login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El gran despegue metropolitano

La Albufereta comenzó en los sesenta, con promotores como Carlos Pradel, a cobrar el perfil urbanístico de la actualidad

by Fernando Abad
martes, 11-octubre-2022
El gran despegue metropolitano
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En la Albufereta nada se descarta. Cuando ya no sirve, se transforma. Como el Magna Club, en la avenida Padre Ángel Escapa. El doce de abril del 2014 se estrenaba como el mercadillo El Chinchorro, en la Albufereta interior. Con ese nombre tan argentino, colombiano, panameño o venezolano (un ‘chinchorro’ es una hamaca). Pero antes había estado parcialmente abandonada la finca El Chinchorro. Que fue también lo de Vergara.

Por entonces, la época Vergara, hasta allí llegaban las barcas, según las crónicas. Y venían las mujeres de la contorná a lavar la ropa entre ruinas que decían romanas, aunque en realidad eran íberas, de entre los siglos sexto y tercero antes de Cristo. El hoy yacimiento Cerro de las Balsas-Chinchorro. Pero nadie imaginaba aún que a la zona le esperaba una gran transformación.

También le puedeinteresar

De la Glorieta a la avenida de la Libertad

«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle

Alicante: lenguas e identidad a debate

 

El proyecto racional

Al arquitecto y urbanista Pedro Muguruza (1893-1952) las biografías lo afean como gran constructor y proyectista del Régimen, pero lo cierto es que fue uno de los imprescindibles en sus oficios incluso a título internacional. Imaginó, antes de la Guerra Civil, un Alicante Dos (Albufereta, Condomina, El Cabo, Playa de San Juan) pletórico, racionalista y ‘art déco’.

Los inmobiliarios, por contra, se dieron al brutalismo arquitectónico. Llegaban los turistas, primero interiores, españoles, incentivados por el Desarrollismo (los Planes de Desarrollo Económico y Social), a partir de 1959. Con este programa de inspiración francesa se pretendía crear una clase media que a su vez generase unos servicios aprovechables para un hipotético turismo extranjero.

 

La primera colonia Albufereta se construye en los cincuenta

Ladrillo en vez de madera

El invento tuvo éxito. En los cincuenta, precisamente, las casetas de madera utilizadas para aquel turismo local de carro, de pasar el día en la playa mientras la chiquillería se iba al Tossal de Manises a jugar con lo que pillase, además de algún remojón en la playa, se transformaban en la primera colonia Albufereta. Llegaban por un sendero peligroso por las lluvias de pedrolos que hasta 1931 no comenzará a ser carretera (se inauguraba el veinticinco de junio de 1933).

Al menos, el lugar ya empezará a contar con parada del trenet, el ferrocarril de vía estrecha, que, inaugurado en el 28 de octubre de 1914, ninguneaba al propio origen de la ciudad, a ese entonces ensoñado Lucentum del que se orgulloseaba desde el propio escudo municipal.

Y claro, se empezó a construir hasta en las paredes rocosas, con un exhaustivo aprovechamiento ladrillar de incluso el último rincón albufereteño y más allá.

 

La construcción de la finca Adoc señala el comienzo constructivo

Las muchas Albuferetas

Después de todo, no deja de tener su punto de hermosura. El periodista Martín Sanz, en el libro ‘La gran olvidada, postales desde la Albufereta’ (2017), supo verlo. Inicialmente, dio fortuitamente con un montón de postales sobre este barrio-pedanía. Finalmente, acabó por dedicar años a completar con documentos y fotos la base sobre la que escribió este trabajo donde, en el fondo, la Albufereta se cuenta a sí misma.

Aunque a veces tropiece con el caos de su propio desarrollo: “Posiblemente existan tantas Albuferetas como personas la han conocido en un momento u otro de su vida. Por eso, y porque durante este tiempo ha sido un entorno vivo y cambiante debido al frenesí de la zona, la continua proliferación de negocios y el ir y venir de vecinos y visitantes, resulta difícil trazar un mapa de ella con coherencia espacial y cronológica”.

 

El promotor llega a Alicante con un millón de dólares

Un millón de dólares

La construcción por fases, a comienzos de los sesenta, de la finca Adoc marcará en cierta manera el primer gran despliegue constructivo en una zona donde se alternarán chalés, rascacielos y hasta murallas de ladrillo: el edificio de apartamentos y locales comerciales que en la hoy avenida de Villajoyosa (la carretera de la cantera) da la espalda a la sierra de San Julián, se quiso que llegase hasta la estación del trenet.

La imprevisibilidad de la cantera (de donde se sacaba la calcarenita o ‘piedra juliana’ tan usada en los monumentos alicantinos), que seguía escupiendo trozos de roca, impidió tal dislate. El promotor franco-suizo que atendía al nombre de Carlos Pradel, buscado en un montón de países, encontró aquí su tierra de promisión.

Buena parte del perfil actual de la Albufereta se lo debemos a él. Llegó en 1959, con pasaporte francés y un millón de dólares en las maletas.

 

Buenos recuerdos

Quienes le conocieron (fallecía en 1995), hablan bien de él. En el libro de Martín Sanz, por ejemplo, se lee esto: “Joserre Pérezgil recuerda a su padre, el pintor, hablando de un ‘exquisito patrimonio artístico’ atesorado y algunos hablan de la magnífica bodega con la que se abastecían los prolongados banquetes y celebraciones con representantes de la sociedad civil, política y financiera alicantina”.

Como señala (en cita del mismo libro) Jaime Riquelme, durante décadas impulsor vecinal de la Albufereta, “quizás cometió tropelías urbanísticas, pero se las consintieron todas. Era atrevido y emprendedor y favoreció a nuestra parroquia en lo que pudo”. Y puso, de aquella manera, claro, a la Albufereta en el mapa.

Previous Post

Cuando una guerra se convirtió en una fiesta

Next Post

Los viajeros condes de Santa Pola

Next Post
Los viajeros condes de Santa Pola

Los viajeros condes de Santa Pola

«No tenía expectativas de conseguir una buena posición en el Mundial»

«No tenía expectativas de conseguir una buena posición en el Mundial»

«En varios empleos me han exigido tener que llevar una peluca»

«En varios empleos me han exigido tener que llevar una peluca»

  • Curiosidades
La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

6-agosto-2025
Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

5-agosto-2025
Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

4-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Deseo conocer el ambiente de Mestalla»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 25 años custodiando la historia paternera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

De la Glorieta a la avenida de la Libertad

De la Glorieta a la avenida de la Libertad

14 de agosto de 2025
«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle

«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle

14 de agosto de 2025
«Estamos en continua búsqueda de nuevas soluciones para nuestra ciudad»

«Estamos en continua búsqueda de nuevas soluciones para nuestra ciudad»

14 de agosto de 2025
Alicante: lenguas e identidad a debate

Alicante: lenguas e identidad a debate

14 de agosto de 2025
«Es inevitable que ciertos casos te traspasen, más si son niños»

«Es inevitable que ciertos casos te traspasen, más si son niños»

14 de agosto de 2025
Alfafar avanza en la mejora de infraestructuras clave tras la reunión con la directora general de Urbanismo e Infraestructuras, Mª José Martínez Ruzafa

Alfafar avanza en la mejora de infraestructuras clave tras la reunión con la directora general de Urbanismo e Infraestructuras, Mª José Martínez Ruzafa

14 de agosto de 2025
Alrededor de 70 jóvenes participan en la Game Party del Día de la Juventud

Alrededor de 70 jóvenes participan en la Game Party del Día de la Juventud

14 de agosto de 2025
El futuro del Bádminton en La Nucía en el “stage de alto rendimiento”

El futuro del Bádminton en La Nucía en el “stage de alto rendimiento”

14 de agosto de 2025
Benidorm dará el lunes la licencia de obra para construir 117 viviendas sociales en Poniente

Benidorm dará el lunes la licencia de obra para construir 117 viviendas sociales en Poniente

14 de agosto de 2025
Un dispositivo de vigilancia especial estará operativo durante las próximas Fiestas de l’Albir

Un dispositivo de vigilancia especial estará operativo durante las próximas Fiestas de l’Albir

14 de agosto de 2025
Crevillent aprueba una modificación de crédito para la compra del solar para el segundo centro de salud y para los “Bono Consumo 2025”

Crevillent aprueba una modificación de crédito para la compra del solar para el segundo centro de salud y para los “Bono Consumo 2025”

14 de agosto de 2025
Elda convertirá el centro urbano en un gran escaparate comercial con su segunda Shopping Night

Elda convertirá el centro urbano en un gran escaparate comercial con su segunda Shopping Night

14 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

De la Glorieta a la avenida de la Libertad
14 de agosto de 2025
«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle
14 de agosto de 2025
«Estamos en continua búsqueda de nuevas soluciones para nuestra ciudad»
14 de agosto de 2025
Alicante: lenguas e identidad a debate
14 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.