de la fruta o verdura que se quiera, y con las manos haz las hojas y únelas con un poco de agua o leche condensada. Si se les quiere dar un toque especial pintar sombras con un pincel mojado en el colorante.

Previous Post

«Queremos consolidar nuestra ciudad como destino turístico para toda la familia»

Next Post

El más sentido reconocimiento

Next Post
El más sentido reconocimiento

El más sentido reconocimiento

Tres proyectos de investigación de la UA financiados por la Fundación Biodiversidad contribuyen a mejorar la pesca y la acuicultura

Tres proyectos de investigación de la UA financiados por la Fundación Biodiversidad contribuyen a mejorar la pesca y la acuicultura

«Echo en falta más nombres de mujeres en las calles de Mutxamel»

«Echo en falta más nombres de mujeres en las calles de Mutxamel»

  • Curiosidades
Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

5-agosto-2025
Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

4-agosto-2025
Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

1-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • «Eché en falta que mi partido al menos escuchara mi versión»

    «Eché en falta que mi partido al menos escuchara mi versión»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Las mejores vacaciones de mi vida»

«Las mejores vacaciones de mi vida»

11 de agosto de 2025
«El mundo de las redes sociales es más divertido que la televisión»

«El mundo de las redes sociales es más divertido que la televisión»

11 de agosto de 2025
Cuando la naturaleza dicen que cura

Cuando la naturaleza dicen que cura

11 de agosto de 2025
«En Las Cruces siempre usarás tus cinco sentidos para cosas agradables»

«En Las Cruces siempre usarás tus cinco sentidos para cosas agradables»

11 de agosto de 2025
«El mayor riesgo potencial que tiene La Nucía son los incendios»

«El mayor riesgo potencial que tiene La Nucía son los incendios»

11 de agosto de 2025
Pep ‘el panader’: una sonrisa horneada entre la levadura y el celuloide

Pep ‘el panader’: una sonrisa horneada entre la levadura y el celuloide

11 de agosto de 2025
El PP critica al gobierno local por «abandonar» el Casco Antiguo de Altea

El PP critica al gobierno local por «abandonar» el Casco Antiguo de Altea

11 de agosto de 2025
«No ha habido año en el que no hayamos invertido en deporte en Petrer»

«No ha habido año en el que no hayamos invertido en deporte en Petrer»

11 de agosto de 2025
«Los alumnos actuales son fruto de las circunstancias, no debemos comparar»

«Los alumnos actuales son fruto de las circunstancias, no debemos comparar»

11 de agosto de 2025
«Orihuela va a tener un centro histórico más accesible y paseable»

«Orihuela va a tener un centro histórico más accesible y paseable»

11 de agosto de 2025
«Me llevan la sensibilidad al extremo»

«Me llevan la sensibilidad al extremo»

11 de agosto de 2025
«En música es determinante la disciplina»

«En música es determinante la disciplina»

11 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Las mejores vacaciones de mi vida»
11 de agosto de 2025
«El mundo de las redes sociales es más divertido que la televisión»
11 de agosto de 2025
Cuando la naturaleza dicen que cura
11 de agosto de 2025
«En Las Cruces siempre usarás tus cinco sentidos para cosas agradables»
11 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.