login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«La censura es una cosa que va unida al teatro que hacemos»

La compañía teatral alcoyana Pot de Plom, que dirige el monologuista Xavi Castillo, celebra este año su trigésimo aniversario

por Jonathan Manzano
viernes, 7-octubre-2022
«La censura es una cosa que va unida al teatro que hacemos»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Xavi Castillo / Humorista y fundador de Pot de Plom (Alcoy, 1967)

 

El actor y humorista Xavi Castillo lleva toda la vida haciendo reír a los demás. Es la cara visible de la compañía de teatro alcoyana Pot de Plom y en sus espectáculos, que algunos podrían calificar de transgresores, la realidad política y cultural ocupan un papel fundamental, lo que ha dado lugar a que algunas de sus actuaciones sean vetadas por determinados partidos políticos.

También le puedeinteresar

Alcoy celebrará el Día Mundial de la Diversidad Cultural con una jornada de convivencia e intercambio

La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

TRAM d´Alacant facilitó la movilidad de 1,6 millones de usuarios en abril

 

Treinta años de espectáculos

Este año Pot de Plom celebra el trigésimo aniversario de la compañía con una exposición titulada ‘30 anys fent el moniato!’, en la que recuperan carteles de espectáculos, fragmentos de escenografía, vestuarios, fotografías… de unas treinta obras.

Además, también se ha elaborado una obra teatral homónima en la que quieren recuperar sketchs y personajes clásicos de la agrupación, como El casting del seminarista, Maribel la pescatera de Mercadona, o el Capitán Moro de Alcoy y su frase Això ho pague jo!.

 

Pot de Plom surgió en el pub L’Escenari de Alcoy

¿Cómo surge Pot de Plom?

Hace más de treinta años nos juntamos en el pub L’Escenari de Alcoy un grupo de amigos a los que nos gustaba el humor y los sketches.

Un elemento nuclear en las primeras reuniones de Pot de Plom fue el pintor Miquel Peidro, amigo nuestro que nos propuso a Gilberto Dobón, Javi Giner y a mí hacer una especie de reunión en el Baradello. Allí hicimos los primeros sketches pero la compañía surgió como tal en el pub alcoyano en 1992.

 

Si habíais hecho actuaciones anteriormente, ¿por qué 1992 como fecha oficial del proyecto?

Porque es una etapa en la que Carlos Esteve y yo realizamos un espectáculo muy chulo de sketches que llegó a tener muchas actuaciones por toda la Comunitat Valenciana. Eso fue lo que va a dar un poco a la fundación de Pot de Plom conforme es ahora.

 

¿Dónde actuabais en vuestros primeros años de proyecto?

Actuábamos donde podíamos. Íbamos a sitios como los institutos de la comarca, barrios, asociaciones de vecinos y también en pubs. Actuábamos de una forma bastante semi amateur pero, poco a poco, la gente nos fue conociendo.

 

«La obra que me hizo querer dedicarme al teatro fue ‘Cadiram’»

¿Qué tipo de humor realizabais por entonces?

Hacíamos espectáculos de humor basados en el absurdo cotidiano y en los que casi no hablábamos, era todo prácticamente gestual, algo parecido a lo que hacía la conocida compañía teatral Tricicle.

Recuerdo que había actuaciones en las que algunas personas se quedaban un poco descolocadas al vernos, pero paulatinamente fuimos encontrando nuestro público.

 

¿Recuerdas cuál fue tu primera obra teatral?

Desde siempre me ha gustado el humor, las cosas de risa que hacían personas como el actor, humorista y director de teatro Pepe Rubianes. Además de haber hecho algunos proyectos en el instituto, la obra teatral que realmente me motivó a dedicarme al teatro fue ‘Cadiram’, dirigida por Pep Cortés, de la compañía alcoyana La Cazuela.

Fue una obra en la que participamos Pepa Miralles, Pep Sellés, Ángel Ferrando, Jordi Morant y yo. Empezó como una especie de taller de teatro pero Pep Cortés decidió convertirlo en un espectáculo, que además tuvo éxito en el circuito teatral valenciano e incluso en Cataluña.

 

«Al principio hacíamos un teatro basado en el absurdo cotidiano»

Desde la creación de Pot de Plom, ¿cuántas obras habéis podido estrenar?

Desconozco exactamente el número de obras porque hemos estrenado muchas, algunas de ellas han estado más tiempo en cartelera y han tenido más recorrido que otras, pero yo diría que alrededor de unas treinta.

 

¿Cuál destacarías?

De todas las obras de Pot de Plom y de las que he hecho yo como monologuista, me es difícil elegir una, porque a todas les guardo mucho cariño y todas tienen su momento. Pero si tengo que destacar alguna sería el primer monólogo que hice, que se llamaba ‘Pànic al Centenari’, y la segunda parte ‘Jordiet contraataca!’.

Estos dos proyectos me ayudaron a darme a conocer no como teatro de humor, sino como humorista y eso me dio el rollo de monologuista.

 

¿De dónde sale la inspiración para vuestros proyectos?

La inspiración viene de diferentes elementos. A mí me gusta mucho el cine, los tebeos, los cómics, las películas y las series. Fruto de esa inspiración hemos hecho espectáculos de todo tipo como, por ejemplo, sobre la historia del país valenciano, sobre el cambio climático, sobre la iglesia católica, etc.

Sí que hay un momento en el que la inspiración nos vino también de las noticias y de la actualidad, lo que dio lugar a ‘Veriueu-ho’, un teatro de investigación que también fue a desembocar en una importante tarea en las redes sociales y en el nivel audiovisual de la compañía.

 

«Nuestro principal objetivo es hacer pasar un rato divertido a las personas»

¿Cómo es vuestro proceso creativo?

Simplemente cogemos una idea y poco a poco va tomando forma. Hacemos muchas notas, nos documentamos a fondo y, a partir de ahí, van saliendo los sketches y los personajes.

 

En este sentido, ¿qué dirías que es lo que caracteriza a Pot de Plom?

La risa, nosotros lo llamamos teatro de risa. La gente que acude a nuestros espectáculos sabe que cuando ve una obra de Pot de Plom se va a reír durante el tiempo que dure la obra y eso el público lo agradece.

Mucha gente, cuando viene por primera vez, dice que lo que hacemos en nuestros proyectos no lo habían visto nunca. Hay personas que ya han visto la obra pero traen a familiares o a amigos que aún no nos han visto actuar, y cuando nos ven salen sorprendidos por el rato divertido que han pasado. Para nosotros ese es el objetivo.

 

Después de este viaje en el tiempo de más de treinta años como formación teatral, ¿cómo ha cambiado el humor bajo vuestro punto de vista?

No, el humor no ha cambiado, lo que ha cambiado es la intolerancia y la percepción hacia el humor. Nosotros llevamos muchos años haciendo humor y creo que a día de hoy hay un punto muy intolerante hacia ciertas opiniones, lo que se conoce como corrección política.

En las redes sociales, sin ir más lejos, se permiten muchos tipos de opiniones y la gente enseguida se ofende y salen lo que se conocen como haters. Nosotros todo esto lo llevamos con humor.

 

«Lo que ha cambiado es la intolerancia y percepción hacia el humor»

¿No hay límites?

Hay gente que intenta ponerle límites al humor cuando el humor no tiene límites. Si la gente se ofende puede levantarse de un espectáculo e irse pero nosotros no estamos matando a nadie ni haciendo daño, simplemente hacemos humor.

 

¿Habéis sufrido episodios de censura en alguno de vuestros proyectos?

Muchos, la censura es un capítulo importante en la historia de nuestra compañía. Quizá los episodios más fuertes y sonados han sido en Xàtiva, Bocairent y Bañeres, o incluso en Alicante por hacer una parodia del papa Juan Pablo II.

Recientemente sufrimos un nuevo caso de censura en Sedaví con la iglesia y el Partido Popular de dicho municipio. La censura es una cosa que va unida al teatro que hacemos.

 

Vuestra compañía apuesta por los proyectos humorísticos pero, ¿habéis realizado también a lo largo de estos treinta años algún proyecto de otro estilo?

Hace diez años aproximadamente hicimos el libro ‘Això ho pague jo!’ en el que repasamos los primeros momentos de la compañía. También hemos participado en proyectos con algunas asociaciones y colectivos de València que reivindicaban diferentes cosas, pero siempre nos hemos centrado en el humor.

En Pot de Plom no hemos hecho otra cosa, sean los asuntos lo serios que sean, aunque estemos hablando del accidente de metro o de la visita del papa a València, siempre lo intentamos llevar a nuestro terreno, que es el humor.

 

En vuestra página web señaláis que, además de proyectos teatrales, también habéis realizado series web y programas para televisión.

Así es. Hemos realizado muchísimos capítulos de una serie web que se llamaba el Veriueu-ho. La hacíamos de forma casera pero quedó muy chula y la estuvieron promocionando algunos medios. Hubo una época en la que sí que es cierto que nos encontramos haciendo mucho material para las redes sociales.

Además, hace unos veinte años en Canal Nou también hicimos unos programas infantiles de rondalles valencianes.

 

Han realizado una exposición que repasa los treinta años de historia de la compañía

¿Algún proyecto reciente en este sentido?

Hace un par de años hicimos ‘Historietes Medievals’, una serie para À Punt de doce capítulos que estaba enfocada más a un público infantil, lo que sucede es que en la televisión actualmente no hay continuidad.

A nivel personal he participado un par de temporadas en ‘Trau la llengua’, también en À Punt, y ha tenido muy buena audiencia.

 

No es fácil mantener un proyecto durante tantos años, ¿cuál es el secreto de vuestro éxito?

El humor y el cachondeo. Actualmente seguimos trabajando, después de todos estos años, con varios proyectos en marcha. Hacemos un poco de todo, incluso matinales para niños, pero a día de hoy estamos tirando fundamentalmente de los monólogos más que de cualquier otra cosa.

 

Por este trigésimo aniversario, ¿ha habido alguna programación o evento especial?

Hace poco realizamos una exposición que se llama ‘30 anys fent el moniato’ en la que recopilamos carteles de espectáculos, fragmentos de escenografía, vestuarios, fotografías, etc. de varias de las obras que han formado parte de nuestra historia.

Esta exposición ya se ha visto en la universidad de Castellón y también en algunos puntos de Alcoy. Dentro de poco se verá en L’Alcúdia.

 

Próximas fechas de espectáculos

– El espectáculo ‘Yonquis del dinero’ lo presentarán del 1 al 9 de octubre en València, el 16 de octubre en Peñíscola, el 21 de octubre en L’Alcúdia, el 22 de octubre en Pego y el 23 de octubre en Paterna.

– El espectáculo ‘30 anys fent el moniato!’ lo presentarán el 8 de octubre en Cullera, el 14 de octubre en Almàssera, el 21 de octubre en L’Alcúdia y el 29 de octubre en Alboraia.

– El espectáculo ‘Historietes Medievals’ lo presentarán el 7 de octubre en Alaquàs.

Noticia anterior

«El fichaje de Andrew Richardson es una clara apuesta de futuro»

Siguiente Noticia

Comienzan las obras de la Ronda Suroeste

Siguiente Noticia
Comienzan las obras de la Ronda Suroeste

Comienzan las obras de la Ronda Suroeste

«El campo no entiende ni de festivos ni de días libres»

«El campo no entiende ni de festivos ni de días libres»

Reabre el Parque Gulliver tras una inversión de 900.000 euros

Reabre el Parque Gulliver tras una inversión de 900.000 euros

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.