login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Valencia se ha convertido en un ‘Hub’ para incentivar la creación de videojuegos»

DreamHack celebrará en diciembre su primera edición de invierno con el objetivo de que València siga siendo la capital de los eSports en España

by Adrián Cedillo
martes, 11-octubre-2022
«Valencia se ha convertido en un ‘Hub’ para incentivar la creación de videojuegos»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Javier Carrión / Director DreamHack Valencia (València, 23-agosto-1987)

 

Que los videojuegos son una industria que no para de crecer, y que cada vez más personas, jóvenes y no tan jóvenes, son consumidores, activos o pasivos, de videojuegos, son dos realidades que ya nadie pone en duda. En este panorama tan creciente, los eSports se han convertido en una modalidad deportiva más que ya come en la misma mesa con el mismísimo fútbol.

También le puedeinteresar

Las bibliotecas de Viveros y María Moliner ofrecen este próximo curso actividades de lectura y costura para adultos y para familias

Medio Ambiente actualiza la regulación para controlar la población del jabalí en la provincia

València recoge más de 183.000 toneladas de residuos en los primeros seis meses de 2025

 

Referencia en los eSports

València es, además, por derecho propio, una de las referencias en los eSports a nivel nacional e internacional. Gran parte de la culpa de esto lo tiene el DreamHack. Un evento que a lo largo del planeta aglutina a miles e incluso millones de usuarios cuyo punto en común es su cultura tecnológica y afición tanto por los videojuegos como por los propios eSports.

Javier Carrión es valenciano, por lo que su papel de director del evento de eSports por excelencia en España tiene también un componente de orgullo patrio.

 

¿Es València la capital de los eSports en España?

Creo que lo es, y en parte gracias a DreamHack por lo que se ha creado en cuanto a gaming, a posicionamiento en la parte digital. Las mejores competiciones que ha habido en España han sido en Valencia gracias a DreamHack, y estamos muy orgullosos.

Han pasado por aquí, en los últimos cinco años, más de 6.000 jugadores de unos treinta países, eso hace, según nos dice el ayuntamiento o Feria Valencia, que mensualmente los desarrolladores de videojuegos contacten con ellos para traer aquí sus finales.

 

«El público joven prefiere ver una partida de League of Legends que ver un partido de Champions»

¿Qué otros factores pueden provocar ese interés en la ciudad?

Además se une que Valencia como estrategia propia se ha convertido en un ‘Hub’ para incentivar la creación de videojuegos. Por ejemplo, en Lanzadera entran cada seis meses nuevas desarrolladoras para hacer nuevos juegos, y en otros centros de Valencia hay otras startups que hacen sus videojuegos en Valencia. La ciudad ha recogido ese guante y Valencia es una de las referencias a nivel nacional, tanto en eSports como en desarrollo de videojuegos.

 

El DreamHack se desarrolla actualmente en trece sedes por todo el mundo. ¿Por qué se eligió València como sede del evento en España?

Es porque somos valencianos. El CEO de Encom, que es quien trae DreamHack a Valencia, es valenciano. Surge de una casualidad, y es que se fue a vivir una DreamHack a Suecia, donde nació el evento hace más de quince años.

Cuando la vio dijo que quería tener esto en su ciudad. Así consiguió la primera licencia de DreamHack fuera de su punto de origen. Somos valencianos y consideramos que Valencia merece un evento de este tipo, y doce años después se demuestra que ha sido todo un acierto.

 

Una de las novedades de la próxima edición serán las competiciones de juegos de móvil

Hace doce años de aquella primera edición. ¿Cómo ha cambiado todo desde ese primer encuentro?

En el primer evento fuimos 200 personas y en el último 65.000. En diez años ha cambiado radicalmente. Cuando la gente de Suecia vio que salir de una ciudad tenía sentido utilizó el proyecto de Valencia para replicarlo en trece sedes. Ahora DreamHack es la red de festivales más importante del mundo y eso sucedió en Valencia, y fue el ejemplo para el resto de sedes del mundo.

 

Los eSports se han convertido en todo un fenómeno de masas. ¿Imaginabais en aquellos momentos que llegarían a ser lo que son ahora?

Es verdad que en España era muy pequeño y nos conocíamos todos, pero ya veíamos en otros países, que iban adelantados, que tenían un calado de público muy alto. En Corea del Sur, que era la referencia en ese momento, veías que aquello tenía difusión en la televisión y podías intuir que eso iba a acabar ocurriendo en el resto del mundo.

Lo que no imaginábamos es que España, que era un país irrelevante en el mundo de eSports, llegaría a ser lo que es ahora, puntera a nivel europeo junto a Alemania que es la mayor potencia en Europa. Además es top 5 o 6 a nivel mundial. Teníamos claro que iba a pasar, no tenía claro cuándo y cómo.

 

«Los videojuegos son cien por cien inclusivos pero quedan estigmas que hay que trabajar»

¿Crees que llegará el día en que los eSports llegan a ser la mayor referencia, incluso por encima de acontecimientos como el propio fútbol?

En juegos deportivos nunca vas a poder competir con el deporte real porque tiene un componente que lo hace más atractivo, pero creo que van a estar al nivel. El ejemplo es la Fórmula 1 que ha sabido renovarse con estrategias como tener competición de eSports, metiéndose con el público joven, lo que ha hecho que vuelvan a tener protagonismo.

Los eSports van a crecer muchísimo y los equipos de fútbol se van a actualizar, porque es un hecho que el público joven prefiere ver una partida de League of Legends que ver un partido de Champions, eso está ocurriendo.

 

No podemos subir a un Formula 1 a competir contra Hamilton o Verstappen, pero si jugar contra un campeón de LoL…

Totalmente, el deporte es activo pero el espectador es pasivo. ¿Cuánta gente que ve a fútbol juega al fútbol? Con los eSports, la mayoría de los que ven las competiciones juegan al juego y son un usuario activo. Muchas veces se habla de que es sedentario y para mí es peor ver una serie o ver un partido de fútbol, porque estás sentado y es pasivo, en los eSports la mayoría juegan.

Yo no puedo montar un Fórmula 1, pero puedo montar una experiencia de jugar un mundial con mis amigos gracias al videojuego.

 

65.000 personas, 3.000 jugadores profesionales, 20 millones de usuarios participando… ¿La tendencia irá a más?

La presión la sentimos porque nos la ponemos nosotros mismos. Hay un potencial muy grande, piensa en los niños de 8 o 12 años, el 99% juegan a algo, crecerán y serán público totalmente DreamHack. Vamos a pasar de ser un nicho a lo que todo el mundo juega, por eso en cada evento tenemos esa presión de ir creciendo, porque seremos un público afín.

Emitimos en seis idiomas todo el fin de semana y esos días sólo existe Valencia a nivel mundial en cuanto a eSports. Que vengan 65.000 personas a divertirse con nosotros es digno de ver, merece la pena.

 

DreamHack genera cerca de nueve millones de euros de impacto económico en València y 200 puestos de trabajo

¿Hay tope para el mundo de los videojuegos?

Llegará un momento en que se estabilice, porque ahora mismo llega hasta el 20% pero queda mucho por crecer. La nueva generación que ha nacido hace cinco o seis años lo ha hecho con los videojuegos, y la educación está ya en los videojuegos.

Cada vez más se utilizan para cuestiones educativas, en algunos casos son fundamentales y por tanto va a crecer en ocio, educación y en todo. El techo está lejos y lo que pasará es que el crecimiento se estabilice, pero no creo que a largo plazo.

 

En la última edición alcanzasteis la cifra de un 25% de participantes que eran mujeres. A pesar de que queda todavía mucho por lograr, ¿son los videojuegos un entorno más sencillo en el que conseguir una igualdad real?

Era curioso porque hace años las chicas que jugaban no lo decían. Cuando yo era joven si decías que jugabas eras el friki, imagina si eras chica, era muy incómodo. Ahora se sienten libres, ya no eres raro y eso es algo que la propia comunidad ha permitido. Puedes estar detrás de una pantalla independientemente de tu nivel cultural, sexo, raza, orientación… y aun así hay casos de chicas que sufren algún tipo de acoso cuando llegan a ser algo famosas.

Los videojuegos son cien por cien inclusivos, pero quedan estigmas que hay que trabajar. El 25%, que ha pasado de antes ser un diez, hay que conseguir que sea un cincuenta. Para eso seguiremos creando espacios y trabajando para que ciertas cosas, con problemas endémicos de la sociedad, los solucionemos.

 

Os definís como una feria de ocio digital y no sólo de eSports. ¿Tiene recorrido este formato?

Los eSports van a seguir siendo la base porque son el núcleo, pero DreanHack es un festival digital. Nosotros estamos pegados al público joven y gamer. El público joven va a eventos de tecnología, festivales de rap o buscan salidas laborales vinculadas a la tecnología. Les ofrecemos aquello que les resulta interesante.

Tiene que evolucionar, siempre lo hará alrededor del videojuego y la tecnología, pero todo lo que guste al público va a llegar, es lo que hace que sea un festival y no un evento.

 

«El deporte es activo pero el espectador es pasivo»

En diciembre llega una nueva edición, por lo que por primera vez habrá dos ediciones en un mismo año. ¿Qué novedades encontraremos?

La primera novedad es tener una edición de invierno. Van a venir competiciones internacionales que nunca han venido, por ejemplo de móvil, es una evolución. Vamos a tener una zona deportiva, que otros años no ha habido, y creo que vamos a sorprender.

Ya en verano hubo una zona de airsoft que va a crecer porque ha gustado mucho. También tendremos novedades en forma de presentación de juegos con Nintendo o Sony. Todo será diferente, que es lo bonito del festival.

 

¿Deporte? ¿Es eso contrario a la evolución tecnológica que muchos piensan?

Ese es el estigma del videojuego. Nosotros buscamos vincular el deporte y la salud. Ahora todos entienden que se puede hacer un match y trabajar juntos. Es un orgullo tener esa parte deportiva.

 

«Antes los niños iban al campo de fútbol con su padre o abuelo, ahora lo empiezan a vivir en los eSports»

¿Hay algo que os produzca especial satisfacción al ver crecer la feria?

El mejor mensaje que recibí fue este verano un email de un hijo que decía que había vivido el mejor momento de su vida porque había disfrutado con su padre y hacía tiempo que no lo hacía. Antes iban al campo de fútbol con su padre o abuelo, y ahora lo empiezan a vivir en los eSports.

Previous Post

«Por desgracia el atletismo sigue siendo un deporte muy infravalorado»

Next Post

«La lata puede ser el mejor envase para conservar la cerveza»

Next Post
«La lata puede ser el mejor envase para conservar la cerveza»

«La lata puede ser el mejor envase para conservar la cerveza»

Estos son los pescados más seguros por sus bajos niveles de mercurio

Estos son los pescados más seguros por sus bajos niveles de mercurio

El equipo de la UA queda semifinalista en la ‘Moot Court’ de Derecho Tributario

El equipo de la UA queda semifinalista en la ‘Moot Court’ de Derecho Tributario

  • Curiosidades
La Generalitat salva de la extinción a la Silene de Ifac gracias al plan de recuperación de esta especie protegida

La Generalitat salva de la extinción a la Silene de Ifac gracias al plan de recuperación de esta especie protegida

20-agosto-2025
Crean una gran base de datos y un software para combatir la resistencia de los hongos a los medicamentos

Crean una gran base de datos y un software para combatir la resistencia de los hongos a los medicamentos

19-agosto-2025
Un nuevo método basado en inteligencia artificial predice el papel del cambio climático en las olas de calor

Un nuevo método basado en inteligencia artificial predice el papel del cambio climático en las olas de calor

18-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Batalla del Tollo: orgullo y coraje de Utiel frente a Napoleón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Alfafar refuerza su plan de contingencia ante episodios de DANA con la colaboración de Hidraqua

Alfafar refuerza su plan de contingencia ante episodios de DANA con la colaboración de Hidraqua

26 de agosto de 2025
Las bibliotecas de Viveros y María Moliner ofrecen este próximo curso actividades de lectura y costura para adultos y para familias

Las bibliotecas de Viveros y María Moliner ofrecen este próximo curso actividades de lectura y costura para adultos y para familias

26 de agosto de 2025
El pleno ratifica la adhesión de Benidorm a un pacto europeo de ciudades verdes que refuerza su apuesta por la sostenibilidad

El pleno ratifica la adhesión de Benidorm a un pacto europeo de ciudades verdes que refuerza su apuesta por la sostenibilidad

26 de agosto de 2025
Finalizan las obras de construcción de 382 nuevos nichos en el cementerio de San Agatángelo

Finalizan las obras de construcción de 382 nuevos nichos en el cementerio de San Agatángelo

26 de agosto de 2025
Petrer actúa de urgencia contra una plaga de orugas en la zona ajardinada de Luvi

Petrer actúa de urgencia contra una plaga de orugas en la zona ajardinada de Luvi

26 de agosto de 2025
Elda abre el próximo 2 de septiembre el plazo para solicitar las subvenciones a deportistas individuales de élite

Elda abre el próximo 2 de septiembre el plazo para solicitar las subvenciones a deportistas individuales de élite

26 de agosto de 2025
El Festival Nacional de Cortometrajes Torrevieja Audiovisual 2025 se celebrará los días 5 y 6 de septiembre

El Festival Nacional de Cortometrajes Torrevieja Audiovisual 2025 se celebrará los días 5 y 6 de septiembre

26 de agosto de 2025
Orihuela adjudica la dirección de obra y coordinación de seguridad y salud en eficiencia energética

Orihuela adjudica la dirección de obra y coordinación de seguridad y salud en eficiencia energética

26 de agosto de 2025
Policía Local recomienda extremar las medidas de seguridad vial a los conductores de patinetes eléctricos

Policía Local recomienda extremar las medidas de seguridad vial a los conductores de patinetes eléctricos

26 de agosto de 2025
La exposición de Kara Walker en el MACA suma más de 44.000 personas y bate récords

La exposición de Kara Walker en el MACA suma más de 44.000 personas y bate récords

26 de agosto de 2025
Vuelve el Trofeo Ciudad de Alcoy de fútbol

Vuelve el Trofeo Ciudad de Alcoy de fútbol

26 de agosto de 2025
Medio Ambiente actualiza la regulación para controlar la población del jabalí en la provincia

Medio Ambiente actualiza la regulación para controlar la población del jabalí en la provincia

26 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Alfafar refuerza su plan de contingencia ante episodios de DANA con la colaboración de Hidraqua
26 de agosto de 2025
Las bibliotecas de Viveros y María Moliner ofrecen este próximo curso actividades de lectura y costura para adultos y para familias
26 de agosto de 2025
El pleno ratifica la adhesión de Benidorm a un pacto europeo de ciudades verdes que refuerza su apuesta por la sostenibilidad
26 de agosto de 2025
Finalizan las obras de construcción de 382 nuevos nichos en el cementerio de San Agatángelo
26 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.