login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

No más excrementos en la calle

La introducción del ADN canino en Alfafar invita a creer en el fin de los desagradables excrementos de animal en la vía pública

por Adrián Cedillo
jueves, 6-octubre-2022
No más excrementos en la calle
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Sábado a las doce de la mañana. Después de un buen rato para ponernos con nuestras mejores galas tras una larga semana de trabajo, nos disponemos a salir a la calle donde, unas manzanas más abajo, nuestras amistades nos esperan para tomar algo antes de ir a comer a celebrar eso mismo, que por fin es sábado.

Todo va fenomenal, encauzado como debe ser un sábado, pero entonces… sí, es cierto, tu pie está encima de un excremento de perro que algún incívico ha dejado en la vía pública.

También le puedeinteresar

La planta de La Presa incrementará la cantidad de agua potable que suministra a València y su área metropolitana

Marián Cano denuncia la “situación crítica” de empresas afectadas por la riada por el retraso en el pago de indemnización del Consorcio de Seguros

Agricultura lamenta que la propuesta del Ministerio sobre la cuota de gamba roja ponga en riesgo a la flota de la Comunitat Valenciana

 

«El ADN canino es algo que llevamos tiempo trabajándolo» A. Sanjuán

Mal olor e insalubridad

Y es que, aunque muchos afirmen que te pueda traer años de buena suerte pisar un excremento de animal cuando vas por la calle no es algo que a nadie le alegre el día, ni aun teniendo una administración de lotería cerca. Pero además, la no retirada de las heces de la vía pública generan mal olor e insalubridad para cualquiera que viva o pase por el lugar, suponiendo un malestar continuo en cualquier vecino.

Teniendo en cuenta que la limpieza viaria es habitualmente una de las preocupaciones más importantes entre los vecinos de casi cualquier municipio, la limpieza o control de que se retiren las defecaciones de los perros ha sido un auténtico quebradero de cabeza para la mayoría de consistorios.

 

La iniciativa tendrá lugar de manera conjunta en Alfafar, Sedaví, Benetúser y Massanassa

Evolución para un mejor control

Han sido muchos los métodos que se han intentado llevar a cabo para evitar que la gente siga dejando excrementos de sus perros cuando los sacan a las calles. Puntos informativos, bolsas gratuitas para la retirada e incluso sanciones, a todo ello se une que no todos los animales tienen el chip o se encuentran censados.

Ante la dificultad para que los vecinos incívicos dejen de dejar ‘regalos’ por las calles de nuestro municipio, desde el Ayuntamiento de Alfafar se viene estudiando desde hace años la posibilidad de introducir el ADN canino como método disuasorio, y que así este tipo de comportamientos desaparezca de nuestras calles.

“El ADN canino es algo que llevamos tiempo trabajándolo porque la problemática que tenemos en Alfafar, como en tantos pueblos, es la gente incívica que no recoge los excrementos de los animales y claro, vas a un parque, por la calle… y te llevas el premio a casa. Y ya no es sólo eso, es la insalubridad que supone”, afirma Amparo Sanjuán, concejala de Sanidad en el Ayuntamiento de Alfafar.

 

El sistema elegido no requerirá sacar sangre al animal, siendo menos invasivo

No perjudicar a los demás

Uno de los problemas que surgen en muchas ocasiones con los perros domésticos es que los dueños no censan y colocan el chip obligatorio a sus mascotas. Esto, además de suponer una infracción debido a que es algo obligatorio, supone un problema, puesto que hace que el control de animales sea más complicado para la administración.

Y es que, por muchas campañas que se realicen o penalizaciones que se quieran imponer, el incivismo de algunos es complicado de combatir. “Tú vas por la calle y si no te ve nadie no la recoges, porque eso lo hemos visto. Sin embargo, tú ves a la Policía y la recoges, está clarísimo, pero no podemos tener cada dos personas un Policía detrás, si somos personas mayores para tener un perrito debemos cuidarlo sin perjudicar a los demás”, indica la edil de Sanidad.

Para que esto pueda ser una realidad era necesario dar un paso al frente y por eso se ha apostado por el ADN canino. Gracias a este método será más difícil realizar el comportamiento incívico sin que te pillen con las manos en la masa, ya que, además, será de obligatorio cumplimiento para cualquier vecino que tenga un perro en casa, como censarlos, que también lo es.

 

Poblaciones limítrofes

Pero claro, a la dificultad de combatir el comportamiento incívico de algunos, se une la posible picaresca de estos individuos. Y es que el crecimiento urbanístico de Alfafar provoca que los límites con los pueblos vecinos, como Sedavi, Benetuser o Massanassa sea tan pequeño como cruzarse de acera en algunos casos, algo que podría ser usado por los propietarios de los perros para ir a la población vecina a dejar el ‘regalo’ y regresar a casa tan sólo cruzando la calle.

Sin embargo esto no les servirá puesto que, en previsión de este comportamiento malintencionado, desde el Ayuntamiento de Alfafar se ha colaborado con las poblaciones vecinas para ir de la mano con el proyecto de ADN canino.

“Nos reunimos los diferentes pueblos ya que aquí vas por la calle y la acera de enfrente puede ser Sedaví, Benetúser o es Massanassa, así que, como estamos todos igual con el mismo problema, se ha decidido sacarlo adelante entre todos”, explica Sanjuán.

 

Rápido y seguro

El proyecto ha tardado en ser una realidad más de lo que le gustaría a Sanjuán, pero las dificultades para conseguir instaurar un servicio tan complejo, y que abarca a tantos vecinos de varios municipios, hacía que el proceso fuera lento con tal de que saliera bien. Además se buscó desde el principio el mejor método posible.

“Hemos estado trabajando con diferentes empresas, pero hasta ahora no ha habido ninguna que nos mostrara que fuera fiable hacerlo porque, además del dinero que cuesta, hay mucho trabajo detrás. Entonces vino la nueva empresa y bien, porque las anteriores que lo ofrecieron previamente había que sacarles sangre para extraerles el ADN. Esta nueva empresa nos hizo la propuesta de hacerla con hisopos y decidimos ir adelante con ello”, explica la edil

Por lo tanto, si en las próximas semanas acudes a que tu perro sea registrado dentro de ADN canino podrás hacerlo con tranquilidad, ya que tu animal apenas sentirá nada con este nuevo sistema.

 

Cerca de casa

El objetivo del Ayuntamiento de Alfafar con esta meditada iniciativa, que ha demostrado ser un éxito en los municipios en los que ya se ha llevado a cabo, es que la totalidad de los vecinos que tengan a algún perro en su hogar se dispongan a incluir a estos en el censo de ADN canino antes de fin de año.

Para que esto sea una realidad se ha procurado que todo el proceso sea fácil y cercano. Es por ello que, una vez obtenido el bono necesario para llevar a cabo la entrada en el censo, los propietarios de los canes tendrán hasta dos opciones para elegir donde llevar a que le tomen la muestra a su perro, gracias a las dos clínicas veterinarias que se han adherido al proyecto: Alfafar Veterinaria y Clínica Veterinaria Vet Family Alfafar.

De este modo, los propietarios que ya estén preparados, tendrán cerca de casa el lugar en el que le extraerán a su perro el ADN a través del hisopo con el que se obtendrá la saliva del animal. Un método rápido e indoloro, algo que, como ya había mencionado Sanjuán, era imprescindible para el consistorio de cara a decidirse para sacar adelante este proceso.

 

«Mucha gente piensa que lo que queremos es recaudar dinero para el Ayuntamiento y no es así»

Servicio disuasorio

“Mucha gente piensa que con este tipo de medidas lo que queremos es recaudar dinero para el ayuntamiento y no es así. Lo primero, y principal, es tener las calles en condiciones; lo segundo que hay veces que se pierden perros y no los encuentras, con esto el perrito llevará una chapa con un código QR con lo que cualquiera, no sólo la Policía, podrá ver el nombre del animal y el teléfono del dueño, lo que facilitará que se encuentre un perro perdido mucho más”, ha informado Amparo Sanjuán.

Además, la edil recuerda que gracias a esto se podrán combatir otros comportamiento incívicos a parte de la no retirada de excrementos caninos, poniendo como ejemplo las camadas de cachorros que en ocasiones son abandonados por no ser deseados y no encontrar a quién darlos en adopción. “Teniendo el ADN sabes quien ha abandonado esos perros, porque el chip se puede quitar y ya no sabes de quién es ese perro que han abandonado, pero con el ADN eso se va a acabar”.

 

«Hemos enfocado la campaña en positivo»

Facilidad de acceso

Para que todos los vecinos puedan acceder sin problemas al nuevo servicio de ADN canino, desde el Ayuntamiento de Alfafar se ha facilitado el acceso al mismo de forma gratuita hasta final de año, sin que todavía se conozca el coste que tendrá para aquellos que realicen esta acción, que recordamos es obligatoria por ordenanza, a partir de enero.

Amparo Sanjuán ha animado a todos los vecinos a que no esperen y hagan ya el proceso y “se animen a censar a los perros, que hay mucha gente que no lo tiene censado, y pedir el ADN canino, que ahora es gratis y hay que aprovechar”.

 

El proceso se realizará en clínicas veterinarias de Alfafar

Información del proceso

“Haremos campaña en redes sociales y enviaremos a casa de todos los que han censado su perro una carta. En los mupis también tendrán información, así que quien no se entere será porque no se va a querer enterar. Lo hemos hecho fácil porque el bono lo puedes recoger por carpeta ciudadana del ayuntamiento; habrá una pestaña con bono ADN canino y pidiendo cita”, explica la edil de Sanidad.

Con esta iniciativa publicitaria se pretende que nadie pueda alegar no haber sido informado del proceso una vez que, con el fin de esta campaña inicial, el proceso de censado y de inclusión en el programa de ADN canino pueda tener un coste que todavía no se ha confirmado cual podría ser.

“Hemos enfocado la campaña en positivo, no hemos querido hacer una campaña en negativo. Eso fue lo primero que le dije al diseñador. Está graciosa porque es una señora con perrito y la campaña es ‘No es mía, yo tengo el ADN’”, señala la concejala.

 

Gratis hasta fin de año

Para que nadie tenga excusa a la hora de formar parte del ADN canino, desde el Ayuntamiento de Alfafar se están poniendo todas las facilidades. Empezando por la gratuidad del proceso hasta el próximo 30 de diciembre, la realización de múltiples campañas publicitarias y la cercanía y facilidad a la hora de realizar el proceso.

Y es que el bono para el ADN canino se puede conseguir en la propia carpeta ciudadana y el proceso final con el perro tendrá lugar en dos clínicas veterinarias de Alfafar.

Noticia anterior

«La cultura sobre la lactancia ha quedado contaminada por falsos mitos»

Siguiente Noticia

Algunos museos ya han empezado a celebrar el Año Sorolla

Siguiente Noticia
Algunos museos ya han empezado a celebrar el Año Sorolla

Algunos museos ya han empezado a celebrar el Año Sorolla

La batalla de los impuestos

La batalla de los impuestos

El conquistador de allende los Pirineos

El conquistador de allende los Pirineos

  • Curiosidades
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20-mayo-2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21 de mayo de 2025
El Consell ratifica la contratación de emergencia de las obras necesarias para la reconstrucción de la antigua N-III en Utiel

El Consell ratifica la contratación de emergencia de las obras necesarias para la reconstrucción de la antigua N-III en Utiel

21 de mayo de 2025
La planta de La Presa incrementará la cantidad de agua potable que suministra a València y su área metropolitana

La planta de La Presa incrementará la cantidad de agua potable que suministra a València y su área metropolitana

21 de mayo de 2025
El Ayuntamiento asumirá por gestión directa el desarrollo del Plan Parcial de Bellas Artes

El Ayuntamiento asumirá por gestión directa el desarrollo del Plan Parcial de Bellas Artes

21 de mayo de 2025
Se aplaza la visita de la Oficina del DNI y Pasaporte al 9 de junio

Se aplaza la visita de la Oficina del DNI y Pasaporte al 9 de junio

21 de mayo de 2025
Benidorm replanta cerca de 400 árboles dañados por enfermedades o vandalismo

Benidorm replanta cerca de 400 árboles dañados por enfermedades o vandalismo

21 de mayo de 2025
L’Alfàs recibe la Bandera Azul para la playa de l’Albir y 6 distintivos para centros de interpretación

L’Alfàs recibe la Bandera Azul para la playa de l’Albir y 6 distintivos para centros de interpretación

21 de mayo de 2025
Santa Pola recoge sus siete Banderas Azules

Santa Pola recoge sus siete Banderas Azules

21 de mayo de 2025
Elche celebra la III Challenge “Fan Sport” de ciclismo femenino

Elche celebra la III Challenge “Fan Sport” de ciclismo femenino

21 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia el cambio de los focos del Estadio Municipal “Enrique Miralles” a iluminación LED

El Ayuntamiento inicia el cambio de los focos del Estadio Municipal “Enrique Miralles” a iluminación LED

21 de mayo de 2025
Las Fallas de Elda visitarán la ciudad de Cullera durante la convivencia de elección de las Falleras Mayores 2025

Las Fallas de Elda visitarán la ciudad de Cullera durante la convivencia de elección de las Falleras Mayores 2025

21 de mayo de 2025
El Consell aprueba la creación del Centro de Educación Infantil y Primaria Número 15 de Torrevieja

El Consell aprueba la creación del Centro de Educación Infantil y Primaria Número 15 de Torrevieja

21 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula
21 de mayo de 2025
El Consell ratifica la contratación de emergencia de las obras necesarias para la reconstrucción de la antigua N-III en Utiel
21 de mayo de 2025
La planta de La Presa incrementará la cantidad de agua potable que suministra a València y su área metropolitana
21 de mayo de 2025
El Ayuntamiento asumirá por gestión directa el desarrollo del Plan Parcial de Bellas Artes
21 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.